Consejos prácticos para nuevos viajeros en autocaravana y camper

Consejos, En ruta

Son muchas las dudas que el uso de una autocaravana o camper genera a aquellos que deciden viajar en una por primera vez, tales como su facilidad de conducción, sus necesidades o la autonomía que ofrecen, a las que intentaremos dar respuesta con unos prácticos y sencillos consejos para los más “novatos”.

Foto Superior: © Carado

Las facilidades que ofrece viajar en autocaravana hacen que cada vez seamos más los que disfrutamos de esta singular forma de hacer turismo, y no me refiero solo a los que deciden comprar un vehículo, sino al gran número de viajeros que deciden alquilar para probar. La posibilidad de conducir una autocaravana con el carnet de coche “B”, facilita su acceso a la gran mayoría, si bien las peculiaridades de nuestros vehículos hacen que, por parte de grupos de usuarios y asociaciones, se reclame a las empresas encargadas de vender o alquilar, la realización de algún tipo de formación a quién esté interesado en uno de estos vehículos.

Sabemos que algunos de los lectores de On Road Magazine no disponen ni han viajado nunca en autocaravana y, por eso, a ellos les queremos ofrecer unas nociones básicas, para el día en el que decidan disfrutar de uno de estos vehículos.

Conocer el vehículo

Antes de ponerse en marcha conviene conocer bien el vehículo que se ha comprado o alquilado. Si no conoces los tipos de vehículos existentes te recomendamos que eches una ojeada nuestra guía sobre los tipos de autocaravanas y campers y sus instalaciones. Una vez hayas elegido tu vehículo conviene que, el día que lo vayas a recoger, vayas con tiempo más que suficiente para que el vendedor nos explique bien los detalles del mismo. Las autocaravanas disponen de muchas instalaciones que debemos conocer, además de las habituales en cualquier vehículo, como son una batería adicional para la vivienda, compartimento para las bombonas de gas, un depósito de agua limpia, otro de aguas grises y un último compartimento para las aguas negras del WC. Asimismo, disponen de frigorífico, agua caliente y calefacción, instalaciones de las que conviene conocer bien su funcionamiento y los elementos que los controlan.

Foto Superior: Camper Carado  //  © Carado

Conducir una autocaravana

Probablemente una de las preguntas que más hacen las personas que no han viajado en una autocaravana, es si son fáciles de conducir. La respuesta es la más sencilla de todas, si, igual que cualquier otro vehículo. Evidentemente hay que tener muy en cuenta las dimensiones generales del vehículo, especialmente en lo referente al ancho del vehículo, el voladizo posterior y la altura, sobre todo si es un vehículo capuchino. Dependiendo de nuestra pericia al conducir tardaremos más o menos en acostumbrarnos a él. Puede llevarnos varias salidas habituarnos a las dimensiones del mismo, por lo que es aconsejable evitar carreteras muy estrechas y la conducción por ciudades con mucho tráfico durante las primeras salidas para no estresarnos en demasía.

Antes de iniciar la marcha, debemos tener la precaución de dedicar cinco minutos para revisar que todas las puertas, ventanas y claraboyas del vehículo estén bien cerradas, y que el suministro de gas esté cortado, además de que las bicis estén bien sujetas y señalizadas en el portabicis. También resultará conveniente que, en el momento de realizar maniobras, uno de nuestros acompañantes baje del vehículo para ayudarnos, sobre todo cuando se trata de maniobras marcha atrás, pues un pequeño despiste puede causar grandes y costosos desperfectos en la carrocería del vehículo.

Necesidades de una autocaravana

Como ya hemos explicado, una autocaravana dispone de una serie de instalaciones que hacen más agradable la vida a bordo, pero que requieren de unos cuidados. Los depósitos de agua limpia se agotan, y los de aguas grises y negras se llenan, por lo que periódicamente deberemos visitar puntos de servicio para autocaravanas. Existen muchos y probablemente no nos hayamos dado cuenta de ello anteriormente. Los podemos encontrar en algunas gasolineras, sobre todo en autopistas, también de carácter municipal en algunas poblaciones, u otros en instalaciones privadas como áreas de autocaravanas privadas o campings.

