Elegir bien el tamaño de tu autocaravana

Consejos, En ruta

El tamaño de las autocaravanas es uno de los factores que más dudas generan a las personas que están pensando en aventurarse en el mundo del autocaravanismo y por ello os ofrecemos unos prácticos y sencillos consejos para ayudar a elegir correctamente el tamaño de vuestro vehículo.

Imagen cabecera: © Hymer

El tamaño de las autocaravanas probablemente es uno de los factores que más dudas generan a las personas que están pensando en aventurarse en el mundo del autocaravanismo. La imagen de vehículos grandes y pesados que éstas tienen, crean ciertas dudas sobre su manejabilidad e incluso, hacen pensar al neófito, que pueden convertirse en un inconveniente para llegar a según qué destinos. Sin embargo, no consideramos que haya autocaravanas grandes, sino vehículos cuyo tamaño no se adecúa a las necesidades de sus propietarios. Por ello, os ofrecemos unos prácticos y sencillos consejos, a la hora de elegir el tamaño de vuestro compañero de aventuras con todas las garantías.

Determinar la ocupación

El primer aspecto importante a tener en cuenta será cuántas personas viajarán habitualmente en él, para así determinar el número de plazas que vamos a necesitar. Algo muy habitual es pensar en el “por si viene alguien”, pero debemos ser sensatos y sopesar si realmente serán plazas que se van a ocupar, pues el espacio en una autocaravana es su bien más preciado. Por otra parte, conviene ser previsores y pensar en el futuro más próximo: si nuestra intención es que la familia vaya en aumento o si, por el contrario, los más jóvenes de la casa empiezan a independizarse, deberemos optar por vehículos totalmente diferentes.

En este segundo supuesto, al igual que en el de parejas de viajeros a los que eventualmente les guste viajar con amigos, elegir un vehículo de dos plazas, con la posibilidad disponer de una segunda cama, que podamos conseguir abatiéndola o transformando el salón, puede resultar una opción muy interesante, pues nos permitirá elegir un vehículo que se adecúe a nuestras necesidades, pero con un tamaño más compacto.

Foto Superior: Garaje Hymer Exsis-i  //  © Hymer

Equipaje

Una autocaravana es un vehículo con un espacio limitado en el que conviene llevar sólo lo que vamos a utilizar. Es por ello que debemos pensar en todos aquellos elementos que queremos transportar: bicicletas, esquís o incluso una motocicleta, porque la disponibilidad de un garaje para su transporte, condicionará la distribución y la longitud de nuestro vehículo.
<< El espacio en una autocaravana es limitado, por lo que conviene pensar en todos aquellos elementos que queremos transportar, para que el vehículo se ajuste a nuestras necesidades >>

Una buena opción, sino queremos un vehículo con garaje, es el uso de sistemas de transporte exteriores: portabicis, portamotos, o portaequipajes en el techo, especialmente cuando se trate de equipaje que llevaremos sólo en algunas ocasiones, si bien, hemos de tener en cuenta que éstos estarán más expuestos a la climatología y a los robos.

Experimenta la libertad

Diseño moderno, alta funcionalidad y una excelente relación calidad-precio. Etrusco te ofrece la forma más bonita de descubrir el mundo. ¡Como en casa, en todas partes!

Definir su uso

No todos viajamos de la misma manera, ni nos gusta visitar los mismos lugares, por lo que debemos dedicar un momento y pensar el tipo de destino al que queremos llegar. Evidentemente, aquellos viajeros a los que les gusta utilizar siempre las mejores carreteras e ir viajando de área en área, no tendrán problemas para circular con un vehículo de mayor envergadura. Sin embargo, si sois de los que os gusta meteros por carreteras más complicadas y alcanzar destinos inhóspitos, deberéis mirar bien las cotas de vuestro futuro compañero de viaje, pues a pesar de que con ello podáis perder algo de habitabilidad, a cambio disfrutaréis sin problemas de vuestros destinos más anhelados.

Por otra parte, cada uno debe ser también consciente de sus habilidades al volante pues, si bien la conducción de una autocaravana no conlleva ninguna dificultad, el tamaño de la misma puede hacernos sufrir más de lo deseado, sobre todo, si no sois un poco hábiles. En este caso, elegir un vehículo más compacto os permitirá disfrutar de vuestras vacaciones sin sobresaltos.

