España recibe 250.000 autocaravanas al año
Hace algunas semanas la Agencia EFE publicó un informe en el que apuntaba que España había recibido 250.000 autocaravanas, durante el pasado 2017, constatando el importante aumento de este tipo de turismo en nuestro país. Según Aseicar (Asociación representativa de los empresarios españoles de distribución de elementos de Caravaning), el sector prevé un aumento del 30% en las matriculaciones durante este recién estrenado 2018, pero ninguno de ellos apunta que muchos de esos viajeros únicamente pasan por nuestro país de camino hacia otros destinos, pues consideran que España no está lo suficientemente preparado como para acoger a este tipo de turismo con todas las garantías (poca red de áreas municipales gratuitas; escaso número de áreas privadas en lugares turísticos; y precios de campings poco competitivos).
Quizás te puede interesar: «Las imprevisibles consecuencias del crecimiento del Turismo Itinerante«
En el caso de los nuevos usuarios que compran su primera autocaravana, sucede prácticamente lo mismo: la mayoría de concesionarios de autocaravanas no explican la situación real del «Turismo Itinerante» en nuestro país, dando como resultado un mal uso de este tipo de vehículos desde el comienzo, con el consiguiente perjuicio para el resto de autocaravanistas que si cumplimos con la normativa actual.

Siendo España un país muy potente, turísticamente hablando, parece mentira que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio no se ponga por fin las pilas y comience a dar cabida a este tipo de turismo, como ya lo han hecho países tan importantes como Francia, Alemania o Italia, en los que podemos disfrutar de una gran infraestructura autocaravanista, con opciones de pernocta y áreas de repostaje para todos los gustos y bolsillos.
Texto: Vega Asuan · Fotos: On Road Magazine
¿Quieres leer más noticias?
Encontrarás esta y muchas otras noticias en el Número 70 de On Road Magazine. Recuerda que puedes descargarlo por 1,90 € o leer la versión on-line completamente gratuit