It’s Nic and Jess, una familia Winnebago que vive a tiempo completo en su AC
Entrevista a «It’s Nic and Jess», una familia estadounidense que decidió vender todas sus pertenencias y comprar una Winnebago, con la que lanzarse a la carretera para vivir una nueva vida que les permitiera educar a sus hijos a través de experiencias, lugares y diferentes culturas.

Foto Superior: Winnebago de Nic & Jess // © It’s Nic and Jess
Nuestros siguientes entrevistados son una pareja encantadora, repleta de energía positiva, que llegan desde Estados Unidos a bordo de su flamante Winnebago. Nic y Jess Farish se conocieron actuando en un parque temático de Texas (Six Flags Over Texas); ambos actuaban juntos en el escenario y se enamoraron perdidamente, se casaron y tuvieron hijos.
Sus días pasaban en calma, ella cuidando a sus hijos y él diseñando casas residenciales, hasta que un buen día, sentados en el porche, comenzaron a soñar con otro tipo de vida que les permitiera enseñar a sus hijos a través de experiencias, lugares y diferentes culturas. Tras la charla, se pusieron manos a la obra y vendieron todas sus pertenencias, compraron una autocaravana, empaquetaron su vida y se lanzaron a la carretera para vivir su nueva vida como RVLifers. Si queréis conocer algo más de esta familia cuya pasión es hacer sonreír a los demás, os invitamos a nuestro rincón de los sueños.
Los protagonistas

Foto Superior: Familia Farish // © It’s Nic and Jess
¿Quien se encuentra tras «its Nic and Jess»?
Somos Nic y Jess Farish y, como podéis observar, fuimos enormemente creativos a la hora de elegir un nombre para nuestro proyecto @ItsNicandJess. Somos un equipo de cuatro, formado por nosotros dos y nuestros dos hijos pequeños, aunque realmente somos cinco componentes, si contamos a nuestra AC Winnebago, en la que vivimos a tiempo completo.
¿En qué consiste vuestro proyecto?
ItsNicandJess es un proyecto familiar. De hecho, cuando buscábamos un «nombre de guerra» para nuestro proyecto, se nos ocurrió llamarnos «FamRV», pero no queríamos ponernos un nombre que nos atara a un único estilo de vida. Honestamente, no sabíamos cómo iba a ir la vida siendo RVLifers, por lo tanto, fuimos a lo seguro, dando prioridad a nuestra familia y escogiendo finalmente nuestros propios nombres.
¿Por qué convertiros en RVLifers?
¡Somos artistas, por lo tanto, tenemos amigos artistas! De hecho, Jess solía tocar en Six Flags, con Kelly Clarkson, ganadora de la primera temporada del programa «American Idol» emitido por la cadena estadounidense FOX. Nuestra vida comenzó a transcurrir por el camino de la «seguridad», nos acomodamos en un trabajo normal de 9 a 5, tuvimos hijos y empezamos a soñar con la jubilación. Creíamos que llevar una vida «tranquila» era lo que se suponía que debíamos hacer al tener hijos. ¡El problema llegó cuando nos dimos cuenta de que esa forma de vida nos estaba alejando cada vez más de nuestra pasión!
Nic por aquel entonces, trabajaba diseñando casas residenciales, pero realmente no le hacía feliz, y yo me quedaba en casa cuidando a nuestros hijos. ¡No era la vida que siempre habíamos soñado! En ese momento, la empresa para la que Nic trabajaba cerró y, por primera vez en nuestra vida de adultos, estábamos sin trabajo. En este punto tuvimos que tomar una decisión: podíamos deprimirnos y maldecir nuestra mala suerte, o elegir un plan «b» y seguir nuestros sueños.
Aprovechamos la oportunidad y creamos ItsNicandJess Productions. No sabíamos lo que queríamos o hacia donde nos llevaría, pero decidimos que íbamos a seguir nuestros sueños. Comenzamos a crear contenido de video para nosotros mismos (creando un portafolio), y aunque disfrutamos mucho con esta nueva empresa, lo que verdaderamente queríamos era viajar a tiempo completo en una autocaravana…
En este punto, nuestro amigo Todrick Hall, que se encontraba de gira mundial, llamó a Nic y le pidió ayuda para su gira (19 días). Creímos que era una oportunidad muy buena para dejarla pasar, así que en tres horas Nic hizo su mochila y cogió un avión. Realmente sucedió muy rápido. Nic se quedó en el autobús de la gira con todo el equipo durante esos 19 días, lo que le ofreció una idea general de cómo «vivir en un autobús». Se lo pasó en grande, llegó a casa y esa misma semana nos dimos cuenta de que realmente queríamos dar el salto y cambiar nuestras vidas.

