Bravia Mobil Swan, calidad eslovena
Todos los detalles de la gama «Swan» de vehiculos camper de Bravia Mobil, una marca eslovena relativamente joven, pero cuyo origen reside en la empresa Pohistvo-vidmar especializada en la fabricación de muebles, con más de 30 años de experiencia.

Foto Superior: Exterior de la gama Swan // © Bravia Mobil
Existe en el mundo del autocaravanismo un extenso número de fabricantes, cuyo origen es bastante dispar. Lo más frecuente es que se trate de empresas que iniciaron su andadura fabricando caravanas y su incursión en el sector del autocaravanismo era el camino más lógico a seguir; también es cada vez más habitual ver empresas de reparación de vehículos que se aventuran en la creación de sus propias autocaravanas, normalmente utilizando la base de los furgones comerciales convencionales. Sin embargo, en esta ocasión os queremos hablar de un vehículo cuyo fabricante tiene un origen totalmente distinto. Se trata de Bravia Mobil, una empresa eslovena de carácter familiar, relativamente joven, pues se fundó en el año 2005, cuyo origen reside en la empresa Pohistvo-vidmar especializada en la fabricación de muebles, con más de 30 años de experiencia.
Con el gran conocimiento de la tecnología y de los materiales más adecuados que este campo les ha proporcionado, Bravia Mobil se embarcó en la fabricación de una gama de vehículos camper denominada SWAN, realizados sobre la base del furgón comercial Peugeot Boxer. Se trata de una gama compuesta únicamente por dos modelos, el SWAN 599 y el SWAN 636, cuyo nombre hace referencia a la longitud máxima del vehículo, prácticamente la única diferencia entre ambos.
Calidad eslovena
Nadie es ajeno al hecho de que los campers de gran volumen están cada vez más de moda. El atractivo diseño de la última versión del furgón nacido del acuerdo entre FIAT y el grupo PSA (Peugeot y Citroën), unido a sus grandes aptitudes para la camperización, hacen que cada vez sean más y mejores los vehículos camper que aparecen en el mercado.
La gama SWAN es uno esos casos en los que el fabricante ha realizado un excelente trabajo, con un uso de materiales de calidad y un diseño acertado, todo ello para conseguir un vehículo atractivo y compacto, pues supera por poco los dos metros de ancho (205 cm) y los dos y medio de alto (259 cm), y todo ello con un precio ajustado.

Foto Superior: Exterior de la gama Swan // © Bravia Mobil
Discreto y desenfadado
Exteriormente nos encontramos con un vehículo camper, con un acertado equilibrio entre un diseño desenfadado, pero suficientemente discreto, algo que valoran mucho los usuarios de este tipo de vehículos.
Pensando precisamente en el amplio rango de edad del público que decide adquirir este tipo de vehículos, el fabricante esloveno ofrece una gama de colores muy variada, tanto sólidos como metálicos, que van desde los llamativos Amarillo Carioca o Azul Line, hasta el sobrio gris grafito, pasando por el siempre acertado color blanco. Todos ellos se encuentran decorados con una amplia franja gris en la línea central del vehículo, cubriendo las ventanas, así como una discreta decoración en gris y azul, que le confiere un cierto toque desenfadado. El acertado diseño del frontal del furgón Peugeot hace el resto.
<< Consciente del amplio rango de edad del público que decide adquirir los vehiculos camper, Bravia Mobil ofrece una gama de colores muy variada en la gama Swan, tanto sólidos como metálicos. >>
Bajo el capó, el amplio rango de potencias del motor Boxer del fabricante francés nos permite elegir desde los 110 CV que, como mínimo, ofrece su motor de 2.200 cc, a los 177 CV disponibles en el de 3 litros de cilindrada.

