Ahorn Camp Alaska TD, un básico con calidad

> 7 metros, Ahorn Camp, Autocaravana, Autocaravana perfilada, Vehículos

La firma alemana Ahorn Camp sorprende en su gama de autocaravanas de 2020, por ofrecer un buen nivel de acabados a un precio muy competitivo. Entre sus modelos destaca el Alaska TD, un perfilado de gran tamaño con un interior muy confortable.

Foto Superior: Ahorn Camp Alaska TD //  © Ahorn Camp

Son muchas las novedades que las marcas de autocaravanas presentan a lo largo del año, sin embargo, no todas ellas son en forma de conceptos revolucionarios o diseños futuristas, que nos hacen soñar con los vehículos que conduciremos dentro de unos años. A veces, estas novedades consisten en vehículos prácticos y confortables que, al fin y al cabo, son los que la mayoría de nosotros conducimos cada fin de semana.

Este es el caso de la firma alemana Ahorn Camp que, durante el lanzamiento de sus vehículos de cara a esta nueva temporada 2020, nos sorprendió muy gratamente con una gama de vehículos de alto nivel de confort y todo ello a un precio muy competitivo. Entre todos los modelos propuestos, destacaba el Alaska TD, un perfilado de cuatro plazas, del cual os ofrecemos todos los detalles en nuestro reportaje.

Resurgida de sus cenizas

Probablemente muchos de vosotros no habréis oído hablar de Ahorn Camp. Lo cierto es que esta empresa, cuyo origen se remonta a finales de los años ochenta, estuvo a punto de desaparecer, tras ocho años de pérdidas consecutivas, desde 2005. Sin embargo, en 2013 Alexander Reichmann, hijo del fundador, se unió a la empresa familiar y marcó un nuevo rumbo, asumiendo su dirección en 2016.

Foto Superior: Gama vehiculos Ahorn Camp  //  © Ahorn Camp

A partir de ese momento, Ahorn Camp estableció un nuevo sistema de ventas junto al fabricante Renault, aprovechando los 30 concesionarios de la firma francesa en Alemania, para ofrecer vehículos con una buena calidad y a un precio muy competitivo.

A esto hay que sumar la creación de la empresa Ahorn Rent, fundada en 2018, mediante la que ofrecen franquicias de alquiler de autocaravanas, así como la creación de la gama de vehículos camper, en 2019, lo que le ha llevado a conseguir, en este 2020, el premio de la «revista alemana Focus» a la empresa con mayor crecimiento, por cuarto año consecutivo.

Sobre chasis Renault Master

Lo cierto es que, a primera vista, sorprende tal crecimiento en una marca de autocaravanas básicas, donde la competencia es bastante feroz, si bien es cierto que exteriormente, su diseño difiere bastante del resto de vehículos de su segmento. En ella llama la atención principalmente la cabina, pues toda la gama de autocaravanas de Ahorn Camp está realizada sobre el chasis Renault Master, provisto de un motor 2.3 con 145 CV, con cambio manual de 6 marchas.

<< El diseño exterior de las Ahorn Camp llama la atención principalmente porque toda su gama de autocaravanas está realizada sobre el chasis Renault Master. >>

También resulta muy característico de la firma del «arce» el color crema que decora las paredes laterales de sus vehículos y que contrasta con el resto del vehículo, acabado en blanco. Por lo demás, el Alaska TD es un vehículo de considerable envergadura, con siete metros y medio de longitud (7477 mm), 2,37 metros de ancho y casi tres de alto (2.970 mm), con una abultada capuchina, pese a tratarse de un vehículo perfilado.

Foto Superior: Interior del Alaska TD //  © Ahorn Camp

Amplio y confortable

Pero, si por algo nos ha sorprendido el Alaska TD, es por la buena sensación que otorga su interior, el cual ofrece unos niveles de acabado de una calidad superior a la que nos podríamos esperar, especialmente si tenemos en cuenta el precio tan ajustado del vehículo. Esto es algo que Ahorn Camp ha conseguido gracias a un acertado diseño del mobiliario, en el que se ha hecho uso de maderas oscuras, combinadas con superficies claras en los frentes de los armarios, cajones y encimeras, que ofrecen una sensación de amplitud.

<< El Alaska TD sorprende por la buena sensación que otorga su interior, el cual ofrece unos niveles de acabado de una calidad superior a la que nos podríamos esperar, especialmente si tenemos en cuenta el precio tan ajustado del vehículo.  >>

Precisamente el espacio es uno de los elementos con los que mejor han sabido jugar en este Alaska TD pues, si bien no faltan en él armarios más que suficientes para el almacenaje, su interior permite que una familia de cuatro componentes pueda desenvolverse perfectamente en él.

