Flair 2023: la autocaravana premium de Niesmann+Bischoff
Niesmann+Bischoff actualiza su gama Flair, la autocaravana Premium de la marca, incorporando el novedoso diseño, presentado la temporada pasada en su modelo iSmove, y que constituye toda una revolución interior en el sector de las autocaravanas.
Foto Superior: © Niesmann+Bischoff
El diseño exterior de un vehículo probablemente sea uno de los elementos más determinantes a la hora de decantarnos por uno u otro modelo. Sin embargo, cuando se trata de una autocaravana o de un camper, el interior pasa a convertirse en un factor todavía más importante si cabe. Su distribución, funcionalidad y también su diseño juegan un papel muy importante durante el día a día a bordo de uno de estos vehículos, y por ello las marcas no cesan en su empeño de evolucionar sus vehículos para que nos ofrezcan el mismo confort que nuestras casas.
En este sentido, una de las firmas que más destaca por los diseños de sus vehículos es la alemana Niesmann+Bischoff, perteneciente al Erwin Hymer Group, cuyos modelos están siempre entre los más premiados por los distintos medios de comunicación y asociaciones de usuarios. Entre sus últimos éxitos se encuentra el revolucionario diseño de su integral compacta iSmove, cuyas innovaciones han convencido tanto a los usuarios que la marca no ha dudado en incorporarlos en la renovación de su modelo Flair, el buque insignia de la marca, de cara a la temporada 2023. Durante la pasada edición del Caravan Salón de Düsseldorf pudimos ver todos los detalles de este Liner de origen alemán, los cuales os ofrecemos a continuación.
Contenidos del reportaje
Manteniendo un diseño sobresaliente
A nivel exterior, la nueva gama Flair llega con pocos cambios, pues su diseño soporta perfectamente el paso de los años, gracias a una carrocería de líneas suaves, terminada en color blanco, ofreciendo el acabado gris «Eifel» como opción. Su gran parabrisas se prolonga a través de dos franjas laterales, ofreciendo una sensación de techo flotante, muy habitual en el sector de los turismos. De hecho, tan solo las nuevas luces diurnas tipo Led, tanto en la calandra frontal como en los pilotos traseros, nos permitirán distinguir que se trata de la versión de 2023.

Imagen Superior: Gama Flair © Niesmann+Bischoff
Para la nueva versión, Niesmann+Bischoff también mantiene las opciones de personalización, que nos permiten elegir entre distintos tipos de llantas, la parrilla del radiador en negro o cromo, así como customizar algunos de los elementos de la carrocería, como los retrovisores, el espóiler delantero, o la línea que recorre las ventanas y los faldones laterales, en distintos colores.
Simplificando opciones
Pero, como ya hemos indicado, es en el interior donde el nuevo Flair marca la diferencia con respecto al modelo anterior, y lo hace de una forma muy relevante, dando un importante salto cualitativo en cuanto a diseño y confort. El cambio más llamativo, sin embargo, ha sido una simplificación de su gama, que para la próxima temporada ofrece tan solo dos opciones: el Flair 880 y el Flair 920.
<< La gama Flair se ha simplificado en 2023, ofrediendo tan solo dos opciones, cuya principal diferencia reside en la longitud máxima del vehículo >>
Montados en ambos casos sobre un chasis Iveco Daily 70 C, equipado con un motor de 4 cilindros y tres litros, con una potencia de 180 CV, 210 CV como opción, la principal diferencia entre ambos reside en la longitud, manteniéndose por debajo de los nueve metros en el caso del Flair 880 (8.870 mm), y superándolos por poco en el caso del Flair 920 (9.270 mm). El resto de las cotas, como el ancho de 2.415 mm, o la altura de 3.340 mm, son exactamente los mismos. Por supuesto, en ambos casos se trata de vehículos con una masa máxima admisible de 7.500 Kg, por lo que requieren del carnet de conducir tipo «C».