Foto Izquierda: Las Vegas, Nevada
© It’s Nic and Jess
¿Cuánto tiempo lleváis viajando en autocaravana y por qué elegisteis esta forma de viajar?
Llevamos viajando en autocaravana a tiempo completo un año. ¡Amamos esta forma de vida! Al principio la elegimos porque sabíamos que no nos quedaba mucho tiempo antes de que los niños comenzaran el colegio. ¡Queríamos vivir la experiencia y exprimir al máximo esta etapa de nuestros hijos! Siempre hemos intentado ser un ejemplo para ellos y sentíamos que, si no nos arriesgábamos y perseguíamos nuestros propios sueños, como íbamos a hacer que ellos lo hiceran. Así que decidimos pasar el año siendo proactivos, diciendo sí a cualquier oportunidad que coincidiera con nuestra pasión y, al mismo tiempo, disfrutar en familia.
¿Es más difícil dejarlo todo cuando tienes hijos?
Tener hijos fue una de las razones más importantes por las que decidimos vivir un estilo de vida más conservador, con horarios de 9 a 5 de la tarde. Queríamos que nuestros hijos se sintieran amados y que crecieran felices, y precisamente por ellos decidimos no viajar a tiempo completo al principio. Pero el destino a veces es caprichoso y rápidamente, esa misma razón, se convirtió en uno de los motivos principales por los que finalmente dimos el salto a vivir en una autocaravana. Queríamos que vieran a sus padres seguir sus sueños y no inculcarles ningún tipo de presión para que puedan vivir sus vidas como quieran.
Eso sí, nos preocupaba mucho tener que dejar a sus amigos atrás, perder los cumpleaños y no tener todos sus juguetes con ellos. Sin embargo, cuando comenzamos nuestro viaje, rápidamente descubrimos que la aventura y el estar juntos era para ellos lo más importante.

Foto Superior: Nic con su hijo // © It’s Nic and Jess
¿Cómo es vuestra vida viviendo siempre On The Road?
¡La vida en la carretera tiene sus altibajos! Puedes ver el mundo, hacer tu propio horario, viajar a tu propio ritmo, pero también puede llegar a ser una vida solitaria. Antes de viajar en nuestra autocaravana, los abuelos estaban a solo unas calles de distancia y podíamos verlos cuando quisiéramos. Las niñeras estaban a tan solo una llamada, y Nic y yo disfrutábamos de nuestras citas semanales a solas.
Vivir en un vehículo de este tipo y viajar a lugares donde literalmente no conoces a nadie, significa que las noches y los días siempre son compartidos, por lo tanto, si necesitas tener tiempo a solas, la RVLife definitivamente no es para ti.
¿Por qué elegisteis un formato Instagram y YouTube para expresaros en Internet?
Instagram y YouTube siempre han sido las plataformas que nos han inspirado para vivir en autocaravana a tiempo completo. Siempre hemos sido motivadores por naturaleza y pensamos que sería divertido crear una página de Instagram y YouTube para compartir nuestros triunfos y nuestros fracasos en esta nueva vida. Pensamos que éramos una prueba viviente de que cualquier familia puede dejarlo todo y comenzar desde cero. ¡Esperamos que nuestra experiencia inspire a otras personas a seguir sus sueños!
Hablando de viajes

