Andorra cobrará 1 Euro a los viajeros en autocaravana

Actualidad, El sector

Andorra pone en el punto de mira a los viajeros en autocaravana y camper, obligando a la inscripción en el Registro de Ocupación de Alojamientos Turísticos de todos los viajeros que pernocten en el país y al pago de 1 euro por noche de estancia, por cada viajero de más de 16 años.

E l turismo de naturaleza está de moda, algo que habrán podido comprobar todos aquellos viajeros en autocaravana que hayan elegido entornos naturales, como los Pirineos, la Cordillera Cantábrica o incluso los Alpes, para disfrutar de sus vacaciones. Y lo cierto es que, si el turismo de naturaleza ya había experimentado un importante crecimiento durante la última década, aumentó muchísimo más con la llegada de la pandemia, pues ésta hizo despertar la necesidad de conectar con la naturaleza a una gran parte de la sociedad.

Este aumento ha hecho desbordar las previsiones de los destinos de montaña más turísticos, entre los cuales se encuentra el Principado de Andorra. Y es que este micro-estado, ubicado en el corazón de los Pirineos, recibe más de 5 millones de visitantes al año, todo un reto si tenemos en cuenta que dispone de una superficie de tan solo 468 km², un tamaño similar al que puede tener la ciudad de Madrid o el área metropolitana de Barcelona.

Nueva tasa turística

Más turismo significa una mayor inversión, y por ello el Gobierno de Andorra ha decidido poner en el punto de mira a un segmento de turismo que, hasta el momento, evitaba pasar por «caja», los viajeros en autocaravana y camper. Lo cierto es que el aumento de viajeros en autocaravana ha sido notable en el principado. Sin embargo, hasta el momento los lugares de pernocta tenían la consideración de aparcamientos y no de establecimientos turísticos, a lo cual el Gobierno andorrano ha querido poner solución, equiparándolos con el resto de los establecimientos turísticos, como pueden ser los campings.

Imagen superior: Parking La Coma  //  © On Road Magazine

Es por ello por lo que, con la aprobación del reglamento mediante el que se despliega la Ley de alojamientos turísticos, y que establece que cualquier viajero que pernocte con su autocaravana, en cualquiera de las áreas de autocaravanas destinadas a tal fin, deberá constar inscrito en el ROAT (Registro de Ocupación de Alojamientos Turísticos) así como abonar 1 euro por noche de estancia, por cada viajero de más de 16 años.

<< Con la aprobación del nuevo reglamento, todos los viajeros que pernocten en Andorra deberán estar inscritos en el ROAT y pagar 1 euro por noche >>

Dos modelos de área

En este sentido, debemos tener en cuenta que la Ley de Alojamientos Turísticos identifica, en su artículo 16, dos tipos de establecimientos específicos para las autocaravanas, dentro del grupo de los establecimientos de camping: las áreas de acogida y las áreas de estancia de autocaravanas. Las primeras son aquellos espacios destinados al estacionamiento de las autocaravanas, en su mayoría plazas de aparcamiento de mayores dimensiones, reservadas a las autocaravanas y que podremos encontrar en varios de los aparcamientos públicos de las distintas Parroquias. Éstos nos permiten el correcto estacionamiento de nuestros vehículos y así poder disfrutar de Andorra como cualquier otro viajero.

Seguimos creciendo

Nuestra gama CLIFF presenta la nueva RT. Gracias a su techo elevable, disponible para todos los modelos,  esta camper van ofrece a los aventureros todavía más libertad y más espacio. ¡Tu aventura empieza ahora!

En definitiva, son como las áreas o estacionamientos municipales de autocaravanas, que todos conocemos. El segundo modelo de área es el «área de estancia de autocaravanas», y en este estaría permitido el estacionamiento de las autocaravanas e incluso el despliegue de elementos de acampada, como puede ser un toldo, mesas y sillas, etc. En resumen, lo que todos conocemos como un área privada de autocaravanas.

Pernocta, solo en área de estancia

Sin embargo, el nuevo reglamento aprobado el pasado mes de marzo establece que el estacionamiento en las áreas de acogida de autocaravanas está restringido al horario diurno, entre las 7,00h. y las 23,00h., viéndonos obligados a tener que recurrir a un área de estancia de autocaravanas para poder pasar la noche.  Asimismo, en dichas áreas se ha limitado la estancia a un máximo de 48 horas, para favorecer así la itinerancia de los viajeros.

El mayor problema, sin embargo, es que los lugares que han sido habilitados por las distintas Parroquias de Andorra durante los últimos años estarían clasificados como áreas de acogida de autocaravanas por lo que, con la aprobación de este nuevo reglamento, no podríamos permanecer en ellas durante la noche. De igual manera, y según la información recibida desde la Oficina de Turismo de Andorra, dichos cambios todavía no han sido aplica-dos, admitiéndose la pernocta en la mayoría de los espacios reservados para las autocaravanas, durante un periodo máximo de 48 horas.

Imagen superior: Parking Arinsal  //  © On Road Magazine

¿Y la libre pernocta?

