Laika Kosmo 2009
Laika incorpora el chasis Mercedes-Benz sprinter en su nueva autocaravana perfilada Kosmo 2009, complementando la oferta de la gama Kosmo, que nació hace poco más de un año para ocupar el primer escalón dentro del catálogo de Laika, poniendo al alcance de muchos autocaravanistas esta excelente mezcla de vanguardia técnica y diseño italiano.
Imagen cabecera: © Laika

Hace apenas un año que apareció en el catálogo de Laika, pero en este breve periodo de tiempo ha crecido de forma exponencial, convirtiéndose en una referencia dentro de la gama de vehículos del fabricante italiano. Nos referimos a la nueva Gama Kosmo, que vio la luz en septiembre de 2018, con una interesante oferta de vehículos Perfilados, a los cuales se añadieron dos vehículos Capuchinos y tres Camper, en enero de 2019, y que recientemente ha incorporado también otras dos opciones en Integral.
La Gama Kosmo nació como un primer escalón dentro del catálogo de Laika, para facilitar el acceso a un mayor número de usuarios a sus vehículos, caracterizados por su gran calidad y diseño. Ahora, gracias a la diversificación de la gama, está consiguiendo que esta pueda ofrecer prácticamente cualquier tipo de vehículo que un autocaravanista pueda necesitar.
Aún asi, probablemente lo que más nos ha sorprendido, ha sido que el fabricante de la Toscana haya apostado para esta nueva gama, por el regreso de la motorización Mercedes-Benz a la marca, gracias a su nuevo Kosmo 2009, que pone al alcance de muchos autocaravanistas esta excelente mezcla de vanguardia técnica y diseño italiano.
Un regreso muy esperado
El chasis Fiat es sin lugar a dudas el más utilizado por los fabricantes de autocaravanas en Europa, pero eso no quita que Mercedes-Benz sea el más anhelado por muchos usuarios, especialmente por aquellos que buscan un vehículo de gama media-alta. Es por ello, que la reaparición del chasis Mercedes-Benz en el catálogo de Laika es una noticia más que esperada. De hecho, se trata de una acción propiciada por la nueva estrategia de trabajo del Grupo Hymer, al que el fabricante de la Toscana pertenece, y que permite que sus marcas puedan compartir conocimientos para el desarrollo de nuevos modelos, pues en realidad, el nuevo Kosmo 2009, presentado durante la pasada edición del Salón de Stuttgart, guarda mucho parecido con el nuevo Dethleffs Globeline.

Foto Superior: Interior Laika Kosmo 2009 // © Laika
En el caso del Kosmo 2009 se ha optado por el chasis Sprinter, con tracción trasera, equipado con un motor de 2.143 cc y 115 CV de origen, que opcionalmente se puede sustituir por el bloque de 2.987 cc, con 163 CV o 190 CV de potencia. Este además, ofrece interesantes avances en seguridad como el dispositivo electrónico de corrección de ráfagas de viento, el sistema antideslizante, la asistencia de frenado o el ABS.
Elegancia en menos de 7 metros
Se trata de un vehículo con un tamaño relativamente compacto, que no llega a los siete metros de longitud (699 cm) ni a los tres de altura (297 cm), en el que se ha apostado por un ancho más tradicional, de 233 cm. En su diseño llama la atención la elegante cabina del Sprinter de Mercedes-Benz, terminada en gris plata, sobre la que se asienta perfectamente la carrocería del vehículo, realizada en paneles aislados mediante espuma de poliestileno extruido XPS, terminados en aluminio lacado en blanco, fibra reforzada en el caso del techo, con los característicos anagramas de Laika.
<< En el diseño de la Laika Kosmo 2009 llama la atención la elegante cabina del Sprinter de Mercedes-Benz, terminada en gris plata, sobre la que se asienta perfectamente la carrocería del vehículo >>
Destaca, en su diseño exterior, la elegante terminación de la pared trasera del vehículo, con un diseño simple y elegante, que le confiere un aspecto muy actual y menos estridente, y la práctica puerta de acceso de grandes dimensiones, provista de una ventana fija, mosquitera y dos puntos de cierre, cuyos 70 centímetros de ancho resultan realmente cómodos.

