The Hurley Ventures, viajando en una LMC del 88
Entrevista a «The Hurley Ventures», una pareja de australianos recién casados que, a bordo de una autocaravana LMC del 88., han decidido recorrer Europa durante un año para celebrar su viaje de novios.

Foto portada: Provenza // © The Hurley Ventures
Nuestros siguientes entrevistados, Eunice y Joe Hurley, (26 años), son una pareja de recien casados de Brisbane, Australia. Antes de tomarse «un año sabático» trabajaban a tiempo completo, Joe como geólogo y Eunice como fisioterapeuta en un hospital. Ambos, insuflan pasión en todo lo que hacen y nos la han transmitido en cada uno de los momentos que hemos compartido con ellos, a lo largo de esta entrevista. Decir que son atrevidos es quedarse cortos, ya que estos soñadores dejaron su antigua vida, para vivir acorde a sus principios y sobre todo a su corazón, un corazón que les ha llevado a convertir su «luna de miel» en toda una aventura que durará hasta agosto de 2019.
Para poder hacerlo, ahorraron dinero durante cuatro años. Después empacaron sus vidas, dejaron sus trabajos y compraron a su preciosa «Munny», una autocaravana LMC del año 1988 montada sobre chasis Fiat Ducato, que hizo posible que comenzaran esta gran aventura, que les está llevando por media Europa. ¿Les seguís en su viaje?
Los protagonistas

Foto Superior: Joe & Eunice // © The Hurley Ventures
¿Quien se encuentra tras «The Hurley Ventures»?
Somos Joe y Eunice Hurley, una pareja de recién casados de Brisbane, Australia. Antes de tomarnos «un año sabático» trabajábamos a tiempo completo, Joe como geólogo y yo como fisioterapeuta en un hospital. Queríamos «hacer un pequeño parón» ya que nos encanta viajar y decidimos combinarlo con nuestra luna de miel.
Para poder hacerlo, ahorramos dinero durante cuatro años, y después renunciamos a nuestros trabajos unas semanas antes de la boda… Más tarde, nos casamos, empacamos nuestras vidas y nos fuimos al extranjero. Ambos compartimos la pasión por la aventura, la naturaleza, el aire libre, la gastronomía, y la fotografía. De hecho, preferimos visitar lugares naturales, fuera de los circuitos turísticos, donde podemos poner a prueba a nuestra Fiat Ducato de 1988.
¿Como comenzó vuestra aventura?
Comenzamos nuestro «viaje de un año de duración» en agosto de 2018. Primero volamos a las islas griegas durante dos semanas, para de esta manera comenzar nuestra luna de miel. Más tarde, cogimos otro avión hasta Londres para comprar una autocaravana de segunda mano, que por suerte, a los pocos días encontramos… Tras la compra, pasamos dos semanas poniéndola a punto y a nuestro gusto, principalmente actualizando los interiores. Una vez completada la tarea, reservamos un ferry hasta Francia, y comenzamos nuestra aventura.
¿Por qué decidisteis realizar vuestro viaje en autocaravana?
Ambos queríamos hacer un viaje diferente, que nos permitiera disfrutar de la naturaleza, ¡así que decidimos hacerlo en autocaravana! Nunca lo habíamos hecho antes, y teníamos muchas ganas. Además, viajando tanto tiempo, no queríamos vivir de hotel en hotel, queríamos crear nuestro propio hogar para estar más cómodos.
De hecho, nuestro planteamiento no solo era ahorrar dinero en alojamientos y transporte, sino disfrutar de la «aventura de viajar en autocaravana y de la flexibilidad que este tipo de vehículos ofrece», ya que es completamente autónomo, lo que significa que podemos hacer lo que queremos en todo momento.
Nuestro panel solar de 80 W y las dos baterías que llevamos instaladas, nos proporcionan suficiente electricidad para la iluminación y la carga de los dispositivos electrónicos. Por si fuera poco, nuestra autocaravana es muy cómoda y acogedora, por lo tanto, ¡no se puede pedir más!

Foto Izquierda: Lago Ohrid, Macedonia
© The Hurley Ventures
¿Por qué os apasiona viajar?
Nos encanta ver como viven otras personas en diferentes partes del mundo, influenciados por su cultura. Por ejemplo, en Cinque Terre, Italia, es sorprendente ver como los humanos han construido sus coloridas y encantadoras ciudades junto al acantilado. O en Transilvania, Rumania, es asombroso ver monumentos de estilo gótico diseminados por el paisaje de los Cárpatos. ¡También nos encanta aprender su historia y probar su gastronomía!
¿Qué es lo que más os ha costado dejar?
Lo único que nos ha costado dejar atrás ha sido la gente que queremos.

