Holzmobil, una autocaravana hecha 100% de madera

Autocaravana, Autocaravana capuchina, Vehículos

Descubre todos los detalles de la Holzmobil, una autocaravana fabricada de forma artesanal, utilizando madera ecológica certificada, tanto en su  interior como en el exterior, obra de un carpintero aficionado el mundo del autocaravanismo de Offenburger, Alemania.

Foto Superior: © Holzmobil

El cambio climático es un hecho. El modelo económico que hemos desarrollado para nuestra sociedad ha llegado hasta tal punto que consumimos más recursos de los que el planeta es capaz de generar, generando un problema que puede convertirse en irreversible, si no hacemos nada en un corto plazo de tiempo. Para ello debemos cambiar nuestros hábitos de consumo, apostando por el uso de materiales reciclados y/o reciclables, además del uso de energías renovables.

En lo que al mundo del turismo itinerante se refiere, la mayoría nos encontramos expectantes para ver cuál será el sistema que propulsará nuestros vehículos, autocaravanas y campers, de una forma eficiente y más sostenible con el medio ambiente. Sin embargo, pocas veces tenemos en cuenta los residuos que la fabricación de nuestros vehículos generará, una vez finalice la vida útil del mismo. En este sentido y con la finalidad de fabricar un vehículo más natural y sostenible, Stefan, un carpintero aficionado el mundo del autocaravanismo de Offenburger, Alemania, quiso desarrollar un vehículo fabricado en madera, demostrando que también puede ser un material utilizado en las autocaravanas, y por ello fundó la marca Holzmobil, junto con su hijo Olivier, la cual se está preparando para la producción de sus vehículos, en pequeñas series.

El primer Holzmobil

El primer modelo de Holzmobil fue una autocaravana capuchina, presentada durante la edición 2020 del Caravan Salón de Stuttgart, realizada sobre un chasis MAN TGE 4.180, provisto de tracción a las cuatro ruedas y 177 CV de potencia. El fabricante, sin embargo, afirma que se podrían utilizar otros vehículos como base, a petición del cliente y sin demasiada dificultad, pues la carrocería descansa sobre un bastidor auxiliar de acero, que podría adaptarse fácilmente a una amplia variedad de chasis.

Imagen Superior © Holzmobil

Sobre el chasis MAN se ha realizado la construcción de la parte habitable, cuya principal novedad es que ha sido fabricada de forma artesanal, utilizando madera sostenible certificada, tanto por dentro como por fuera. Sin duda resulta un hecho muy curioso, sobre todo si tenemos en cuenta que la mayoría de las fabricantes están eliminando el uso de la madera en sus vehículos, motivado por el hecho de que, cuando ésta se humedece, comienza a pudrirse y se vuelve inestable. Sin embargo, Stefan, feje de una carpintería con casi un siglo de tradición, estaba seguro de que la madera podría utilizarse también en las autocaravanas, consiguiendo una carrocería estable y a prueba de infiltraciones.

<< La construcción de la parte habitable ha sido realizada de forma artesanal, utilizando madera certificada, tanto por dentro como por fuera >>

Tecnología de construcción de barcos

Para ello Holzmobil ha utilizado un sistema constructivo mediante un revestimiento de siete capas, en las paredes del vehículo, desarrollado gracias a la experiencia adquirida en la construcción de barcos y la cual ha demostrado tener una resistencia extrema, ante la gran variedad de pruebas a las que ha sido sometido por el fabricante. Estas capas están formadas por tiras individuales, conectadas entre si por elaborados dientes de cola de milano, sellados mediante una capa de barniz transparente para barcos. Según el propio constructor, si este sistema funciona perfectamente en barcos, será más que suficiente para proteger contra la lluvia las paredes de la autocaravana.

Experimenta la libertad

Diseño moderno, alta funcionalidad y una excelente relación calidad-precio. Etrusco te ofrece la forma más bonita de descubrir el mundo. ¡Como en casa, en todas partes!

No menos interesante resulta el techo del vehículo, donde el fabricante ha empleado un sistema patentado que permite la difusión del vapor de agua generado, por sí mismo. Por ello el exterior del vehículo no está lacado, sino revestido con un tejido textil impermeable, parecido al que se utiliza en las capotas de los vehículos descapotables. Este ofrece, asimismo, protección contra el granizo y aislamiento acústico.

Un gigante de 4,7 toneladas

Con una longitud de 7,70 metros y una altura superior a los tres metros (325 cm), el Holzmobil es un vehículo de considerable envergadura. Afortunadamente su ancho, de tan solo 2,14 metros, lo convierte en un vehículo manejable, también por las carreteras secundarias.

<< El uso de la madera como material constructivo eleva el peso del vehículo hasta los 3.700 Kg, lo que otorga al conjunto una masa máxima de 4.5 Tn >>

Sin embargo, el uso de la madera como material constructivo eleva el peso total del conjunto hasta los 3.700 Kg., a pesar de utilizar una tecnología constructiva ligera. Este peso, unido a una capacidad de carga útil de 800 Kg., le confieren al conjunto una masa máxima de 4,5 Tn. En este sentido, el fabricante presentó durante la edición 2021 del Caravan Salón de Düssledorf un nuevo modelo, de menor tamaño, cuyo peso se mantiene por debajo de las 3.5 Tn, por lo que se puede conducir con el permiso B.

