Nuestros siguientes entrevistados son una pareja «todoterreno» formada por una iraní (Asudeh) y por un suizo (Ernst) que, desde hace cinco años, llevan viajando «Full Time» por el mundo, a bordo de su autocaravana Hymercar del año 1986, llamada Werner. Asudeh nació en Irán en 1978 y creció en Teherán, hasta que completó sus estudios de arte.  Por su parte, Ernst, Aschi para los amigos, nació en Suiza en 1964, creció en el corazón de los Alpes suizos y estudió mecánica de aviones, pero en la actualidad trabaja como camarógrafo, director, editor y guionista. Ambos se conocieron hace seis años en Suiza, cuando Asudeh se traslado a la ciudad para realizar un trabajo de fotografía. Desde entonces trabajan juntos en su propio estudio audiovisual, ubicado en Biel, Suiza, y disfrutan de su vida «On The Road», escuchando buena música, sobre todo Jazz, Rock y música clásica, y apostando por un estilo de vida que prioriza la energía natural y el consumo responsable.

– Los protagonistas –

¿Quién se encuentra tras Asuhsworld?

Asudeh es la protagonista de Asuhworld, pero la Web es un trabajo en equipo entre Asu y Aschi, ya que sin él no hubiera podido hacerlo, pues realiza todas mis fotos y películas.

¿Cómo y cuándo comenzasteis a viajar?

Aschi comenzó a viajar cuando tenía 20 años a Sudamérica y Asia. Más tarde a Nueva Zelanda, después a Australia, durante 3 años, en los que viajó de mochilero de sur a norte. Realmente conoce gran parte del mundo.

En mi caso, viajaba cuando estaba en Irán, pero como todos los turistas que van de hotel en hotel. Mi viaje real comenzó hace 6 años, cuando llegué a Suiza y comenzamos a viajar con nuestra autocaravana.

¿Cuánto tiempo lleváis viajando en autocaravana y por qué elegisteis esta forma de viajar?

Compramos nuestra autocaravana hace 5 años y desde entonces no hemos parado de viajar con ella.

¿Por qué os apasiona viajar?

Viajar abre tu alma y corazón, y te hace rico en conocimientos, te hace más feliz, hace que la vida sea mejor y, sin duda, es una adicción.

¿En que consiste Asuhsworld?

Asusworld comenzó hace 4 años y en la Web compartimos, simplemente, nuestro día a día: lo qué hacemos, cómo lo vivimos, y después se lo mostramos a nuestros lectores en forma de texto o fotografía, pues consideramos que una vida sencilla, es una vida maravillosa. Asuhsworld es también un escaparate que muestra a mis compatriotas iranís, cómo viajamos y vemos el mundo desde una autocaravana.

¿Cómo es vuestra vida viviendo siempre «On The Road»?

Supongo que es como la de cualquier otra persona, la diferencia es que nosotros vivimos en ruta y hemos aprendido que para vivir no necesitas muchas cosas.

¿Por qué elegiste un formato Web para expresaros en Internet?

La Web es el formato perfecto para nosotros, ya que encontramos a personas maravillosas de todo el mundo y nos podemos comunicar con ellas.

– Hablando de viajes –

¿Cómo organizáis vuestros viajes?

Tenemos un «router» que nos permite tener Internet en nuestra autocaravana, y cada vez que llegamos a un nuevo país, compramos una tarjeta SIM de Internet y la usamos. Al trabajar en ruta, necesitamos tener una buena conexión a Internet, sobre todo, que nos permita conectarnos y estar en contacto con nuestros clientes.

¿Viajes planificados al detalle o preferís improvisar?

Nuestro plan es encontrar siempre lugares más cálidos en invierno y destinos más frescos en verano. Cuando finalmente decidimos el lugar, comenzamos a planear nuestra ruta en el mapa, pero siempre preferimos lugares en los que nunca hemos estado para poder improvisar.

¿A la hora de elegir un lugar de pernocta, cuál es vuestra preferencia?

Preferimos acampar gratis durante la noche, pero a veces si no encontramos alguna opción que nos guste, terminamos en algún camping.

¿Cuál es el lugar más bonito en el que habéis pernoctado?

Hemos dormido en infinidad de lugares impresionantes: al lado del océano, en la cima de los Alpes, en un bosque sombrío, y en lugares en los que no había nadie en kilómetros, pero creo que no podría quedarme con un único lugar, ya que de todos ellos guardo un grato recuerdo.

¿Lo mejor y lo peor de esta forma de viajar?

Viajar es lo mejor que nos ha pasado, por lo tanto, amamos esta forma de vida, y por ahora no encontramos ningún punto negativo que nos haga dejar de viajar.

¿Qué consejo le daríais a una persona que comienza a viajar en autocaravana?