Elegir el tipo de vehículo

Una vez definido el número de personas, el equipaje, y el tipo de viaje que nos gusta realizar, podremos elegir el tipo de autocaravana. En este sentido, los vehículos tipo Van son los que generalmente disponen de un tamaño más compacto, pero con un espacio habitable menor y una capacidad de carga limitada; las autocaravanas perfiladas habitualmente ofrecen un mínimo de dos plazas fijas para dormir y otras dos adicionales, con un rango de longitudes muy variado, una altura relativamente baja y una mejor aerodinámica; las capuchinas, por su parte, nos permiten tener un mínimo de cuatro plazas fijas para dormir, mucha amplitud y gran capacidad de carga, con un rango muy variado de longitudes, pero penalizan en su altura; y por último, las autocaravanas integrales disponen de una oferta muy variada, tanto en tamaño como en número de plazas, si bien el diseño de la cabina, además de albergar una práctica cama abatible que no resta espacio interior, les confiere una mayor sensación de amplitud en un vehículo de menor tamaño.

Foto Superior: Área de Taxenbach, Austria  //  © On Road Magazine

Dimensiones

Llegado al punto en el que tenemos claro el tipo de vehículo que más se nos ajusta y el uso que le vamos a dar, debemos elegir las dimensiones del mismo. La longitud es uno de los aspectos que más se suele tener en cuenta y, si bien no tendrá demasiada influencia en la conducción, si puede ser determinante en las carreteras de montaña más complicadas, donde incluso podemos encontrarnos con limitaciones de longitud en algunos tramos.

Asimismo, nos conllevará un sobrecoste en el pago de Ferrys o peajes en algunos puentes europeos, en los que la tarifa suele variar en función de si el vehículo es mayor o menor a los seis metros de longitud. De hecho, si bien la mayoría de autocaravanas se encuentran entre los 6 y los 7 metros de longitud, cada vez son más los vehículos que están por debajo de los seis metros, pues esta menor cota conlleva una mayor facilidad a la hora de estacionar en parkings convencionales.

<< La longitud es uno de los aspectos a tener en cuenta pues, si bien no tendrá demasiada influencia en la conducción, si puede ser determinante en las carreteras de montaña más complicadas y puede conllevar sobrecostes en el pago de Ferrys o peajes >>
La altura es otro de los factores en los que deberemos fijarnos, pues es la cota que más inconvenientes suele traernos para circular, ya que además de una penalización en consumo, obliga a estar muy pendiente de las zonas con limitación de altura o en las que existen árboles y tenemos que maniobrar. También los vehículos de menor estatura son más aerodinámicos y, por lo tanto, se comportan mejor en condiciones de mucho viento.

Foto Superior: Autocaravana Hymer Exsis-i con ancho reducido  //  © Hymer

El ancho también cuenta

Si bien la longitud y la altura son las cotas de una autocaravana que más se suelen tener en cuenta, el ancho de nuestro vehículo será un aspecto que condicionará mucho la manejabilidad del mismo. En este sentido, la mayoría de autocaravanas están alrededor de los 2,35 metros de ancho.
<< El ancho del vehículo condicionará mucho la manejabilidad del mismo, pues hará que la conducción sea mucho más sencilla, especialmente en carreteras secundarias >>
Sin embargo, son muchos los fabricantes que empiezan a producir autocaravanas, tanto perfiladas como integrales, con un ancho inferior, que puede oscilar entre los 2,1 y 2,2 metros. Se trata de una sutil diferencia que hace que la conducción sea mucho más sencilla, especialmente en aquellas carreteras secundarias en las que cruzarse con otro vehículo puede ser un inconveniente. Un claro ejemplo de ello son los vehículos camper-van cuyo ancho, de 2,1 metros, facilita mucho la conducción, siendo éste uno de los aspectos más valorados por sus usuarios.

Y hasta aquí, unos sencillos pero importantes consejos para elegir bien el tamaño de vuestra autocaravana, pues el tamaño de la misma será, probablemente, uno de los factores  más importantes que determinará el nivel de satisfacción que tendréis a la hora de viajar con ella.

Reportaje publicado en el Magazine 61, en abril de 2017.

Conrado Rodríguez

Director

Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.

DESCUBRE MÁS CONSEJOS PARA TUS VIAJES
  • Leer más
    Tarjetas y formas de pago durante tus viajes en autocaravana
  • Leer más
    Cómo tener agua potable en la autocaravana
  • Leer más
    Lugares para pernoctar en Madrid, con autocaravana o camper
  • Leer más
    Cómo homologar los accesorios de tu autocaravana o camper