Es muy habitual que las familias realicen un listado exhaustivo con las características que debería tener su futura autocaravana. Según los datos obtenidos a partir de los vehículos más vendidos en España, los requisitos más demandados son: habitáculo espacioso; salón-comedor amplio que permita acoger a toda la familia; cocina con frigorífico grande; baño con ducha separada; garaje; e incluso una zona de juego para los niños. Si a esto le añadimos la posibilidad de tener las camas hechas y que preferiblemente se trate de un vehículo perfilado, obtenemos una mezcla difícil de encontrar en el mercado actual de autocaravanas.

Sin embargo, el fabricante francés Challenger, que se caracteriza por sus atrevidas propuestas, ha vuelto a sorprender con su modelo 396, una autocaravana perfilada con la que intenta satisfacer los deseos de todas las familias y cuya originalidad le ha llevado a ganar el “European Innovation Award 2018, otorgado por los principales expertos europeos en Caravaning, en la categoría “Concepto general de autocaravana”.

Perfilada convencional

El Challenger Genesis 396 es un vehículo perfilado, aparentemente convencional, de relativa envergadura, pues dispone de siete metros y medio de longitud (749 cm), pero con una altura razonable, de menos de tres metros (292 cm), dimensiones que, por otra parte, podemos encontrar en la mayoría de vehículos con vocación familiar.

Al igual que el resto de autocaravanas de Challenger, se trata de un vehículo con una carrocería terminada en fibra de polyester, con protección antigranizo en el techo, y un espesor de aislamiento de 54,5 milímetros en el techo y de 63,5 milímetros en el suelo, para la cual el fabricante ofrece 7 años de garantía de estanqueidad, siempre que se realice la inspección anual de control en uno de sus establecimientos autorizados.

El vehículo se encuentra terminado en blanco, con la decoración característica del fabricante francés, compuesta por unas discretas franjas grises y rojas. Probablemente lo que más llama la atención en ella es el techo panorámico de la cabina y el chasis de origen Ford, el único disponible en este modelo, si bien, podremos elegir entre un motor de dos litros de 130 CV o 170 CV.

Luminosa y duradera

Accedemos al vehículo, donde nos encontramos con un ambiente amplio y confortable. Dado el carácter familiar de esta Challenger, solo está disponible en la opción de acabados “Genesis, correspondiente a una gama básica, si bien el mobiliario bitono “Málaga”, único disponible en el vehículo, nos parece muy acertado, ya que le otorga mucha luminosidad interior. Además, éste encaja a la perfección con la tapicería oscura, símil piel, que aguantará el uso intenso al que los niños la someterán durante los viajes. Sin embargo, no ha sido el diseño el motivo por el que esta autocaravana ha ganado un premio a la innovación, sino por la excepcional modularidad que ofrece y que permite aprovechar al máximo sus siete metros y medio de longitud, como ninguna otra.

Ambiente familiar

Empezamos analizando la zona delantera del mismo, donde encontramos el salón comedor, provisto de un sillón en forma de “L” y una banqueta lateral que ofrecen, junto a los asientos en cabina, un espacio más que suficiente para cinco adultos. De hecho, son las mismas plazas para las que está homologado el vehículo en circulación, si bien, uno de ellos tendrá que ir sentado en el sentido inverso a la marcha. Al llegar la noche podremos hacer descender fácilmente una «cama doble» sobre el salón comedor, pulsando simplemente un botón,  pudiendo elegir la altura e incluso descendiendo hasta el nivel de los sofás, para lo que deberemos hacer descender también la mesa central del salón, provista de un pie telescópico.

En la parte central del vehículo nos encontramos la cocina, con una amplia encimera de tres fuegos, lavamanos, armarios más que suficientes para el almacenaje y un frigorífico de 162 litros de capacidad; y el baño, que se encuentra dividido en dos partes: un recinto para el inodoro y el lavamanos; y otro para la ducha, provisto de una puerta semitransparente. Sin embargo, si lo deseamos, también podremos disponer de un único espacio de aseo, que podremos separar, tanto de la parte delantera como trasera del vehículo, mediante dos puertas correderas.