SLOW TRAVEL, VIAJAR CONSCIENTEMENTE
Desde el grupo Erwin Hymer Group creemos que ahora es el momento de vivir experiencias de calidad, pues ninguna forma de viajar satisface tanto la creciente necesidad que tenemos de desaceleración y actividades de ocio como viajar en autocaravana, caravana o camper van. Decubre nuestros productos en tu concesionario más cercano.
Una única distribución
A nivel de distribución, también ambos modelos ofrecen una misma solución, heredara del modelo iSmove que fue presentado la temporada pasada. Aparentemente se trata de una distribución muy convencional, con un salón comedor delantero, la cocina y el aseo ocupando la parte central del vehículo, y el dormitorio en la parte trasera. Se trata sin duda de la distribución más demandada, por lo que Niesmann+Bischoff ha considerado más rentable eliminar las otras y centrar todos sus esfuerzos en que ésta resulte lo más confortable posible. Para ello, cada uno de los elementos de su interior ha sido diseñado para permitir su adaptación a las necesidades de cada momento, para de esta forma aprovechar al máximo el espacio y hacer que la experiencia a bordo sea mucho más confortable.
<< Niesmann+Bischoff ha centrado todos sus esfuerzos en hacer que la distribución más demandada por los usuarios fuese lo más confortable posible >>
Salón multifuncional
El salón es sin duda uno de los elementos que más destaca, pues ha incorporado la funcionalidad que ya pudimos ver en la iSmove, que permite transformar las dos banquetas laterales, tipo «Face to face», en una banqueta transversal, que opcionalmente puede estar homologada para dos plazas más durante la marcha. A pesar de que el sistema de transformación es relativamente sencillo, tener que hacerlo a cada momento no deja de ser una incomodidad, por eso Niesmann+Bischoff lo ha diseñado para que sea cómodo en cualquiera de sus posiciones.
Galería Superior: Salón // © Niesmann+Bischoff
Otra opción muy interesante es la de prescindir de la cama doble sobre la cabina, pues de hecho son vehículos ocupados habitualmente por tan solo dos personas. Esto le otorga un espacio envidiable al salón, a lo que también contribuye la ausencia de armarios altos en las paredes laterales. El tapizado textil de las paredes o la puerta de entrada de tamaño XL y sin ventana, son algunos de los elementos que sorprenden y a la vez gustan a quien descubre el vehículo. En el lugar de la cama, Niesmann+Bischoff aprovecha para incorporar dos armarios con muchísimo espacio de almacenaje, con un tamaño más que aprovechable y un acceso más cómodo que los habituales armarios laterales. Indicar que, el espacio disponible en el salón difiere levemente entre los modelos 880 y 920, incorporando unas banquetas de mayor longitud en el caso del modelo de mayor tamaño.
<< La gama Flair ofrece la posibilidad de montar dos armarios con muchisimo espacio de almacenaje, en el lugar de la cama doble sobre la cabina >>
Una cocina a tu medida
También la cocina es ligeramente más grande en el Flair 920, si bien ambos mantienen la misma configuración, con una encimera lineal, con dos quemadores a gas y uno eléctrico de inducción. En este caso se trata de una cocina que ha perdido muchas de las funcionalidades que pudimos ver en la cocina del pequeño iSmove, si bien es cierto que el mayor tamaño del Flair no lo requiere. En su lugar disponemos de unas posibilidades de configuración enormes, pudiendo elegir entre varios tipos de muebles y la ubicación de todos los elementos, entre los que podremos incluir un horno, un lavaplatos o incluso un cajón frigorífico de compresor.

Nominados a Mejor Área de Autocaravanas de España, de 2023
Descubre las cinco candidatas a obtener el premio a la Mejor Área de España, de 2023, concedido Campercontact, uno de los portales europeos de áreas más importantes, a las áreas de autocaravana mejor valoradas por los usuarios. Foto Superior: © Camperstop Alegria ¿Q...
Nominados a Mejor Área de Autocaravanas de España, de 2023
Descubre las cinco candidatas a obtener el premio a la Mejor Área de España, de 2023, concedido Campercontact, uno de los portales europeos de áreas más importantes, a las áreas de autocaravana mejor valoradas por los usuarios.
