BlueCool Drive 40 de Webasto

por Accesorios

Como cada año se acerca el buen tiempo y con él un sinfín de promesas y aventuras por vivir. El ansiado calor llega a nuestro mundo viajero, pillándonos muchas veces desprevenidos, ya que generalmente aparece de forma brusca sin que hayamos tenido tiempo de acostumbrarnos. Cierto es que la gran mayoría de viajeros espera dejar atrás el frio invierno cuanto antes, pero, cuando se viaja en autocaravana, el calor puede llegar a ser un gran inconveniente, pues éste eleva la temperatura de nuestro vehículo de tal manera, que se convierte en muchas ocasiones en todo un suplicio para nuestras familias, sobre todo, para aquellos usuarios que viajan en la parte de atrás.

En este sentido, son muchos los que deciden equipar su vehículo con equipos de aire acondicionado o enfriadores. Sin embargo, la inversión que hemos de realizar en dichos casos es elevada, condenando algunas veces incluso alguna de las claraboyas del vehículo, algo que, en conjunto, nos puede parecer desorbitado, más teniendo en cuenta que solo lo vamos a necesitar unas pocas semanas al año. Por eso en esta ocasión os queremos presentar el BlueCool Drive 40 de Webasto, un sistema de aire acondicionado auxiliar que permite enfriar el habitáculo de la autocaravana mientras conducimos.

BlueCool Drive 40

El BlueCool Drive de Webasto, es un novedoso sistema que consiste en la extensión del sistema de aire acondicionado original de nuestro vehículo, ya existente en la cabina, a través de un grupo evaporador auxiliar instalado en la parte trasera del mismo. Se trata de un sistema silencioso y muy compacto, de alto rendimiento (hasta 4000W), que proporciona un impacto mínimo en el peso máximo autorizado del vehículo, ya que pesa menos de 7 kilos.

Su fácil y bajo coste de instalación es otra de las ventajas que ofrece el pequeño BlueCool Drive, ya que únicamente tendremos que contar con un sistema previo de aire acondicionado instalado. El Kit de instalación se integra en el circuito original del aire acondicionado de nuestro vehículo, creando un único sistema de refrigeración para todo el espacio interior de nuestra autocaravana.

Cómo funciona

El sistema de aire acondicionado BlueCool Drive funciona cuando el motor de la autocaravana está en marcha, utilizando el propio compresor del vehículo y el condensador que ya esta instalado en el compartimento del motor. El gas situado en el circuito refrigerante se comprime en el compresor, calentándose a alta temperatura; esta alta presión conduce al gas refrigerante hasta el condensador, donde se enfría y se licúa. En este punto es cuando se desprende el calor al aire del entorno y parte del gas refrigerante es conducido al propio evaporador del vehículo, que sigue enfriando el puesto del conductor.

Otra parte del gas refrigerante es conducido al segundo evaporador recién instalado, donde se genera el aire frio, absorbiendo así el calor. El funcionamiento es realmente sencillo y los pasajeros de la autocaravana podrán regular su propio nivel de confort, por medio de un pequeño mando de control, seleccionando hasta tres niveles diferentes de velocidad de salida del aire. El resultado es un sistema de aire acondicionado ampliado, que asegura la climatización uniforme de nuestra autocaravana.

A tener en cuenta

El BlueCool Drive es un sistema de aire acondicionado que asegura una temperatura agradable durante todos nuestros viajes. Aún así, hemos de tener en cuenta algunos consejos para mantener nuestro vehículo correctamente refrigerado:

Antes de iniciar el viaje es recomendable abrir las ventanas para dejar salir el calor acumulado, hasta igualar la temperatura interior con la exterior; luego, para rebajar la temperatura es conveniente poner el aire acondicionado a máxima velocidad y en modo «recirculación de aire»; también es aconsejable mantener las ventanas cerradas mientras se utiliza el dispositivo.  Asimimso, es imprescindible enfriar el interior del mismo hasta que haya una diferencia de 6ºC respecto a la temperatura exterior. PVP:  De 650 a 750 € según distribuidor.

Texto: Oriol Conesa  ·  Fotografias: On Road Magazine / Webasto   

Consigue este artículo y muchos más en nuestro magazine nº 52

Descubre más noticias del sector