Foto Superior: La Toscana, Italia // © The Hurley Ventures
¿En que consiste «The Hurley Ventures»?
En «The Hurley Ventures», tratamos de capturar y mostrar las aventuras que vivimos con nuestra autocaravana, sumergiéndonos en diferentes culturas y viviendo la vida «On The Road». Comenzó más como un diario personal para mantener informados a nuestras familias y amigos, que como un proyecto. Pero poco a poco, nos hemos dado cuenta de que somos muchas las personas que estamos haciendo cosas similares, y terminamos teniendo las mismas necesidades: ya sea experimentando las mismas averías mecánicas o compartiendo increíbles consejos sobre cómo visitar un país determinado.
Para nosotros, el pertenecer a una «comunidad» donde poder compartir nuestras experiencias e ideas, y conectar con personas que viajan de la misma manera, es todo un descubrimiento.
¿Cómo es vuestra vida On The Road?
¡Siempre es una aventura!, pero aún así, intentamos tener una rutina diaria, pues entendemos que de esta manera nuestra vida en la carretera es algo más familiar. Por ejemplo, ambos realizamos ciertos trabajos todos los días y mantenemos el contacto regular con la familia a través de videochat.
¿Por qué elegisteis «Instagram» para expresaros en Internet?
Nos encanta la fotografía e Instagram es una plataforma fácil de usar, y nos permite actualizar nuestros viajes de forma rápida y eficiente. Instagram también ha sido una plataforma excelente para socializar y conectar con otros viajeros en autocaravana y compartir consejos y experiencias.
Hablando de viajes

Foto Superior: Baños termales de Rupite, Bulgaria // © The Hurley Ventures
¿Cómo habéis organizado vuestro viaje?
Para buscar destinos usamos Instagram, Google blogs y también tenemos una guía de Lonely Planet para encontrar lugares para visitar. En cuanto a la pernocta, usamos la aplicación Park4night para encontrar lugares en los que dormir o repostar. También usamos los mapas de Google para ayudar a planificar nuestras rutas y el tiempo de viaje entre lugares. Finalmente, escribimos a mano en un «viejo libro de viajes» que tenemos, para de esta manera, poder hacer el seguimiento de dónde vamos.
¿Viajes planificados al detalle o preferís improvisar?
Tenemos un plan general para los países que queremos visitar con suficiente antelación (2-3 meses antes), pero preferimos planificar la ubicación exacta, con una o dos semanas de antelación. Aún así, si encontramos un lugar que nos gusta, cambiamos de planes sin problemas y lo disfrutamos. También nos hemos tenido que adaptar a cambios climatológicos y a averías mecánicas, por lo tanto, el viaje va fluyendo por sí solo…
¿A la hora de elegir un lugar de pernocta, cuál es vuestra preferencia?
En general, tratamos de pernoctar en lugares más salvajes, sobre todo, alejados de las carreteras principales. Si no estamos en ciudades, nos gusta hospedarnos en lugares más pintorescos con vistas a un lago, río, playa o montaña… En las ciudades, intentamos quedarnos cerca del centro y del transporte público, para así, poder visitar la ciudad fácilmente. Asimismo, siempre nos aseguramos de que nuestra estancia no interrumpa el día a día de los lugares que visitamos, y siempre tratamos de dejar el lugar mejor de lo que lo hemos encontrado.
¿Cuál es el lugar más bonito en el que habéis pernoctado?
Si tenemos que elegir, nos quedamos con dos: el primero situado en la Bahía de Kotor, Montenegro, en una pequeña ciudad situada a orillas del lago Perast, cerca del agua y rodeada de montañas. Y el segundo, los Montes Bucegi en Transilvania (Rumania) junto a un arroyo en el que nos encontramos, cara a cara, con un oso salvaje. ¡fue realmente muy especial, pues el pobre oso tenía más miedo que nosotros!

Foto Superior: Banja Luka, Bosnia Herzegovina // © The Hurley Ventures
¿Lo mejor y lo peor de esta forma de viajar?
Lo Mejor: la flexibilidad que ofrece viajar con un vehículo que además es tu hogar. Esto para nosotros es muy importante, ya que podemos viajar sin sentir que estamos constantemente saliendo de una maleta.
Lo Peor: Sin duda, los problemas mecánicos. Por ahora, hemos tenido suerte y siempre hemos solucionado todos los problemas mecánicos que hemos tenido. De hecho, estamos escribiendo esta entrevista desde Eslovaquia, mientras cambiamos nuestro viejo alternador.
¿Qué consejo daríais a una persona que se inicia en el mundo del viaje en libertad?
¡Que sepa realmente cómo funciona su autocaravana y que la cuide bien!. A la hora de la compra, es recomendable preguntar al vendedor si puedes grabar en video toda la información que te vaya dando. Nosotros, estábamos tan entusiasmados por comenzar nuestra aventura, que pasamos rápidamente por la gran cantidad de información que el propietario nos ofreció, y después, lo hemos pagado.
¿Qué banda sonora os acompaña en vuestros viajes?
Hasta ahora, hemos estado escuchando las listas de reproducción que compilamos para nuestra boda, que es una mezcla de música rap, pop, electro e indie-alternativa. Para no escuchar siempre lo mismo, a veces sintonizamos emisoras de radio local y también escuchamos «podcasts»: nos hemos enganchado a algunos programas de asesinatos y misterios, como «Serial» y «Teacher’s Pet».
¿Sin qué objeto no podríais salir de viaje?
¡Sin nuestros teléfonos móviles y nuestra conexión a Internet! Ya que son nuestro navegador, mapa, donde buscamos lugares donde pernoctar, dónde comprar, dónde verificamos el clima, y dónde buscamos nuestro ocio.
El vehículo

