Corría el año 1964 cuando Giovambattista Moscardini, fascinado con la carrera por la conquista del espacio y los nuevos horizontes, decidió bautizar su nueva empresa destinada al sector del caravaning con el nombre de «Laika», el primer ser vivo en orbitar alrededor de la Tierra. En homenaje a esta perrita rusa, además, se eligió como logotipo de la marca un lebrel rojo con alas.

Más de cincuenta años después, Laika se ha convertido en una prestigiosa empresa, caracterizada por la calidad de sus vehículos y el exquisito diseño italiano con el que están realizados. La calidad y el diseño forman parte de la marca desde el comienzo y aunque empezaron realizando vehículos pequeños como la caravana 500, que se podía arrastrar con un Fiat 500, en la actualidad, cuesta encontrar en el catálogo de este fabricante florentino, vehículos de dimensiones compactas.

10 años después

No es muy habitual en el sector del autocaravanismo ver presentaciones de nuevos vehículos a primeros de año. Sin embargo, el fabricante italiano, sorprendió a todos a mediados del mes de enero del pasado año con el lanzamiento de la Ecovip 600, su nueva autocaravana compacta, dentro de la exitosa familia «Ecovip» de vehículos integrales de Laika.

Se trata de un modelo ya conocido por el fabricante italiano, pero que llevaba más de 10 años fuera de catálogo y que, aprovechando el auge que los vehículos compactos están teniendo en el sector, ha decidido volver a lanzar al mercado, con el acertado diseño de su actual gama Ecovip.

Picola & bella

Cargada de una fuerte personalidad, el diseño de la gama integral Ecovip de Laika, ha conquistado desde hace tiempo el corazón de muchos autocaravanistas europeos. A esto le debemos añadir, en esta versión Ecovip 600, aquel toque de vehículo compacto, que lo convierte en el objeto de las miradas de los amantes de los destinos más alternativos, y es que sus menos de seis metros de longitud    (5,99 m) lo convierten en un vehículo realmente manejable. Por el contrario, sus 2,31 metros de ancho y sus casi tres metros de alto (2,95 m) pueden penalizarlo en según qué situaciones, si bien aporta una excelente habitabilidad interior al vehículo.

Su terminación exterior en blanco, con una sencilla decoración mediante franjas negras y, muy especialmente, el diseño tan característico de su frontal, le confiere un aspecto exterior  elegante y claramente diferenciado de la competencia.

Elegancia Laika

Pero, sin lugar a dudas, es en el interior de éste vehículo donde podremos ver si Laika ha conseguido conservar el diseño que lo caracteriza, en un espacio tan reducido. Accedemos a él por la parte central del vehículo, cuyo interior queda manifiestamente diferenciado, con la sala de estar a nuestra derecha y la zona de servicios y el dormitorio principal, a nuestra izquierda.

Nos encontramos en el interior de una Laika y eso se nota. En el caso de la Ecovip 600, Laika permite elegir entre tres decoraciones distintas: «Oak Trentino», luminosa y con un look más deportivo; «Elm Toscano», en dos tonos, moderna y luminosa; «Walnut Melinga», en la que se prioriza la elegancia. Asimismo, se ofrecen seis tipos de tapicería, que incluyen un eco-cuero y cuero genuino. En cualquiera de los casos, el acertado uso de los materiales, combinado con un diseño de líneas suaves, evitando las aristas, especialmente en las paredes del baño, consigue dotar al vehículo de un ambiente agradable con la máxima amplitud posible, teniendo en cuanta que se trata de un vehículo que no llega a los seis metros.

Comodidad ante todo

Pero no solo diseño es lo que encontramos en este vehículo, sino también materiales de alta calidad: iluminación tipo Led; grifería del baño de alta calidad; sobres de cocina y mesa con efecto material seda, resistente a los arañazos y muy fácil de limpiar; así como soluciones de almacenaje realmente cómodas, como los tres maxi-cajones de la cocina, con una gran capacidad de almacenamiento. Por supuesto, la encimera de tres fuegos a gas, el amplio lavamanos de acero inoxidable o el frigorífico de 106 litros, forman parte del equipamiento de serie.

