Comparativo de las autocaravanas perfiladas más compactas

Autocaravana, Autocaravana perfilada, Carado, Dethleffs, Etrusco, Hymer, Rapido, Vehículos

Cada vez más viajeros apuestan por viajar con vehículos más compactos en los que, si bien tienen que renunciar a parte del confort, resultan más manejables, y por ello realizamos un comparativo entre cuatro de los modelos de autocaravanas perfiladas más interesantes.

Foto Superior: gama Hymer Exsis-t  //  © Hymer

Las autocaravanas son vehículos amplios y cómodos, con espacio más que suficiente para que una familia pueda disfrutar de sus vacaciones. Sin embargo, cada vez son más los viajeros que prefieren renunciar a una parte de ese confort en pro de disponer de un vehículo más pequeño y compacto, que facilite su conducción y el acceso a los lugares más inhóspitos. Una prueba de ello son los vehículos camper, especialmente los campers gran volumen, los cuales ofrecen las mismas instalaciones que una autocaravana, pero en un espacio más recudido. No obstante, los niveles de aislamiento que el carrozado de una autocaravana ofrece son difícilmente asequibles para un camper y, como consecuencia de ello, ha surgido un nuevo segmento de autocaravanas: las perfiladas compactas.

No se trata de un segmento nuevo, pues ya hemos podido ver muchos perfilados compactos durante los últimos años, como la Bürstner Brevio o la gama Van de Hymer. Muchos de ellos han desaparecido de los catálogos, pero no lo ha hecho el interés de los viajeros, como demuestra el crecimiento en la oferta de este tipo de vehículos, de los cuales os ofrecemos un comparativo entre algunas de las propuestas más interesantes del mercado.

Hymer Exsis T-374, la refencia

La gama Exsis, de Hymer, se ha convertido en una referencia dentro de las autocaravanas compactas, tanto en integrales como en perfiladas, gracias a un tamaño compacto, con un acho de 222 cm y una altura de 277 cm, además de un peso muy contenido, inferior a los 2.900 Kg en toda la gama. Su principal virtud reside en su construcción, para la cual se utiliza un suelo ligero GFK (fibra de vidrio), un chasis AL-KO con suspensión independiente en cada rueda y una carrocería fabricada con tecnología PUAL, específica de Hymer, que ofrece unos óptimos valores de aislamiento y estanqueidad. En lo que a motorizaciones se refiere, si bien Hymer ha incorporado los motores Citroën en la gama Exsis, la mayoría de la gama sigue apostando por el Mjet de 2.3 litros y 120 CV de Fiat.

Galería Superior: gama Hymer Exsis-t  //  © Hymer

En cuanto a distribuciones, la gama Exsis-T ha experimentado una gran reducción durante los últimos años, siendo tan solo tres las distribuciones existentes en la actualidad. La menor de ellas es la Exsis-T 374, un vehículo por debajo de los seis metros de longitud (599 cm), en el que el fabricante alemán ofrece un dormitorio con dos camas gemelas traseras, algo poco habitual en un vehículo de su tamaño. Esto, sin embargo, le ha obligado a reducir el tamaño del resto de los espacios del vehículo, como el baño, que resulta extremadamente compacto, la cocina, que dispone de tan solo dos quemadores y un frigorífico de compresor de 90 litros, y hasta en el salón, donde ha tenido que reducir el ancho de la mesa.

<< Hymer ofrece con su Exsis-t 374 un perfilado tecnicamente avanzado, con chasis ALKO y carrocería PUAL, conn un dormitorio muy amplio >>

Por otra parte, esta solución le permite disponer de un espacio interior diáfano, que aporta una gran sensación de amplitud, además de ofrecer mucho espacio para el almacenamiento, tanto en armarios como en el gran garaje situado bajo el dormitorio. Su precio, de a partir de 60.374 euros (impuestos no incluidos), lo convierte en un vehículo destinado a parejas de viajeros que buscan un vehículo técnicamente avanzado.

