Área de autocaravanas del Masroig

por Areas, On Road Life

El área de autocaravanas de El Masroig se encuentra situada al sudoeste de Tarragona, en plena comarca del Priorat, en una tierra definida por el vino y el aceite, que funcionan como hilo conductor para  descubrir al viajero las virtudes de una tierra colmada de belleza natural. Al estar ubicada en una bodega cooperativista de principios del siglo XX, el interés turístico de la misma aumenta exponencialmente, sobre todo para aquellos viajeros que gusten de disfrutar de buenos caldos y una interesante visita pues, durante nuestra estancia, el Celler de El Masroig ofrece la posibilidad de descubrir el mundo de la elaboración del vino, a través de cerca de 500 hectáreas de viñedos, cuyo sello de calidad está avalado por casi un siglo de historia.

Cómo llegar

Son varias las opciones disponibles que tendremos a la hora de viajar a la población de El Masroig. Desde Barcelona tomaremos la AP7 hasta la salida 34, para continuar en la N420 dirección a Mora d’Ebre. Una vez hayamos pasado la población de Falset, pasados unos cinco Kilómetros, nos deviaremos por la T-7340 para llegar hasta el área. Desde Móra la Nova tomaremos la misma N420 en sentido Falset, para continuar por la T7341, y desde el Molar, la elegida será la carretera T7340.

Celler Masroig - GPS: N 41º 07' 36,32" / E 0º 44' 01,82"

El área

Se trata de una zona de estacionamiento y servicio gratuito, situado en el parking del Celler de El Masroig, una de las mejores bodegas de la comarca del Priorat. El área está realizada de una forma sencilla y practica, bien señalizada y visible, en un lugar realmente tranquilo y acogedor, en el cual podremos pasar una noche reparadora. Dispone de 10 plazas reservadas para nuestros vehículos, pero no señalizadas, lo que puede poner las cosas algo más complicadas, si encontramos turismos aparcados en el recinto.

El pavimento del área se encuentra cubierto por gravilla que, si bien es un material que se utiliza en bastantes ocasiones a la hora de ejecutar un proyecto de área de autocaravanas, no deja de ser algo problemático para las personas con movilidad reducida, ya que éste es un material inestable e incómodo para los viajeros que necesitan una silla de ruedas para desplazarse. De igual manera, se pueden ver afectados los viajeros que tengan niños pequeños y necesiten transportarlos en un carrito para bebés.

El área de El Masroig dispone, a su vez, de árboles en todo su perímetro, pero la mayoría de los mismos son de pequeño tamaño, por lo que los lugares de sombra son prácticamente inexistentes, lo que puede llegar a ser un inconveniente en los meses de más calor.

Servicios

El área de El Masroig es uno de los pocos espacios especializados en Cataluña en el que encontramos un borne de servicio dividido en dos puntos de servicio de agua, perfectamente diferenciados: el primero destinado para la carga de agua potable, con una boquilla de diámetro superior; y el segundo destinado exclusivamente para la limpieza del depósito de aguas negras, que se realiza a través de una arqueta de metal, lo que hace, de este punto limpio, un ejemplo a seguir para otras áreas de autocaravanas.

En el caso de la arqueta de vaciado de aguas grises, lo encontramos situado junto al borne de servicio, en un espacio fácil de utilizar, de cómodo acceso, con una rejilla dispuesta longitudinalmente.

El estacionamiento del área de El Masroig está limitado a 48 horas para que, de esta  forma, exista una lógica y correcta itinerancia, que beneficie a todo aquel autocaravanista que quiera o necesite disponer de estas instalacciones, situadas en pleno corazón del Priorat.

El Celler de Masroig
nos ofrece un lugar
en el que repostar
y pasar la noche
a la vez que nos
propone una visita
a sus Bodegas

Visita al Celler de El Masroig

Durante nuestra estancia en el área de El Masroig disfrutaremos de una visita que nos llevará a descubrir más 100 años de historia, en el que podremos apreciar los antiguos depósitos de vino que proceden de 1917 hasta su nueva planta de embotellado, con todos los nuevos avances tecnológicos.

La bodega tiene un encanto muy especial y ofrece un recorrido por una cultura de viñas que, durante generaciones, ha sobrevivido gracias al esfuerzo y al trabajo de la gente del pueblo, en un maridaje perfecto de paisaje, economía y tradición.

Durante la visita podremos degustar y saborear un buen vino, además, enólogos expertos nos ayudarán a entender cómo y por qué el vino es un producto que despierta pasiones en el mundo entero.

Existen dos tipos de visitas, la primera de 1 hora de duración, cuyo precio es de 8 euros, y la segunda dura aproximadamente una hora y media,  y tiene un precio de 10 euros. En ambas podremos degustar los famosos vinos del Priorat.

Qué visitar en El Masroig

Desde el área de autocaravanas podremos visitar la población, cómodamente, pues está es bastante pequeña. La Ermita de las Pinyeres es uno de los lugares más interesantes de la misma. Ésta se encuentra situada al noroeste de El Masroig, encima de un cerro, que constituye un balcón perfecto para disfrutar del Parque Natural, con unas vistas excelentes tanto del Montsant como del río Siurana.

La ermita se encuentra situada junto a otro de los lugares más turísticos de la población, el yacimiento protohistórico del Puig Roig del Roget, uno de los poblados más antiguos que existen en Cataluña, del cual se puede visitar la planta completa gracias a los trabajos de excavación iniciados en 1977, por un equipo de arqueólogos, los cuales han permitido el estudio de diferentes construcciones y de numerosos objetos dejados por sus habitantes, actualmente depositados en los museos de Falset, Salvador Vilaseca de Reus y el museo Nacional de Arqueología de Tarragona. En el emplazamiento prehistórico se han localizado restos de edificaciones románicas, como la primitiva iglesia, sobre la cual se alza la actual, que conserva alguna pared del interior muy interesante.

Cooperativas agrícolas, un medio para conseguir un fin

Desde hace años la sección de autocaravanas de la UCC está trabajando para ofrecer una mejor infraestructura para las autocaravanas que visitan Cataluña. Dentro de esta línea de trabajo, la asociación siempre ha mantenido que se puede aplicar con éxito, el programa de acogida de France Passion en las cooperativos agrícolas de Cataluña.

Después de años de reuniones, la UCC ha ido dando pasos acertados y consiguiendo que muchos establecimientos se adhieran a este tipo de iniciativa. Desde sus inicios, son varias las áreas de autocaravanas que se han creado dentro de este planteamiento ideológico, en el cual priva un compromiso ecológico y sostenible, y se apuesta por aunar esfuerzos, para así ofrecer un beneficio tanto al invitado como al anfitrión.

Artcava en Avinyonet, la Cooperativa Agraria de “Arrosaires” de Deltebre, o la propia área de El Masroig, son claros ejemplos del trabajo realizado por la asociación catalana en beneficio de todos los autocaravanistas que gusten de disfrutar de espacios en entornos rurales.

Texto: Loli Beltrán  ·  Fotos: On Road Magazine
Area del Masroig

  • Dirección: Passeig de l’arbre, 1 – El Masroig
  • GPS: N 41º 07′ 36,32″ / E 0º 44′ 01,82″
  • Precio: Gratuito.
  • Servicios autocaravanas: Si
Bodega y Tienda

¿Quieres información de áreas?

Descubre nuestra Guía de España y Andorra

Descubre otras áreas en las que pernoctar