Guerra abierta por el autocaravanismo en Asturias
Como ya indicamos en nuestro artículo sobre el nuevo Marco de Regulación de las Áreas de Autocaravanas, el «Proyecto de Decreto de regulación de las Áreas de Autocaravanas» propuesto por el Gobierno de Asturias no presagiaba nada bueno, pues la ambigüedad del texto, que mostraba una clara intención de arrinconar a las autocaravanas en el nuevo modelo de área propuesto, no ha gustado nada a la mayoría de autocaravanistas, que han hecho arder rápidamente las redes sociales, anunciando su intención de no regresar al principado, si éste, coarta nuestra libertad de movimiento.
Esta vez no estamos solos
Sin embargo, en esta ocasión no solo los autocaravanistas han puesto el grito en el cielo y es que han sido muchos los Ayuntamientos asturianos que, tras haber realizado una inversión para la creación de un área municipal y ver los beneficios que ésta está reportando en su municipio, han manifestado su disconformidad con la posibilidad de que el nuevo marco legal impida a los autocaravanistas hacer uso de las mismas.
Claro ejemplo de ello son las manifestaciones realizadas por D. Ignacio García Palacios, alcalde de Navia, quien considera la propuesta una medida “desacertada, que supondría eliminar el autocaravanismo del principado”, o incluso el escrito presentado por D. Aníbal José Vázquez Fernández, alcalde de Mieres, en el que solicitaba “la retirada de forma inmediata del borrador de Decreto” y el inicio de un “proceso de diálogo y acuerdo con los Ayuntamientos y actores económicos implicados”.
Opiniones dispares en el gobierno asturiano
También algunos partidos de la oposición, como «Ciudadanos», han puesto el grito en el cielo criticando la falta de sensatez con el intento de regular una actividad turística en auge y que se adapta perfectamente al modelo turístico asturiano. Como claro ejemplo, el escrito formulado por D. Nicanor García Fernández, portavoz del «Grupo Parlamentario Ciudadanos», o las alegaciones realizadas por él mismo durante el pleno que podréis ver a continuación.
Las acusaciones suben de tono
Pero sin lugar a dudas, han sido las afirmaciones que D. Francisco Blanco Ángel, consejero de «Empleo, Industria y Turismo del Gobierno del Principado de Asturias», que realizó como réplica al portavoz del «Grupo Parlamentario Ciudadanos», las que han hecho hervir la sangre de los autocaravanistas, y es que el consejero aseguró que “no regular el autocaravanismo podría abrir una vía al terrorismo”.
Según el consejero, existe una necesidad de ordenar una actividad que está ocupando el espacio público y, en caso de no hacerlo, “estaríamos abriendo una vía al terrorismo imposible de controlar». Y terminó asegurando que en un escenario de plena libertad, los terroristas podrían viajar en autocaravana y “acampar donde quisieran sin registro” anulando la legislación para el control de viajeros en otros establecimientos turísticos.
La Federación da voz a los autocaravanistas
Evidentemente el sector autocaravanista ha sido unánime en el rechazo de tales afirmaciones, como demuestra el enérgico escrito firmado por José Luís Quintero, presidente de la Federación Española de Asociaciones Autocaravanistas (FEAA). Podéis realizar aquí la descarga de dicho escrito, que nos ha sido remitido por la federación autocaravanista para su publicación y difusión .
El proyecto de Decreto en “stand by”
Afortunadamente, la presión ejercida tanto por los usuarios autocaravanistas, como por las Asociaciones, así como por los miembros de la administración astuariana partidarios de promocionar el autocaravanismo en Asturias, ha surgido su efecto y es que, según la información publicada por el noticiario La Nueva España, el «Consejo Consultivo del gobierno de Asturias» ha ordenado retrotraer el procedimiento. El motivo principal ha sido que, al parecer, la «Consejería de Empleo, Industria y Turismo asturiana» no había sometido el proyecto de Decreto a consulta de la Comisión asturiana de Administración Local, tal y como resulta perceptivo. Por lo qué nos preguntamos: ¿Dónde residía la urgencia de la aprobación de este descabellado Decreto?