Todo sobre el Caravan Salon de Düsseldorf ’22

Vehículos

El Caravan Salon Düsseldorf de 2022 ha cerrado sus puertas como uno de los certámentes con un mayor número de visitantes, con un gran interés en descubrir las novedades en autocaravanas y campers que llegarán la próxima temporada. Descubre cuales han sido los vehículos más destacados de esta edición.

Foto Superior: © On Road Magazine

SHace tan solo unos días que el Caravan Salon de Düsseldorf ha cerrado sus puertas, tras 10 días muy intensos y convirtiéndose, a falta de los datos oficiales, en una de las ediciones con un mayor número de visitantes. Lo cierto es que había muchas ganas de Düsseldorf y es que, tras la cancelación de la edición 2020 por la pandemia y de una edición 2021 marcada por la ausencia de muchas marcas, este año parecía ser el de la vuelta a la normalidad, sin controles de vacunación en los accesos, ni mascarillas.

Sin embargo, las consecuencias de la pandemia van más allá de los aspectos sanitarios, pues ésta ha sumido al mundo en una profunda crisis de suministro de materiales, como los famosos «microchips», lo que está afectando gravemente a las cadenas de producción de autocaravanas y campers. Düsseldorf ha sido un claro ejemplo de ello y a continuación os contamos todos los detalles.

Las novedades

Un Caravan Salon de Düsseldorf sin novedades sería como un comic sin superhéroes pues, al fin y al cabo, son las grandes presentaciones las que convierten a esta feria en la más importante de Europa. Afortunadamente, este año ha habido varias novedades muy interesantes, si bien la más destacada ha venido de la mano de Hymer quien, tras dos años sin acudir a Düsseldorf, ha querido regresar por todo lo alto, presentando su nuevo Venture S Off Road.

Se trata de un vehículo realizado sobre un chasis Sprinter, con clara vocación aventurera, basado en el concepto de la Vision Venture, que fue presentado hace tres años y que Hymer ha decidido hacer realidad. Ciertamente esperábamos la llegada de un vehículo que continuara con la línea marcada por el prototipo, pero no imaginábamos que éste sería tan parecido al conceptual. En cualquier caso, si queréis saber más sobre este vehículo os instamos a leer el reportaje que encontraréis publicado en el número 120 de On Road Magazine.

Imagen Superior Hymer Venture S Off Road

Knaus, por su parte, no ha querido quedarse atrás pues, tras dos años sin novedades relevantes, ha decidido presentar dos vehículos a la vez: el Tourer Van y el Tourer CUV. Se trata de dos autocaravanas realizadas sobre un chasis Volkswagen T6.1, con una longitud de 5,88 metros y tan solo 1,90 metros de ancho. Éstas, además de su tamaño compacto, aportan varias novedades, cuanto menos singulares. El primero de ellos, el Tourer Van, llega con dos distribuciones distintas, entre las que destaca el modelo 500MQ, que incorpora el sistema Xpanbad, que permite ampliar la zona del baño y configurar la ducha utilizando parte del espacio del dormitorio.

<< Knaus ha presentado dos atrevios modelos con el sistema Xpanbad, que permite ampliar la zona del baño utilizando parte del espacio del dormitorio >>

El Tourer CUV, por su parte, además del Xpanbad dispone también de un techo elevable, que le permite disponer de una altura máxima de tan solo 2,13 metros, cuando el techo está plegado, y aumentar su altura interior hasta los 1,90 metros al elevarlo, y todo ello con espacio para cuatro plazas, tanto en ruta como para dormir. En este caso, sin embargo, no hay fecha confirmada para su comercialización.

Galeria superior (1) Knaus Tourer Van  //  (2,3) Knaus Tourer CUV

Menos llamativa pero probablemente más pragmática ha sido la llegada de nuevos modelos integrales, tanto a la gama de autocaravanas compactas de Rapido, con un ancho y altura menores a las habituales, así como en la gama Lyseo de Bürstner, lo que supone el regreso de los vehículos integrales a las gamas de acceso del fabricante alemán. Éste ha puesto también a la venta su atrevida Lyseo Gallery, que llega con dos distribuciones, ambas con su singular techo elevable en la parte delantera, que le permite disponer de una altura reducida durante la marcha y una cama enorme por la noche. Lo cierto es que, visto de cerca su sistema de elevación, la impresión que nos ha ofrecido ha sido muy buena, con suficiente rigidez y un aislamiento óptimo.

