Skydancer Apéro, una autocaravana con vistas a las estrellas

Autocaravana, Autocaravana Integral, Vehículos

Skydancer es una empresa especializada en el desarrollo de conceptos alternativos de autocaravanas, que ha desarrollado la que probablemente sea una de las autocaravanas más singulares del mundo, la Apéro, una autocaravana descapotable que seguramente dejará con la boca abierta a más de uno.

Foto Superior: Interior del Apéro  //  © Skydancer

Decía William Shakespeare que «un hombre que no alimenta sus sueños envejece pronto». En este sentido hemos visto como, durante las últimas semanas, nuestros sueños se han ido empequeñeciendo, pasando de estar soñando con realizar un gran viaje el próximo verano, a más tarde limitarnos a viajar por el territorio nacional, para finalmente terminar conformándonos con poder salir con la autocaravana, aunque sea a pocos kilómetros de casa.

Por eso, para este número de mayo, hemos querido hacer que vuestros sueños vuelvan a ser gigantes, y por ello hemos hecho pasar por nuestro banco de pruebas una de esas autocaravanas singulares y exóticas, que ocupará un hueco en la ensoñación de muchos de nuestros lectores, el Skydancer Apéro.

Un capricho hecho realidad

Skydancer es una empresa especializada en el desarrollo de conceptos alternativos de autocaravanas, fundada por Piotr Kubinski, un técnico e inventor de Colonia, Alemania, que ha desarrollado la que probablemente sea una de las autocaravanas más singulares del mundo, la Apéro, una autocaravana descapotable que seguramente dejará con la boca abierta a más de uno.

Foto Superior: Vista interior del Apéro  //  © Skydancer

Basada en un primer prototipo, presentado en 2013, y que consistía únicamente en un esqueleto realizado sobre un viejo chasis Ducato, así como en el posterior Skydancer 7.5, una enorme autocaravana de dos plantas realizada sobre un camión Mercedes Atego y que fue presentada en el Caravan Salón de Düsseldorf del año 2014, esta firma alemana nos ofrece en esta ocasión un vehículo con un tamaño mucho más compacto y limitado a los 3.500 Kg, del cual se producirán un número limitado de 50 autocaravanas, todas con el mismo acabado y a un precio de partida de 108.000 euros, impuestos no incluidos. ¿Te apetece descubrirla?

Sobre chasis Fiat Ducato, aunque no lo parezca

Realizada sobre un chasis Fiat Ducato, la Apéro tiene un tamaño mucho más compacto que su antecesora, con una longitud de 7 metros, un ancho de 2,20 metros y una altura de tan solo 3 metros, pese a que su aspecto nos pudiera parecer que es mucho más alta. Debajo del capó nos encontramos con un bloque diésel, de origen Fiat, Mjet 2,3 litros y 140CV, opcionalmente de 160CV o 180CV, disponible con cambio manual de 6 marchas o automático de 9, y que cumple con la normativa de emisiones Euro 6D.

Este singular vehículo, no solo sorprende por ser descapotable, sino que su diseño exterior es también extravagante, especialmente en lo que a la cabina se refiere, pues ésta se encuentra en una posición muy elevada, dando la apariencia de estar encima de la que sería su ubicación habitual. En ella destacan las amplias ventanas, tanto el parabrisas delantero como sus gigantescas ventanas panorámicas laterales, así como los pequeños ventanucos situados debajo de éstas, dispuestos para facilitar las maniobras durante la conducción, al estar en una posición tan elevada.

<< La Skydancer Apéro tiene un tamaño más compacto de lo que parece, pues dispone de una longitud de 7 metros, un ancho 2, 2 metros y una altura de tan solo 3 metros >>

Foto Superior: Exterior del Apéro  //  © Skydancer

Emulando una embarcación

El motivo de la colocación tan elevada de la cabina es su inspiración en una embarcación recreativa, sensación que pretende recrear cuando conducimos el vehículo, especialmente cuando abrimos el techo rígido retráctil.

Accedemos al vehículo y, tras subir los escalones para llegar a la cabina, descubrimos que, de pie, nuestra cabeza se alza por encima del vehículo, recordándonos efectivamente la sensación de una embarcación recreativa. Al cerrar el techo, su forma abuhardillada nos permite continuar manteniéndonos en pie, e incluso la gran claraboya delantera y las dos pequeñas ventanas traseras evitan que nos sintamos confinados. 