Nueva Globetrail. La primera camper van de Dethleffs

El resultado de nuestra larga experiencia en la fabricación de camper vans, con amplio equipamiento, que no dejará indiferente a nadie

Dethleffs Globebus T1, la deportiva

Hablar de la Dethleffs Globebus es hablar de una de las gamas de vehículos con más tradición entre los viajeros. Disponible tanto en integral como en perfilada, la gama Globebus constituye la oferta más compacta del fabricante alemán, con vehículos con un ancho de 220 cm y una altura de 281 cm. Técnicamente se trata de un vehículo fabricado sobre un chasis FIAT Ducato rebajado, con un motor Mjet 2.3 de 120 CV. 

c<< Dethleffs ofrece en su T1 una autocaravana con una distribución relativamente convencional, de aspecto deportivo y con una optima distribución del espacio >>

Al igual que ha sucedido con la gama Exsis de Hymer, la gama Globebus también ha experimentado una gran reducción en el número de distribuciones, si bien la variedad en el tipo de dormitorios es mayor. La oferta más compacta en perfilados es el T1, un vehículo con una distribución relativamente convencional, con una cama doble transversal. Esto le permite disponer de un baño de mayor tamaño y de una cocina más cómoda, provista de tres quemadores a gas y de un frigorífico de 142 litros de capacidad, que divide el espacio interior en dos ambientes, con sus pros y sus contras. Asimismo, también el salón dispone de un mayor espacio, si bien tan solo dispondremos de tres plazas durante la noche.

Galería Superior: gama Dethleffs Globebus  //  © Dethleffs

En cuanto al diseño, la mejora en el diseño interior de la gama Globebus ha sido notable, con un uso de materiales más agradables, tanto en muebles como en tapicerías, e incorporaciones tan interesantes como la iluminación ambiental o la doble claraboya panorámica, en el techo y sobre la cabina. Su precio, de a partir de 55.206 euros (impuestos no incluidos) lo convierten en una opción algo más asequible.

Rapido C56, la alternativa

Nuestra siguiente propuesta ha sido una de las novedades de esta temporada: se trata de la nueva serie C de Rapido, con la que la firma francesa entra a competir en el segmento de las autocaravanas perfiladas compactas. Se trata de un vehículo con unas dimensiones todavía más reducidas que las dos propuestas anteriores, con un ancho de tan solo 217 cm y una altura de 275 cm, con una carrocería terminada en fibra, realizada sobre un chasis Ducato, con un motor de 2.3 L y 140 CV.

Tarjetas y formas de pago durante tus viajes en autocaravana
Tarjetas y formas de pago durante tus viajes en autocaravana

Descubre la distintas formas que puedes utilizar para pagar los gastos durante tus viajes en autocaravana y camper, así como las mejores tarjetas de débito y crédito para utilizar en el extranjero, sobre todo cuando se trata de países con otras monedas. Foto Superior:...

Entre las tres propuestas que ofrece Rapido, la C56 es la que dispone de un menor tamaño, pues tampoco alcanza los seis metros de longitud (599 cm). Se trata de una distribución provista de «cama tipo francesa», en posición longitudinal, diferenciándose así claramente de la competencia. Junto a la cama encontramos el baño, estrecho, pero bastante largo, lo que le otorga un uso cómodo.

También la cocina tiene un tamaño correcto, si bien deberemos conformarnos con un frigorífico de 90 litros. Pero, sin lugar a dudas, el comedor es la gran estrella de este vehículo, pues en él se ha apostado por un comedor en «forma de L» y una mesa central que, junto a la banqueta lateral plegable, permite a cinco personas reunirse en él, a pesar de que solo dispone de tres plazas para dormir.

