La revisión del manual de reformas afectas a las autocaravanas
La 7ª revisión del Manual de Reformas de vehículos en España afectará directamente a las autocaravanas y los campers, las cuales tendrán que homologar muchos de los accesorios instalados, como los toldos, los paneles solares o los soportes de portabicis.
Foto Superior: © Sunlight
Si has pasado recientemente la inspección técnica de vehículos I.T.V. a tu autocaravana o camper, puede que el técnico de la estación se haya detenido al inspeccionar tu vehículo para ver si éste dispone de placas solares, o incluso que te haya preguntado si éstas venían de origen o si han sido instaladas posteriormente. Afortunadamente, esto no es un problema en la actualidad, pues en la 3ª revisión de la Guía Interpretativa de Reformas de vehículos, elaborada por el área técnica de AECA-ITV, se aclaraba que tales elementos no precisan de examen ni de homologación por parte de la ITV, según lo dispuesto en el Real Decreto 866/2010 y el manual de Reforma de vehículos.
Sin embargo, esta es una situación que podría cambiar en los próximos meses, en caso de aprobarse la 7ª revisión del Manual de Reforma de Vehículos, por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en la que se indican los cambios respecto a la 6ª revisión, aún en vigor.
La 7ª Revisión del Manual de Reformas de Vehículos ha sido aprovada de forma definitiva por el Ministerior de Industria, Comercio y Turismo, incluyendo cambios en lo que se refiere a las autocaravanas y los campers. Todos ellos han sido anañizados en el siguiente reportaje. ¡Descúbrelo!
Contenidos del reportaje
Cambios normativos
Esta 7ª revisión, que vio la luz el pasado 30 de marzo de 2022, incorpora algunos cambios en el Manual de Reforma de vehículos que, en caso de aprobarse, afectarán directamente a muchos de los elementos que instalamos habitualmente en nuestros vehículos, y lo hace en la Sección I, Grupo 8, correspondiente a las reformas en la carrocería de los vehículos de categorías M, N y O, en la que se han añadido nuevos elementos en el listado de reformas que requieren homologación.

Imagen Superior: Autocaravana acampada / © Sunlight
Entre los elementos que requerirán homologación se encuentran elementos muy comunes, tanto en autocaravanas como en campers, como pueden ser las placas solares rígidas, los toldos o las antenas parabólicas, que la gran mayoría llevamos instaladas en nuestro vehículo, así como la instalación de equipos de aire acondicionado en el exterior, cuya instalación conlleve una afectación de la estructura del vehículo.
Elementos excluidos de ser homologados
Afortunadamente, sigue sin considerarse una reforma la instalación de peldaños retractiles no asistidos o manuales, las escaleras traseras, la instalación de sensores o cámaras de aparcamiento, las antenas de radio y televisión, y la instalación de portabicicletas, portamotos o similares. En este caso, sin embargo, hay que tener en cuenta que la instalación de elementos de anclaje fijos en el vehículo, para la colocación de un portabicis, sí que pasarían a estar considerados como una reforma, como hemos indicado anteriormente.
Asimismo, tampoco se considerará reforma la instalación de generadores de corriente ni de equipos de aire acondicionado en las autocaravanas, siempre y que estos se encuentren instalados en el interior del vehículo. Cabe la duda de que, si la instalación de un equipo de aire acondicionado se realiza en el exterior, pero aprovechando uno de los huecos existentes, como el de alguna claraboya, se considere una reforma, algo que esperamos que se aclare.

Cómo tener agua potable en la autocaravana
Descubre los sistemas existentes que puedes instalar en tu vehículo para disponer siempre de agua potable en el grifo de tu autocaravana o camper, y olvídate de tener que comprar agua embotellada durante tus viajes. Foto Superior: © Hymer D isponer de agua potable, en...
Cómo tener agua potable en la autocaravana
Descubre los sistemas existentes que puedes instalar en tu vehículo para disponer siempre de agua potable en el grifo de tu autocaravana o camper, y olvídate de tener que comprar agua embotellada durante tus viajes.
¿A qué se debe este cambio?
Evidentemente, cuando uno ve un cambio normativo de tal calado, lo primero que se pregunta es el por qué. Ciertamente, el parque móvil de autocaravanas y campers está creciendo de forma exponencial durante los últimos años, lo que significa que cualquier tipo de elemento que nuestro vehículo disponga y que sea susceptible de ser peligroso, por estadística, ahora tiene más posibilidades de que se produzca algún accidente.
<< El aumento del parque movil de autocaravanas también hace que también exista una mayor probabilidad de que los accesorios instalados causen un accidente >>
También cabe la opción de que, como colectivo, somos un «pastel cada vez más apetecible». Si a esto le sumamos que la legislación española es de las más estrictas, en lo que a modificaciones de vehículos se refiere, tenemos dos claros motivos.
Por otra parte debemos reconocer que, de la misma forma que cuando realizamos un cambio en un turismo todos tenemos meridianamente claro que éste tiene que estar realizado por un taller especializado, ¿por qué no ocurre lo mismo en el caso de las autocaravanas y campers? Quizás sea por la sencillez, o por tratarse de vehículos que a la mayoría nos gusta poner a nuestro gusto, pero la realidad es que el aumento del parque móvil de autocaravanas y campers también significa un incremento en el número de «chapuzas rodantes» de las que, en caso de accidente, nadie se hace responsable.