<< Bürstner ha puesto a la venta su atrevida Lyseo Gallery, cuyo sistema de elevación del techo nos ha ofrecido muy buenas sensaciones >>

La firma eslovena Adria, por su parte, ha aprovechado Düsseldorf para dar a conocer todos los detalles de su nueva gama Supersonic, el nuevo buque insignia de la marca y que la sitúa entre los vehículos Premium. Y hablando de vehículos de alta gama, la firma Niesmann +Bischoff dio a conocer su nueva Flair, cuyo interior ha adaptado el revolucionario diseño de la integral compacta iSmove, presentada el año pasado, y que constituye un salto cualitativo en el sector. También la firma italiana Laika ha realizado un increíble restyling en la gama Kreos, cuyo diseño interior es todo un espectáculo, que le ha valido recibir el premio ABC Awards 2022.

Galeria superior Rapido C55i  /  Bürstner Lyseo Gallery  /  Laika Kreos

El gran protagonista del certamen

Pero si ha habido un claro protagonista en la edición de este año se llama Fiat, y no porque haya presentado un nuevo modelo, sino porque sus problemas de suministro están poniendo en jaque a los fabricantes, quienes se están viendo obligados a buscar alternativas. Esto ha hecho que hayamos visto una variedad de chasis como nunca antes. En este sentido, cada marca ha tomado su propia elección: Pilote ha optado por Citröen, Rapido e Itineo por Peugeot, Adria y Weinsberg por Mercedes-Benz, y Dethleffs por Ford, cuyo modelo Just Go, por cierto, nos ha parecido realmente interesante, con un diseño interior muy atractivo.

<< FIAT ha sido el gran protagonista de esta edición porque sus problemas de suministro han hecho que la veriedad de chasis fuera excepcional >>

En lo que a los campers se refiere, las marcas han aprovechado la incorporación de los nuevos chasis para lanzar nuevos modelos. Una de ellas ha sido la firma Hobby, quien presentaba su nuevo camper Maxima Van 680 ET, un camper Premium de gran tamaño, realizado sobre el chasis Crafter, de Volkswagen. También las marcas del Erwin Hymer Group han aprovechado la incorporación del chasis Ford para el lanzamiento de nuevos vehículos, como Dethleffs, que presentaba su nuevo Globetrail 590C o Bürstner, que lanzaba su nueva gama Lineo.

Nueva Globetrail. La primera camper van de Dethleffs

El resultado de nuestra larga experiencia en la fabricación de camper vans, con amplio equipamiento, que no dejará indiferente a nadie

En este último caso, también nos ha sorprendido por la presentación de la gama camper Delfin, sobre chasis Renault, sumando un total de cuatro chasis disponibles en el catálogo de campers de Bürstner. De hecho, no se trata del único fabricante que ha diversificado tanto su oferta, pues tanto Yucon, la marca de campers de Frankia, como Bravia Mobil, ofrecen hasta tres alternativas a Fiat, una sobre chasis Mercedes-Benz, otra sobre Peugeot, y una última sobre chasis MAN o Renault.

Nuevas propuestas en campers

Afortunadamente, también ha habido presentaciones destacadas, no solo por el cambio de chasis, sino por la innovación que ofrecen: una de ellas ha sido el nuevo camper Eliseo C644, de Bürstner, que ha llegado con algunos meses de retraso y que ofrece una interesante distribución, provista de salón trasero, con una cama que desciende sobre el mismo, además de una gran zona de carga, poco habitual en un vehículo camper y con acceso a través de los dos portones traseros.

También Laika se ha animado a incorporar un salón trasero en su nueva Laika Ecovip 645. Se trata de un vehículo que también utiliza el furgón Ducato de 636 metros de longitud pero que, en este caso, mantiene el salón central y añade un gigantesco comedor posterior, con dos banquetas laterales, que se pueden transformar en dos camas gemelas o una cama doble de generosas medidas.

Galeria superior 1-3: Novedades Hobby  /  4-6 Novedades Bürstner

Hymer, por su parte, daba a conocer la nueva versión de su atractivo Grand Canyon, que incorpora un renovado diseño interior, tomando prestado el «look» interior de la nueva Venture, además de presentar la interesante edición Blue Evolution de su camper Free S, también sobre chasis Sprinter.