Más almacenaje, menos habitabilidad

Laika ha confiado para su Ecovip 600 en una distribución con cama transversal trasera, con unas generosas dimensiones de 2,10 m x 1,32/1,10 m y altura regulable, lo que le permite disponer de un gran armario y un amplio garaje para el almacenaje del equipaje bajo la misma.

Es esta una distribución muy utilizada pero en la que, sin embargo, resulta necesario elevar mucho la altura de la cama, lo cual reduce drásticamente el espacio habitable (que no útil) en el interior del vehículo. Tampoco ayuda el hecho de que en la alcoba posterior no exista ni una ventana, únicamente una claraboya (panorámica, afortunadamente), lo cual aumenta considerablemente la sensación de agobio, especialmente durante el día. En este sentido, una estupenda ventana panorámica posterior sería el complemento perfecto.

Como en casa

Afortunadamente, la mitad delantera del vehículo es otra historia y es que los diseñadores de Laika, teniendo en cuenta que es el espacio donde se realiza la mayor parte de la vida a bordo, han dotado al vehículo de un amplio salón-comedor, donde cinco personas (cuatro homologadas para la marcha) pueden reunirse cómodamente alrededor de la mesa, provista de un pie con mecanismo de deslizamiento, que facilita el paso alrededor de la misma. En este caso, la iluminación natural está asegurada gracias a las dos ventanas laterales, la claraboya panorámica y el gran parabrisas de la cabina. Al llegar la noche, una cama doble de 1.900 x 1.450 mm desciende fácilmente sobre la cabina, ofreciendo dos plazas más. Debe tenerse en cuenta, sin embargo, que el aerodinámico diseño de la cabina ha obligado a retrasar la posición de la cama, lo que conlleva que ésta ocupe gran parte de la mesa cuando se halla en su posición más baja.

Características técnicas

A pesar de tratarse de la gama más básica de Laika, nos encontramos ante un gran vehículo, que dispone de techo de fibra de vidrio antigranizo, aislamiento mediante espuma de poliestireno de alta densidad, doble suelo técnico, y todo sobre la base del Fiat Ducato 35, provisto de un motor de 2.300 cc y 150 CV, en el que no faltan elementos de seguridad como el ABS, EBD, ESP y Control de tracción. Para la temporada 2015, además, Laika ha lanzado la serie “Laika, all-in”, que incluye en el precio del vehículo, un amplio equipamiento de serie, sin tener que añadir ningún paquete de accesorios, algo que encarece sensiblemente el precio final del vehículo.

Conclusiones On Road

Laika vuelve a entrar de lleno en el segmento de las autocaravanas compactas con su renovada Ecovip 600, un vehículo justo por debajo de los seis metros de longitud, manejable y cargado de diseño, que evidencia que la exquisitez no tiene por qué estar reñida con los destinos más alternativos, y de acceso más complicado.

Texto: Conrado Rodríguez  ·  Fotografias: Erwin Hymer Group

  • Tipo: Autocaravana integral
  • Plazas día: 4 / noche: 4
  • Motor: FIat Ducato 2.3 Mjet – 150 CV
  • Precio: A partir de 64.990 € (IEDMT no incluido)
  • Longitud: 5,99 m.
  • Ancho: 2,31 m.
  • Altura: 2,95 m.
  • Peso: 3.500 Kg.

¿Te ha gustado este vehículo?

Ven a descubrirlo a Autosuministros Motor

Descubre otros vehículos

¿Te ha gustado este artículo?

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de toda la actualidad y consigue GRATIS una de nuestras revistas, en edición digital.

Tu suscripción a nuestro boletín se ha realizado correctamente. En breve recibirás un correo de confirmación con el código que te permitirá conseguir gratis una de las revistas de nuestra librería.