Galeria superior: Interior del Holzmobil  //  © Holzmobil

El suabe olor de la madera

Accedemos al interior donde sorprende el suave olor de las maderas aceitadas, utilizadas para construcción también del interior. En él Holzmobil ha apostado por dejar la madera vista, con la intención de conseguir una apariencia delicada y noble. Evidentemente, existen elementos plásticos, como pueden ser las ventanas de policarbonato o la taza del inodoro del baño, pero sorprende ver cómo este fabricante alemán ha conseguido utilizar un porcentaje tan elevado de materiales nobles, encajadas de una forma exquisita.

En lo que a distribución se refiere, Holzmobil ha decidido apostar por espacio caracterizado por la sensación de espacio abierto, destinado exclusivamente para cuatro ocupantes. Estos dispondrán de un sillón individual durante el día (también en el caso de las dos plazas traseras) y de dos camas dobles durante la noche, una situada sobre la capuchina, de 2,0 x 1,30 metros, y otra en la parte posterior del vehículo, de 2,0 x 1,40 metros, ambas en posición transversal.

Ruta por las ciudades Unesco con área de autocaravanas
Ruta por las ciudades Unesco con área de autocaravanas

Hymer renueva su perfilada ML-T, con un importante restyling interior basado en el diseño del Venture S, que convierte esta autocaravana, realizada sobre un chasis Mercedes-Benz Sprinter y con posibilidad de montar tracción 4x4, en una autocaravana tan atractiva por...

Ruta por las ciudades Unesco con área de autocaravanas

¿Te apetece realizar una ruta por las ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad y qué además disponen de un área de autocaravanas? En el caso de España son quince las galardonadas, descúbrelas viajando en tu autocaravana o camper y disfruta de una ruta de lo más Top.

leer más

Tradición y vanguardia, todo en uno

Muy interesante nos ha parecido la propuesta de Holzmobil para el baño, el cual se encuentra compuesto por una cabina para el lavamanos y el inodoro, y la cabina de ducha, la cual podremos conseguir cerrando el espacio existente delante del baño, mediante dos puertas, combinándolo en un único espacio, muy de gran tamaño. Por cierto, la grifería de la ducha se encuentra oculta tras un armario y, levantando el doble suelo, encontraremos el plato de ducha.

<< El baño está compuesto por una cabina para el lavamanos y el inodoro, creando el espacio para la ducha cerrando el espacio que hay delante >>

No menos interesante resulta la cocina, situada en la parte central del vehículo y en la que se ha prescindido del uso de gas, sustituyendo los habituales quemadores a gas por dos placas de inducción eléctricas y un frigorífico de compresor, de 50 litros, en forma de cajón. También la caldera de agua caliente funciona con electricidad, siendo el gasoil el combustible utilizado para el sistema de calefacción, mediante aire impulsado.

Imagen Superior: Comedor Sunlight T69  // © Holzmobil

Tecnológicamente avanzado

Y para garantizar el suministro de tanto consumo de electricidad, disponemos de nada más y nada menos que una batería de Litio de 400 Amperios, alimentada mediante dos módulos solares de 350 Watios, instalados en el techo del vehículo, conectado a un cargador solar de 60 Amperios y uno de red de 150 Amperios.

Un inversor de 3.000 Watios, instalado dentro del garaje trasero, completan el suministro eléctrico del vehículo, pero no la parte tecnológica pues Oliver, cofundador del proyecto, tuvo muy claro, desde un principio, la importancia que la tecnología tiene hoy en día, y por ello instaló un sistema multimedia y de redes, instalado en un compartimento debajo de la alcoba, así como dos monitores integrados, uno para cada uno de los pasajeros situados en la parte trasera.

Conclusiones On Road

Un vehículo realmente singular es el que Holzmobil nos ofrece, demostrando que también es posible construir un vehículo utilizando materiales sostenibles, como la madera. Evidentemente su precio, de 182.800 euros en el caso del vehículo expuesto, lo convierten en una autocaravana al alcance tan solo de los paladares más exquisitos. Por su parte, Holzmobil asegura que su precio podría ser más ajustado, si no se opta por alguna de las opciones que el vehículo expuesto dispone, como por ejemplo la tracción 4×4, además de que debemos tener en cuenta que la vida útil de esta autocaravana, fabricada con madera y de forma artesanal, no es comparable a la de muchos de los vehículos que encontramos en el mercado.

Reportaje publicado en el Magazine 104, en marzo de 2021. Si quieres disfrutar, cada mes, con todas las noticias de actualidad, pruebas de vehículos y los mejores destinos a los que viajar en autocaravana o camper, hatze Suscriptor.

Conrado Rodríguez

Director

Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.

DESCUBRE MÁS REPORTAJES DE ACTUALIDAD

Hymer ML-T, la autocaravana para los aventureros

Hymer ML-T, la autocaravana para los aventureros

Hymer renueva su perfilada ML-T, con un importante restyling interior basado en el diseño del Venture S, que convierte esta autocaravana, realizada sobre un chasis Mercedes-Benz Sprinter y con posibilidad de montar tracción 4×4, en una autocaravana tan atractiva por dentro como por fuera.

Challenger X-250, una autocaravana compacta y con carácter

Challenger X-250, una autocaravana compacta y con carácter

Challenger amplia su singular gama «X» de autocaravanas perfiladas compactas con el nuevo modelo X-250, que aumenta la longitud en 36 centímetros respecto al modelo existente, intentando compensar algunas de sus principales carencias. ¿Te apetece descubrirlo?