Cómo convertir tu camper en un Citröen Type H

por En ruta, On Road World

El fenómeno “vintage” no deja de ganar adeptos y el mundo del automóvil es un claro ejemplo de ello, con modelos como el “Mini” o el Beetle, cuyos restylings han vuelto al catalogo después de muchos años. También en el mundo de los vehículos de ocio encontramos el fenómeno vintage, principalmente de la mano de los legendarios T1, T2 y T3 de Volkswagen, así como la promesa del restyling que el fabricante alemán ha anunciado en varias ocasiones, pero que nunca termina de llegar.

Sin embargo, existe otro vehículo comercial que caló hondo en el corazón de los europeos, el Citröen Type H, producido entre 1948 y 1981, del cual llegaron a salir de fábrica un total de 473.289 unidades, durante los años posteriores a la segunda Guerra Mudial. Su diseño, con los paneles de su carrocería inspirados en los de la empresa aeronáutica Junkers, lo convirtió en una seña de identidad inconfundible.

70 años del Type H

El Type H cumple 70 años y para celebrarlo, los diseñadores Fabrizio Caselani y David Obendorfer le han rendido homenaje con un diseño contemporáneo de este pequeño furgón. Sin embargo, no han partido de cero en su diseño, sino que lo han hecho tomando como base la carrocería del Citröen Jumpy, vehículo que comparte base con el popular Fiat Ducato sobre el que se realizan la mayoría de camperizaciones, para el cual han creado un kit de carrocería que lo transforma en su nueva versión del Type H.

Kit de carrocería

El kit de carrocería consiste en una serie de elementos de fibra de vidrio, que se adaptan perfectamente a las líneas del Jumpy, y le confiere los rasgos más característicos del Type H, como el capó del motor, con las dos grandes tomas de aire rectangulares y sus característicos chevron en la parrilla del radiador, así como la simulación de los paneles de la carrocería, sobrepuestos a los del actual furgón galo.

Teniendo en cuenta que el uso que el Type H llegó a tener fue realmente dispar, los diseñadores del kit han previsto ofrecerlo en diferentes versiones, que van desde el  furgón estándar, al minibús, una campervan o un food truck, e incluso una versión todoterreno.

Solo para 70 afortunados

Sin embargo y antes de que empecéis a soñar con la transformación de vuestro vehículo camper, debemos señalar que únicamente se ha previsto la fabricación de una edición limitada de dichos kits de carrocería, de la cual se han previsto un total de 70 unidades que serán instalados de forma totalmente artesanal, en Italia.

Tampoco tenemos datos del precio de dicho kit, que imaginamos no será barato, por lo que nos tendremos que conformar con poder ver alguna de estas fantásticas transformaciones y desear, por qué no, que su éxito haga cambiar de opinión a sus diseñadores, y decidan fabricarlo en serie.

Texto: Conrado Rodríguez  ·  Fotos: FC Automobili

¿Quieres disfrutar de todas las novedades?

Susbríbete a On Road Magazine

Descubre otras noticas interesantes