Cómo ordenar el garaje de tu autocaravana
Descubre las mejores formas de organizar del garaje de tu autocaravana, gracias a los accesorios que puedes encontrar en el mercado y que te permitirán optimizar su espacio y poder así llevar todo el equipaje necesario para tus viajes.

Foto Superior: Hymer RadFazz // © Erwin Hymer Group
A pesar de la inestabilidad climatologica que estamos viviendo este año, el verano pronto llegará y con él las ansiadas vacaciones de verano. Se trata de uno de los momentos más deseados del año, en el que la mayoría de autocaravanistas aprovechan para realizar el viaje que llevan todo el año planeando. Sin embargo, tantos días a bordo de nuestro vehículo, conlleva tener que colocar mucho equipaje, incluidos elementos que nos permitirán disfrutar de nuestro tiempo de ocio, como las sillas y mesas de camping, las bicicletas, o incluso una motocicleta.
Ciertamente, muchas autocaravanas disponen de garaje, que permite llevar todos estos elementos. Sin embargo, cuando nos ponemos a cargar el equipaje no resulta tan sencillo meter todo lo que queremos llevar, como lo pintan en las fotos de catálogo de cualquier autocaravana. En este sentido, una buena organización del espacio resulta imprescindible para conseguir llevar todo nuestro equipaje, y por ello os ofrecemos las mejores formas de optimizar el espacio de nuestro garaje.
Correcta sujeción de la carga
Lo primero que hemos de tener en cuenta, cuando nos ponemos a organizar nuestro garaje, es que todos los elementos deben ir correctamente sujetos, especialmente los de grandes dimensiones, mediante cinchas o pulpos, de forma que no se desplacen durante la marcha, lo cual podría provocar daños, tanto en el garaje como en la misma carga, así como peligrosos balanceos que pueden influir en la conducción del vehículo.
<< Todos los elementos del garaje deben ir correctamente sujetos de forma que no se desplacen durante la marcha, lo cual podría provocar daños, además de peligrosos balanceos que pueden influir en la conducción del vehículo. >>
En este sentido la mayoría de las autocaravanas disponen de raíles para la sujeción de la carga en sus garajes, pero para aquellos casos en los que éstos no sean suficientes, o simplemente no dispongamos de ellos, Fiamma nos ofrece las Garage-Bars (89 euros), que incluye 2 sencillos carriles, fabricados en aluminio anodizado, que podremos instalar fácilmente en la pared del garaje, y así sujetar la carga mediante 4 ganchos con ojales corredizos. Si lo preferimos, también podemos instalar estos carriles en el suelo, gracias a los Garage-Bars Premium 60 (80 euros) o Premium 200 (149 euros), o incluso instalarlos en las esquinas, con los Garage-Bars Corner (144 euros).

Foto Superior: Fiamma Garage-Bars // © Fiamma
Transportar bicicletas
Las bicis son sin duda las grandes protagonistas en la mayoría de los garajes. Sin embargo, éstas también deben viajar debidamente sujetas, si no queremos correr el riesgo de terminar dañando el garaje o las bicicletas. Asimismo, varios son los elementos que podemos encontrar, como el pequeño y práctico carril Hymer RadFazz (189 euros), que nos permite la sujeción de la bicicleta a través de su horquilla, específicamente diseñado para los vehículos Hymer, si bien podremos adaptarlos fácilmente en otras marcas de autocaravanas.
<< Las bicicletas también deben viajar debidamente sujetas durante los viajes, si no queremos correr el riesgo de terminar dañando el garaje del vehículo >>
También el fabricante de accesorios Fiamma nos ofrece su Carry Bike Garage Estándar (135 euros), una estructura que nos permite la fijación de dos bicicletas, ampliable a tres, con un sistema que se sujeta al suelo y a la pared del vehículo, y que a pesar de su mayor volumen es muy fácil de plegar; o el Carry-Bike Garage Plus (165 euros) cuya estructura autoportante nos permitirá incluso sacarla del garaje, y transportar de 2 a 4 bicicletas.

Foto Superior: Hymer RadFazz // © Erwin Hymer Group
Carga y descarga de bicis
Sin embargo, uno de los aspectos más incómodos de llevar las bicicletas en un garaje es la operación de carga y descarga. Afortunadamente, también podemos encontrar en el mercado sistemas deslizantes que facilitan mucho este proceso, como el Hymer Fahrradaufsatz (599 euros), que consiste en una bandeja deslizante de 1500 milímetros de longitud por 410 de ancho y 639 de alto que, si bien está diseñado específicamente para vehículos Hymer y Carado, podremos adaptarlo fácilmente a otros vehículos.
<< Uno de los aspectos más incomodos de llevar las bicicletas en el garaje es su carga y descarga, para lo cual existen en el mercado sistemas que facilitan mucho el proceso >>
Si lo preferimos, también Fiamma nos ofrece el Carry-Bike Garaje Slide Pro Bike (385 euros), que consiste en una bandeja de aluminio extraíble, con carriles para el transporte de dos bicicletas, hasta un máximo de 35 Kg.

