La carrera por el mercado autocaravanista se juega en tres frentes
Una de las preguntas que más se hacen los que quieren comprar una autocaravana o camper es: ¿Qué marca me compro? Al igual que sucede en el mundo de la automoción, el sector del autocaravanismo se divide en varios grupos empresariales, que concentran la gran mayoría de las marcas. ¡Descubre cuáles son!
Foto Superior: Salón del Caravaning de Barcelona // © On Road Magazine
Una de las preguntas que más suelen hacerse aquellas personas que están pensando en comprar una autocaravana es ¿Qué marca me compro? Lo cierto es que existen en el mercado una gran variedad de fabricantes, cuyos nombres pueden resultar realmente desconocidos para los neófitos en el sector, cada uno con unas calidades y precios diferentes, y dirigidas a un segmento específico del mercado. Sin embargo y al igual que sucede en el sector de la automoción, detrás de dichas marcas existen importantes grupos empresariales que engloban un gran número de ellas, haciendo que, al fin y al cabo, tan solo existan unos pocos grupos luchando por este sector.
Dos grupos; dos modelos empresariales
Dos son, en concreto, los grupos empresariales que engloban la mayoría de las marcas y que, por lo tanto, se reparten la mayor parte del mercado europeo. Uno de ellos es el Erwin Hymer Group, una empresa basada en un modelo empresarial familiar, que ha conseguido situarse como líder indiscutible en los mercados del norte de Europa y muy especialmente en Alemania, país cuyo elevado número de ventas le posiciona como líder europeo.
<< Dos grupos son los que engloban la mayor parte del mercado europeo. Cada uno de ellos ha tienido, sin embargo, un desarrollo empresarial radicalmente distinto. >>
Todo David tiene su Goliat y, en este caso, no es otro que el Grupo Trigano, y es que si bien el Grupo Hymer es el número uno indiscutible en los países del norte de Europa, Trigano se ha apoderado del sur, gracias a una vertiginosa estrategia de crecimiento empresarial, que le ha permitido disponer de la mayor oferta en el «rango de vehículos de entrada», que han calado bien entre el público que busca una autocaravana con un buen compromiso entre calidad y precio.

Foto Superior: Gama de autocaravanas Hymer // © Hymer
Erwin Hymer Group, una familia cada vez más grande
Hablar del Erwin Hymer Group es hacerlo de una de las empresas con mayor tradición en Europa pues Hymer, la marca madre del grupo, celebró en 2017 su 60 aniversario. Este fabricante alemán, pionero en muchos de los aspectos que caracterizan hoy en día a las autocaravanas, empezó su andadura en un pequeño garaje familiar y fue creciendo poco a poco, e incluyendo otras marcas además de la misma Hymer, tan importantes y conocidas como Bürstner, Dethleffs, Laika, LMC o Elddis, una marca de referencia en Reino Unido. También encontramos dentro del grupo vehículos de primera línea, como los fabricados por Niesmann+Bischoff, y otras marcas destinadas para un público que comienza y busca un vehículo de calidad, como Carado, SunLight o Etrusco, esta última de nueva creación, y fabricada en la misma planta que Laika.
<< La unión del Erwin Hymer Group al grpo estadounidense Thor Industries lo convierte en uno de los mayores grupos mundiales del sector de los vehículos recreativos. >>
Sin embargo, el Erwin Hymer Group ha ido más allá del continente europeo pues, en 2019, se anunció su fusión con Thor Industries, uno de los principales grupos estadounidenses del sector y que incluye nombres tan relevantes como Airstream, Cruiser RV o Thor Motor Coach, convirtiéndose, en conjunto, en uno de los mayores grupos mundiales del sector de los vehículos recreativos.
Grupo Trigano, un crecimiento vertiginoso
La historia de Trigano se remonta a 1935, cuando la familia Trigano lanzó la comercialización de artículos textiles. El negocio evolucionó y se diversificó, con su inclusión en el mundo de las caravanas, en 1971. Sin embargo y debido a dificultades financieras, la empresa dejó de estar en manos de Raymond Trigano, su creador, y fue pasando por varias manos hasta hacer su salida en bolsa, en 1998.

Foto Superior: Caravan Salon de Düsseldorf, Alemania // © On Road Magazine
Desde entonces, el Grupo Trigano ha seguido un vertiginoso ritmo de adquisiciones, casi anuales, principalmente en el sector de las autocaravanas: Autostar en 1998; Caravanas Internacional y Arca en 1999 y 2001; Auto-Trail y Benimar en 2002; Perigord VDL en 2004; Eura-Mobil y Karmann-Mobil en 2005 y Notin en 2012. Aunque sin duda una de las adquisiciones más sonadas fue la del Grupo SEA, en 2013, un importante grupo empresarial italiano que englobaba marcas como Elnagh, McLouis o Mobilvetta, con un importante número de ventas en toda Europa.
También forman parte de Trigano marcas como Challenger, Rimor, Font Vendome, Oxygen, Kentucky, Roller Team, Tribute o XGO, a las que tenemos que sumar la reciente adquisición de Adria, el fabricante esloveno de autocaravanas del que también forma parte Sun Living, con una clara intención de incrementar sus ventas en los países del norte de Europa, donde Adria tiene una cuota de mercado importante.

