EarthRoamer XV-LT, para llegar al fin del mundo
Todos los detalles del EarthRoamer XV-LT, un vehículo recreativo estadounidense, realizado sobre el gigantesco todoterreno Ford F-550, equipado con un motor diesel, V8 o V10 y un equipamiento excepcional, diseñado y fabricado para poder llegar hasta los rincones más inhóspitos y vivir en las situaciones más adversas, todo ello con el máximo confort posible.

Foto Superior: Earthroamer XV-LTi // © Earthroamer
Probablemente, uno de los sueños que todo viajero tiene es el de recorrer el mundo con su autocaravana y descubrir los cinco continentes. Sin embargo, la mayoría de nosotros estamos acostumbrados a viajar por Europa, un continente que dispone de una fantástica red de carreteras, que nos permite ir de un lado para el otro, apenas sin tener que abandonar el asfalto. En este ámbito, nuestras autocaravanas son las reinas, pero… ¿Qué ocurre cuando las condiciones del terreno se complican?
Afortunadamente, en el mundo existen todavía muchos destinos prácticamente vírgenes. Este es el caso del continente americano, cuya gran extensión esconde parajes intactos, a los que únicamente se puede llegar con los vehículos más preparados. Es por ello que este mes, en On Road Magazine, cruzamos el charco y nos dirigimos a la pequeña población de Dacono, en el estado de Colorado, EEUU, lugar donde se fabrica uno de los vehículos más preparados para descubrir el mundo, el EarthRoamer XV-LT.
La familia Earthroamer
Este pequeño fabricante, afincado en el condado de Weld, empezó su andadura en el año 2002, especializándose en el diseño y fabricación de vehículos-vivienda que permiten viajar a cualquier rincón del mundo. Para ello acuñó el término «XV» (vehículo de expedición) diferenciándose así de los tradicionales «RV» (vehículo de recreo), que es como se conoce a las autocaravanas en Estados Unidos.

Foto Superior: Gama Earthroamer XV-LTi // © Earthroamer
Diez años después, EarthRoamer ha pasado de tener dos empleados, a dar trabajo a decenas de personas del condado de Colorado. Su secreto reside en que tanto la fabricación, el servicio, como la venta del vehículo, se lleva a cabo desde sus instalaciones, lo cual les permite conocer las necesidades de cada cliente y trabajar para satisfacerlas, reduciendo así los costes derivados de tener un servicio de distribuidores. Como resultado han conseguido centenares de clientes satisfechos y una comunidad de propietarios enamorados de los viajes a bordo de sus EarthRoamers.
<< Diez años después de su creación, EarthRoamer da trabajo a decenas de personas del condado de Colorado y ha conseguido centenares de clientes satisfechos y una comunidad de propietarios enamorados de los viajes a bordo de sus EarthRoamers. >>
En una palabra: ¡bestial!
Como toda célula-vivienda, el montaje del EarthRoamer XV-LT se realiza sobre la base de un vehículo Pick-Up convencional. En este caso, el vehículo elegido es el Ford F-550, un gigantesco todoterreno desconocido en Europa, pero habitual en el mercado americano. Este vehículo, enorme ante los ojos de cualquier ciudadano europeo, puede equiparse con un motor V8 Turbo Diesel de 6.7L, o un V10 de 6.8L, todos ellos con transmisión automática «SelectShift®» y tracción a las cuatro ruedas, que lo convierten en un vehículo con una excelente capacidad de carga, especialmente adaptado para circular por los terrenos más complicados.
Sobre la base de este Ford, que puede disponer de cabina simple, larga o doble, se realiza el montaje del EarthRoamer que, en función de la cabina, puede variar entre los siete u ocho metros.

Foto Superior: Earthroamer XV-LTi // © Earthroamer
Hasta el fin del mundo
Pero, lejos de conformarse con las capacidades que el Ford F-550 ofrece, en EarthRoamer han ido un paso más allá, remplazando las ruedas de 32 pulgadas de serie, por unas de 37 pulgadas u opcionalmente, por unas de 41 pulgadas, de origen militar, que aumentan drásticamente la tracción del vehículo y la distancia libre al suelo, mejorando los ángulos de salida y de ataque. Asimismo, se ha eliminado la doble rueda trasera de origen por ruedas simples. De esta forma se eliminan los problemas que la doble rueda ocasiona al circular por terrenos complicados.
<< EarthRoamer han remplazando las ruedas de origen por unas de 37 pulgadas, y ha eliminado la doble rueda trasera de origen por ruedas simples, mejorando así las capacidades off-road del vehículo. >>
Por otra parte, los amortiguadores de origen son reemplazados por unos de mayor recorrido, así como también se sustituyen las barras estabilizadoras por unas de alta resistencia. Opcionalmente el vehículo puede disponer de suspensión neumática que, además de mejorar la calidad de conducción, permite subir y bajar cada rueda o eje de forma independiente, facilitando así el paso por los lugares más complicados y la nivelación del vehículo.

