La regulación de las autocaravanas llega al Congreso

Actualidad, El sector

La regulación de las autocaravanas llega finalmente al Congreso en forma de una Proposición no de Ley, impulsada por el Partido Socialista y sin ningun voto en contra, mediante la que se pretende fomentar la creación de Áreas, aunando los criterios entre las distintas Comunidades, y estudiar la movilidad en autocaravana.  

Foto Superior: Área de Castellón  //  © On Road Magazine

Ylo indicamos hace apenas unos meses: la regulación del Turismo Itinerante iba a ser algo que, nos gustara o no, terminaría por llegar a nuestro país. El gran éxito que el sector ha vivido este verano probablemente haya sido uno de los motivos, pero seguramente lo habrá sido también las indignantes alegaciones realizadas por la Federación Española de Empresarios de Camping (FEEC), ante el nuevo Decreto de Regulación de los Campamentos de Turismo que ha iniciado el Gobierno de Aragón. En ellas, la FEEC pedía que se declarara ilegal la pernocta en autocaravana o camper fuera de los establecimientos de camping y áreas de pernocta, lo que ha enfurecido a todo el colectivo, y no sin razón.

En medio de este momento de máxima crispación entre el colectivo autocaravanista y los empresarios de camping, a todos nos ha sorprendido la aprobación, por parte del Congreso de los Diputados, de una Proposición no de Ley, para fomentar la creación de espacios específicos para autocaravanas. A primera vista se trata de una buena noticia, pero en el momento actual el colectivo no tiene claro si debe aplaudirla o no ¿Nos acompañas a analizar el por qué?

Apostando por el Turismo Itinerante

Presentada por el Partido Socialista y aprobada el pasado 18 de noviembre de 2020, la Proposición no de Ley salió adelante sin ningún voto en contra, ni tan siquiera los de la oposición y es que, sin duda, el fenómeno del autocaravanismo parece que empieza a resultar atractivo en nuestro país, especialmente en estos momentos en los que autocaravanas y campers parecen ser la mejor receta para viajar en tiempos de pandemia.

Video Superior: Aprobación de la PNL en el Congreso  //  © Aseicar

Evidentemente, una PNL no es más que el inicio de un debate, sin duda muy necesario, para sentar las bases de una futura regulación del Turismo Itinerante en nuestro país. Detrás de ella hay un arduo trabajo, que empezó en el año 2006 con la creación de la comisión de trabajo Gt-53 y de la cual salió la Instrucción 08/V-74, que la gran mayoría consideramos como la “carta magna” que nos permite viajar por todo el país, sin ser multados. Sin embargo, el autocaravanismo ha cambiado mucho desde entonces y es que, a pesar de que la normativa ampara nuestro derecho a circular y estacionar como cualquier otro vehículo, resulta necesario la elaboración de una Ley que el resto de los organismos de nuestros país, Gobiernos Autonómicos, Diputaciones y Ayuntamientos, puedan tomar como referencia para redactar sus propias normativas.

Poromoción de las áreas

Evidentemente, uno de los temas en los que hace más hincapié esta PNL es en la creación de un marco que permita fomentar la creación de áreas de autocaravanas, pues las existentes resultan a todas luces insuficientes para el número de autocaravanistas que actualmente circulan por las carreteras de nuestro país, tanto españoles como de otros países europeos.

<< Uno de los principales objetivos de esta PNL es la creación de un marco para fometar la creación de áreas de autocaravanas >>

Hay que tener en cuenta, por otra parte, que son muchas las comunidades que ya han incluido las áreas de autocaravanas en los decretos de turismo de sus comunidades. Sin embargo, en este caso la regulación se ceñirá probablemente a las instalaciones de carácter público, aquellas que han promovido muchos Ayuntamientos, normalmente con el esfuerzo de usuarios y asociaciones, para conseguir dotar a nuestro país de unas instalaciones mínimas para la práctica del Turismo Itinerante. Por supuesto, una normativa que aúne los criterios será más que bienvenida, pero esperemos que se tengan en cuenta las instalaciones existentes y el gran esfuerzo que hay detrás de ellas.

SLOW TRAVEL, VIAJAR CONSCIENTEMENTE

Desde el grupo Erwin Hymer Group creemos que ahora es el momento de vivir experiencias de calidad, pues ninguna forma de viajar satisface tanto la creciente necesidad que tenemos de desaceleración y actividades de ocio como viajar en autocaravana, caravana o camper van. Decubre nuestros productos en tu concesionario más cercano.

La circulación de las autocaravanas a estudio

Sin embargo, el aspecto qué más preocupa a los autocaravanistas, especialmente en el momento de crispación actual existente con la Federación Española de Empresarios de Camping, es la libre circulación y pernocta. Se trata de un aspecto muy importante que no está reflejado en el título de la PNL, pero al que se hace referencia en el texto, indicando que la PNL pretende “realizar un estudio para analizar todos aquellos aspectos normativos relacionados con la movilidad de la autocaravana, con el objeto de servir de guía y apoyo para los ayuntamientos y sus posibles regulaciones a través de ordenanzas. Ciertamente, la situación actual en España causa un desamparo a los autocaravanistas quienes, dependiendo de la Comunidad o incluso del municipio, ven un cambio de actitud y de la normativa en lo que a la circulación de autocaravanas y campers se refiere, por lo que una unificación de los criterios será sin duda muy aplaudida por el colectivo.  

<< La unificación de criterios entre las distintas será un aspecto muy valorado entre los usuarios, quienes sufren situación de desamparo en algunos municipios >>

Por otra parte, el texto de la PNL menciona la importancia de la seguridad que estas instalaciones deben ofrecer a los viajeros lo cual, unido a las declaraciones de la presidenta de la FEEC del pasado verano, han hecho saltar las alarmas entre muchos usuarios quienes intuyen una posibilidad de que se termine confinando a los viajeros en autocaravana y camper en las áreas y campings. De momento todo está en el aire, pero sin duda, lo que más nos preocupa es que no dispongamos, actualmente, de ningún interlocutor válido que nos represente y que defienda nuestros derechos. Como ya hemos indicado en infinidad de ocasiones, si la práctica del Turismo Itinerante no se puede desarrollar con la libertad necesaria, esta forma de viajar pierde su esencia. ¡Regulación sí, pero entendiendo el ADN de los viajeros en autocaravana y camper!

Conrado Rodríguez

Director

Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.

DESCUBRE MÁS REPORTAJES DE ACTUALIDAD
Todo sobre la pernocta con autocaravana en España

Todo sobre la pernocta con autocaravana en España

Descubre las normas existentes sobre la regulación del estacionamiento y la pernocta de las autocaravanas y campers en España, para que puedas hacerlo sin sentirte un delincuente, que no sabe qué delito está cometiendo.