Ecovip, el nuevo camper Premium de Laika
Laika aumenta su oferta de vehículos camper con la nueva gama Ecovip, en la que ofrece un diseño más cuidado y un mayor equipamiento, pra aquellos viajeros que busquen un «Plus» de confort durante sus viajes.
Foto Superior: © Laika
Los vehículos camper se han convertido, hoy en día, en una opción a tener muy en cuenta entre muchos viajeros, a la hora de elegir su próximo vehículo. Esto es algo que hemos podido comprobar en la última edición del Caravan Salón de Düsseldorf, donde ha continuado creciendo el espacio destinado a la exposición de los mismos, pero también entre nuestros seguidores en las redes sociales, para quienes los campers gran volumen se han convertido en la opción más deseada. .
Lo cierto es que el perfil de usuario que elige un camper ha cambiado mucho durante los últimos años, pues puede resultar tan atractivo para una pareja joven, incluso con niños, que quiere empezar a disfrutar del Turismo Itinerante, como para viajeros de más edad, que ven en ellos una opción más compacta y sencilla de conducir. Sin embargo, los gustos y el equipamiento entre los distintos tipos de viajeros son muy distintos y por ello los fabricantes han entendido que ya no basta con tener una gama de vehículos camper en su catálogo, sino que deben ofrecer una oferta acorde con todos los tipos de necesidades. Al menos así lo ha entendido el fabricante de autocaravanas Laika quien, tras incorporar los vehículos camper por primera vez en su catálogo, con la gama Kosmo, ha decidido ampliarla en 2022, añadiéndolos también en su gama Ecovip.
Ampliando el catálogo
Para quien no conozca el catálogo de Laika, indicar que la gama Kosmo vio la luz en 2018 para ocupar el primer escalón dentro de la gama de vehículos del fabricante italiano, ofreciendo toda su calidad y diseño, pero en un vehículo más básico y con un menor precio.

Imagen Superior: Ecovip 645 / © Laika
En esta ocasión, sin embargo, la nueva propuesta de Laika llega dentro de la gama Ecovip, que ocupa un escalón intermedio dentro de su catálogo, siendo sin duda una de las gamas características y longevas de la firma de la Toscana. Y lo hace para ofrecer un vehículo con un diseño más cuidado y un mayor equipamiento, destinado a aquellos viajeros que buscan un «plus» de distinción y confort durante sus viajes. En todos los casos, la base utilizada es el Ducato, equipado con un motor 2.2 Mjet Euro 6d de 120CV de potencia, así como todos los sistemas de control de estabilidad y electrónica que incorpora la nueva Ducato 2022, como el control de crucero y el eco-pack «Start & Stop», y todo ello de serie.
<< La gama Ecovip ofrece un diseño más cuidado y un mayor equipamiento, pues está destinada a viajeros que vuscan un «Plus» de confort durante sus viajes >>
Un nivel superior
Nada más ver el vehículo, exteriormente, evidenciamos que la gama Ecovip se distingue claramente de su hermana menor, la gama Kosmo, pues ofrece un diseño mucho más cuidado. Con una terminación del vehículo en gris metálico, gris pastel, blanco o negro metálico, y con el parachoques también pintado en el color de la carrocería, el vehículo se encuentra decorado con dos franjas laterales negras, que enmascaran las ventanas laterales integradas con marco de aluminio, además de unas discretas, pero elegantes, franjas doradas, que envuelven el vehículo, incluso en su calandra frontal.
En la parte delantera del vehículo destaca la claraboya Sky-view, que se puede equipar en todos los modelos, como alternativa al techo elevable que también se puede equipar, de forma opcional, y que permite disponer de una cama extra de 200 x 135 cm, que eleva a cuatro las plazas el vehículo, durante la noche.
Descubre el Campster
El nuevo concepto de camper por el grupo Pössl diseñado para el día a día, para el fin de semana o para descubrir el fin del mundo
Esencia Laika
También en el interior de la nueva Ecovip salta a la vista que nos encontramos en un vehículo con mayores pretensiones, cuyo diseño que se acerca más a lo que Laika siempre nos ha tenido acostumbrados. En él ha apostado por el uso de materiales nobles, con una madera que Laika denomina «Rovere Moka», de tono oscuro y una veta muy marcada, que aporta mucha elegancia al vehículo, si bien se trata de una elección muy personal. Es por ello por lo que, para aquellos a quienes no convenza un tono tan oscuro, Laika les ofrece la posibilidad de equipar el vehículo con el mobiliario «Pero Toscano», más claro y convencional.
<< El diseño interior de la nueva Ecovip se acerca más a lo que Laika siempre nos ha tenido acostumbrados, con dos propuestas en combinaciones de madera >>
En ambos casos Laika combina la madera con las superficies blancas, tanto en las puertas de los armarios como en la pared del baño, para dotar así al vehículo de una mayor luminosidad y sensación de amplitud. En lo que a la tapicería se refiere, disponemos de un total de 11 combinaciones, en textil y piel, si bien la combinación «Milano & Dora» del vehículo de exposición le sienta «como anillo al dedo».
Galeria superior: Interior del Ecovip 645 // © Laika
La diferencia está en los detalles
Pero, evidentemente, las mejoras que la gama Ecovip ofrece van más allá de un diseño distinto, y eso es algo que podemos ver, por ejemplo, en el estilizado diseño de los armarios altos, especialmente en la zona de asientos, donde éstos se prolongan hasta la cabina, harmonizando los espacios del vehículo y dotándolos de una mayor altura; o en la iluminación indirecta existente en todo el perímetro del vehículo y debajo la encimera. También nos han gustado otros pequeños detalles, como la pequeña encimera adicional plegable de la cocina, o la mesa del comedor sin pie y de un tamaño mucho más contenido, la cual es además muy fácil de plegar o incluso de retirar completamente.
También en el apartado técnico destaca la nueva Ecovip, pues cuenta con un innovador sistema de aislamiento, realizado con Ecofiber 40, un material aislante fabricado con fibras de poliéster y una capa protectora de aluminio, que cubre completamente el vehículo. Este asilamiento se extiende también a las puertas traseras y la puerta lateral, ofreciendo, junto con el aislamiento de XPS, existente tanto en el techo como en el suelo del vehículo, una máxima protección contra el frío y el calor.
Asimismo, la gama Ecovip está equipada con un sistema de calefacción y agua caliente de 6KW, con una óptima distribución del calor para cubrir todas las zonas del vehículo, desde la cabina hasta el dormitorio, convirtiéndolo en un vehículo apto también para los climas más fríos, pues incluso el aislamiento del depósito de aguas grises está incluido en el equipamiento de serie.

