Hymer Grand Canyon S, el camper para descubrir el mundo
Hymer actualiza su exitoso camper Grand Canyon S con la nueva versión del Sprinter Mercedez-Benz, con la que mejora las prestaciones del vehículo, manteniendo el alto nivel de acabados.
Foto Superior: Hymer Grand Canyon S // © Hymer
Los vehículos tipo camper no dejan de aumentar en su número de ventas. Tal es la situación, que actualmente son pocos los fabricantes que no disponen de un modelo tipo camper en su catálogo. En la gran mayoría de los casos se trata de vehículos que utilizan como base el Fiat Ducato, debido a que las formas rectas de su carrocería permiten una fácil adaptación, además de disponer de un motor y una parte ciclo, con una fiabilidad más que contrastada. Sin embargo, cuando se trata de viajes de largo recorrido, los usuarios tienen una preferencia muy clara y se llama Mercedes-Benz. Lo eligen, ya no solo por una fiabilidad mecánica fuera de toda duda, o por la posibilidad de disponer de tracción trasera, que ofrece una mayor solvencia en terrenos con poca adherencia, sino por la gran facilidad para encontrar repuestos en cualquier rincón del mundo.
Consciente de esta demanda, el fabricante alemán de autocaravanas Hymer lanzó al mercado un modelo creado sobre la base del Mercedes Benz Sprinter, el Grand Canyon S, con “S” de Sprinter. Con el paso de los años, el Grand Canyon S se ha convertido en un referente dentro del mundo camper, tanto por su atractivo diseño como por su fiabilidad mecánica, por lo que llegado el momento Hymer no dudó en actualizarlo con la nueva versión del Sprinter de Mercedes-Benz.
Un icono totalmente renovado
Decía un profesor que tuve hace años que “si algo funciona, no lo cambies”, y eso es lo que parecían pensar en Merdeces-Benz pues, la anterior versión de su furgón Sprinter, estuvo más de 10 años en el mercado. Sin embargo, el fabricante alemán, consciente de las mejoras que la competencia estaba realizando en sus furgones, lanzó en 2018 una nueva versión de su Sprinter, con un nuevo diseño, motores mejorados y grandes novedades en lo que a las ayudas a la conducción se refiere, y todo ello sin perder su esencia. Lo cierto es que, pasados unos meses en los que algunos seguíamos echando de menos el icónico diseño de su versión anterior, el Sprinter 2018 ha conseguido volver a ser el referente que todos quisiéramos tener aparcado en el garaje de casa.
<< El nuevo Sprinter dispone de una línea moderna, con un frontal cargado de personalidad pero cuyo diseño ha sabido conservar la imagen del vehículo original de 1995 >>
Foto Superior: Hymer Grand Canyon S // © Hymer
Con menos de seis metros de longitud (593 cm), de tres de alto (276 cm) y poco más de dos de ancho (206 cm), el Sprinter ofrece una línea muy moderna, con un frontal cargado de personalidad, que ha sabido conservar la imagen del vehículo original, de 1995. También las formas de la carrocería han sido mejoradas para optimizar su capacidad de carga y, si bien son menos rectas que los de un Fiat Ducato, por ejemplo, permiten un mejor aprovechamiento del espacio que en su versión anterior.
Potente y atractivo
Debajo del capó el Gran Canyon S esconde un motor Mercedes-Benz 314 CDI de última generación, que cumple con los niveles de emisiones Euro 6-D, gracias a un depósito de 22 litros de AdBlue, y cuyos 143CV de potencia resultan más que suficientes para mover los 2.795 Kg de peso del Grand Canyon. Aún así, aquellos viajeros que busquen unas mejores prestaciones podrán elegir, opcionalmente, entre el 316 CDI de 163CV, o incluso un 319 CDI de nada más y nada menos que 190 CV.
La carrocería se encuentra terminada en un sencillo y discreto color blanco ártico, pudiendo elegir entre otros cuatro colores pastel, y hasta cinco metalizados, todos ellos como opción, decorada con los sencillos e inconfundibles anagramas de HymerCar. El vehículo dispone, asimismo, de todas las ventanas laterales y posteriores, como la del baño, aisladas y con marco de aluminio, así como un peculiar ensanchamiento de la pared lateral izquierda trasera, en la zona del dormitorio, cuya solución que le permite albergar una cama en posición transversal, pues no debemos olvidar, que se trata de un vehículo de dos metros de ancho (206 cm).