<< Rapido apuesta en su nueva C56 por una cama de tipo «francés» y un gran salón, que le permite disponer de un interior muy amplio,   >>

Rapido apuesta por un interior de diseño más convencional, que no antiguo, con un uso abundante de maderas en tonos claros que, junto a las dos claraboyas, ofrecen una sensación de mucha amplitud. Al igual que sucede en la Hymer Exsis-T374, el hecho de que no haya ningún elemento alto dividiendo el espacio, le otorga una gran sensación de amplitud interior. Su precio de partida es de 44.206€ (impuestos no incluidos), siendo una opción muy interesante para aquellos viajeros que buscan una buena relación calidad-precio.

 

Galería Superior: gama Rapido C56  //  © Rapido

Carado V132 & Etrusco V5900, las imbatibles

Con tan solo 214 centímetros de ancho y 271 cm de alto, las gamas Van que ofrecen Etrusco y Carado son las más compactas de este comparativo. Ambas son marcas pertenecientes al Erwin Hymer Group, cuyo principal argumento de ventas es una excelente relación entre calidad y precio.

A pesar de que comparten muchos elementos, ambos vehículos están fabricados en plantas distintas: Carado en la fábrica de Capron, en Alemania, y Etrusco en la de Laika, en Italia. Asimismo, cada una le otorga su propio diseño interior al vehículo, ofreciendo en el caso de Carado un diseño más convencional, con un mayor uso de madera; siendo un interior más atrevido y moderno, en el caso de Etrusco. 

<< Carado y Etrusco nos ofrecen los vehículos más compactos de este comparativo, con una carrocería con prácticamente el mismo ancho y altura que la cabina >>

En ambos casos están fabricados sobre un chasis Ducato, con un motor de 120 CV. Sin embargo, lo que resulta más sorprendente es que la carrocería del vehículo, terminada en aluminio, dispone prácticamente del mismo ancho y altura que la cabina del furgón, con un tamaño prácticamente igual al de un camper gran volumen.

Galería Superior: gama Etrusco V5900 //  © Etrusco

Con una oferta de tres vehículos, en el caso de Carado, y de dos en el de Etrusco, la distribución más pequeña, en ambos casos, es un vehículo de tan solo 595 cm de longitud, al cual Carado denomina V132 y Etrusco V5900DB. Estos disponen de una cama transversal, al igual que en la Dethleffs Globebus T1. Sin embargo, en este caso se ha retrasado la posición de la cocina, colocando un frigorífico de 90 litros debajo de la encimera, lo que hace que el espacio interior sea más diáfano e incluso les permite colocar una banqueta lateral junto al comedor. Se trata de una solución más estética que práctica, pues las plazas para dormir siguen siendo dos, una tercera como opción. Por otra parte, en ambos vehículos el equipamiento y calidades son algo inferiores a los de la competencia, pues no dispondremos, por ejemplo, de la claraboya panorámica sobre la cabina. Sin embargo, su precio, de a partir 33.575 euros, no tiene rival.

Reportaje publicado en el Magazine 99, en octubre de 2020. Si quieres disfrutar, cada mes, con todas las noticias de actualidad, pruebas de vehículos y los mejores destinos a los que viajar en autocaravana o camper, hatze Suscriptor.

Conrado Rodríguez

Director

Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.

DESCUBRE MÁS REPORTAJES DE ACTUALIDAD

Nueva autocaravana Challenger X-250, compacta y con carácter

Nueva autocaravana Challenger X-250, compacta y con carácter

Challenger amplia su singular gama «X» de autocaravanas perfiladas compactas con el nuevo modelo X-250, que aumenta la longitud en 36 centímetros respecto al modelo existente, intentando compensar algunas de sus principales carencias. ¿Te apetece descubrirlo?

Cuatro autocaravanas con salón trasero

Cuatro autocaravanas con salón trasero

Cada vez más viajeros se decantan por autocaravanas con salón trasero, en las que la cabina se convierte en un espacio independiente,y por ello te ofrecemos, a continuación, cuatro de los modelos más interesantes que puedes encontrar en el mercado