Fotos galería: Detalles interiores del Alaska TD //  © Ahorn Camp

Un básico con calidad

Para ello Ahorn Camp ha apostado por el uso de elementos abatibles, empezando por un salón comedor cómodo, en el que cuatro adultos se podrán acomodar perfectamente, teniendo la opción de dividir la mesa por la mitad cuando no se usa, lo que libera mucho espacio y facilita el paso.

Al llegar la noche desciende eléctricamente, sobre el salón, una amplia cama doble de 2 x 1,24 metros, cuya altura al descender nos habría gustado que hubiese sido menor, para evitar tener que hacer uso de una escalera. Sin embargo, debemos tener en cuenta que dicha cama se encuentra dentro del equipamiento opcional, con su correspondiente sobrecoste. También dentro del equipamiento opcional se encuentra la fantástica claraboya panorámica de la cabina, sin duda un extra del que pocos querrán prescindir.

<< Ahorn Camp ha apostado por el uso de elementos abatibles, como la mesa del salón comedor o la cama doble eléctrica que desciende sobre el mismo al llegar la noche. >>

La parte central del vehículo queda íntegramente destinada a la cocina y al baño, ambos con buen espacio y perfectamente dotados, habiendo apostado por un baño independiente, con la cabina del inodoro por un lado y la ducha por otro, siendo esta una opción muy demandada entre las familias.

Foto Superior: Dormitorio del Alaska TD //  © Ahorn Camp

Modularidad al poder

Sin embargo, es en la parte posterior donde el Alaska TD nos ha parecido más interesante, pues la firma alemana ha decidido dejar un espacio libre junto a la cama doble, colocada en posición transversal, lo que facilita enormemente el acceso a la misma. Indicar también que nos han encantado las dos ventanas panorámicas, situadas a un lado y a los pies de la cama, casi tanto como el tamaño de la cama, de 2,10 x 1,42 metros.

Como ya hemos indicado, la modularidad del espacio es uno de los aspectos en los que Ahorn Camp ha querido incidir y por ello ha equipado la cama posterior con un sistema eléctrico que permite regular su altura, de forma que podamos aumentar el volumen del garaje para transportar, por ejemplo, una motocicleta, pues así lo permite la puerta de 1.100 x 700 mm, de que dispone. Este sistema, sin embargo, también está dentro del equipamiento opcional.

Equipamiento básico

Como ya hemos podido ver durante el reportaje, muchos de los elementos más interesantes están dentro del equipamiento opcional, pues es una forma de ofrecer un vehículo a un precio muy competitivo, algo que resulta muy interesante para las gamas de alquiler. Por ello el vehículo dispone de un equipamiento básico, si bien nos ha sorprendido la elección de un sistema de calefacción Webasto AirTop Evo 40.

Por otra parte, Ahorn Camp ofrece una larga lista de equipamiento opcional, pensada para permitir que cualquier usuario pueda adecuarse el vehículo a su gusto. En ella hay equipamientos prácticamente imprescindibles, como el aire acondicionado o el Pack Chasis Renault, que incorpora elementos tan necesarios como el airbag de pasajero, los elevalunas eléctricos, el control de frenada o de tracción, si bien el sobrecoste que éstos conllevan incrementará el precio del vehículo, prácticamente al mismo nivel que los de la competencia.

Anuncio sponsor del reportaje

<< Ahorn Camp ofrece una larga lista de equipamiento opcional, pensada para permitir que cualquier usuario pueda adecuarse el vehículo a su gusto, pero que incrementa el precio final del vehículo. >>

Conclusiones On Road

Realmente interesante es el Alaska TD que nos ofrece la firma alemana Ahorn Camp, un vehículo que, más allá de su diseño exterior, que puede gustar más o menos, ofrece un interior cómodo y bien terminado, que sin duda sorprende cuando vemos su precio de partida, de 47.900 euros (PVP en Alemania), si bien hemos de tener en cuenta que muchos de los elementos que lo hacen más atractivo están dentro del equipamiento opcional.

Reportaje publicado en el Magazine 93, en marzo de 2019.

Características
  • Longitud: 748 cm
  • Altura: 294 cm
  • Plazas día: 4 / noche: 3 
  • Masa Máxima autorizada: 3.500 Kg.
  • Motor: Diésel dCi 2.3  145 CV – Euro 6
  • Precio: A partir de 47.900 € (IEDMT no incluido).

Conrado Rodríguez

Director

Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.

DESCUBRE OTROS VEHÍCULOS

  • Leer más
    Test: 10 días a bordo de un camper Sunlight Cliff
  • Leer más
    Flair 2023: la autocaravana premium de Niesmann+Bischoff
  • Leer más
    Hymer apuesta por los vehículos offroad
  • Leer más
    Ronin XL, la mini-autocaravana de máximo confort

¿Te ha gustado este artículo?

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de toda la actualidad y consigue GRATIS una de nuestras revistas, en edición digital.

Tu suscripción a nuestro boletín se ha realizado correctamente. En breve recibirás un correo de confirmación con el código que te permitirá conseguir gratis una de las revistas de nuestra librería.