¿Chasis convencional o chasis Al-ko?

Consejos, En ruta

La elección entre chasis convencional o un chasis Al-Ko es una de las primeras decisiones que hemos de tomar cuando compramos una autocaravana y que, una vez tomada, condicionará el comportamiento de nuestro vehículos, por ello te ofrecemos todos los detalles de qué es un chasis Al-ko y qué beneficios comporta en una autocaravana.

Es una de las primeras decisiones que hemos de tomar cuando compramos una autocaravana ¿chasis convencional o chasis Al-ko? Se trata de una decisión sencilla pero que no tendrá marcha atrás y que, una vez tomada, condicionará el comportamiento de nuestra apreciada autocaravana durante el resto de su vida. También se trata de una decisión que comportará un considerable incremento en el precio final del vehículo, pero… ¿Tenemos realmente claro qué es un chasis Al-ko y qué beneficios comporta?

Más de 80 años ofreciendo calidad

Fundada en 1931, por Alois Kober, esta empresa alemana que nació en un pequeño taller mecánico, en la población de Großkötz, se ha convertido en una multinacional de referencia mundial, con un amplio abanico de productos, entre los que destacan, evidentemente, los chasis para vehículos y remolques, amortiguadores y otros componentes para la automoción.

<< Al-Ko se ha convertido en una multinacional de referencia mundial, con un amplio abanico de productos, entre los que destacan, evidentemente, los chasis para autocaravanas >>

Centrándonos en lo que al autocaravanismo respecta, Al-ko, que ya tenía una larga experiencia en la construcción de chasis para remolques, lanzó al mercado en 1985 su primer chasis para autocaravanas, el Al-ko AMC que hoy todos conocemos. Dicho chasis, inicialmente disponible únicamente para vehículos Fiat Ducato, es en la actualidad compatible con la gran mayoría de cabinas de vehículos comerciales del mercado, aunque sean más anchas o más altas, ya que el chasís tiene diferentes posibilidades de longitud y ancho.

Especialmente autocaravanista

El chasis AMC de Al-ko consiste en un chasis que sustituye por completo al del vehículo original, manteniendo únicamente la cabina del mismo, total o parcialmente, dependiendo de si se trata de un vehículo capuchino, perfilado o integral. Esto, si bien puede parecer innecesario, tiene mucho sentido si tenemos en cuenta que los vehículos sobre los que están realizados las autocaravanas son vehículos pensados para un uso industrial, cuyo diseño ha sido realizado para soportar intensas cargas. Es por ello que, poder proveer al vehículo de un chasis diseñado específicamente para una autocaravana, permite dotarlo de aquellas características que a nosotros nos resultan más beneficiosas.

Foto Superior: Chasis Al-Ko para autocaravana  //  © Al-Ko

La sustitución del chasis convencional por un chasis Al-ko AMCes un proceso que se puede realizar en la construcción de cualquier autocaravana, si bien únicamente se realiza en los vehículos de gama alta, debido especialmente a que comporta un importante incremento en el precio final, algo que solo el usuario que adquiere uno de estos vehículos está dispuesto a asumir. ¿Pero realmente merece la pena? ¿Cuáles son verdaderamente los beneficios que ofrece un chasis Al-ko?

Superligero

En primer lugar el peso. El chasis Al-ko AMC está basado en una construcción modular superligera, realizada completamente en acero galvanizado. Esto permite reducir considerablemente el peso del vehículo, sin interferir en su resistencia ni en su estabilidad. Evidentemente, también reduce la capacidad de carga sobre el eje respecto al chasis convencional, pero sin duda se trata de una capacidad innecesaria en el caso de las autocaravanas, pues las mismas no están pensadas para un uso industrial. De esta forma se consigue un ahorro importante de peso, lo que se traduce en una mayor capacidad de carga para la autocaravana, uno de los grandes problemas con los que se encuentran los fabricantes para no sobrepasar los 3.500 Kg. del carnet de conducir que la mayoría de usuarios disponey sobre los que cada vez existe mayor control.

Foto Superior: Hymer B-MC equipada con chasis Al-Ko  //  © Hymer

Mejores capacidades dinámicas

La dotación de un chasis Alko-AMC tiene asimismo otras ventajas, como la menor altura respecto al chasis de un vehículo convencional, lo que permite reducir el centro de gravedad de la autocaravana, mejorando así su estabilidad. Por otra parte, el chasis Al-ko también permite que el vehículo disponga de suspensión individual en cada rueda, parecida a la de cualquier turismo, lo que mejora considerablemente la conducción y el confort en marcha, ofreciendo una mayor seguridad.

Pero, el hecho de que un vehículo vaya equipado con un chasis Al-ko AMC no solo se traduce en una mejora en el comportamiento dinámico del vehículo y en sus capacidades de carga, sino que también proporciona mayores facilidades a la hora de su construcción.

<< La menor altura reduce el centro de gravedad, mejorando así la estabilidad. También permite que el vehículo disponga de suspensión individual en cada rueda, lo que mejora considerablemente la conducción y ofrece una mayor seguridad >>

Por un lado, los chasis AL-KO AMC permiten batallas más largas y voladizos a medida, de forma que el fabricante de la autocaravana pueda disponer de un chasis perfectamente adaptado a las exigencias del vehículo, sin añadidos ni suplementos. De igual manera, la menor altura del chasis y su sistema de fabricación superligera, permite a los fabricantes la instalación de los componentes de nuestros vehículos de forma más sencilla: depósitos de aguas limpias y grises, calefacción o electricidad, en el interior del chasis, creando así un doble suelo aislante, que permite además aumentar los espacios para el almacenamiento de equipaje, sin que para ello se tenga que aumentar necesariamente la altura final del vehículo.

Video Superior: Desarrollo del chasis Al-Ko  //  © Al-Ko

La Competencia

No existe en la actualidad ningún otro fabricante especializado en la fabricación de chasis específicos para autocaravanas. Sin embargo, a Al-ko le está saliendo un duro competidor, y es que Fiat, viendo la importancia que su Ducato tiene dentro del mundo del autocaravanismo y siendo consciente de que cada vez tiene más competencia en el sector, ha decidido invertir en el desarrollo de su chasis Ducato y crear una versión específicamente para el mundo de las autocaravanas.

Esta versión, además de estar creada para facilitar a los fabricantes de autocaravanas el montaje del vehículo, dispone de ciertas características pensadas para mejorar las capacidades dinámicas del mismo, como la vía trasera ancha y más variedades en las longitudes de sus chasis. De esta forma sus nuevos chasis, si bien están todavía muy lejos de ofrecer las propiedades de un chasis  Al-ko AMC, sí que ponen las cosas más difíciles sobre la elección de un chasís u otro, ya que el usuario final, tendrá cada vez más dudas a la hora de tener que pagar el sobrecoste que la elección de un chasis Al-ko AMC implica.

Reportaje publicado en el Magazine 45, en noviembre de 2015

Conrado Rodríguez

Director

Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.

DESCUBRE MÁS CONSEJOS PARA TUS VIAJES

  • Leer más
    Tarjetas y formas de pago durante tus viajes en autocaravana
  • Leer más
    Cómo tener agua potable en la autocaravana
  • Leer más
    Lugares para pernoctar en Madrid, con autocaravana o camper
  • Leer más
    Cómo homologar los accesorios de tu autocaravana o camper