Carado A461, la autocaravana para las familias
Todos los detalles del Carado A461, una autocaravana con capacidad para seis plazas, tanto durante la marcha como para dormir, que evidencia que las autocaravanas capuchinas, no solo no han desaparecido, sino que resultan muy prácticos para los viajeros que quieren viajar con todas las comodidades.

Foto Superior: Vista exterior del Carado A461 // © Erwin Hymer Group
Muchos las daban prácticamente por extinguidas, sin embargo, las autocaravanas capuchinas, no solo no han desaparecido, sino que han regresado al catálogo de muchos fabricantes y es que, en un momento en el que los vehículos compactos parecen ser los más demandados, no debemos olvidar que son muchos los viajeros en autocaravana que prefieren seguir apostando por un vehículo que les permita viajar con todas las comodidades, cuando disfrutan de unos días en compañía de su familia o amigos.
Es por ello que, durante la presentación de los vehículos de la próxima temporada en los distintos salones europeos, donde destacó la aparición de muchos vehículos destinados únicamente a parejas de viajeros, llamaba especialmente la atención la Carado A461, una autocaravana capuchina con capacidad para seis plazas, tanto durante la marcha como para dormir.
El vehículo para las grandes familias
Sin embargo, en la actual oferta de vehículos de ocio, el perfil del usuario de autocaravanas capuchinas se ha quedado mucho más acotado que antaño, limitándose principalmente a las familias con niños, quienes priorizan la capacidad del vehículo a su nivel de acabados, así como a las gamas de vehículos de alquiler. Es por ello que la producción de vehículos capuchinos dentro del Erwin Hymer Group, al que pertenece Carado, ha quedado limitada principalmente a las marcas de acceso del grupo, como la propia Carado, junto a SunLight y Etrusco, así como a las gamas básicas de Bürstner o Dethleffs, cuya principal baza es una buena relación entre calidad y precio.

Foto Superior: Vista interior del Carado A461 // © Erwin Hymer Group
Dentro de la gama de capuchinas de Carado encontramos tres vehículos, que van desde los 660 cm de longitud hasta los 725 cm, siendo el Carado A461 el que se encuentra en el escalón intermedio, con poco más de siete metros de largo (720 cm), algo más de tres metros de altura (315 cm) y los habituales 232 cm de ancho. Se trata de un vehículo con una carrocería de líneas rectas y sencillas, con las paredes laterales terminadas en plancha de aluminio lisa y la pared trasera y el techo terminados en fibra de vidrio GFK reforzada, con un grosor de 34 mm, para el cual el fabricante ofrece 5 años de garantía de estanqueidad.
<< La carrocería del Carado A461 es de líneas rectas y sencillas, con las paredes laterales terminadas en plancha de aluminio lisa y la pared trasera y el techo terminados en fibra de vidrio GFK reforzada. >>
Bajo su carrocería encontramos un chasis Fiat Ducato con la vía trasera ancha, equipado con un motor 2.3 Multijet Euro 6 de 130 CV, pudiendo optar por 150 CV como opción. No faltan en él elementos de seguridad como el airbag de conductor, el ABS o el EBD, u otros destinados a mejorar el confort como el cierre centralizado y elevalunas eléctricos en la cabina, los retrovisores regulables eléctricamente o los asientos tapizados con dos apoyabrazos.

