Desgranamos todos los detalles de la nueva Flair 880EK de Niesmann+Bischoff, un vehículo Liner que añade la distribución EK, provista de un salón «face to face» en el vehículo de tamaño mediano de la gama.

Foto Superior: Exterior Flair  //  © Niesmann+Bischoff

El Caravan Salón de Düsseldorf es, sin lugar a dudas, el evento autocaravanista más importante del sector, y no solo porque en él se exponen todas las novedades que llegarán esta próxima temporada, sino porque permite disfrutar de una exposición de vehículos de ocio inigualable, algunos de ellos difíciles de ver en otros certámenes europeos.

Es por ello que, tras descubrir todas las novedades que el próximo año nos deparará y que os iremos contando en los próximos meses, en nuestro magazine, hemos querido empezar el curso desgranando todos los detalles de un vehículo Liner que, desde el pasado mes de enero, teníamos muchas ganas de ver. Se trata de la última incorporación a la gama Flair de Niesmann que añade la distribución EK, provista de un salón «face to face», en su modelo 880.

Un diseño premiado

Ganadora de los Premios Alemanes al Diseño del año 2017, en la categoría de Transporte, la gama Flair es muy conocida por muchos autocaravanistas, pues constituye el buque insignia de la marca Premium del Grupo Hymer que, sin embargo, no habíamos tenido el placer de analizar en On Road Magazine. Se trata de un vehículo integral, de grandes dimensiones, cuyo atractivo diseño está claramente inspirado en la gama Arto, de la cual hereda su frontal y parte trasera. Destacan en él su calandra frontal y los grupos ópticos delanteros y traseros, muy inspirados en la industria del automóvil, como también demuestran las opciones de personalización, en varios colores, que el fabricante ofrece en la carrocería y en algunos elementos decorativos, como franjas laterales, spoiler delantero e incluso en los retrovisores.

Foto Superior: Exterior Flair  //  © Niesmann+Bischoff

Si bien pueden resultar muy parecidas a simple vista, lo cierto es que la gama Flair es bastante más voluminosa que la gama Arto, pues crece casi 40 centímetros en altura (3340 mm) y casi 10 centímetros en su ancho (2.395 mm). En cuanto a la longitud, los diez modelos disponibles en la gama Flair parten de los 8.296 mm de longitud, hasta los 9.270 mm del mayor de ellos, constituyendo este último un vehículo de un tamaño considerable.

7,2 Toneladas

Sin embargo, las diferencias entre una y otra gama van más allá del tamaño y es que, mientras que la gama Arto está realizada sobre la base Fiat Ducato con chasis Alko, de 4,5 Toneladas de peso, la gama Flair utiliza un Iveco Daily, con un peso máximo permitido de 7,2 Toneladas, equipado con tracción trasera y un motor Turbo Diesel de 4 cilindros Common Rail, Euro 6 (Ad Blue), que ofrece 132 CV de potencia y 430 Nm de par, pudiendo optar opcionalmente por 150 CV y 470 Nm de par.

<< La gama Flair equipa un chasis Iveco Daily, con un peso máximo de 7,2 Toneladas, equipado con tracción trasera y un motor Turbo Diesel, Euro 6 (Ad Blue), que ofrece 132 CV de potencia y 430 Nm de par  >>

Entre la lista de opciones que Niesmann ofrece encontramos algunas muy interesantes, como el cambio automático de 8 velocidades o la suspensión neumática de cuatro canales, que incluye los asientos, haciendo que el viaje a bordo de una Flair sea una auténtica delicia.

Foto Superior: Salón en los modelo Flair EK  //  © Niesmann+Bischoff

El éxito del «face to face»

Tras el éxito cosechado con su distribución EK en el modelo Flair 920, Niesmann+Bischoff ha decidido incorporarlo en su hermano menor, el Flair 880, cuya longitud de 8.835 mm lo sitúa en el escalón intermedio de la gama. Se trata de una distribución cuya principal característica es la incorporación de un salón con dos banquetas enfrentadas, conocido como «face to face», muy de moda últimamente, como pudimos ver en la presentación de los vehículos de esta temporada y que seguirá siendo tendencia.

<< La distribución EK que Niesmann+Bischoff  ha incorporado en el Flair 880 dispone de un salón con dos banquetas enfrentadas, conocido como «face to face», muy de moda últimamente  >>

En esta distribución las dos banquetas, enfrentadas y situadas a ambos lados del vehículo, otorgan muchísima amplitud interior, abriendo el espacio sin restar comodidad, una característica que cada vez valoran más los futuros compradores. La mesa, en este caso, queda situada en una posición central, pudiendo ser deslizada para facilitar el acceso a la cabina del vehículo. Sin embargo, esta distribución tiene un inconveniente y es que las plazas se encuentran limitadas a 3 durante la marcha, pudiendo optar por 4 plazas de forma opcional.