Foto Superior: Transilvania, Rumanía // © The Hurley Ventures
Presentadnos a vuestro compañero de viaje.
Nuestra autocaravana se llama «Munny» y es una LMC del año 1988 montada sobre chasis Fiat Ducato. Es un modelo «capuchino» bastante antiguo, pero en muy buen estado, ya que los propietarios anteriores la han cuidado meticulosamente y funciona a la perfección.
¿Por qué lo elegisteis?
¡Tenía el tamaño perfecto para nosotros! Ni demasiado grande, ni demasiado pequeña. Además, incluía todo lo que necesitábamos: baño completo, cocina, muchas ventanas y claraboyas, un agradable salón y una confortable cama.

Foto Superior: Interior de «Munny» // © The Hurley Ventures
¿Estáis contentos con la elección? ¿Qué cambiaríais?
¡Sí, estamos muy contentos! Hubiera sido realmente estupendo haber podido construir completamente el interior del vehículo, pero para el presupuesto y el tiempo del que disponíamos, nos sentimos muy felices.
Nos conformamos con haberla puesto a nuestro gusto, realizando un sencillo pero efectivo cambio de imagen. Para ello, hemos elegido un «diseño nórdico» más actual y joven, arrancando la alfombra del suelo y remplazándola por una tarima de madera, mucho más agradable; pintando todas las paredes y armarios en colores claros, tapizando los cojines del sofá a juego, y añadiendo algún estante para las especias en la cocina.
¿Con qué tipo de vehículo y distribución os veis en un futuro?
Lamentablemente, después de nuestro año sabático, tendremos que vender nuestra autocaravana a su «siguiente afortunado propietario», ya que no podemos llevarla con nosotros hasta Australia.
Los destinos

Foto Superior: Bahía de Kotor, Montenegro // © The Hurley Ventures
¿Qué lugar os ha impactado más de los que habéis visitado y por qué?
¡Cinque Terre en Italia, nos enamoró! Durante el verano, disfrutamos a tope, y fue sin duda, un verdadero descubrimiento, con muchos lugares para pernoctar en las cercanías, lo cual es importante. También nos encantó Barcelona, pudimos disfrutar de las Fiestas de la Merce y fue muy divertido. En invierno, disfrutamos mucho visitando Baviera y esquiando en los Alpes bávaros. ¡Nunca hemos visto tanta nieve y un paisaje tan increíble!
Mostar, en Bosnia y Herzegovina también nos impactó. Es una hermosa ciudad con mucha historia, que ha soportado guerras y dificultades, pero aún así, la gente sigue siendo muy cálida y acogedora.
¿Qué país creéis que está más preparado para el Turismo Itinerante?
Alemania está muy bien equipada con muchas áreas para autocaravanas «abiertas todo el año». Hemos escuchado que Portugal es también muy amigable, ¡pero aún no lo hemos visitado!
¿Alguna anécdota significativa?
¡Más bien un consejo! «Mientras cuides de tú autocaravana, cuidarás de ti mismo». Por lo tanto, límpiala, asegúrate de revisar el motor, la batería, las ruedas, para así, evitar problemas en la carretera.

Foto Izquierda: Hallstatt, Austria
© The Hurley Ventures
¿Cuál será vuestro próximo destino?
Hace poco hemos dejado Eslovaquia, y ahora estamos disfrutando de Polonia, para más tarde seguir con la ruta trazada a través de Europa central, hasta llegar a Escandinavia.
Si tuvierais la oportunidad, ¿A qué época histórica os gustaría viajar?
Nos hubiera gustado vivir en la antigua Roma. Hubiera sido fascinante ver florecer la civilización y ver como nacían nuevas tecnologías. También habría sido un punto muy interesante haber vivido la «fusión de culturas», ya que los romanos conquistaron una gran cantidad de países, por lo que podríamos haber viajado por toda Europa, desde el norte de África hasta el Medio Oriente.
¿Un sueño?
¡El que estamos viviendo!. Pero cuando regresemos a casa, nos encantaría poder establecer nuestro propio negocio de pernocta de autocaravanas, con un hermoso telón de fondo y ofrecer al viajero, un espacio respetuoso con el medio ambiente, ecológico, y autosostenible.
Si quieres saber más sobre esta pareja de viajeros y de su fantástico viaje por el mundo, puedes seguirlos a través de su cuenta de Instragam @the_hurleyventures
Entrevista publicada en el Magazine 83, en abril de 2019