Crosscamp, la nueva camper del grupo Hymer

Camper, Dethleffs, Hymer, Vehículos

El grupo Hymer ha vuelto a sorprender a todos con el lanzamiento Crosscamp, una nueva marca de vehículos camper que llega con la clara intención de competir en el segmento de los vehículos camper más compactos, por debajo de los 5 metros de longitud.

Foto Superior: © Crosscamp

El año 2019 está siendo especialmente movido en el sector y es que el Erwin Hymer Group ha vuelto a sorprender a todos con el lanzamiento de una nueva marca de vehículos camper, Crosscamp. Evidentemente, nadie pasa por alto que el sector de los vehículos camper está de moda. Solo hace falta pasarse por cualquier red social para ver como la #vanlife causa furor entre los usuarios más jóvenes. Se trata de un hecho del que el Erwin Hymer Group es muy consciente y por ello lleva varios años lanzando nuevos productos, con los que captar el interés de estos nuevos usuarios: lo hicieron recuperando primero la gama HymerCar de vehículos camper, con un alto nivel de sofisticación; continuaron incluyendo los vehículos camper en otras marcas más asequibles, como Carado o SunLight; y ahora le llega el turno a los vehículos más compactos, los camper de menos de 5 metros.

Todos contra Volkswagen

De la misma forma que Fiat es el claro ganador dentro del sector de las autocaravanas y los camper gran volumen, Volkswagen es el rival a batir dentro de la categoría de los camper compactos. Sin embargo y a diferencia del Ducato, el precio no es una de las principales bazas del T6, la última versión del furgón alemán cuyo coste es accesible sólo para los bolsillos más pudientes. Esto ha propiciado que, durante estos últimos años, muchas hayan sido las marcas que están intentando asaltar el trono del heredero de la mítica “Bully”.

Fotos galería: © Crosscamp

La última en llegar y que precisamente monta la nueva Crosscamp ha sido Toyota, con su Proace, un interesante furgón, realizado en colaboración con el Grupo PSA que también comercializa Peugeot, Citroën y más recientemente Opel. En este caso, el vehículo viene equipado con motor diesel de 1.6 litros y 122 CV, con cambio de 6 velocidades. Opcionalmente también podemos recurrir a un motor de 2.0 litros, con cambio manual y 150 CV, o uno automático, con nada menos que 177 CV. Todos los motores están equipados con un sistema de reducción catalítica selectiva, que permite reducir la cantidad de NOx liberado a la atmósfera, mediante un depósito de 22,5 litros de AdBlue. Este garantiza el funcionamiento óptimo del sistema durante 15.000 km, y se puede rellenar fácilmente, mediante una toma situada en el pilar B, a la que se accede desde el exterior, con la puerta del conductor abierta.

Un único modelo

Con un único modelo en su catálogo, Crosscamp nos ofrece un camper de 495 cm de longitud, 199 cm de altura y 192 cm de ancho, dimensiones que lo aproximan a la de muchos turismos, característica que le permite un uso como único vehículo familiar, algo que valoran mucho los usuarios que apuestan por los campers más pequeños. El vehículo se ofrece en dos colores, blanco y gris, pudiendo optar por otros siete tonos metalizados opcionales. Exteriormente, pocos detalles evidencian que se trata de un vehículo de ocio, salvo el techo elevable y la toma de conexión eléctrica, así como unas discretas franjas negras decorativas.

<< Uno de los aspectos que más sorprenden del Toyota Proace es que, pese a que sus dimensiones son ligeramente superiores a los de una Volkswagen T6, aparenta ser un vehículo de menor tamaño >>

En cuanto al diseño, se trata de un vehículo con personalidad, dotado de unas líneas suaves y en el que destaca su frontal, con un parabrisas más inclinado y aerodinámico de lo habitual en vehículos comerciales, y unos grupos ópticos situados en una posición elevada, lo que le otorga más prestancia a la calandra, destacando el logotipo de Toyota. Sin embargo, uno de los aspectos que más sorprenden en el Proace es que, pese a que sus dimensiones son ligeramente superiores a los de una Volkswagen T6, aparenta ser un vehículo de menor tamaño, probablemente como consecuencia del incremento en 15 centímetros en su ancho, que lo hace parecer más bajo que el Volkswagen.

Foto Superior: © Crosscamp

Equipado y modulable

Una vez en su interior nos encontramos con una distribución bastante convencional, con dos plazas en la cabina y una banqueta posterior, homologada para otros dos ocupantes y que se puede transformar fácilmente en una cama de 1,99 x 1,14 metros. En el lado izquierdo del vehículo, detrás del asiento del conductor, encontramos el mueble que alberga todo el equipamiento que nos ofrece este pequeño camper.

El mueble, terminado en bicolor, gris claro en la mitad superior y grafito en la inferior, se divide en dos partes: en la parte delantera encontramos la cocina, provista de dos fuegos a gas y un lavamanos, ambos con tapas de cristal, y varios armarios de almacenaje, así como los depósitos de aguas limpia y sucia, de 10 litros de capacidad cada uno, y una botella de gas de 2,8 Kg. Esta parte, además, tiene la interesante opción de ser removible. De hecho, el Toyota Proace viene equipado con dos puertas correderas, una a cada lado del vehículo, y la instalación del mueble no impide que esta se pueda continuar abriendo.