Sin embargo, no a todos les ha dado tiempo de llegar a Düsseldorf con los deberes hechos, y es que son muchos los vehículos que han llegado «sin terminar». Este es el caso de Adria, con su «Designstudie» realizado sobre un chasis MAN, del que al menos pudimos ver su diseño interior; o Pilote, que únicamente pudo presentar la carrocería de su nuevo camper todoterreno, que finalmente presentará en enero, durante el Caravan Salón de Stuttgart. La misma fecha ha sido la elegida por Weinsberg para la presentación de su Cara Bus 550 MQ, el primer camper del mercado con techo elevable sobre un chasis Ford.

<< Algunas marcas no han llegado a tiempo para presentar algunas novedades, las cuales podremos ver terminadas en enero, en el Caravan Salón de Stuttgart >>

Galeria superior Pilote Camper 4×4  /  Weinsberg CaraBus 550 MQ

Conclusiones On Road

Lamentablemente, ni tan siquiera la diversificación de los chasis utilizados está resultando suficiente para satisfacer la demanda actual. Esto, unido al aumento en los costes de producción de autocaravanas y campers, está obligando a los fabricantes a priorizar las marcas y vehículos que les son más rentables: evidentemente las premium.

Se trata de un hecho que ha sido muy evidente en el certamen, pues el espacio destinado a las marcas de primer precio era mucho menor que en ediciones anteriores. Challenger, por ejemplo, es una marca muy activa en los certámenes y, en esta edición, apenas ha presentado varios restylings; otras, como Itineo, Joa o Sun Living, han tenido un espacio mucho menor, e incluso marcas tan relevantes como Carado, Sunlight o Etrusco, ni siquiera han tenido espacio en el Caravan Salon de Düsseldorf de este año.

Todo esto se traduce en un hecho: el coste de adquisición de una autocaravana o camper es cada vez más alto. En este sentido, analizando el valor de los vehículos de primer precio, durante el Caravan Salon de Düsseldorf, nos ha resultado muy difícil encontrar una autocaravana o un camper por debajo de los 50.000 euros, a lo cual hay que sumar la importación e impuestos en España, ya de por sí, muy elevados.

Reportaje publicado en el Magazine 120, en septiembre de 2022. Si quieres disfrutar, cada mes, con todas las noticias de actualidad, pruebas de vehículos y los mejores destinos a los que viajar en autocaravana o camper, hatze Suscriptor.

Conrado Rodríguez

Director

Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.

Descubre las últimas novedades

Test: 10 días a bordo de un camper Sunlight Cliff

Test: 10 días a bordo de un camper Sunlight Cliff

Descubre todos los detalles del test que hemos realizado al Sunlight Cliff 600 RT, Adventure Editión, durante 10 días, así como los pros y los contras extraídos de la prueba que hemos realizado a este exitoso camper.

Flair 2023: la autocaravana premium de Niesmann+Bischoff

Flair 2023: la autocaravana premium de Niesmann+Bischoff

Niesmann+Bischoff actualiza su gama Flair, la autocaravana Premium de la marca, incorporando el novedoso diseño, presentado la temporada pasada en su modelo iSmove, y que constituye toda una revolución interior en el sector de las autocaravanas.

Hymer apuesta por los vehículos offroad

Hymer apuesta por los vehículos offroad

Hymer presenta en Barcelona su gama de autocaravanas y campers 4×4, dejando muy claras las intenciones del fabricante alemán de apostar por los vehículos offroad

Ronin XL, la mini-autocaravana de máximo confort

Ronin XL, la mini-autocaravana de máximo confort

Hotomobil realiza una interesante propuesta con su autocaravana Ronin XL, un modelo ralizado con un monocasco de fibra, montado sobre el pequeño chasis Fiat Doblo, que ofrece una gran amplitud en tan solo cinco metros y medio de longitud

Laika Ecovip 645, el camper con salon trasero

Laika Ecovip 645, el camper con salon trasero

La gama Laika Ecovip incorpora un interesante modelo para la proxima temporada, el Ecovip 645, cuya distribución dispone de un comodo y polivalente salón trasero, dificil de encontrar en un vehículo camper de su tamaño.

¿Te ha gustado este artículo?

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de toda la actualidad y consigue GRATIS una de nuestras revistas, en edición digital.

Tu suscripción a nuestro boletín se ha realizado correctamente. En breve recibirás un correo de confirmación con el código que te permitirá conseguir gratis una de las revistas de nuestra librería.