Cómo tener agua potable en la autocaravana
Descubre los sistemas existentes que puedes instalar en tu vehículo para disponer siempre de agua potable en el grifo de tu autocaravana o camper, y olvídate de tener que comprar agua embotellada durante tus viajes. Foto Superior: © Hymer D isponer de agua potable, en...
Cómo tener agua potable en la autocaravana
Descubre los sistemas existentes que puedes instalar en tu vehículo para disponer siempre de agua potable en el grifo de tu autocaravana o camper, y olvídate de tener que comprar agua embotellada durante tus viajes.
Ecovip 540 o 600: tú eliges
Tres son las propuestas que el fabricante de la Toscana ofrece con su nueva gama de campers Ecovip. Las dos primeras son los modelos 540 y 600, que ofrecen una distribución prácticamente igual, con una zona de estar en la parte delantera y una cama doble transversal en la trasera, siendo la principal diferencia entre ellas la longitud total del vehículo, de 541 cm y 599 cm.
<< La Ecovip 540 y 600 tan solo se diferencian en la longitud del vehículo, lo que le orotga más espacio de almacenamiento en el segundo caso >>
En ambos casos el espacio habitable es prácticamente el mismo, incluso diríamos que el modelo 540 ofrece una mayor sensación de amplitud interior, gracias a que no existe ningún elemento alto que separe la cocina del dormitorio, como si sucede en el modelo 600.
A favor de este último, sin embargo, debemos decir que el espacio de almacenaje es mayor, como también lo son el frigorífico, que pasa de 70 a 90 litros, y el ancho de la cama trasera, que pasa de 150/135 cm a 135/120 cm. Pero sin duda, el elemento que mayor diferencia a ambos modelos es el baño, limitándonos a un espacio muy compacto en el modelo de menor tamaño, o pudiendo disfrutar del baño vario en el Ecovip 600, lo que nos permite disponer, al menos, de una ducha separada. En ambos casos, eso sí, los baños van equipados con una pequeña pero práctica ventana.

Imagen Superior: Ecovip 645 // © Laika
ECOVIP 645
En la última de las tres propuestas, la Ecovip 645, Laika ha elegido el furgón Ducato 35 Light de mayor longitud, alcanzando los 636 centímetros, para incorporar un dormitorio trasero de mayor tamaño, en el que podremos elegir entre dos camas individuales, de 192/175 x 60 cm, o una gran cama doble de 196 x 175, muy práctica también para aquellas parejas que viajen con un niño pequeños. Además, dicho dormitorio puede asimismo convertirse en un segundo comedor, lo cual puede resultar muy práctico para las familias de viajeros, teniendo en cuenta, además, que el resto de las capacidades de este modelo son iguales que las del Ecovip 600, es decir de mayor tamaño.
Conclusiones On Road
Muy acertada nos ha parecido la nueva propuesta que Laika nos ofrece dentro de su gama Ecovip en la que, si bien no se ha realizado una apuesta muy innovadora en lo que a distribuciones se refiere, si ha sabido ofrecer la esencia que siempre desprenden los vehículos de esta marca italiana, además de un equipamiento muy interesante y acabados que sin duda los viajeros más exquisitos sabrán apreciar.
Reportaje publicado en el Magazine 110, en octubre de 2021. Si quieres disfrutar, cada mes, con todas las noticias de actualidad, pruebas de vehículos y los mejores destinos a los que viajar en autocaravana o camper, hatze Suscriptor.

Conrado Rodríguez
Director
Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.
DESCUBRE MÁS REPORTAJES DE ACTUALIDAD
Test: 10 días a bordo de un camper Sunlight Cliff
Descubre todos los detalles del test que hemos realizado al Sunlight Cliff 600 RT, Adventure Editión, durante 10 días, así como los pros y los contras extraídos de la prueba que hemos realizado a este exitoso camper.
Flair 2023: la autocaravana premium de Niesmann+Bischoff
Niesmann+Bischoff actualiza su gama Flair, la autocaravana Premium de la marca, incorporando el novedoso diseño, presentado la temporada pasada en su modelo iSmove, y que constituye toda una revolución interior en el sector de las autocaravanas.
Hymer apuesta por los vehículos offroad
Hymer presenta en Barcelona su gama de autocaravanas y campers 4×4, dejando muy claras las intenciones del fabricante alemán de apostar por los vehículos offroad