<<  En el lado izquierdo del vehículo, detrás del asiento del conductor, encontramos el mueble que alberga todo el equipamiento que nos ofrece este pequeño camper y que tiene la interesante opción de ser removible  >>

Detrás de la cocina encontramos un segundo mueble, con un pequeño frigorífico de compresor, de carga superior, armarios de almacenaje hasta el techo del vehículo y las centralitas de control de la iluminación, el agua y la calefacción del vehículo. Sin embargo, debemos tener en cuenta que muchos de estos elementos están disponibles como opción, por lo que no los encontraremos en la versión más básica del Crosscamp.

Foto Superior: Interior del vehículo  // © Crosscamp

Espacio para cuatro

Una pequeña mesa, que se encuentra perfectamente sujeta detrás de la banqueta posterior, se traslada al centro del vehículo y, sujetándose al mueble cocina, nos ofrece un comedor con espacio para cuatro personas, gracias a los dos asientos giratorios de la cabina, y en el que un adulto puede ponerse en pie, gracias a la altura de 2,25 metros disponible en este punto, cuando el techo del vehículo está elevado.

<< El Crosscamp ofrece cuatro plazas, tanto para el día como para la noche, gracias al techo elevable, de origen SCA, y la cama que obtenemos transformando la banqueta posterior del vehículo >>

Al llegar la noche, este mismo techo elevable, de origen SCA, alberga una cama doble de 2 x 1,2 metros que, sumada a la cama que obtenemos transformando la banqueta posterior del vehículo, otorgan al mismo cuatro plazas también para dormir, y todo ello disponiendo de un amplio espacio de carga, en la parte posterior.

Fotos galería: Detalles del mobiliario // © Crosscamp

Camper y monovolumen, todo en uno

El Crosscamp se encuentra bien terminado y perfectamente equipado, con doble iluminación  Led, una en la parte superior del vehículo y otra indirecta, en la parte inferior del mueble, todo ello alimentado por una batería de 95 Amperios. El equipamiento de serie se completa con una radio RDS Mp3 con 8 altavoces; climatizador automático con dos zonas, incluyendo un sistema de aire fresco para las filas traseras; control de crucero en el volante, de cuero y ajustable en altura y longitud; manos libres Bluetooth; sensores de aparcamiento delanteros y traseros; y fijación de asiento infantil ISOFIX en todos los asientos de la 2ª y 3ª fila, en caso de que el vehículo vaya equipado con ellas.

Sin embargo, uno de los aspectos que resultará más atractivo a los que estén interesados en los camper compactos es su modularidad. En este sentido, un doble carril situado en el suelo del vehículo  nos permitirá desplazar la banqueta, ofreciéndonos un espacio habitable más que relevante, e incluso instalar, como opción, una tercera fila extra con tres plazas, lo que le permite disponer de hasta siete plazas durante la marcha, convirtiendo a este pequeño monovolumen en un vehículo realmente versátil para el día a día.

En las manos de Dethleffs

Pequeño y atractivo es el nuevo Crosscamp, un vehículo polivalente que cumplirá las expectativas de aquellos que busquen un camper compacto, bien equipado y que puedan utilizar también durante el día a día. Sin embargo y pese a tratarse de un vehículo del Grupo Hymer, se trata de un camper creado por y para Dethleffs, quien, a fecha de hoy, todavía no ha confirmado la importación a España del Crosscamp, pues se trata de un vehículo pensado inicialmente para el mercado alemán y que comparte muchos elementos con el Campster de Pössl que si podemos encontrar en los distribuidores de nuestro país, pero en este caso con chasis Citroën.

Anuncio sponsor del reportaje

A pesar de todo, no descartamos que, dependiendo del interés que el vehículo pueda generar, termine por llegar a nuestro país, como ya ha sucedido con Francia, donde ya se ha anunciado su venta. Sin duda el precio anunciado para la versión básica, de 42.999€, IVA, e impuestos y costes de importación no incluidos, lo convierte en un vehículo con un precio muy competitivo, si bien a este debemos añadir el coste de muchos de los elementos de su equipamiento, que solo están disponibles como opción.

Reportaje publicado en el Magazine 85, en junio de 2019.

Características
  • Longitud: 4.609 mm
  • Ancho: 1.920 mm
  • Altura: 1.905 mm
  • Plazas día: 6 / noche: 4
  • Masa Máxima autorizada: 3.500 Kg.
  • Motor: Toyota 1.5 L Diesel (120 CV) – Euro 6D
  • Precio: A partir de 42.999 € (IVA y IEDMT no incluido).

Conrado Rodríguez

Director

Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.

DESCUBRE OTROS VEHÍCULOS

  • Leer más
    Test: 10 días a bordo de un camper Sunlight Cliff
  • Leer más
    Flair 2023: la autocaravana premium de Niesmann+Bischoff
  • Leer más
    Hymer apuesta por los vehículos offroad
  • Leer más
    Ronin XL, la mini-autocaravana de máximo confort

¿Te ha gustado este artículo?

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de toda la actualidad y consigue GRATIS una de nuestras revistas, en edición digital.

Tu suscripción a nuestro boletín se ha realizado correctamente. En breve recibirás un correo de confirmación con el código que te permitirá conseguir gratis una de las revistas de nuestra librería.