Antes de iniciar un viaje conviene conocer bien los puntos de servicio de la región que vamos a visitar, pues deberemos visitarlos frecuentemente. Para haceros una idea, la duración de un depósito de agua, para una familia convencional de dos adultos y dos niños, con un uso diario de cocina, aseo y ducha, puede oscilar entre uno y dos días.

Norte de Italia

Disfruta de la "dolce vita" en lugares como los Dolomitas, los Grandes Lagos o la Toscana,  a través de las 14 rutas que te proponemos, para realizar con tu autocaravana o camper por algunos de los mejores rincones del norte de Italia

Autonomía

La batería auxiliar para la vivienda es una de las instalaciones que hay que tener más en cuenta, si bien requiere más control que mantenimiento, ya que se carga automáticamente cuando el motor del vehículo está en marcha. También se carga en el momento en el que conectamos nuestra autocaravana a la red eléctrica, mediante la toma existente en el exterior, lo cual permitirá cargar rápidamente la batería, una operación que, en viajes largos, conviene hacer de vez en cuando.

En invierno, el uso de las instalaciones es mayor, por lo que la durabilidad de la carga es menor. En este sentido cada vehículo, dependiendo del tipo de batería, las instalaciones y el tipo de iluminación disponible y el uso que se realice, puede tener una duración muy distinta. Es por ello que conviene ir revisando el nivel de carga para no encontrarnos, a media noche, totalmente a oscuras. En este sentido, existen instalaciones alternativas como baterías adicionales, paneles solares fotovoltaicos y generadores que permiten una mayor autonomía del vehículo, si bien estas son instalaciones que en pocas ocasiones vienen de serie, siendo aconsejable  instalarlas cuando tengamos algo más de experiencia y conozcamos bien nuestras necesidades.

La pernocta

Son muchas las posibilidades que un autocaravanista dispone a la hora de afrontar la noche. La más conocida para un neófito es probablemente el camping. En ellos se puede acampar, desplegar el toldo y sacar mesas y sillas al exterior, pero existen muchas otras opciones. Las áreas para autocaravanas son quizás las más recomendables para todo aquel que se inicia en el mundo del autocaravanismo. Las hay para todos los gustos, públicas o privadas, algunas son gratuitas y otras de pago. En ellas encontraréis un lugar en el que aparcar y poder pasar la noche, además de encontrar un punto de vaciado y llenado de agua. En la mayoría de áreas, sin embargo, está prohibida la acampada, por lo que no se puede desplegar ni hacer uso de ningún elemento en el exterior del vehículo.

Por último existe la opción de pernoctar por libre, aparcando en la vía pública. De igual manera conviene asegurarse de que en la población o el país en cuestión, no existe ninguna prohibición al respecto. En este sentido, tampoco podremos hacer uso de toldos ni sillas en el exterior y deberemos verificar que sea un lugar seguro para no tener problemas. Las áreas de servicio en carretera o autopistas son lugares muy poco seguros y nada recomendables. Como siempre, la experiencia es un grado, y la autocaravana nos permitirá llegar a lugares de pernocta realmente idílicos, eso sí, una vez que el miedo inicial haya desaparecido.

Reportaje publicado en el Magazine 26, en febrero de 2014. Si quieres disfrutar, cada mes, con todas las noticias de actualidad, vehículos y los mejores destinos a los que viajar en autocaravana o camper, hatze Suscriptor.

Conrado Rodríguez

Director

Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.

DESCUBRE MÁS CONSEJOS PARA TUS VIAJES

  • Leer más
    Cómo homologar los accesorios de tu autocaravana o camper
  • Leer más
    Aplicaciones de supervivencia para viajar en autocaravana
  • Leer más
    Cómo enfriar la autocaravana ¿Aire acondicionado o enfriador?
  • Leer más
    Localizadores GPS para tener la autocaravana bajo control

¿Te ha gustado este artículo?

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de toda la actualidad y consigue GRATIS una de nuestras revistas, en edición digital.

Tu suscripción a nuestro boletín se ha realizado correctamente. En breve recibirás un correo de confirmación con el código que te permitirá conseguir gratis una de las revistas de nuestra librería.