Foto Superior: Vista exterior del Carado A461 // © Erwin Hymer Group
Vehículo de gran capacidad
Accedemos a su interior, donde se encuentra su mayor atractivo, pues la Carado A461 ofrece un espacio muy amplio, pensado para el confort de las familias. Lo hacemos a través de la puerta, situada en la parte posterior del vehículo, donde también encontramos una litera, con dos camas individuales de 2,10 x 0,80 metros, y el baño, con un único espacio para el lavamanos, el inodoro y la ducha. Afortunadamente, Carado lo ha dotado de un práctico sistema que, mediante dos paneles abatibles, nos permite disfrutar de una agradable ducha sin que para ello tengamos que mojar todo el baño.
<< El mayor atractivo de la Carado A461 se encuentra en su interior, donde ofrece un espacio muy amplio, pensado para el confort de las familias, además de disponer de lugares para el almacenaje del equipaje más que relevantes. >>
También en la mitad posterior del vehículo encontramos la cocina, provista de un amplio espacio de trabajo, gracias a una encimera especialmente ancha, con una práctica prolongación en una de sus esquinas y una cocina de tres fuegos a gas, así como el frigorífico combi de 113 litros, 167 litros de capacidad como opción, y un gran armario situado junto a este. Éste, junto a los armarios altos, nos ofrecerán un espacio de almacenaje más que relevante, al cual deberemos sumar el espacio existente bajo la litera, el cual podremos convertir en un pequeño garaje, con acceso desde ambos lados del vehículo, en caso de no utilizar la litera inferior.
Fotos galería: Baño y cocina del Carado A461 // © Erwin Hymer Group
Espacio para todos
Pero sin duda, es en la mitad delantera del vehículo donde las familias encontrarán el mayor aliciente de este Carado, gracias a un salón comedor doble, uno de cuatro plazas y otro de dos, situados uno al lado del otro, lo que resulta muy cómodo cuando se viaja con niños, pues permite que cada cual tenga su espacio, e incluso no tener que desmontar la sillita infantil cuando llega la hora de comer y viajamos con niños pequeños.
<< En la mitad delantera del vehículo donde las familias encontrarán el mayor aliciente, gracias a un salón comedor doble, uno de cuatro plazas y otro de dos, situados uno al lado del otro, lo que resulta muy cómodo cuando se viaja con niños. >>
Curiosamente se trata de una distribución que era muy frecuente ver entre las marcas italianas, como Laika, gracias al confort que ofrece. Es por ello que resulta curiosa su incorporación en Carado, quien parece haber recogido el testigo del fabricante italiano tras la desaparición de los vehículos capuchinos de su catálogo.

Foto Superior: Vista interior del Carado A461 // © Erwin Hymer Group
Para las familias numerosas
Como hemos indicado al inicio del reportaje, una de las principales ventajas del Carado A461 es su gran capacidad y es que, si bien de serie está homologado solo para cuatro personas durante la marcha, podemos elevar esta cifra hasta 6. En este caso, sin embargo, resulta conveniente aumentar el MMA del vehículo hasta los 3.850 Kg, lo que nos obligará a pasar por la autoescuela si no disponemos del carnet de conducir C1.
Al llegar la noche, el problema será todavía menor pues, a las dos plazas de la litera posterior, podremos sumar las dos plazas de la cama doble de 210 x 160 cm que dispondremos en la capuchina, elevando la cifra hasta seis, al transformar el comedor en una cama de 175 x 100 cm, apta en este caso solo para niños.
Progreso y acierto
Pero si hay algo que nos está gustando mucho de Carado es la progresión que está haciendo pues, en pocos años, ha sabido mejorar el confort interior de los vehículos, con diseños más atractivos y un uso de materiales más acogedores, sabiendo combinar la madera con las superficies claras para aumentar la sensación de amplitud, pero manteniendo la robustez que caracteriza la marca. Por supuesto, no encontraremos en él los últimos avances tecnológicos, pero tampoco falta ningún elemento imprescindible para el confort a bordo, como la iluminación mediante lámparas Led, alimentadas mediante una segunda batería AGM de 95 Amperios, somieres de lamas y colchones de espuma de alta densidad, cajones con cierre suave o un sistema de calefacción y agua caliente Truma Combi 6.
<< Carado ha progresado mucho en pocos años, pues ha sabido mejorar el confort interior de los vehículos, con diseños más atractivos y un uso de materiales más acogedores, que aumentan la sensación de amplitud pero mantienen la robustez que caracteriza la marca. >>
Conclusiones On Road
Grande y muy confortable es la propuesta que Carado hace con su A461, una autocaravana capuchina que recupera una distribución que parecía olvidada, pero que continúa resultando igual de atractiva para aquellas familias que buscan un vehículo amplio que les permita viajar con todas las comodidades, y todo ello a un precio muy competitivo, de a partir de 49.680 euros (IEDMT no incluido), al que sin embargo resultará imprescindible añadir los 2.490 euros del «Chasis Pack», para disponer de elementos tan necesarios como el aire acondicionado, el control de velocidad o el airbag del acompañante.
Reportaje publicado en el Magazine 90, en diciembre de 2019.
Características
- Longitud: 720 cm
- Altura: 315 cm
- Plazas día: 5 (+1 op.) / noche: 6
- Masa Máxima autorizada: 3.500 Kg.
- Motor: Diésel dCi 2.3 130 CV – Euro 6
- Precio: A partir de 49.680 € (IEDMT no incluido).

Conrado Rodríguez
Director
Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.