Benimar Sport 324
La lista de marcas de autocaravanas que encontramos en el mercado es realmente extensa, pero tan solo hace falta dar un paseo por cualquier área de autocaravanas española para ver que Benimar es la marca preferida por los usuarios en nuestro país. Los datos de ventas así lo avalan, y es que, los vehículos de la firma castellonense llevan años copando los primeros puestos del ranking de ventas en nuestro país.
Es por ello que hemos querido empezar el año haciendo pasar por nuestro banco de pruebas a uno de los vehículos del fabricante de Peñíscola, para determinar cuáles son las claves de su éxito, y qué mejor modelo para nuestro análisis que la Sport 324, una autocaravana capuchina que Benimar ha presentado dentro de sus novedades para esta temporada 2017.

Larga vida a las Capuchinas
Dos nuevos modelos han sido los que Benimar ha incorporado este año en su gama Sport de autocaravanas capuchinas, sumando así, un total de cuatro distribuciones distintas. Lo cierto es que, a pesar de que muchos presagiaban la desaparición de las autocaravanas capuchinas, durante la pasada edición del Caravaning de Barcelona pudimos ver que fueron muchos los fabricantes que aumentaron su oferta en este tipo de vehículos, especialmente en gamas medias y bajas.
El aumento en la demanda de vehículos de alquiler es un claro culpable de ello, pero también lo es la compra directa de particulares, y es que la amplitud que estos vehículos ofrecen y la comodidad de tener varias camas siempre preparadas, son privilegios que tan solo ellas nos pueden ofrecer. Por otra parte, pese a su apariencia de vehículos grandes y difíciles de manejar, si analizamos al detalle las dimensiones de la Sport 324 vemos que su longitud, de 6,97 metros, y su ancho, de 2,30 metros, son las que pudiera tener cualquier otra autocaravana. Asimismo su altura, de 3,07 metros, resulta tan solo algo superior a la que encontramos en la mayoría de autocaravanas perfiladas o integrales actuales.

Líneas convencionales
La Benimar Sport 324 es un vehículo de líneas convencionales, realizado íntegramente en fibra de poliéster, con refuerzo antigranizo en la capuchina, montado sobre el chasis Ducato de última generación, con la vía trasera ensanchada y una distancia entre ejes de 3.800 mm, lo que le confiere mayor manejabilidad, pese a su tamaño.
En cuanto al diseño, se ha recurrido a unas líneas muy sencillas, especialmente en su capuchina, pues no debemos olvidar que se trata de un vehículo de gama básica. Sí que nos ha llamado la atención que la altura del vehículo no desciende en demasía respecto a la capuchina, lo cual le permite disponer de una altura interior relevante, pero que le confiere una imagen exterior más voluminosa. Por lo demás, el vehículo se encuentra terminado íntegramente en color blanco, con los parachoques de la cabina pintados en el mismo color, y decorado con unas sencillas franjas grises y ocres, características de la firma castellonense.

Envidiable amplitud
Accedemos a la Sport 324, en este caso por la parte posterior, espacio destinado a la cocina, en forma de “L”, con cómodos cajones para los utensilios de cocina y un frigorífico de 140 litros, provisto de un cajón botellero de apertura independiente; el baño, no es excepcionalmente espacioso, pero si dispone de ducha separada; la litera posterior, con dos camas individuales de 2,10 x 0,84/0,70 metros, cuya cama inferior puede abatirse para aumentar hasta 1,23 metros la altura de carga del garaje (éste dispone de puertas de acceso exteriores, en ambos lados del vehículo). Nos ha gustado el detalle de las pequeñas ventanas panorámicas que cada una de las camas dispone, algo sencillo pero que ofrece mucho confort.
La parte delantera del vehículo está destinada a su enorme salón comedor. De hecho, sólo cuando entras en el interior de una capuchina entiendes el porqué este tipo de vehículo se resiste a desaparecer, y es que, la amplitud que ofrecen, solo la encontramos en este tipo de autocaravanas. En cuanto al salón, encontramos un espacio de reunión familiar envidiable, compuesto por dos sillones en forma de L opuestos, que permiten acomodar hasta a seis adultos, en torno a una mesa central, provista de pie telescópico que podremos doblar por la mitad para facilitar el paso. Quizás el único detalle que no nos ha convencido tanto, es que la cabina de la autocaravana queda muy aislada del resto del vehículo, algo que la mayoría de fabricantes intentan evitar cada vez más.
Encima de la cabina encontramos la alcoba de la capuchina, con unas dimensiones de 2,06 x 1,55 metros que, unida a las dos literas posteriores y a la posibilidad de convertir el salón comedor en una cama doble de 2,10 x 1,40/1,20 metros, nos permitirán disponer de seis plazas, tanto de día como de noche. Eso sí, cuidado con el sobrepeso, pues teniendo en cuenta las dimensiones y las plazas del vehículo, será muy fácil superar los 3.500 Kg permitidos si lo cargamos al máximo.

El éxito de la sencillez
Hasta aquí hemos visto un vehículo amplio y cómodo, pero igual que pudiera serlo cualquier otro, por lo que no creemos que sean éstas las claves de su éxito, sino que son los pequeños detalles los que han convertido a los vehículos de la firma castellonense en los más vendidos en nuestro país.
En este sentido, el diseño de su mobiliario, en el que se mezcla la madera de color oscuro con las superficies lacadas en blanco, combinado con las seis opciones de tapicerías entre las que se puede elegir, parecen haber calado entre los compradores españoles, y es que a veces la sencillez es la mejor de las recetas, cuando se trata de un habitáculo de 12 metros cuadrados.

Equipamiento abundante
Aunque sin duda, uno de los aspectos en los que Benimar ha sabido jugar su mejor baza, es en el equipamiento. Ciertamente, no se trata del vehículo mejor aislado contra el frio, pues no dispone de doble suelo ni de depósitos calefactados; tampoco dispone de chasis Al-Ko en ninguno de sus vehículos, ni cómo opción, pero probablemente esos aspectos no son tan relevantes para los compradores españoles, cuyo clima es más benévolo, y les permite fijarse en otros detalles que Benimar sí incluye en sus vehículos.
En este sentido, la lista de equipamiento de serie es extensa, tanto en la cabina, donde encontramos un motor FIAT Euro 6 2,3L de 130 CV, con aire acondicionado, airbag de conductor y pasajero, regulador de velocidad, retrovisores eléctricos y calefactados, radio CD + Bluetooth + USB con pantalla táctil y mandos en el volante, Abs, asientos regulables en altura o cierre centralizado con mando a distancia; como en el vehículo, donde a todo lo indicado debemos añadir luces Led, sistema de calefacción y agua caliente a gas de 4000 W, puerta de entrada con ventana y mosquitera, y ventanas Seitz D-Lux.
Conclusiones On Road
“Amplitud, sencillez y mucho equipamiento” parece haber sido la receta que ha llevado a Benimar a enamorar a muchos usuarios españoles. Sin duda, el hecho de que siga mantenido su fábrica en España, a pesar de haber sido adquirida por el grupo francés Trigano, es un factor que muchos tendrán en cuenta, si bien, el veredicto final normalmente se encuentra en el precio, ya que los 53.900 euros (impuestos incluidos) de esta Sport 324 son sin duda, su mejor reclamo.
Texto: Conrado Rodríguez · Fotografias: Benimar
- Tipo: Autocaravana capuchina
- Plazas día y noche: 6
- Motor:FIAT con motor Euro 6 2,3l – 130 CV
- Precio: 53.900€ (Impuestos incluidos)