<< La posición tan elevada de la cabina tiene su inspiración en una embarcación recreativa, cuya sensación pretende recrear cuando se abre el techo  >>

La cabina es sin duda al “alma” de este vehículo y eso se nota, pues nos ofrece cuatro cómodos asientos individuales, siendo giratorios los dos delanteros, y dos pequeñas mesas laterales retráctiles, una para cada pareja de asientos. Pero sin duda, uno de los aspectos que más deleitará a la mayoría de los viajeros es la posibilidad de convertir dicho espacio en una cama doble, de 200×125 cm, que nos permitirá disfrutar de plácidas noches, bajo las estrellas

Compacta y convencional

Pero esta Skydancer nos ofrece mucho más, a pesar, claro está, de que el mayor interés del vehículo está en su cabina. Tras descender los amplios y engorrosos escalones, pues ya sabemos los “sustos” que éstos provocan durante el día a día en una autocaravana, nos encontramos con una zona posterior mucho más compacta y convencional.

 

Galería de fotos superior: Detalles interiores del Interior del Apéro  //  © Skydancer

A un lado encontramos la cocina, con una encimera de buen tamaño y tres fuegos a gas; al otro el frigorífico de gran capacidad y el baño, para el cual se ha apostado por un espacio único para el lavamanos, el inodoro y la ducha. Afortunadamente éste dispone de un sistema retráctil que permite escamotear el lavamanos, pues no podíamos esperar menos de un vehículo con tanta innovación tecnológica.

También nos gusta el hecho de que, pese a que esta zona del vehículo no goza de la misma amplitud que la cabina, Skydancer ha dotado al Apéro de muchas ventanas de menor tamaño, situadas en todo el perímetro del vehículo, incluso en el baño, que sin duda ayudan a inundar de luz el interior de esta singular autocaravana. Más sencillo resulta el mobiliario que, si bien dispone de una acertada mezcla de superficies de madera con otras lacadas en blanco brillante, no dispone de un diseño tan vanguardista como debería tener un vehículo de estas características.

<< El interior del Apéro dispone de una distribución convencional, donde destaca el elevado número de ventanas de pequeño tamaño, situadas en todo el perímetro >>

Almacenaje asegurado

La parte posterior queda destinada al dormitorio principal, si bien en cualquier familia habrá peleas por ver quien ocupa el delantero. En este caso podremos elegir entre una cama transversal de 200x140cm, o dos camas gemelas de 200x85cm, que incrementarán la longitud total del vehículo hasta los 7,4 metros. En ambos casos las camas se encuentran en una posición bastante elevada, si bien disponen de una escalera plegable, cuyo tamaño resulta muy cómodo.

Debajo del dormitorio principal disponemos del garaje, el cual se puede acceder a través de una única puerta, de grandes dimensiones, situada en la pared posterior del vehículo. Este espacio de almacenaje lo complementan con el gran número de armarios interiores disponibles en el vehículo, así como la zona de carga que se ha conseguido aprovechando el espacio que queda debajo de la cabina, al colocar ésta en una posición más elevada. El acceso a dicha zona de carga, sin embargo, solo lo podremos realizar a través de una pequeña puerta lateral situada en el exterior, cuyo ancho no facilita la carga de elementos demasiado grandes.

Foto Superior: Detalles interiores del Interior del Apéro  //  © Skydancer

Equipamiento

Tratándose de un vehículo de estas características, el fabricante ofrece grandes posibilidades de personalización, dependiendo de las necesidades de cada caso. En este sentido, la lista de extras es bastante extensa, pudiendo ampliar la capacidad del depósito de agua potable, instalar un sistema de aire acondicionado o uno de calefacción más potente, mejorar la autonomía eléctrica del vehículo y mucho más, poniendo así solución a todas las necesidades de cada viajero pues, sin duda, el autocaravanista que compra un vehículo así no es un neófito en la materia.

Conclusiones On Road

Singular y extravagante es la autocaravana cuyo análisis os ofrecemos este mes en On Road Magazine. Se trata de un vehículo que probablemente pocos llegarán a tener en su garaje, pero que sin duda contribuye en aportar nuevas e innovadoras soluciones, apostando por un vehículo en el que disfrutaremos como niños, soñando en cómo sería una noche, bajo las estrellas, pudiendo abrir el techo de nuestra autocaravana y pudiendo casí tocar el firmamento con nuestras manos.

Reportaje publicado en el Magazine 95, en mayo de 2020.

Conrado Rodríguez

Director

Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.

DESCUBRE MÁS REPORTAJES DE ACTUALIDAD

Hymer ML-T, la autocaravana para los aventureros

Hymer ML-T, la autocaravana para los aventureros

Hymer renueva su perfilada ML-T, con un importante restyling interior basado en el diseño del Venture S, que convierte esta autocaravana, realizada sobre un chasis Mercedes-Benz Sprinter y con posibilidad de montar tracción 4×4, en una autocaravana tan atractiva por dentro como por fuera.

Challenger X-250, una autocaravana compacta y con carácter

Challenger X-250, una autocaravana compacta y con carácter

Challenger amplia su singular gama «X» de autocaravanas perfiladas compactas con el nuevo modelo X-250, que aumenta la longitud en 36 centímetros respecto al modelo existente, intentando compensar algunas de sus principales carencias. ¿Te apetece descubrirlo?