Foto Superior: Vista posterior del Hymer Grand Canyon S // © Hymer
Maximizando el espacio
Accedemos al interior del Gran Canyon S y nos encontramos con una distribución con salón comedor delante y cama transversal detrás, pensada para que dos personas viajen cómodamente en ella, si bien está homologado para cuatro personas durante la marcha. Se trata de una distribución habitual en los vehículos camper, en los que la mayor importancia reside en el aprovechamiento que se hace de todo el espacio disponible. En este caso, además, existe una penalización por el menor ancho del furgón Sprinter y sus formas menos rectilíneas.
Sin embargo, debemos decir que HymerCar ha sabido solventar ambos problemas con buena nota, gracias al uso de elementos plegables, como la mesa del comedor, la extensión de la encimera de la cocina, el uso de un lavamanos plegable en el baño o la posibilidad de abatir la cama posterior, gracias a lo que ha conseguido dotar al vehículo de un espacio habitable más que digno. También la elección de un frigorífico de compresor de 90 litros, situado en una columna vertical, al lado de la cocina, pero sin llegar al techo del vehículo, aporta un buen equilibrio entre capacidad y amplitud, diferenciando adecuadamente el espacio de cocina y dormitorio.
<< Hymer ha sabido solventar el menor ancho del furgón Sprinter gracias al uso de elementos plegables y a un buen equilibrio entre capacidad de almacenaje y amplitud interior >>
Foto Superior: Interior del Hymer Grand Canyon S // © Hymer
Suficiente almacenaje
Otro de los aspectos en los que HymerCar ha realizado un buen trabajo, ha sido en el aprovechamiento de cada rincón del vehículo para conseguir lugares de almacenaje, como los arcones altos que encontramos en todo el perímetro, los cajones de gran tamaño en la cocina, o la interesante solución de almacenaje en la zona posterior del mismo, a la cual solo podremos acceder cuando la cama se encuentra abatida. La posibilidad de abrir la puerta doble posterior del vehículo nos permitirá, además, utilizar dicho espacio para cargar objetos de grandes dimensiones, cambiar las dos botellas de gas que van alojadas en dicho espacio, o simplemente acceder cómodamente al vehículo.
Pero si hay un aspecto que nos ha gustado en la Grand Canyon de HymerCar ha sido el buen gusto de su diseño interior y la calidad de sus acabados, algo a lo que HymerCar ya nos tiene acostumbrados. En este sentido nos ha parecido muy acertada la elección de la madera «Chiavenna Walnut» en el mobiliario, así como su diseño, con las esquinas redondeadas, a lo cual, se añaden detalles como su elegante combinación con otros materiales y texturas.
Características técnicas
Asimismo, aparte de mejorar en el aspecto estético, también lo hacen en el equipamiento, y es que este pequeño camper nos ofrece, de serie, los mismos elementos que cualquier otra autocaravana: Sistema de calefacción y agua caliente a gas “Truma Combi 4”, segunda batería de gel de 95 Ah, Panel de control LCD iNet, cama con somier de láminas abatible y colchón de espuma fría, iluminación Led en todo el vehículo, escalón de entrada eléctrico, o depósito de aguas residuales aislado.
En la cabina no faltan elementos como el Aribag de conductor y acompañante, ESP con asistente de frenada, asistente de arranque en subidas y para viento lateral, tempomat, volante multifunción con ordenador de abordo o puerta corredera derecha con asistencia eléctrica, todos ellos de origen y sin tener que recurrir a ningún pack adicional.
Hymer Grand Canyon S // © Hymer
También en 4×4
Pero si hay una característica que valoran muchos de los amantes del «mundo overland» son las capacidades off-road que ofrece la Grand Canyon S y es que, a pesar de que la nueva versión Sprinter de Mercedes-Benz puede ir equipado con tracción delantera, en este caso se ha seguido apostando por la tracción trasera, que ofrece un comportamiento dinámico más ágil, confortable y deportivo, además de mejorar sus capacidades para rodar por caminos no asfaltados.
Pero es que, además, Hymer ofrece la posibilidad de equipar el Grand Canyon con tracción a las cuatro ruedas lo cual, unido a algunas mejoras que ciertos preparadores realizan en los neumáticos y suspensiones, convierten a este pequeño camper en un auténtico deboracaminos.

Foto Superior: Versión RXS realizada por el preparador Palmo // © Drauzzen.de
<<El Grand Canyon S dispone de tracción trasera de serie, pudiendo equipar la tracción 4×4 como opción, la cual aumenta las capacidades off-road del vehículo >>
Conclusiones On Road
Nunca un nombre estuvo tan bien encontrado y es que este Grand Canyon de HymerCar nos invita a viajar hasta los confines del mundo. Se trata de un vehículo compacto y muy bien organizado, en el que cada cosa tiene su lugar, de manera que no le sobra ni falta ni un centímetro, y todo ello, realizado sobre la fantástica base del Mercedes-Benz Sprinter, cuyas capacidades y fiabilidad están fuera de toda duda. Su precio, a partir de 60.990 euros (impuestos no incluidos), lo convierte en un sueño que muchos podrán hacer realidad.
Reportaje publicado en el Magazine 63 y actualizado en julio de 2020.

Conrado Rodríguez
Director
Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.
DESCUBRE MÁS REPORTAJES DE ACTUALIDAD
Dethleffs Globebus Go, un perfilado compacto y bien equipado
Dethleffs incorpora el chasis Ford Transit en su gama Globebus, lanzando al mercado la nueva autocaravana Globebus Go con el que ofrece todas las cualidades de su peque perfilado, con un amplio equipamiento y una mayor disponibilidad.
Nueva autocaravana Challenger X-250, compacta y con carácter
Challenger amplia su singular gama «X» de autocaravanas perfiladas compactas con el nuevo modelo X-250, que aumenta la longitud en 36 centímetros respecto al modelo existente, intentando compensar algunas de sus principales carencias. ¿Te apetece descubrirlo?
Cuatro autocaravanas con salón trasero
Cada vez más viajeros se decantan por autocaravanas con salón trasero, en las que la cabina se convierte en un espacio independiente,y por ello te ofrecemos, a continuación, cuatro de los modelos más interesantes que puedes encontrar en el mercado