Imagen Superior: Estación de ITV
¿Qué conlleva dicho cambio?
Y en el caso de que se llegue a aprobar la 7ª revisión, ¿Qué conllevaría? Lo primero es que, a una gran mayoría de las autocaravanas y campers de nuestro país les tocaría pasar por la ITV, para homologar todos aquellos elementos, como toldos, paneles solares o soportes del portabicis, que tengan instalados y que no lo estuvieran, de origen, en el momento en el que compraron el vehículo.
Sin embargo y más allá del coste económico que esta homologación conlleva, el mayor de los problemas es que en la mayoría de los casos nadie dispone de la documentación que la ITV nos solicitaría para poder homologarlos, como puede ser el certificado de compatibilidad del elemento instalado, la factura de compra o el certificado de instalación del taller.
<< En caso de aprobarse la 7ª revisión la gran mayoría de autocaravanas y campers de nuestro país tendrián que pasar por la ITV para homologar sus accesorios >>
Evidentemente, en un país como el nuestro, en el que la «picaresca» está a la orden del día, rápidamente habría quien se nos ofrecería para emitir alguno de estos documentos, pero, en nuestra opinión, algo así desvirtuaría el sentido de tal cambio normativo.

Imagen Superior: Autocaravana en ruta / © Sunlight
¿Cuándo será de aplicación?
La 7ª revisión del Manual de Reforma de Vehículos fue publicada el pasado 30 de marzo y, en caso de aprobarse tal y como está, será de aplicación a partir del 1 de octubre de 2022. Esto significa que a todos los vehículos que pasen la Inspección Técnica, a partir de esa fecha, se les exigirá la homologación de dichos elementos, para poder conseguir un resultado favorable. Sin embargo, todavía quedan posibilidades para que el texto no llegue a aprobarse tal y como está redactado, y es que, en estos momentos, se están estudiando los escritos presentados durante el plazo de alegaciones, el cual terminó el pasado día 14 de abril.
<< El plazo de alegaciones de la 7ª revisión temrinó el pasado 14 de abril y en estos momentos se están estudiando todas las alegaciones presentadas >>
Durante dicho plazo han sido muchas las entidades y asociaciones que han interpuesto alegaciones, entre las que se encuentran las asociaciones autocaravanistas AC-GA y CAPA, las cuales han unido esfuerzos para redactar y presentar sus alegaciones, solicitando la anulación de los puntos relativos a la homologación de dichos elementos. Por lo pronto, ya han conseguido que las ITV dejen de aplicar está revisión de forma anticipada. Ahora solo tenemos que esperar a que dichas alegaciones permitan conseguir que se retiren la mayoría de los cambios propuestos por parte del área técnica.
¿Qué debemos hacer?
Lógicamente y antes de nada, debemos esperar a ver qué dice el texto que finalmente se apruebe pero, en aquellos casos en los que un usuario se encuentre en el proceso de instalación de alguno de estos elementos, nuestra recomendación es pedir toda la documentación referente al elemento instalado y, como mínimo, el certificado del taller donde se ha realizado el cambio.
En el caso de la compra de un vehículo nuevo que disponga, de origen, de algunos accesorios como el toldo o un portabicis, debemos asegurarnos de que estos elementos se encuentren incorporados en la ficha técnica del vehículo o, como mínimo, que dispongan de un documento del vendedor, conforme se encargará de su homologación, en caso de que la nueva versión del Manual de Reforma termine por aprobarse.
Reportaje publicado en el Magazine 117, en mayo de 2022. Si quieres disfrutar, cada mes, con todas las noticias de actualidad, pruebas de vehículos y los mejores destinos a los que viajar en autocaravana o camper, hatze Suscriptor.

Conrado Rodríguez
Director
Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.
Descubre las últimas novedades
Test: 10 días a bordo de un camper Sunlight Cliff
Descubre todos los detalles del test que hemos realizado al Sunlight Cliff 600 RT, Adventure Editión, durante 10 días, así como los pros y los contras extraídos de la prueba que hemos realizado a este exitoso camper.
Flair 2023: la autocaravana premium de Niesmann+Bischoff
Niesmann+Bischoff actualiza su gama Flair, la autocaravana Premium de la marca, incorporando el novedoso diseño, presentado la temporada pasada en su modelo iSmove, y que constituye toda una revolución interior en el sector de las autocaravanas.
Hymer apuesta por los vehículos offroad
Hymer presenta en Barcelona su gama de autocaravanas y campers 4×4, dejando muy claras las intenciones del fabricante alemán de apostar por los vehículos offroad
Ronin XL, la mini-autocaravana de máximo confort
Hotomobil realiza una interesante propuesta con su autocaravana Ronin XL, un modelo ralizado con un monocasco de fibra, montado sobre el pequeño chasis Fiat Doblo, que ofrece una gran amplitud en tan solo cinco metros y medio de longitud
Laika Ecovip 645, el camper con salon trasero
La gama Laika Ecovip incorpora un interesante modelo para la proxima temporada, el Ecovip 645, cuya distribución dispone de un comodo y polivalente salón trasero, dificil de encontrar en un vehículo camper de su tamaño.
Nuevo camper Dethleffs Globetrail 590, compacto y aventurero
La gama Globetrail de Dethleffs incorpora un nuevo modelo, el 590 C, realizado sobre la base del popular furgon Ford Transit, con un tamaño compacto, inferior a los 6 metros, y una estética dinámica y aventurera.