Foto Superior: Cadillac Ranch, Texas // © It’s Nic and Jess
¿Cómo habéis organizado vuestro viaje?
Nic y yo confeccionamos una «lista de deseos» antes de comenzar cada mes, investigamos por separado y anotamos las áreas y lugares que nos gustaría visitar. Luego nos juntamos, comparamos notas y decidimos juntos la ruta definitiva, que sea familiar, segura y que todos disfruten.
¿Seguimos esta lista? La mayoría de las veces no, ya que somos muy espontáneos y siempre terminamos saliendo temprano, o quedándonos más tarde en el destino al que nos dirigimos. Normalmente terminamos el día intentando encontrar un lugar en el que pernoctar.
¿Viajes planificados al detalle o preferís improvisar?
Preferimos tener una idea general de los principales lugares que queremos visitar, y después disfrutamos improvisando. De hecho, todo este viaje comenzó de una manera algo espontánea para nosotros y hemos continuado con el mismo estilo desde entonces.
En nuestro último viaje, nos dirigimos a una ciudad de Arizona (no recuerdo cuál) y me di cuenta de que estábamos a solo unas horas de Las Vegas, así que le pregunté a Nic si quería tomar un largo rodeo para visitarla. Siendo tan aventurero como yo, él sonrió y dijo: ¡Sí! Así que terminamos quedándonos la noche en Las Vegas. Nuestros muchachos disfrutaron con las luces de Las Vegas, aunque no salimos ni de la autocaravana (excepto Nic para tomar fotos). ¡Fue una experiencia única!
¿A la hora de elegir un lugar de pernocta, cuál es vuestra preferencia?
Si nos encontramos en nuestro destino principal, nos gusta elegir un RV Resort. ¡A nuestros niños les encanta nadar, jugar, y nos sentimos más cómodos sabiendo que nuestra autocaravana está enchufada y segura!
En los días de viaje, siempre terminamos durmiendo en el parking de algún supermercado, o en cualquier otro establecimiento que permita que las autocaravanas pernocten.
Es más fácil para nosotros, es más barato y, en general, son lugares que están situados a pocos kilómetros de la autopista. Al día siguiente podemos levantarnos temprano y regresar a la carretera.

Foto Superior: Meadowmere Park, Texas // © It’s Nic and Jess
¿Cuál es el lugar más bonito en el que habéis pernoctado?
Nuestro lugar favorito, por ahora, es la isla Coronado, en California. Nos encanta la playa y, para llegar a la isla, hicimos un largo viaje por un puente que parecía que iba a durar para siempre, ¡hasta que finalmente llegamos a este nuevo mundo llamado Isla Coronado! Allí, todo el mundo viajaba en bicicleta o en carritos de golf. No parecía que nadie trabajara, todo el mundo estaba literalmente descansando y disfrutando del entorno. Nuestra intención era pasar 4 días allí, pero finalmente nos quedamos un mes entero. Fue difícil irnos y tenemos claro que algún día volveremos.
¿Lo mejor y lo peor de esta forma de viajar?
Lo mejor de viajar en autocaravana es que todo va despacio. Antes de vivir en ella, viajábamos en avión y siempre era muy estresante, especialmente cuando viajas con niños pequeños. Además, no importaba lo bien que se comportaran los niños, siempre había algún viajero que ponía mala cara. Nuestra autocaravana nos permite tener una zona de «Grita y llora tan fuerte como quieras»; si nuestros hijos tienen un mal día y se portan mal, no pasa nada… son niños y no saben manejar adecuadamente sus emociones, así que a veces necesitan llorar, gritar, pelearse… En fin, en la autocaravana podemos vestirnos como nos da la gana, gritar cuanto queramos y además tener unas vistas increíbles de cualquier destino.
Lo peor de viajar en autocaravana es que a veces destinas demasiado tiempo en llegar a tu destino. Siempre nos reímos de cuánto tiempo tardamos en llegar a cualquier lugar en comparación con lo que nuestro GPS nos marca. ¡Si el GPS marca 6 horas, normalmente tardamos 10!

