Consejos de Seguridad en la autocaravana
La seguridad es uno de los aspectos que más preocupa a los viajeros en autocaravana, pues se trata de vehículos muy golosos para los “amigos de lo ajeno”, y por ello os ofrecemos unos consejos básicos que os permitirrán continuar viajando en total libertad.

Foto Superior: © SunLight
Viajar en autocaravana es, sin duda, un sinónimo de viajar en libertad. La comodidad e independencia que ofrecen estos vehículos es un privilegio que valoramos mucho todos los que hemos elegido esta forma de viajar. Sin embargo, esa independencia tiene también sus inconvenientes y es que son estos vehículos muy golosos para los “amigos de lo ajeno”. De hecho, una de las preguntas que más nos hacen las personas que nunca han viajado en autocaravana, es si no tenemos miedo de dormir en la calle.
Debemos tener en cuenta que la mayoría de nosotros viajamos siempre con elementos como cámaras fotografías, teléfonos móviles, navegadores GPS, e incluso televisores u ordenadores portátiles, todos ellos productos que los ladrones pueden obtener un rápido beneficio en el mercado negro, y es por ello que debemos estar siempre alerta.
Instalación de un sistema de alarma
En este sentido son muchos los elementos y accesorios que, dependiendo de la prevención que uno quiera tener o incluso de la región en la que uno se encuentre, puede incorporar en su autocaravana. Un elemento que ayuda a mejorar la seguridad de estos vehículos es la instalación de un sistema de alarma. Hay muchos modelos, con características y precios muy distintos, que pueden oscilar desde los 100 euros hasta los 500 euros de las más equipadas, pero en cualquier caso deben disponer, como mínimo, de un avisador acústico y sensores magnéticos de apertura de puertas y ventanas. Lógicamente existirán vehículos en los que no podremos proteger todas las puertas y ventanas. En este sentido, las ventanas de la cabina del vehículo suelen ser las más vulnerables, por lo que deberemos poner más empeño en ellas, a la hora de protegerlas.
Algunas de las alarmas vienen también equipadas con sensores volumétricos que detectan los movimientos dentro del vehículo, muy útiles siempre que no se viaje con animales. Es importante que, en caso de que la alarma esté equipada con ambos sistemas, magnético y volumétrico, disponga de un sistema para activar cada uno de ellos de forma independiente, pues por la noche el detector volumétrico deberá estar desactivado.
¡Preocupate del pasiaje!
Y deja en mnuestras manos la gestión de tus incidencias, pues en MV Aseguradores somos especialistas en seguros de autocaravanas y campers.
Existen también algunos sistemas de alarma más avanzados, provistos de sistemas GSM de llamada o envío de un mensaje al teléfono móvil en caso de que suene la alarma, o incluso localización GPS del vehículo en caso de robo, como pudiera ser el sistema ofrecido por Enaikoon. Evidentemente, todo dependerá del importe que uno quiera desembolsar.
Alarma de gas
Los peligros en una autocaravana no siempre vienen del exterior, pues no olvidemos que disponemos en el vehículo de una cocina y otros elementos que consumen gas, y es por ello que nunca está de más instalar una alarma de detección de gases. Por poco más de cincuenta euros podemos encontrar algunas sencillas y de buen funcionamiento, en cualquier centro comercial, y por algo más del doble, varios dispositivos que detectan también la existencia de gases narcotizantes.
<< Por poco más de 50 euros podemos encontrar una alarma de gas, sencilla, pero que nos permitirá estar protegidos ante cualquier fuga de la instalación de gas, pues los peligros no siempre vienen desde el exterior >>
La instalación de la alarma tiene también un coste añadido que se debe tener en cuenta. Las inalámbricas, más sencillas, facilitarán mucho el montaje y por lo tanto los costes de instalación. El día en que se compra el vehículo es un buen momento para negociar y obtener algunas mejoras por parte del vendedor, entre ellas la instalación de la alarma.