Foto Superior: Comedor Laika Kosmo 2009 // © Laika
Look moderno y actual
Pero si hay algo que nos ha gustado en la nueva gama Kosmo es su diseño interior y es que, si bien Laika siempre ha destacado por unos interiores elegantes y muy cuidados, sus diseños empezaban a denotar el paso del tiempo, especialmente teniendo en cuenta la rápida evolución que está experimentando el sector. Esto no sucede en la nueva Kosmo, donde nos encontramos con un «look mucho más moderno y actual», con una acertada combinación de maderas claras y puertas lacadas en blanco, la encimera de la cocina y la mesa con efecto metal oxidado, la pared de la cocina en aluminio gastado y los perfiles bajos de los armarios con acabado «chocolate metalizado».
<< La gama Kosmo ofrece un «look mucho más moderno y actual», con una acertada combinación de maderas claras y puertas lacadas en blanco, las encimeras con efecto metal oxidado y los bajos de los armarios con acabado «chocolate metalizado» >>
Asimismo, la amplitud que ofrecen los 218 cm de altura y 205 cm de ancho disponibles en el interior, lo convierten en un vehículo apto para personas de mayor envergadura. Tampoco faltan en la Kosmo 2009 elementos como la iluminación Led, con varios niveles de iluminación indirecta (en techo, bajo armarios, bajo encimera y suelo), una claraboya practicable sobre la cabina de conducción, además de otras dos en el salón y el dormitorio posterior, y amplias posibilidades de personalización, que incluso incluyen la opción de disponer de piel auténtica en el tapizado del vehículo.

Foto Superior: Cama basculante central (opcional) // © Laika
Una única distribución
En lo que a la distribución se refiere, si bien existen cuatro distribuciones distintas en la gama Kosmo de vehículos perfilados, únicamente dispondremos de una cuando se trata de la versión con chasis Sprinter, la cual por cierto tampoco coincide con el resto de la gama. En este caso se trata de una distribución de corte convencional, provista de un salón comedor delantero, con capacidad para cuatro personas, también durante la marcha.
La zona central del vehículo queda destinada a la cocina, situada en el lado derecho y equipada con cocina de tres fuegos y frigorífico de 140 litros, y el baño en el lado izquierdo, configurado en un único espacio transformable, con una ducha de considerable tamaño.
En cuanto al dormitorio, situado en la zona posterior del vehículo, dispone de dos camas gemelas de 80 cm de ancho y longitudes de 187 y 195 cm, equipadas con un somier de lamas de madera.
Las capacidades del vehículo se complementan, opcionalmente, con la posibilidad de convertir las dos camas gemelas en una única cama de grandes dimensiones, o equipar el vehículo con una cama basculante de 200 x 95 cm, que desciende sobre el comedor. Tampoco falta un garaje de gran capacidad, debajo del dormitorio posterior, con un ancho mínimo de 107 cm y una longitud de 218 cm, con acceso desde el exterior, gracias a las puertas de 115 x 90 cm que encontramos a ambos lados del vehículo.
Técnicamente perfecta
Si bien se trata de un vehículo manufacturado en Italia, Laika ha dotado al Kosmo 2009 de unas capacidades que permiten disfrutar de él también en destinos muy fríos, para lo cual ha equipado el vehículo con los depósitos de agua aislados y calefactados, así como de un sistema mixto de agua caliente y calefacción Truma Combi 6, que opcionalmente podremos complementar con un sistema de calefacción mediante suelo radiante.
Conclusiones On Road
Realmente interesante nos ha parecido la propuesta que Laika hace con su nueva Kosmo 2009, en la que ofrece una excelente mezcla del elegante diseño que caracteriza a la marca de la Toscana, con la vanguardia del último chasis Mercedes-Benz Sprinter, y todo ello en la gama de vehículos más modernos y accesibles de su catálogo. PVP: 87.690€.
Reportaje publicado en el Magazine 84, en mayo de 2019.
FICHA TÉCNICA
- Dimensiones: (L) 699 cm (A) 233 cm (H) 297 cm
- Plazas día: 4 / noche: 2 (+1 Opcional)
- Motor: Mercedes-Benz Sprinter 2.1 – 115 CV
- Peso máximo total: 3.500 Kg.
- Precio: A partir de 87.690 € (IEDMT no incluido)

Conrado Rodríguez
Director
Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.