Foto Superior: Hymer Fahrradaufsatz // © Erwin Hymer Group
Transportar una moto
Otros autocaravanistas, sin embargo, prefieren la comodidad de una motocicleta, en cuyo caso resulta imprescindible utilizar un sistema que permita la carga y la descarga, y su sujeción. En este caso, una buena opción puede ser el Carry Moto (245 euros) de Fiamma, que se compone de un carril porta moto, de 180 cm de longitud y realizado en aluminio anodizado, que nos permitirá transportar motocicletas de hasta 200 Kg. Una rampa muy fácil de colocar nos permitirá realizar la operación de carga y descarga de la moto.
<< Quizás te pueda interesar: «Cómo transportar una moto en una autocaravana» >>
Si lo preferimos, el Carry Moto Pro (385 euros) nos permitirá ocultar la rampa debajo de la plataforma, cuya altura en este caso es también ajustable. Sin embargo, uno de los aspectos que debemos tener muy en cuenta antes de decidir transportar una moto es el peso de nuestro vehículo y los “kilos” de carga disponibles, para no superar la masa máxima autorizada.
A toda carga
Sin embargo, son muchos los casos en los que se prefiere destinar el espacio del garaje para el transporte de otros elementos, como mesas y sillas, o incluso para todo aquel equipaje que llevamos en nuestros viajes y que difícilmente conseguiremos meter en los armarios de la autocaravana. Es en dichos casos cuando la ordenación del garaje cobra una especial relevancia si luego, una vez en ruta, queremos ser capaces de encontrar algo.
En este caso, disponemos de muchas opciones, para todos los bolsillos, desde pasar una tarde de bricolaje adaptado la conocida serie Trofast de Ikea, hasta los accesorios Hymer, como su base de extensión deslizante (1.999 euros), un cajón de aluminio extraíble (999 euros), o incluso un zapatero de aluminio (1.099 euros) o textil (899 euros).
<< Tener el garaje orfenado es importante en aquellos casos en los que se prefiere destinar el espacio para transportar equipaje, y no tan solo para las bicicletas >>
También para el invierno
Por último y a pesar de que ya estamos dejando atrás el invierno, no podemos olvidarnos de los aficionados al esquí y el snowboard quienes verán en el Garage Slide Pro Ski (456 euros) el complemento perfecto para sus escapadas invernales. Éste consiste en una bandeja contenedora de 2 metros de longitud por 47 centímetros de ancho, fabricada en plástico ABS de alta calidad, resistente tanto a golpes como a arañazos, en la cual podremos depositar nuestro equipamiento al terminar la jornada. La bandeja es totalmente estanca, por lo que poco importa si nuestro equipo vuelve a casa lleno de nieve o barro, pues no existirá peligro alguno de ensuciar o incluso inundar el garaje de nuestra autocaravana.
Reportaje publicado en el Magazine 74, en junio de 2018.

Conrado Rodríguez
Director
Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.
DESCUBRE MÁS CONSEJOS PARA TUS VIAJES
Tarjetas y formas de pago durante tus viajes en autocaravana
Descubre la distintas formas que puedes utilizar para pagar los gastos durante tus viajes en autocaravana y camper, así como las mejores tarjetas de débito y crédito para utilizar en el extranjero, sobre todo cuando se trata de países con otras monedas.
Cómo tener agua potable en la autocaravana
Descubre los sistemas existentes que puedes instalar en tu vehículo para disponer siempre de agua potable en el grifo de tu autocaravana o camper, y olvídate de tener que comprar agua embotellada durante tus viajes.
Lugares para pernoctar en Madrid, con autocaravana o camper
Visitar Madrid en autocaravana o camper puede no resultar tan sencillo como parece, pues son pocas las instalaciones que la ciudad dispone para dar cobijo a los turistas itinerantes, y por ello te ofrecemos las opciones disponibles para estacionar y/o pernoctar con tu autocaravana
Cómo homologar los accesorios de tu autocaravana o camper
La 7ª revisión del Manual de Reformas de Vehículos entró en vigor el pasado 1 de noviembre de 2022, incorporando grandes cambios en lo que a los accesorios de las autocaravanas o campers se refiere. Descubre, a continuación, como se deberan homologar algunos elementos, como toldos, antenas parabólicas o placas solares, a partir de ahora.
Aplicaciones de supervivencia para viajar en autocaravana
Descubre tres App de supervivencia imprescindibles para los viajeros en autocaravana o camper a quienes les guste viajar a los lugares más salvajes.
Cómo enfriar la autocaravana ¿Aire acondicionado o enfriador?
Con la llegada del calor son muchos los viajeros que buscan la forma de enfriar el interior de su autocaravana o camper. Las opciones que disponibles para ello se dividen entre los aires acondicionados y los enfriadores, y por ello analizamos los pros y contras de cada sistema, y os indicamos algunas de las opciones más interesantes.