Foto Superior: Interior del XV-LT «The Telluride» // © Earthroamer
Preparado para la adversidad
Hasta aquí hallamos la preparación que pudiéramos encontrar en cualquier vehículo todoterreno, pero con un EarthRoamer no basta con llegar a un lugar, pues también hay que poder disfrutar del destino, y esto significa que la preparación del vehículo debe estar realizada para vivir en las condiciones más adversas. Es por ello que el XV-LT dispone de una instalación eléctrica robusta y de gran calidad, ya que el fabricante considera que es el origen de muchos problemas en este tipo de vehículos de expedición, así como un sistema de tuberías aislado para ofrecer mayor resistencia, que permita su uso incluso en temperaturas bajo cero.
Además, su gigantesco depósito de agua de fibra de vidrio de 320 litros, tiene su mitad inferior aislada, mientras que la mitad superior, situada en el interior del habitáculo, permite que parte del calor del interior se transfiera al agua, evitando así la congelación del depósito.
<< La preparación del vehículo está realizada para vivir en las condiciones más adversas, y por ello incluye una instalación eléctrica robusta y de gran calidad y un sistema de tuberías aislado, para ofrecer mayor resistencia as las bajas temperaturas. >>
Para calentar el agua, el EarthRomer ofrece dos posibilidades, la primera mediante el propio motor del vehículo, y la segunda mediante un calentador hidrónico, que se alimenta del depósito de gas-oil. Éste, a su vez, permite precalentar el motor diésel para facilitar su arranque cuando las temperaturas son muy bajas.

Fotos galería: Interior del XV-LT «The Telluride» // © Earthroamer
Terreno de lujo
Si nos fijamos, la denominación de este EarthRoamer está formada por las siglas «XV» (vehículo de expedición) y «LT» que, según el fabricante, proviene del término «Terreno de lujo», haciendo referencia a que se trata de un vehículo diseñado para viajar por todo tipo de terrenos, pero con un interior de lujo. Esto es algo que evidenciamos nada más entrar en el EarthRomer y es que sorprende por su frescura y modernidad, sobre todo si lo comparamos con el diseño sumamente tradicional de los vehículos estadounidenses.
Su diseño, altamente personalizable gracias al sistema de fabricación de EarthRoamer, sorprende por el uso de materiales nobles como el acero, y su iluminación con lámparas tipo Led, además de ofrecer un interior muy espacioso. En él, la parte posterior está ocupada por el baño y los armarios para el almacenaje, incluida la rueda de repuesto y los arcones con acceso desde el exterior. La cocina, situada en la parte central, dispone de todo lo necesario, incluido un gran frigorífico de compresor.
<< La denominación del vehículo está formada por las siglas «XV» (vehículo de expedición) y «LT» , que proviene del término «terreno de lujo», pues se trata de un vehículo diseñado para viajar por todo tipo de terrenos, pero con un interior de lujo >>
La parte delantera queda destinada al salón, más o menos grande dependiendo de la versión y transformable en cama durante la noche, y que comunica directamente con la cabina del vehículo. El acceso a la misma, si bien no es tan cómodo como el de una autocaravana, si permite el paso de cualquier persona. En la capuchina del vehículo, situada encima de la cabina, encontramos la enorme cama doble de 2,00 x 1,80 metros como mínimo.
Conclusiones On Road
El EarthRoamer XV-LT es un vehículo fuerte, robusto y muy atractivo que, a pesar de no ser muy apto para las carreteras europeas, sus increíbles capacidades y exquisito equipamiento nos permite fantasear con vivir algún día el llamado «sueño americano» y descubrir así los confines del mundo.
Reportaje publicado en el Magazine 39, en abril de 2015.

Conrado Rodríguez
Director
Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.