Su secreto: la modularidad

Pero, si hay una zona de este Challenger 396 que resulta excepcionalmente original, es la zona posterior, donde el fabricante francés ha hecho un alarde de modularidad, ofreciéndonos la posibilidad de utilizar dicho espacio como vestidor, con acceso a un armario posterior; como zona de juego para los niños, gracias al salón con dos banquetas laterales y una mesa central plegable; o como dormitorio para los niños.

Challenger ha dado otra vuelta de tuerca al concepto de «camas abatibles en las perfiladas», creando el sistema “Duobed”, con dos camas superpuestas suspendidas.

En este punto, Challenger ha vuelto a sorprender a todos y es que, después de habernos acostumbrado a las «camas abatibles en las perfiladas», y ver como éstas podían incorporar dos camas abatibles, una delantera y otra trasera, ahora el fabricante francés ha dado otra vuelta de tuerca al concepto, creando el sistema “Duobed”, dos camas superpuestas suspendidas, que permite descender una o dos camas individuales, dispuestas en forma de litera, y todo ello de forma eléctrica, accionadas mediante un botón.

Reinventando el garaje

Si algo no puede faltar en un vehículo familiar es el garaje y esta Challenger 396 no podía ser menos. Sin embargo, también en él encontramos grandes cambios que buscan un mayor aprovechamiento del espacio pues, además de la bodega, que nos permitirá llevar bicicletas u otros objetos de gran tamaño, con acceso mediante una amplia puerta posterior, la dotación de una mayor altura a la puerta lateral derecha nos permitirá la colocación de objetos de forma vertical, como esquíes, o disponer deun espacio añadido de almacenaje. No dispondremos, sin embargo, de ninguna puerta para acceder al garaje desde el lado izquierdo del vehículo.

Equipamiento

A pesar de que solo está disponible en el acabado Genesis, se trata de un vehículo bien equipado, donde destaca el alumbrado interior y exterior 100% LED, o el sistema de agua caliente y calefacción utilizable también durante la marcha. Sin embargo, deberemos recurrir al «Pack Vip» si queremos disponer de elementos tan imporantes como el climatizador manual en cabina, el airbag de pasajero, el regulador de velocidad, los retrovisores eléctricos o los faros antiniebla; u otros estéticamente atractivos como el parachoques pintado en el color de la carrocería, la calandra brillante, el salpicadero de lujo con inserciones de aluminio o las fundas de los asientos de cabina.

Conclusiones On Road

Una apuesta arriesgada es la que ha realizado Challenger con su modelo 396, un vehículo con el que, en nuestra opinión, ha dado “en el clavo» con las necesidades de muchas familias autocaravanistas, a quienes ofrece un vehículo con una elevada capacidad de carga, a la vez que otorga un espacio interior super confortable, y todo ello con una excepcional modularidad. Sin duda se agradece la incesante apuesta por la innovación de este fabricante francés pues, con indiferencia de que ésta obtenga más o menos resultados, resulta una inestimable ayuda para el desarrollo del autocaravanismo. PVP: A partir de 48.849€.

Texto: Conrado Rodríguez  ·  Fotografias: Challenger

  • Tipo: Autocaravana perfilada
  • Plazas día: 5 / noche: 4
  • Motor: FIat Ducato 2.3 Mjet – 130 CV
  • Precio: A partir de 48.849 € (IEDMT no incluido)
  • Longitud: 7,49 m.
  • Ancho: 2,35 m.
  • Altura: 2,92 m.
  • Peso: 3.500 Kg.

¿Buscas autocaravana?

Ven a ASM, la feria permanente del caravaning

Descubre otros vehículos