El Concepto «Harmony» de Bürstner
Muchos son los términos que existen para referirse a nuestros vehículos; en nuestro país las llamamos “autocaravanas”, pero si tuviera que elegir un término probablemente me quedaría con la palabra anglosajona “Motorhome” pues, en mi opinión, es la que mejor refleja la autentica esencia de nuestros vehículos: un hogar motorizado, que nos permite viajar a cualquier rincón del mundo, con la comodidad de llevar con nosotros nuestra propia casa.
Y siguiendo precisamente la esencia del “hogar”, el fabricante alemán de autocaravanas Bürstner presentó, en el pasado Caravan Salón de Düsseldorf, un vehículo conceptual en el que pretendía trasladar el confort y comodidad de nuestros hogares a las autocaravanas: el «Concepto Harmony”.
Concepto Harmony
No se trata de una palabra nueva en el catálogo de Bürstner, pues ya durante la pasada temporada tuvimos ocasión de conocer la Harmony Line, una «serie especial de acabados» que el fabricante de Neumühl ofrece en algunos de sus vehículos integrales y perfilados. Esta serie se caracteriza por ofrecer un extenso equipamiento y detalles funcionales, todos ellos destinados a mejorar el confort a bordo del vehículo. Sin embargo, para esta próxima temporada Bürstner ha querido dar una vuelta de tuerca al «Concepto Harmony” y por ello ha creado un vehículo conceptual, que expuso en el Salón de Düsseldorf y que rápidamente se convirtió en el objeto de las miradas de muchos de los visitantes del certamen.
El «Concepto Harmony» consiste en una autocaravana integral a la que Bürstner ha trasladado muchos de los aspectos de confort de nuestros hogares, pero no pensando en crear un modelo en concreto, sino para el desarrollo de aspectos que pueden influir en el futuro de toda la gama de vehículos de este fabricante alemán. La necesidad de pedir cita para visitarlo, la prohibición de hacer fotos en su interior, son una clara evidencia de la importancia que este vehículo tiene para el desarrollo de la marca.

Como en casa
Para entender un poco mejor el Concepto Harmony hemos de vernos en nuestra propia casa, sentados cómodamente en el sofá, con los pies sobre la mesa, leyendo un libro o viendo nuestra película favorita, junto a una gran ventana. Esta imagen, sin embargo, cuesta trasladarla al interior de una autocaravana, no porque éstas no sean cómodas, sino porque su espacio está diseñado para ser prioritariamente funcional. Solo hay que pensar que la zona de estar, por ejemplo, tiene que cumplir a la vez las funciones de comedor, salón e incluso dormitorio en algunos casos.
Y es que, si lo pensamos detenidamente veremos que, a pesar de las altas dosis de confort que nos ofrecen nuestras autocaravanas, éstas todavía no han logrado alcanzar la comodidad de la que disfrutamos en nuestras propias casas, algo que el Concepto Harmony intenta subsanar.

Concepto de Comedor abierto
Lógicamente, la diferencia de tamaño es uno de los principales obstáculos. Sin embargo, Bürtsner se ha dado cuenta de que el problema persiste, incluso en los vehículos de mayor tamaño, y por ello ha trabajado en la creación de un nuevo concepto de comedor, que rompe con la imagen que tenemos en cualquier autocaravana, de banquetas situadas alrededor de una mesa fija.

Mobiliario adaptable y funcional
Como hemos comentado, las mesas de comedor son uno de los puntos en los que más incide el Concepto Harmony, pero otro muy importante es la desaparición de las camas fijas en el vehículo. Se trata de una característica que ya estamos viendo en muchos vehículos, gracias a la disponibilidad de dos camas dobles basculantes. Sin embargo, en este caso Bürstner ha mejorado el diseño de la misma, de forma que, al descender, continuemos disponiendo de espacio suficiente para pasar al pie de la cama, intentando nuevamente dotarla del confort del que disponemos en casa.
Pero es que además, el fabricante alemán ha ido un paso más allá mejorando la funcionalidad del mobiliario, facilitando el acceso al almacenaje situado debajo de los sofás, dotándolo de una cocina amplia y cómoda, en la que rompe con el equipamiento habitual y apuesta por disponer sólo de dos quemadores, o incluso añadiendo un mueble para el televisor, y es que, si bien todos salimos con la autocaravana para disfrutar del mundo, nadie me negará que en casa la televisión tiene reservado un espacio privilegiado.

Inundados de luz
Otro de los aspectos en los que ha incidido esta Harmony ha sido en la iluminación natural, para lo cual ha prescindido de las ventanas rectangulares convencionales, y la ha equipado con dos fantásticas ventanas panorámicas; una de ellas en posición vertical, situada en el salón posterior, y otra transversal, en la cocina de la autocaravana.
Se trata, en ambos casos, de ventanas de cristal, no abatibles y en fase conceptual, soluciones en las que los responsables de Bürstner dejaron muy claro que habría que trabajar, en caso de querer trasladarlas a un vehículo de producción en serie. Sin embargo, sí que nos permitió hacernos una idea de lo fantástico que sería poder disponer de ellas.

Conclusiones On Road
Bürstner ha vuelto a sorprender, y no porque haya creado un nuevo modelo que vaya a revolucionar el sector, como ya hizo con su Ixeo, sino por la interesante reflexión que sus diseñadores han hecho en lo que respecta al confort a bordo de una autocaravana, y que sin duda, influirá de forma directa en los futuros modelos que sacará la marca del círculo rojo, y probablemente también en los que presentarán el resto de fabricantes.
Muchas son las novedades que ofrece el Concepto Harmony de Bürstner, algunas muy evidentes, como las que hemos mencionado, pero sin duda, se trata de un concepto muy atractivo por los pequeños detalles que podemos ver en el diseño de su mobiliario: la forma de los sofás, la configuración de las ventanas y los estores que las cubren, etc… Haciendo que todos estos elementos en conjunto consigan que nos sintamos como en casa.