¡Que no dude y no pierda demasiado tiempo! A veces nos complicamos demasiado la vida con  preámbulos absurdos que no sirven de nada. Mi consejo es sencillo: coge cuatro cosas, algo de comida, arranca tu autocaravana, elige un buen destino, y comienza a disfrutar de tu aventura.

¿Qué banda sonora os acompaña en vuestros viajes?

¡La mejor de todas! El sonido del motor de nuestra autocaravana rugiendo a tope. Ese sonido es el que nos motiva para seguir hacia delante.

¿Sin que objeto no podríais viajar?

¡Sin nuestra autocaravana!. El resto de cosas son superficiales y las puedes conseguir durante el viaje, pero sin nuestra autocaravana, no podríamos disfrutar del mundo como lo hacemos cada día.

– El vehículo –

Presentadnos a vuestra compañera de viaje.

Nuestra autocaravana se llama Werner y es una Hymercar, con chasís Fiat Ducato, y motor diesel 2,5 fabricado en Alemania, en 1986.

¿Por qué la elegisteis?

Estuvimos buscando durante mucho tiempo, en Suiza, una autocaravana que se adecuara a nuestras necesidades y no encontrábamos nada. Una noche, en una página de ventas en Internet, vimos el anuncio de nuestra futura autocaravana.

Nos gustó mucho la pareja que la estaba vendiendo, además nos daba buen rollo. Estaba algo oxidada, pero no era un problema, tenía cuatro ruedas, un volante y un cómodo inodoro. Era todo lo que necesitábamos, y los pequeños arreglos eran cuestión de tiempo. Y encima, nuestra futura autocaravana se encontraba a tan solo treinta minutos de nuestra casa. ¡No podíamos pedir más!

¿Estáis contentos con la elección? ¿Qué cambiaríais?

¡Sí, amamos nuestra autocaravana! Hemos invertido muchas horas de trabajo en ella. Revisamos el motor, hicimos nuevos muebles de madera, un nuevo sofá con nuestro propio sistema de diseño de apertura. Más tarde, le pusimos nuevas fundas a los cojines, reemplazando los paneles interiores con tela de yute y un nuevo suelo. Tambien reemplazamos el sistema de gas por uno de GLP, agregamos un panel solar de 100W y trabajamos duramente para reemplazar las partes oxidadas con paneles nuevos.

Finalmente, le dimos una buena mano de pintura en aerosol de 2K color… Y todavía seguimos trabajando ella.

¿Con qué tipo de vehículo y distribución os veis en el futuro?

Apostamos por el conservacionismo y la ecología, por lo tanto, con un vehículo eléctrico.

– Los destinos –

¿Cuál ha sido el viaje de vuestra vida?

¡El que estamos viviendo ahora mismo! Creo que cada país es especial, y poder descubrirlo viajando es todo un privilegio, por lo tanto, poder vivir viajando, es el gran viaje de nuestra vida.

¿Qué lugar os ha impactado más de los que habéis visitado y por qué?

¡Vuelve a ser complicado contestar a esta pregunta! Cada lugar en el mundo para nosotros tiene cosas especiales que ofrecer, y siempre, intentamos disfrutarlas para después poder compartirlas con el resto del mundo.

¿Qué país creéis que está más preparado para el Turismo Itinerante?

La mayoría de los países europeos están bastante preparados para este tipo de turismo, pero Francia, España, Portugal, Grecia, Suiza, Alemania, Austria, y el norte de Europa, son los países en los que más agusto nos hemos sentido.

¿Alguna anécdota significativa?

El mundo es como un libro, es verdaderamente interesante y fascinante, pero tienes que viajar para entenderlo, y así poder apuntar en el margen todas tus experiencias y vivencias, para después, poder compartirlas con todas las personas que amas

¿Tenéis algún viaje en mente? ¿Cuál será vuestro próximo destino?

Somos como las aves migratorias, y ahora que comienza el frio, nos dirigiremos hacia el sur, por lo que a mediados de diciembre estaremos en Portugal, donde pasaremos el invierno. Después, abriremos nuestro mapa y volveremos a elegir otro destino que nos vuelva a proporcionar nuevas experiencias, y así, seguir llenando nuestra maleta de los sueños.

Si tuvierais la oportunidad, ¿A qué época histórica os gustaría viajar?

Sin duda, al futuro. El pasado ya es historia y el presente lo vivimos día a día.

¿Un sueño?

Tenemos miles de sueños. De hecho, creo que no puedes vivir sin tenerlos, sería como estar muerto.

Texto: Maite Martínez  ·  Fotografias: Asuhsworld
  • Proyecto: Asuhsworld
  • Protagonistas: Asudeh & Ernst
  • País de origen: Iran & Suiza
  • Vehículo: Hymercar de 1986
  • Web: www.asuhsworld.com

¿Quieres leer más reportajes?

Descubre otros viajeros en autocaravana