Foto Superior: Vista interior del Swan 599 // © Bravia Mobil
Dos opciones, dos longitudes
Como hemos indicado, únicamente existen dos versiones del SWAN, el 599 y el 636, cuya única diferencia reside en la posición de la cama posterior del vehículo, tratándose de una cama transversal de 196 x 140 cm. en el primer caso, y de dos camas gemelas longitudinales de 180 x 80 cm. en el modelo Swan 636. Esto, además de hacer que esté último incremente la longitud del vehículo en 37 centímetros, también le otorga una mayor capacidad de carga, con un amplio compartimiento debajo de la cama, con acceso tanto desde el interior como del exterior del vehículo.
En ambos casos se trata de un vehículo de tres plazas, contando las dos de la cama doble posterior y la que obtenemos al transformar el salón comedor del vehículo en una cama individual de 1,80 x 0,90. Sin embargo, en la mayor de las versiones, la posibilidad de convertir las dos camas gemelas en una única cama le proporciona la posibilidad de que el tercer pasajero también duerma en ella, en caso de tratarse de un niño pequeño, de manera que no resulta necesario realizar ninguna transformación en el vehículo durante la noche.
Confort para tres
Si bien el ancho y forma de la carrocería del furgón no ofrece la misma amplitud de una autocaravana, sí que este pequeño Swan dispone de un espacio más que suficiente para que dos o tres ocupantes puedan disfrutar de su tiempo de ocio con suficiente confort. Su salón comedor, provisto de una banqueta de 90 centímetros de ancho, y los dos asientos giratorios de la cabina, garantizan el espacio de descanso durante el día. Ocupando parte del ancho que ofrece la gran puerta corredera al abrirse, como es habitual en este tipo de vehículos, encontramos el mueble de cocina, estrecho, pero perfectamente terminado y provisto de una encimera de 2 quemadores a gas, lavamanos, así como armarios suficientes para los utensilios de cocina.
<< Las dos versiones del Bravia Mobil Swan disponen de un espacio más que suficiente para que dos o tres ocupantes puedan disfrutar de su tiempo de ocio con suficiente confort. >>
En la parte central del vehículo encontramos el baño, compuesto por un único espacio, pero equipado con todo lo necesario: inodoro, lavamanos y ducha. ¿Qué más se puede pedir?
Una mini-autocaravana
A pesar de que se trate de un vehículo camper, Bravia Mobil ha tenido claro que éste debía tener todas las comodidades posibles, y por ello ha equipado a este pequeño camper con las mismas instalaciones que una autocaravana, tales como compartimento para el transporte de dos botellas de 11 Kg. de gas, que aseguran el abastecimiento de su sistema de agua caliente y calefacción Truma Combi 4; un frigorífico de 70 litros Dometic de funcionamiento a gas, 12V y 220V; batería de 70 Ah en el habitáculo, depósito de agua potable de 105 litros y otro de grises de 94 litros; así como un casette Theford para el aseo, extraíble desde el exterior del vehículo.

Foto Superior: Detalles interiores del Swan 599 // © Bravia Mobil
Equipamiento
Algo sencillo nos parece el equipamiento ofrecido de serie en la gama Swan pues, a todo lo indicado, únicamente debemos añadir los oscurecedores en el parabrisas y ventanas de la cabina, la mosquitera en la puerta de entrada y el peldaño «omistep» que nos facilitará el acceso al vehículo. Sin embargo, no debemos olvidar que, en el caso de muchos de sus compradores, se tratará de un primer vehículo en el que el presupuesto es más limitado. Es por ello que Bravia Mobil ha optado por no encarecer el precio del vehículo y ofrecer una extensa lista de opciones para que cada cual lo equipe en función de sus necesidades y posibilidades.

Foto: © Bravia Mobil
Conclusiones On Road
Sin duda resulta curioso el origen de Bravia Mobil, si bien es cierto que, disponiendo de una buena base, como lo es la gama Boxer de Peugeot, nadie mejor que un fabricante de muebles para camperizarlo como es debido, y es que el fabricante esloveno tampoco ha dudado en equiparlo con los mejores elementos del mercado. El resultado es un vehículo compacto, de acertado diseño y buen acabado, que puede ser la opción ideal para todos aquellos que buscan un vehículo muy viajero.
Reportaje publicado en el Magazine 50, en abril de 2016.
Características
- Longitud: 599 / 636 cm
- Altura: 265 cm
- Plazas día: 4 / noche: 3
- Peso: 2.650 Kg.
- Chasis: Peugeot Boxter
- Precio: A partir de 43.762 € (Impuestos no incluidos).

Conrado Rodríguez
Director
Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.