Cannobio, Italia
Nuestra próxima área analizada se encuentra situada en la ciudad de Cannobio, última población del lago Maggiore antes de llegar a la frontera con Suiza. Ubicada en la provincia italiana de Verbania, concretamente en la orilla noroeste del lago Maggiore y la desembocadura del Valle Cannobina, la población es famosa, debido principalmente al descubrimiento de unas tumbas anteriores a la época romana, que han otorgado al lugar, un estatus muy importante ya que es probable, que su situación geográfica, la convirtiera en un importante centro estratégico y comercial desde los primeros tiempos.
Cómo llegar
Desde la salida de la autopista A26 en Baveno o Gravellona de Verbania, tomaremos la SS34 que nos conducirá a lo largo de la orilla del lago hasta Cannobio.
Para llegar deberemos girar a la derecha por la carretera principal (que viene de Suiza), cerca de la Sala de Usos Múltiples (nuevo edificio blanco) en el centro de Cannobio.
Cannobio / N 46º 3' 42" / W 8º 41' 32"
El área
El área de autocaravanas de Cannobio es un área de gestión municipal, cuyo precio es de 15 euros la noche. El aparcamiento se encuentra situado en la calle Hospital Alley, junto a la orilla del río Cannobino, a 300 metros del centro, en un lugar realmente agradable. Tiene capacidad para 55 vehículos dispuestos en batería, ya que el área tiene forma alargada, y aunque la zona de aparcamiento es bastante grande y dividida en tres zonas concretas: (entrada, junto a los servicios propiamente dichos; la zona central, más arropada del tráfico; y finalmente una zona anexa más cuadrada, detrás de la zona central).
El firme está compuesto por adoquines en forma de nido de abeja y hierba a ambos lados de la zona de pernocta. El área se encuentra bien iluminada, sobre todo en la zona de la entrada, aunque en las zonas restantes, nos encontramos con bastante escasez de alumbrado nocturno. Asimismo, el área de Cannobio, se encuentra rodeada por la zona que linda con el río, con unas pilonas de cemento pintadas de color amarillo, que delimitan todo su perímetro.
En cuanto a la ubicación de los árboles, el recinto tiene sombra parcial, por lo que dependiendo de la zona elegida, nos podremos encontrar más a menos a cubiertos. El área de Cannobio dispone además de zona de barbacoa, zona de aseos y zona de servicios. Su estancia máxima es de 72 horas, y se encuentra abierta durante todo el año, permitiéndose mascotas en el recinto.
Servicios
Los servicios del área se encuentran situados al lado de la entrada de la zona de aparcamiento, por lo que resulta muy cómodo realizar las labores de limpieza, y más tarde, elegir el lugar de pernocta. Junto al pequeño edificio de color rojo donde se encuentran los baños, hallaremos también el parquímetro, en el que podremos pagar nuestra estancia.
El área de Cannobio dispone de unos servicios en buen estado, entre los que encontramos: vaciado de grises y negras, una fuente para el agua potable y WC en el edificio de la entrada, para los viajeros que se desplazan en camper. Además, en el área podremos disponer de una imprescindible intimidad y de una excelente accesibilidad.
Como ya hemos comentado, la entrada al área está regulada mediante parquímetro, y deberéis poner el ticket en el parabrisas. También deberéis tener en cuenta que la zona no está vigilada, pero tanto el área como la población son muy tranquilas.

Que ver
El centro original de la ciudad, conocido como «Borgo», comienza a partir de la antigua Vía del Castello y lleva al visitante a un entorno intemporal de casas antiguas, tramos de escaleras y callejuelas que conducen hacia la orilla del lago. Estas calles estrechas y cerradas, fueron diseñadas para proteger a los habitantes de las incursiones hostiles desde el lago.
Comenzando por el extremo sur llamado «Amore», nos encontraremos la escultura en mármol de un león, hecho por Giulio Branca. Más adelante podremos explorar la zona de las antiguas casas de pescadores antes de llegar a la Piazza Vittorio Emanuele III, esta plaza es el lugar de encuentro de la ciudad. Los edificios de colores que veremos a la orilla del lago, con sus pórticos pintorescos, boutiques y bares, datan de los siglos XVIII y XIX.
Volviendo a la Vía Giovanola llegaremos al antiguo ayuntamiento y al Palazzo della Ragione de finales del siglo XIII, que en la actualidad se conoce con el nombre de «Parasio». A continuación, visitaremos la iglesia más importante de la ciudad, San Vittore, flanqueada por un campanario románico.
Cannobio es también conocida por su Lido, en el que podremos encontrar una amplia playa, muy bien equipada, que es un imán para los bañistas, así como para la realización de deportes acuáticos. Finalizaremos nuestro recorrido a través de un camino que nos conducirá a las montañas del Valle Cannobina, un paraíso para los excursionistas y amantes de la naturaleza virgen; el valle es parte del Parque Nacional de Val Grande.
Texto: Vega Asuan – Fotografía: On Road Magazine
- Tipo de gestión: Área Municipal
- Dirección: calle Hospital Alley, s/n, Cannobio
- Coordenadas GPS: N 46º 3′ 42″ / W 8º 41′ 32″
- Plazas: 55
- Precio: 15 euros
- Servicios: Agua; punto vaciado de grises y negras
- Posibilidad de pernocta: Si
- Permanencia máxima: 72 horas