Dethleffs Globebus Go, un perfilado compacto y bien equipado
Dethleffs incorpora el chasis Ford Transit en su gama Globebus, lanzando al mercado la nueva autocaravana Globebus Go con el que ofrece todas las cualidades de su peque perfilado, con un amplio equipamiento y una mayor disponibilidad. Foto Superior: © Dethleffs La...
Dethleffs Globebus Go, un perfilado compacto y bien equipado
Dethleffs incorpora el chasis Ford Transit en su gama Globebus, lanzando al mercado la nueva autocaravana Globebus Go con el que ofrece todas las cualidades de su peque perfilado, con un amplio equipamiento y una mayor disponibilidad.
Rapido, el tercero en discordia
Siguiendo la estela de estos dos grandes grupos empresariales se encuentra el Grupo Rapido, uno de los fabricantes de autocaravanas líderes del sector europeo, que continua trabajando para mantener su cuota de mercado. Para ello, este grupo francés no ha dejado de crecer, adquiriendo oempresas como Stylevan, una empresa especializada en la fabricación de vehículos camper, afincada en Borgoña, con la que el grupo francés pretende reforzar su posición en el mercado galo, la cual se suma a la adquisición de la empresa Wildax, en Inglaterra, y de la italiana, P.L.A. que, desde 2010, ha fabricado y vendido miles de autocaravanas en Europa.
<< El grupo francés Rapido no ha dejado de crecer, adquiriendo varias marcas y otros grupos menores como P.L.A., con la intención de reforzar su posición en el mercado. >>
Sin duda, se trata de una importante expansión la que el Grupo Rapido está realizando durante este último año y es que, a pesar de contar con marcas tan relevantes como Rapido, Itineo, Campereve, Dreamer o Westfalia, con un importante número de ventas en el mercado europeo, el grupo francés es consciente de que debe continuar con su estrategia de crecimiento, si no quiere terminar desapareciendo o siendo absorbida por el Erwin Hymer Group o por el Grupo Trigano.
SLOW TRAVEL, VIAJAR CONSCIENTEMENTE
Desde el grupo Erwin Hymer Group creemos que ahora es el momento de vivir experiencias de calidad, pues ninguna forma de viajar satisface tanto la creciente necesidad que tenemos de desaceleración y actividades de ocio como viajar en autocaravana, caravana o camper van. Decubre nuestros productos en tu concesionario más cercano.
Las importantes minorias
A pesar de que el Erwin Hymer Group y el Grupo Trigano incluyen la mayoría de las marcas de autocaravanas más reconocibles del mercado y, por lo tanto, se reparten la mayor parte de este, aún existen fabricantes con mucha tradición, que siguen siendo independientes y gozando de un buen número de ventas.
El Grupo Rapido, como ya hemos comentado, es uno de ellos, pero hay más, como el Grupo Pilote, poseedor de marcas tan relevantes como Bavaria, Pilote, Le Voyager o Mooveo. En Alemania, el grupo Knaus-Tabbert, que también incluye la marca Weinsberg, sigue gozando de una excelente reputación, a pesar de no haber pasado por sus mejores años, económicamente hablando. Otros fabricantes, como Hobby, parece que no les va nada mal su carrera en solitario, pues solo hay que ver su importante presencia en el mercado alemán.
Por supuesto, existen todavía un gran número de empresas dedicadas a la fabricación de autocaravanas. Sin embargo, viendo las nuevas estrategias empresariales y la aparición de los «vehículos clon» que permiten a estos grandes fabricantes ofrecer vehículos muy atractivos aprovechando al máximo sus recursos, me pregunto: ¿Hasta cuándo podrán aguantar estos pequeños fabricantes sin ser absorbidos? Y más preocupante aún: ¿Es bueno para el desarrollo del autocaravanismo y para el público en general, qué el mercado esté en manos de unos pocos?
Reportaje publicado en el Magazine 66, en octubre de 2017. Si quieres disfrutar, cada mes, con todas las noticias de actualidad, pruebas de vehículos y los mejores destinos a los que viajar en autocaravana o camper, hatze Suscriptor.

Conrado Rodríguez
Director
Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.
Andorra cobrará 1 Euro a los viajeros en autocaravana
Andorra pone en el punto de mira a los viajeros en autocaravana y camper, obligando a la inscripción en el Registro de Ocupación de Alojamientos Turísticos de todos los viajeros que pernocten en el país y al pago de 1 euro por noche de estancia, por cada viajero de más de 16 años.
Düssseldorf 2023: todas las novedades en autocaravanas y campers,
Descubre los nuevos modelos de autocaravanas y campers que fueron presentados en la pasada edición del Caravan Salon de Düssldorf de 2023 y que llegarán a nuestro mercado durante la próxima temporada.
Todo sobre la pernocta con autocaravana en España
Descubre las normas existentes sobre la regulación del estacionamiento y la pernocta de las autocaravanas y campers en España, para que puedas hacerlo sin sentirte un delincuente, que no sabe qué delito está cometiendo.