Nos ha gustado el paneleado del frigorífico con la misma madera que el resto del vehículo, una opción disponible para cualquier cocina doméstica y que agradecemos que llegue al sector de las autocaravanas. Al lado del frigorífico, el armario de gran tamaño será la envidia de cualquier viajero, máxime si se decide prescindir del frigorífico (utilizando solo el cajón frigorífico en su lugar) y configurar el espacio también para el almacenaje.
Mejor que en casa
El baño, situado junto la cocina, es sin duda uno de los grandes protagonistas del Flair ’23, pues ofrece tres espacios diferenciados: un espacio para el aseo, uno para el inodoro y otro para la ducha, los cuales podremos configurar mediante puertas correderas, dependiendo de las necesidades de cada momento. En él podremos elegir entre un atractivo lavamanos empotrado de piedra o uno sobre encimera de cristal, disponiendo además de muchísimo espacio para almacenaje en los distintos compartimentos.
Para la cama, la nueva gama Flair apuesta por una combinación de cama en isla y camas gemelas, ofreciendo dos camas longitudinales, sin espacio entre ellas, pero con un envidiable tamaño de 2×2 metros. El acceso a las mismas resulta muy sencillo gracias a los escalones retráctiles y, por supuesto, dispondremos de un garaje de gran tamaño debajo del dormitorio, con espacio para transportar todo lo que necesitemos, pues la marca ha cuantifica-do en 5.791 litros el espacio disponible para almacenaje en todo el vehículo.
Galería Superior: Cocina y dormitorio // © Niesmann+Bischoff
Conclusiones On Road
Son muchos los detalles que distinguen el diseño que Niesmann+Bischoff ha incorporado en su nueva gama Flair. Evidentemente, se trata de una autocaravana Liner, cuyo precio de partida, es de 180.000€ (IEDMT no incluido) por lo que la pone al alcance de muy pocos. Sin embargo, se trata de un vehículo que marcará la tendencia de los futuros diseños que podremos ver en el resto de las marcas.
Reportaje publicado en el Magazine 122. Si quieres disfrutar, cada mes, con todas las noticias de actualidad, pruebas de vehículos y los mejores destinos a los que viajar en autocaravana o camper, hatze Suscriptor.

Conrado Rodríguez
Director
Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.
Descubre más vehículos
Test: 10 días a bordo de un camper Sunlight Cliff
Descubre todos los detalles del test que hemos realizado al Sunlight Cliff 600 RT, Adventure Editión, durante 10 días, así como los pros y los contras extraídos de la prueba que hemos realizado a este exitoso camper.
Hymer apuesta por los vehículos offroad
Hymer presenta en Barcelona su gama de autocaravanas y campers 4×4, dejando muy claras las intenciones del fabricante alemán de apostar por los vehículos offroad
Ronin XL, la mini-autocaravana de máximo confort
Hotomobil realiza una interesante propuesta con su autocaravana Ronin XL, un modelo ralizado con un monocasco de fibra, montado sobre el pequeño chasis Fiat Doblo, que ofrece una gran amplitud en tan solo cinco metros y medio de longitud
Laika Ecovip 645, el camper con salon trasero
La gama Laika Ecovip incorpora un interesante modelo para la proxima temporada, el Ecovip 645, cuya distribución dispone de un comodo y polivalente salón trasero, dificil de encontrar en un vehículo camper de su tamaño.
Nuevo camper Dethleffs Globetrail 590, compacto y aventurero
La gama Globetrail de Dethleffs incorpora un nuevo modelo, el 590 C, realizado sobre la base del popular furgon Ford Transit, con un tamaño compacto, inferior a los 6 metros, y una estética dinámica y aventurera.
Venture S, la nueva autocaravana 4×4 de Hymer
Hymer presenta su nueva Ventrue S offroad, un vehiculo que crea un nuevo segmento de autucaravanas, compactas y con capacidad todoterreno, que ofrece soluciones inovadoras, con la que hace realidad el sueño de todos los viajeros que se enamoraron del concepto Vision Venture, hace tres años.