Ciertamente, la Ley habla en todo momento de establecimientos turísticos y, al igual que sucede en España, se trata de una normativa cuyo objeto es la regulación de los establecimientos turísticos, pero no el estacionamiento de los vehículos en la vía pública. En este sentido y tal y como nos han confirmado desde el Gobierno de Andorra, tales competencias residen en cada una de las siete Parroquias (Comúns) en las que se encuentra dividida Andorra, siendo decisión de cada una de ellas permitir el estacionamiento de autocaravanas en la vía pública, durante la noche.

<< Las competencias de regulación del estacionamiento recae en cada una de las Parroquias y de ellas depende la posibilidad de pernoctar libremente o no >>

Puestos en contacto con las siete parroquias andorranas, las respuestas recibidas por parte de algunas de ellas son realmente dispares pues, mientras desde la Parroquia de Ordino nos confirman que se puede pernoctar libremente, siempre que se permanezca en el interior del vehículo y sin desplegar elementos de acampada, otras, como la de Encamp, nos indican que fuera de los lugares habilitados para las autocaravanas está permitido estacionar, pero no pernoctar. Más «políticamente correcta» resulta la respuesta recibida desde la Parroquia de Sant Julià de Lòria, quien directamente nos remite a la información de los parkings existentes, sin indicar si fuera de ellos es posible pernoctar o no.

Hymer ML-T, la autocaravana para los aventureros
Hymer ML-T, la autocaravana para los aventureros

Hymer renueva su perfilada ML-T, con un importante restyling interior basado en el diseño del Venture S, que convierte esta autocaravana, realizada sobre un chasis Mercedes-Benz Sprinter y con posibilidad de montar tracción 4x4, en una autocaravana tan atractiva por...

Hymer ML-T, la autocaravana para los aventureros

Hymer renueva su perfilada ML-T, con un importante restyling interior basado en el diseño del Venture S, que convierte esta autocaravana, realizada sobre un chasis Mercedes-Benz Sprinter y con posibilidad de montar tracción 4×4, en una autocaravana tan atractiva por dentro como por fuera.

leer más

<< Puestos en contacto con cada una de las 7 Parroquias andorranas, el criterio de cada una de ellas es totalmente distinto >>

Llegados a este punto y como en tantas otras ocasiones, no nos queda más remedio que estar atentos a la normativa específica del lugar en el que vayamos a estacionar y, en caso de duda, preguntar directamente a la policía local. Sin embargo, lamentamos que, de la misma forma en la que se nos ve como una fuente de ingresos y existe una clara voluntad de cobrar una tasa turística a todos los visitantes, lo cual nos parece totalmente adecuado, no exista una opinión clara y concisa sobre los derechos que un viajero en autocaravana tiene cuando se adentra en el Principado de Andorra.

Reportaje publicado en el Magazine 127, en abril de 2023. Si quieres disfrutar, cada mes, con todas las noticias de actualidad, pruebas de vehículos y los mejores destinos a los que viajar en autocaravana o camper, hatze Suscriptor.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de todos los reportajes, así como los revistas y guías de viaje que vamos publicando, y consigue la descarga gratuita de uno de nuestro magazines.

Descubre las últimas novedades

Hymer ML-T, la autocaravana para los aventureros

Hymer ML-T, la autocaravana para los aventureros

Hymer renueva su perfilada ML-T, con un importante restyling interior basado en el diseño del Venture S, que convierte esta autocaravana, realizada sobre un chasis Mercedes-Benz Sprinter y con posibilidad de montar tracción 4×4, en una autocaravana tan atractiva por dentro como por fuera.

Dethleffs Globebus Go, un perfilado compacto y bien equipado

Dethleffs Globebus Go, un perfilado compacto y bien equipado

Dethleffs incorpora el chasis Ford Transit en su gama Globebus, lanzando al mercado la nueva autocaravana Globebus Go con el que ofrece todas las cualidades de su peque perfilado, con un amplio equipamiento y una mayor disponibilidad.

Challenger X-250, una autocaravana compacta y con carácter

Challenger X-250, una autocaravana compacta y con carácter

Challenger amplia su singular gama «X» de autocaravanas perfiladas compactas con el nuevo modelo X-250, que aumenta la longitud en 36 centímetros respecto al modelo existente, intentando compensar algunas de sus principales carencias. ¿Te apetece descubrirlo?

Cuatro autocaravanas con salón trasero

Cuatro autocaravanas con salón trasero

Cada vez más viajeros se decantan por autocaravanas con salón trasero, en las que la cabina se convierte en un espacio independiente,y por ello te ofrecemos, a continuación, cuatro de los modelos más interesantes que puedes encontrar en el mercado

Gama V de Etrusco: autocaravanas compactas con chasis Renault

Gama V de Etrusco: autocaravanas compactas con chasis Renault

Etrusco, la marca de primer precio del Erwin Hymer Group, se alía con Renault para el lanzamiento de su nueva gama «V» de autocaravanas perfiladas, que destacan por su tamaño compacto y precio ajustado, y una disponibilidad inmediata.

Test: 10 días a bordo de un camper Sunlight Cliff

Test: 10 días a bordo de un camper Sunlight Cliff

Descubre todos los detalles del test que hemos realizado al Sunlight Cliff 600 RT, Adventure Editión, durante 10 días, así como los pros y los contras extraídos de la prueba que hemos realizado a este exitoso camper.