Foto Izquierda: Tucson, Arizona
© It’s Nic and Jess
¿Qué consejo daríais a una persona que se inicia en el mundo del viaje en libertad?
Nuestro consejo es reducir la velocidad, que se tomen su tiempo para disfrutar de los destinos. Cometimos este error cuando salimos por primera vez y siempre íbamos con prisas. Al ir tan rápido no vives de verdad los lugares y, por supuesto, no les sacas el suficiente partido.
¿Qué banda sonora os acompaña en vuestros viajes?
Nic y yo tenemos nuestros favoritos. Cuando conduzco yo escucho a Sara Bareilles, es una de mis favoritas. Cuando conduce Nic escucha a Stevie Wonder, sin duda, su cantante favorito de todos los tiempos. Pero también nos encanta escuchar todo lo que tiene que ver con Broadway…
¿Sin qué objeto no podríais salir de viaje?
No podríamos salir de viaje sin nuestro teléfono móvil. Quiero decir, sé que suena a cliché y sé también que parte del encanto de la RVLife es alejarse de la tecnología, pero lo hacemos todo con nuestros teléfonos: Nic y yo trabajamos de forma «On Line» desde nuestros teléfonos y portátiles, y desgraciadamente sin trabajo no podríamos viajar.
El vehículo

Foto Superior: Albuquerque, New Mexico // © It’s Nic and Jess
Presentadnos a vuestro compañero de viaje.
Somos propietarios de una preciosa y flamante Winnebago del año 2018, de la que estamos totalmente enamorados.
¿Por qué lo elegisteis?
Cuando decidimos comprar la autocaravana, nuestro principal requisito era que nuestros niños tuvieran un lugar fijo para dormir (no uno que tuviéramos que configurar todas las noches), así que un modelo con literas fue la respuesta. Siempre nos había gustado el fabricante Winnebago, por lo que cuando encontramos este modelo lo tuvimos claro. El precio era increíble para un Clase A y nos encantaron todas las comodidades con las que venía de serie, además de la tranquilidad de saber que estábamos comprando una Winnebago.

Foto Izquierda: KOA Arlington, Texas
© It’s Nic and Jess
¿Estáis contentos con la elección? ¿Qué cambiaríais?
Estamos muy contentos con la elección, pero si volviéramos a comprar, elegiríamos un vehículo sin literas. ¿No es gracioso? ¡El único requisito que buscábamos cuando estábamos buscando vehículo, es la única cosa que cambiaríamos! Nuestra próxima autocaravana tendría que tener más espacio para vivir y menos para dormir… Con el tiempo hemos aprendido que necesitamos más espacio interior y habitabilidad para cuando hace mal tiempo o estamos cansados.
¿Con qué tipo de vehículo y distribución os veis en un futuro?
¡Sin duda, nos hemos convertido en una familia Winnebago! Por lo tanto, si algún día cambiamos será por otra Winnebago, pero con motor diesel si es posible. Winnebago monta los motores en la parte trasera, por lo tanto, al viajar, la ruta es mucho más suave para el conductor.
Los destinos