Foto Superior: Cocina de los modelos Flair EF  //  © Niesmann+Bischoff

Una reducción no apreciable

Pero no solo en el salón reside el éxito del 880EK sino que, como ya sucedió en su hermano mayor, Niesmann ha mantenido la cocina en forma de arco, que resulta excepcionalmente cómoda y que le permite disponer de una gran superficie de trabajo, la cual podremos aumentar gracias a un ala extensible, que ofrece una gran capacidad de almacenaje, y todo ello sin mermar la amplitud interior del vehículo.

<< La Flair 880EK dispone de una cocina en forma de arco, que resulta excepcionalmente cómoda y que le permite disponer de una gran superficie de trabajo >>

En la parte posterior del mismo encontramos el baño, en un espacio diáfano que podremos separar de la parte delantera y en el que únicamente la cabina del inodoro se encuentra cerrada. De hecho, es en el baño donde apreciamos la reducción de tamaño respecto a la Flair 920EK y es que, aunque a simple vista no lo parece, hay casi medio metro de diferencia en su longitud. Aun así, los diseñadores de Niesmann han hecho un espléndido trabajo para que esta reducción apenas afecte a su comodidad, como es el caso del dormitorio, situado en la parte trasera del vehículo, donde también se mantienen las dos camas gemelas de casi dos metros de largo (1965 mm) por 0,85 metros de ancho. La cama doble abatible en la cabina será en este caso opcional.

Fotos galería: Interior Clase B-ML //  © Hymer

Como en casa

Además del diseño exterior y la distribución, hemos de tener en cuenta que la gama Flair es uno de los buques insignia del Erwin Hymer Group, y eso es algo que podemos ver en cada pequeño detalle, empezando por el diseño del mobiliario y la creación de los espacios, más próximos a los de un hogar que a los de una autocaravana, y continuando por la calidad de los materiales utilizados y la capacidad de personalización que ofrecen, pudiendo elegir entre dos tipos de madera y una gran variedad de tapicerías, tanto textiles como en cuero.

Las instalaciones no se quedan atrás, pues la gama Flair ofrece un sistema de calefacción con un óptimo diseño, que permite una perfecta circulación del aire, evitando los puentes térmicos, y una instalación de agua con bomba de alta presión, que ofrece un caudal constante de 11,3 litros/minutos. 

Los depósitos de agua potable y aguas grises, de 350 y 270 litros de capacidad respectivamente, nos ofrecerán una autonomía más que suficiente.

Pioneros en seguridad

Pero si hay un aspecto en el que Niesmann es realmente vanguardista es en la seguridad que sus vehículos ofrecen. El fabricante alemán es de los pocos que realiza pruebas para verificar que la construcción de la cabina del vehículo, mediante paneles sándwich de aluminio y placas de acero, soporta perfectamente las cargas en caso de choque.

Anuncio sponsor del reportaje

La gama Flair está dotada además de otros sistemas de seguridad, como el programa electrónico de estabilidad ESP, de serie en todos los vehículos a partir de 2018, los pretensores en los cinturones de seguridad, o el sistema de liberación de los pedales en caso de choque, pero probablemente el más relevante de todos sea la incorporación de los airbags para conductor y pasajero, cuyo correcto funcionamiento se ha asegurado mediante pruebas exhaustivas de choque con impactos frontales y oblicuos, y que constituyen una primicia absoluta en la gama de autocaravanas Liner.

Conclusiones On Road

Niesmann+Bischoff ha hecho un excelente trabajo con su Flair 880EK, adaptando la distribución «face to face» en un vehículo medio metro más corto, sin perder un ápice en habitabilidad, manteniendo de esta forma una distribución probada y contrastada, en una autocaravana con un tamaño más manejable. Sin duda será un gran vehículo para aquellos usuarios que quieran disfrutar de sus viajes, con la comodidad y el confort de su propia casa, y que estén dispuestos a hacer frente a los 141.400 euros, costes de importación e impuestos no incluidos, que tiene como precio de partida el vehículo.

Reportaje publicado en el Magazine 87, en septiembre de 2019.

Características
  • Longitud: 8296 – 9270 mm
  • Ancho: 2.395 mm
  • Altura: 3.340 mm
  • Plazas día: 4 / noche: 4
  • Masa Máxima autorizada: 7.200 Kg.
  • Motor: Iveco Daily Turbo Diesel (132 CV) – Euro 6
  • Precio: A partir de 141.400 € (IEDMT no incluido).

Conrado Rodríguez

Director

Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.

DESCUBRE OTROS VEHÍCULOS

  • Leer más
    Nueva autocaravana Challenger X-250, compacta y con carácter
  • Leer más
    Cuatro autocaravanas con salón trasero
  • Leer más
    Gama V de Etrusco: autocaravanas compactas con chasis Renault
  • Leer más
    Test: 10 días a bordo de un camper Sunlight Cliff