Cómo tener agua potable en la autocaravana

Consejos, En ruta

Descubre los sistemas existentes que puedes instalar en tu vehículo para disponer siempre de agua potable en el grifo de tu autocaravana o camper, y olvídate de tener que comprar agua embotellada durante tus viajes.

Foto Superior: © Hymer

D isponer de agua potable, en cualquier momento y lugar, es uno de los privilegios de viajar en autocaravana, pues es una garantía de higiene y bienestar. Sin embargo, el origen del agua que repostamos mientras viajamos nos es del todo desconocido y su almacenamiento en los depósitos del vehículo conlleva un mantenimiento que, en demasiadas ocasiones, no se realiza con la periodicidad que se debería.

Debemos tener en cuenta que el número de sustancias que pueden contaminar el agua es muy elevado. Los patógenos, el cloro o las partículas en suspensión pueden ser muy nocivos para la salud, especialmente si no se realiza un mantenimiento adecuado, realizando una limpieza con regularidad de las tuberías, mangueras y depósitos. Asimismo, cuando el agua permanece en los depósitos y tuberías durante demasiado tiempo se forma una película, que constituye el caldo de cultivo ideal para los microorganismos, que en estas condiciones se multiplican mucho más rápido.

El sobrecoste del agua embotellada

El resultado de todo ello es que, si bien todos utilizamos al agua del depósito de nuestra autocaravana para asearnos o fregar los platos, son muy pocos los viajeros que se atreven a consumirla directamente del grifo, obligándonos a tener que comprar agua embotellada para nuestro consumo diario. Haciendo un cálculo rápido, si tenemos en cuenta que cada persona necesita beber un mínimo de 2,5 litros de agua al día, el consumo de una familia de cuatro personas, en dos semanas de vacaciones, es superior a 140 litros de agua, con el consiguiente gasto, problemas de almacenamiento en nuestro vehículo y los residuos de plástico que éstas generan.

Imagen superior: © Hymer

Afortunadamente, existen en el mercado varios sistemas que podemos incorporar en nuestro vehículo, que nos permitirán disponer de agua potable en el grifo de nuestra autocaravana o camper, e incluso beber directamente del mismo, como si de nuestra propia casa se tratara. A continuación, os indicamos algunas de las mejores opciones.

Clear IQ Travel, by Hymer

Conscientes de las dificultades que el mantenimiento de la instalación de agua conlleva y del problema que genera tener que comprar y transportar botellas de agua a bordo de nuestro vehículo, el fabricante Hymer decidió asociarse con Grünbeck, empresa alemana especializada en el tratamiento de agua, para desarrollar el clearliQ travel, un sistema de filtrado de agua.

<< El Cliear IQ Travel  permite disponer de agua potable de excelente calidad, sin necesidad de añadir productos químicos >>

El objetivo de Hymer y Grünbeck para el desarrollo de su sistema ClearliQ Travel ha sido la de ofrecer la posibilidad de disfrutar de agua potable de excelente calidad, en cualquier rincón del mundo y sin necesidad de añadir productos químicos. Para ello el sistema dispone de un cartucho que combina distintos tipos de filtros: un primer filtro de carbón activo elimina la turbidez, los sólidos en suspensión y los olores; y a continuación el elemento higiénico retiene las bacterias. El resultado es un excelente nivel de filtrado, que elimina el 99,99% de las bacterias, como la Escherichia Coli, los sólidos y otras partículas en suspensión, así como el cloro y olores que el agua que hayamos repostado pudiera tener, permitiendo que el agua pueda ser utilizada tanto para la higiene personal como para beber.

SLOW TRAVEL, VIAJAR CONSCIENTEMENTE

Desde el grupo Erwin Hymer Group creemos que ahora es el momento de vivir experiencias de calidad, pues ninguna forma de viajar satisface tanto la creciente necesidad que tenemos de desaceleración y actividades de ocio como viajar en autocaravana, caravana o camper van. Decubre nuestros productos en tu concesionario más cercano.

Autonomía durante seis meses

El sistema ClearliQ Travel está disponible para los modelos Hymer B Modern Comfort e Hymer B Master Line, y puede equiparse fácilmente en otros modelos de autocaravanas o campers, pues se instala junto al depósito de agua limpia, desviando el circuito de agua potable a través del mismo, antes de llegar a los puntos de suministro del vehículo. Asimismo, y a diferencia de otros sistemas de filtrado, su uso apenas produce pérdidas apreciables en la presión del sistema.

La alta vida útil del cartucho, de aproximadamente 5.000 litros de agua, hace que podamos despreocuparnos del sistema durante un largo periodo de tiempo, con un máximo de seis meses. Una vez transcurrido este plazo de tiempo, deberemos proceder al reemplazo del filtro, lo cual podremos realizar de forma sencilla, pues no se requiere ninguna herramienta para ello. Además, el cambio del filtro se puede realizar en cualquier momento, independientemente del nivel de llenado del depósito.

Knaus & BWT

Pero no solo Hymer ha decidido poner fin al problema de potabilidad de agua en las autocaravanas y los campers, ya que la firma Knaus también decidió aliarse con una empresa especializada en el tratamiento, purificación y filtrado de agua, en este caso BWT, con sede en Schriesheim (Alemania) para incorporar sus filtros en el sistema de agua potable de sus autocaravanas. El sistema BWT está disponible en todos los vehículos Knaus, a partir de 2020, si bien puede instalarse también en otros vehículos más antiguos que no dispongan de dicho sistema. Al igual que en el sistema utilizado por Hymer, el filtro BWT elimina las bacterias y las partículas sólidas existentes en el agua que repostamos, lo que permite el consumo de la misma para cualquier uso, siendo suave y agradable al gusto. 

