Situada al norte de la provincia de Lugo, concretamente en el corazón de la denominada A Mariña Lucense, la población de Foz destaca principalmente por sus magníficas playas y su atractivo entorno turístico, uno de los más importantes del norte de la provincia, junto con Ribadeo o Viveiro.

Una vez en la zona, no podéis olvidaros de visitar miradores  tan  privilegiados  como  el  de A Frouxeira o el Pico da Lebre, desde los cuales divisaréis buena parte de los 25 kiómetros de playas naturales que la costa de Foz dispone, entre ellas A Rapadoira, Llás, Peizás, Pampillosa, Fondás, Arealonga, Polas, Xuncos o Areoura, todas ellas galardonadas con la bandera azul de la UE. Foz cuenta, además, con varias áreas recreativas como las del río Ouro, Obispo Santo, Carmen, A Frouxeira, San Pedro de Cangas o Cordido.

Cómo llegar al área de Foz

Tomaremos la carretera A-8, y, a unos 4 kilómetros aproximadamente, encontraremos una rotonda que nos dará acceso a la población. Una vez en ella seguiremos las indicaciones de la Piscina Municipal, ya que el área de autocaravanas se encuentra situada al lado de la misma.

 

Área de Foz - N 43º 33′ 49” / W 7º 15′ 28”

Foz, un área con unas vistas excepcionales

Al llegar al área de Foz nos sorprenderá gratamente su ubicación, ya que nos encontraremos con un emplazamiento nivelado, situado a tan solo 300 metros del casco antiguo de la población y de la zona portuaria, y a pocos metros de la ría de Foz, el mar Cantábrico y la piscina municipal, en la que podréis disfrutar de piscina climatizada, gimnasio y sauna, por tan solo 4 euros/hora.

Este área municipal gratuita, con capacidad para unas 30 autocaravanas, no tiene plazas reservadas para nuestros vehículos, pero existen en el lugar varias zonas concretas de pernocta, por lo que no habrá problemas de espacio.

En cuanto a la zona de ocio, la hallaremos ubicada a unos 800 metros, y en ella podremos encontrar desde supermercados, pasando por restaurantes, o una gasolinera, situada a unos dos kilómetros del área.

Si aparte de la pernocta vuestra intención es disfrutar de alguna de las preciosas playas que rodean la población de Foz, estáis de suerte, ya que a tan solo un kilómetro encontraréis la playa Rapadoira, galardonada con la Bandera Azul que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental.

Desde el área también existe un paseo fluvial que podréis recorrer, tanto a pie como en bicicleta, y que os llevará a descubrir la ría Foz. Éste tiene una duración de unos ocho kilómetros y es una de las mejores formas de conocer la ría y de enlazar con el Paseo Marítimo, cuyo recorrido es de 14 kilómetros.

Servicios

El área de autocaravanas de Foz dispone de todos los servicios necesarios para la correcta estancia de cualquier viajero. La misma dispone de un borne de llenado y vaciado, además de un desagüe en forma de rendija, en el que podréis vaciar con facilidad. El borne de servicios se encuentra situado justo a la entrada del reciento.

La estancia máxima del área es de 48 horas y, como en todas las áreas de autocaravanas públicas de nuestro país, no se permite sacar mesas, sillas, o cualquier otro elemento de acampada.

Qué ver en Foz

La fundación de Foz data de la época prerromana, como bien atestiguan los castros celtas de Fazouro, siglo II a.C, y Pena do Altar, ambos 100% recomendables. Asimismo, son de visita obligada la Basílica de San Martiño del siglo IX, situada a tan solo 5 kilómetros de la población, y obra clave del prerrománico gallego; y el Pazo del Conde de Fontao, situado en Santa Cecilia.

La mezcla tan equilibrada de playa y montaña que encontraremos en el entorno de Foz, la viste de un carácter muy peculiar, convirtiéndola en apta para cualquier tipo de viajero, tanto para aquellos que buscan tranquilidad, como para aquellos que buscan ajetreo.

Texto: Vega Asuan – Fotografía: On Road Magazine

 

 

  • Tipo de gestión: Área Municipal
  • Dirección: Calle Fondos Curbeiro, 6 • 27780 • Foz
  • Coordenadas GPS: N 43º 33′ 49» / W 7º 15′ 28»
  • Plazas: 30
  • Precio: Gratuita
  • Servicios: Agua; punto vaciado de grises y negras
  • Posibilidad de pernocta: Si
  • Permanencia máxima: 48 horas

Viaja con todas las garantias

Descubre otros lugares de pernocta