Foto Superior: © Sunlight
Protege las puertas
Existen en el mercado muchos accesorios relacionados con la seguridad de las autocaravanas, principalmente en lo referente a mejorar la protección de las puertas, cuyas cerraduras no son especialmente resistentes. Es por ello que resulta imprescindible instalar cierres de seguridad complementarios, que nos permitirán viajar más tranquilos, sin tener que hacer un desembolso muy importante. En el caso de algunos fabricantes, éstos los podremos solicitar en el momento de realizar la compra del vehículo. Sin embargo, si ya tenemos autocaravana y esta no dispone de los cierres de seguridad, podemos encontrar en el mercado muchos accesorios en este sentido.
<< Las cerraduras de las autocaravanas y las campers no son especialmente resistentes, porl o que resulta imprescindible instalar cierres de seguridad complementarios, que nos permitirán estar más tranquilos sin tener que hacer un desembolso muy importante >>
Un ejemplo de ello es el Safe Door, del fabricante de accesorios Fiamma, un cierre de seguridad exterior muy sencillo que, por menos de cincuenta euros, dificultará mucho la apertura de cualquier puerta o ventana en la que lo instalemos. Es éste un elemento grande y aparatoso, convirtiéndose ya de por si en un elemento disuasorio. Además, existe la posibilidad de realizar la compra de varios cierres con una única llave, para instalarlos en las puertas de la vivienda, garaje, o demás compuertas que se crea conveniente.

Foto: Fiamma Safe Door

Foto: Cierres HeoSystem
Un poco más sofisticado es el cierre adicional HeoSystem de HeoSafe, un cierre mucho menos aparatoso y que por tanto resulta más discreto que el que ofrece Fiamma, y que otorga una alta dosis de seguridad al vehículo, con la posibilidad de utilizar el cierre tanto desde el exterior como el interior. Su precio, en este caso, alcanza los 178 euros, instalación no incluida.
También las de la cabina
Otro de los puntos donde más se debe reforzar la segudiad en una autocaravana es en las puertas de la cabina, cuando se trata de vehiculos tipo capuchina o perfilados, así como en vehículos camper. En este sentido encontramos accesorios como el Safe Door Guardian, de Fiamma, o los cierres HeoSafe de HeoSolution, que consisten en cierres de seguridad, en este caso interiores, que impedirán la apertura de las puertas cuando nos encontremos dentro del habitáculo.

Foto: Cierre Safe Door Guardian

Foto: Cierre HeoSolution
Otra solución puede resultar el Duo Safe Pro, una robusta barra de seguridad que permite bloquear, desde el interior, la apertura de las puertas de la cabina, uno de los puntos débiles de nuestros vehículos y en los que deberemos prestar mayor atención. Sin embargo, si no queremos seguir gastando dinero tras la costosa adquisición de una autocaravana, podemos usar nuestras habilidades e imaginación para crear lo que coloquialmente denominamos “Fermines”, y es que a veces basta con atar un cable de acero o unas correas de puerta a puerta, para dificultar las cosas sobremanera a los “amigos de lo ajeno”.
Sin embargo, debemos tener en cuenta que cualquier elemento de seguridad que instalemos debe ser fácil de desbloquear desde el interior, de forma que podamos salir rápidamente del vehículo en caso de emergencia.
Elegir bien dónde aparcamos
Son muchas las opciones que existen en la actualidad, pero nuestro consejo, ante todo, es ser prudente y utilizar el sentido común. Intentar aparcar en los lugares habilitados o, en caso de que no los haya, en aparcamientos vigilados o transitados, que os permitan salir a disfrutar del lugar en el que os encontréis con la tranquilidad necesaria. Evidentemente, el país al que uno viaja tiene mucho que decir a la hora de tomar precauciones, pues no es lo mismo viajar a algunos destinos del sur de Europa, que disfrutar de la seguridad de Noruega o Dinamarca, pero lo mejor es ser cauto y actuar siempre con precaución.
<< Son muchas las opciones que existen para estacionar y pernoctar, pero en ningún caso debemos utilizar las áreas de descanso de las autopistas o principales vias de comunicación, pues son los lugares donde se producen más robos >>
En este sentido es importante definir previamente las medidas disuasorias a seguir en los momentos en que se deja la autocaravana aparcada, así como las medidas preventivas para evitar la entrada de intrusos, en el momento en que se está pernoctando, y adoptarlas como una costumbre a seguir siempre que se viaja con la autocaravana.

Conrado Rodríguez
Director
Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.