Foto Superior: Cadillac Ranch, Texas // © It’s Nic and Jess
¿Cuál ha sido el viaje de vuestra vida?
¡El viaje de nuestra vida se produjo cuando llegamos a la Isla Coronado! ¡Cambió nuestras vidas por completo y estamos seguros de que el día en que nos jubilemos, lo haremos en esta isla! La forma de vivir, la simplicidad, la seguridad… y además es un lugar en el que parece que todo aquel que llega hasta allí es obsequiado con una deliciosa «mimosa».
¿Qué lugar os ha impactado más de los que habéis visitado y por qué?
Cuando llegamos al Parque Nacional Joshua Tree nos quedamos sin palabras. ¡Nunca habíamos visto nada igual! Estructuras rocosas enormes, puestas de sol increíbles y más estrellas de las que nunca había visto antes.
¿Qué país creéis que está más preparado para el Turismo Itinerante?
Nunca hemos salido de Estados Unidos, pero siempre hemos soñado con visitar Noruega. Hemos escuchado cosas increíbles sobre el país y lleva en nuestra «lista de deseos» desde siempre.
En Noruega está permitido el derecho a vagar y a acampar en cualquier tierra que no esté cultivada, así que sería increíble… ¡Y, por supuesto, las fotografías que hemos visto de otros viajeros son absolutamente impactantes!

Foto Superior: New Mexico // © It’s Nic and Jess
¿Alguna anécdota significativa?
En nuestro primer viaje, descubrimos que a nuestro hijo de 5 años no le sientan bien las alturas. Estábamos en Joshua Tree subiendo una montaña cuando, de repente, su nariz comenzó a sangrar terriblemente; los dos niños estaban en el asiento trasero, y Nic y yo estábamos conversando. Nuestro hijo de 5 años trató cortésmente de llamar nuestra atención mientras continuábamos recordándole que sus papis estaban conversando. ¡Finalmente vi su cara ensangrentada por el espejo retrovisor y me quedé petrificada… Nos asustamos mucho, me sentí fatal por no haberle hecho caso. Desde entonces, no les quito el ojo de encima, sobre todo cuando estamos a más altitud.
¿Tenéis algún viaje en mente? ¿Cuál será vuestro próximo destino?
Nuestro siguiente destino será Florida. ¡Somos una gran familia Disney, y queremos visitar Disney World y coger un Crucero Disney! ¡Estamos muy emocionados y deseando contarles a nuestros hijos la gran sorpresa, pero hasta que no nos pongamos en camino queremos guardar el secreto!
Si tuvierais la oportunidad, ¿A qué época histórica os gustaría viajar?
¡Siempre quise ver cómo fue el Renacimiento! Tener una gran pasión por las artes y disfrutar de este magnífico período. Personas como Leonardo Da Vinci, Michelangelo, Shakespeare; todos creando cosas por primera vez, cuyas obras han sobrevivido al paso de los siglos… ¡Sería muy emocionante, simplemente sentarse y ver cómo todas estas cosas increíbles toman forma!

Foto Izquierda: Coronado Beach, California
© It’s Nic and Jess
¿Un sueño?
Nuestro mayor sueño es ver crecer a nuestros hijos con el mismo sentido de la aventura que nosotros tenemos, sobre todo para que no acepten la idea del «éxito» de otras personas y luchen por sus sueños. Jim Carrey dijo una frase con la que nos identificamos al 100%: «Puedes fracasar en lo que no quieres. A sí que merece la pena arriesgarse por lo que amas».
¿Cómo veis la situación actual del Turismo Itinerante?
Estamos muy contentos con los servicios que los Estados Unidos ofrecen para este tipo de viajeros, y tenemos la suerte de contar con empresas como KOA y otras que se dedican a proporcionar instalaciones para que los autocaravanistas podamos disfrutar de nuestro vehículo de forma sencilla.
¿Cómo te gustaría que fuera el futuro del Turismo Itinerante en vuestro país?
Me encantaría que tuviéramos más opciones de pernocta en entornos seguros mientras viajamos. Cada vez hay más establecimientos que no permiten pernoctar en sus parkings y, para familias como la nuestra que dependemos de ellos para ahorrar dinero y mantenernos seguros, es un problema no disponer de espacios de pernocta de este tipo.
Si quieres saber más sobre esta familia de viajeros y de su vida alrededor de USA con su Winnebago, puedes seguirlos a través de su cuenta de Instragam @itsnicandjess
Entrevista publicada en el Magazine 86, en julio de 2019