<< También Knaus ofrece, desde 2020, la posibilidad de instalar el filtro de BWT, que elimina las bacterias y las partículas sólidas existentes en el agua >>

Imagen superior: © Knaus

Mayor vida útil del sistema

Por otra parte, el uso de los sistemas de filtración, ya sea el ClearliQ Travel de Hymer o el BWT de Knaus, no solo nos asegura que el agua que consumimos esté libre de sustancias patógenas, cloro o partículas que suspensión, sino que también protege el sistema de nuestro vehículo de la cal y la deposición de otras partículas, que lo terminan dañando con el paso de los años, obstruyendo las tuberías y provocando el deterioro prematuro de algunos de sus componentes, como la bomba de agua. Además, la eliminación de las partículas en suspensión existentes en el agua también facilita la limpieza del vehículo, pues evita la formación de manchas de calcio en la ducha.

Mantenimiento de la instalación

Ambos sistemas son dos interesantes opciones para despreocuparnos del origen del agua con la que rellenamos el depósito de nuestra autocaravana, e incluso para poder consumirla, sin preocuparnos por tener que estar comprando agua embotellada. Sin embargo, su instalación puede no estar al alcance de muchos bolsillos, pero no por ello debemos preocuparnos, pues existen formas más tradicionales de asegurarse la potabilidad del sistema de agua de nuestro vehículo.

La primera de ellas es la limpieza y desinfección regular del depósito de agua potable, con un mínimo de dos veces al año. En este sentido, hemos de tener en cuenta que el mantenimiento no depende del uso pues, en este caso, un uso regular del vehículo nos asegura que el agua haya permanecido estancada durante menos tiempo y, por lo tanto, que exista menos probabilidad de que se hayan formado bacterias.

Guía de rutas en autocaravana por Francia
Guía de rutas en autocaravana por Francia

Tras el éxtio del primer volumen de las guías "camper trip", fruto de la colaboración entre Anaya y On Road Magazine, nace un segundo volumen, "Rutas en autocaravana por Francia", una guía que te propone 21 rutas para disfrutar de algunos de los mejores rincones de la...

Guía de rutas en autocaravana por Francia

Tras el éxtio del primer volumen de las guías «camper trip», fruto de la colaboración entre Anaya y On Road Magazine, nace un segundo volumen, «Rutas en autocaravana por Francia», una guía que te propone 21 rutas para disfrutar de algunos de los mejores rincones de la geografía francesa, a bordo de tu autocaravana o camper.

leer más

La limpieza del depósito la podemos realizar utilizando pastillas de cloro, o lejía, siguiendo siempre las dosis indicadas por el fabricante, en función de la capacidad del depósito. El vinagre blanco, diluido en agua, también pue-de ser un remedio natural que eliminará las bacterias y los malos olores del agua de nuestra instalación.

Una vez en ruta, debemos ser cautos con el origen del agua utilizada para rellenar el depósito. En áreas de autocaravanas lo más habitual es que esté indicado si el agua es potable o no, pero en caso de duda podemos hacer uso de pastillas desinfectantes. También debemos tener en cuenta las condiciones de la manguera utilizada para el llenado. En este sentido, hacer uso de nuestra propia manguera, siempre que podamos, es una forma de evitar sustos, así como también lo es limpiar el grifo del que vamos a rellenar, con agua y jabón, especialmente en caso de que exista la posibilidad de que alguien lo haya utilizado para llenar el depósito del químico, de forma directa.

Reportaje publicado en el Magazine 121, en octubre de 2022. Si quieres disfrutar, cada mes, con todas las noticias de actualidad, pruebas de vehículos y los mejores destinos a los que viajar en autocaravana o camper, hatze Suscriptor.

Conrado Rodríguez

Director

Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.

Descubre las últimas novedades

Test: 10 días a bordo de un camper Sunlight Cliff

Test: 10 días a bordo de un camper Sunlight Cliff

Descubre todos los detalles del test que hemos realizado al Sunlight Cliff 600 RT, Adventure Editión, durante 10 días, así como los pros y los contras extraídos de la prueba que hemos realizado a este exitoso camper.

Flair 2023: la autocaravana premium de Niesmann+Bischoff

Flair 2023: la autocaravana premium de Niesmann+Bischoff

Niesmann+Bischoff actualiza su gama Flair, la autocaravana Premium de la marca, incorporando el novedoso diseño, presentado la temporada pasada en su modelo iSmove, y que constituye toda una revolución interior en el sector de las autocaravanas.

Hymer apuesta por los vehículos offroad

Hymer apuesta por los vehículos offroad

Hymer presenta en Barcelona su gama de autocaravanas y campers 4×4, dejando muy claras las intenciones del fabricante alemán de apostar por los vehículos offroad

Ronin XL, la mini-autocaravana de máximo confort

Ronin XL, la mini-autocaravana de máximo confort

Hotomobil realiza una interesante propuesta con su autocaravana Ronin XL, un modelo ralizado con un monocasco de fibra, montado sobre el pequeño chasis Fiat Doblo, que ofrece una gran amplitud en tan solo cinco metros y medio de longitud

Laika Ecovip 645, el camper con salon trasero

Laika Ecovip 645, el camper con salon trasero

La gama Laika Ecovip incorpora un interesante modelo para la proxima temporada, el Ecovip 645, cuya distribución dispone de un comodo y polivalente salón trasero, dificil de encontrar en un vehículo camper de su tamaño.

¿Te ha gustado este artículo?

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de toda la actualidad y consigue GRATIS una de nuestras revistas, en edición digital.

Tu suscripción a nuestro boletín se ha realizado correctamente. En breve recibirás un correo de confirmación con el código que te permitirá conseguir gratis una de las revistas de nuestra librería.