La crisis de los microchips afecta la venta de autocaravanas y campers

Actualidad, El sector

La pandemia ha traido otras consecuencias, como la «crisis de los microchips» que está afectando directamente a la producción de autocaravanas y campers y, como consecuencia, a las ventas de vehículos de ocio. A continuación te ofrecemos todas las claves de la situación actual.

Foto Superior: © Stellantis

Poco a poco, la pandemia parece ir remitiendo o, al menos, parece estar un poco más controlada. Sin embargo, las consecuencias que ésta ha generado van más allá de las pérdidas humanas y el colapso del sistema sanitario de muchos países y es que, como consecuencia de la parada mundial que todos tuvimos que hacer, se ha producido una alteración en el suministro de materias primas. Esto es algo que está afectando a la fabricación de productos muy distintos, como el acero, el corcho o el papel, pero que ha incidido muy especialmente en la producción de microchips, un pequeño componente que está generando muchos dolores de cabeza.

Se trata de una situación muy ligada a la pandemia pues, como consecuencia del confinamiento doméstico de la mayor parte del mundo, las ventas de ordenadores y dispositivos electrónicos sufrió un crecimiento desorbitado. Esto obligó a los fabricantes de semiconductores a modificar sus líneas de producción, para dar respuesta a la gran demanda de sus componentes, dejando a un lado la producción de microchips, como los que se utilizan habitualmente en la fabricación de vehículos.

A grandes males … remedios extremos

El problema ha llegado una vez superado el confinamiento, tras el cual la recuperación de un volumen de ventas normal de vehículos ha sido más rápida de lo que muchos se esperaban, y todo ello sin que los fabricantes de microchips hayan tenido tiempo de volver a restablecer sus cadenas de montaje, causando un importante retraso, de hasta 40 semanas, en el suministro de estos componentes. Las consecuencias no se han hecho esperar y es que, sin estos pequeños componentes, no es posible terminar la fabricación de la mayoría de los vehículos, ya que cada vez disponen de más componentes electrónicos.

En España, por ejemplo, la primera en avisar del problema y detener su producción fue la planta de SEAT, en Martorell, la cual decidió cerrar la fábrica durante tres días, el pasado mes de junio, ante la falta de microchips para sus vehículos. A Martorell le siguieron las plantas de Stellantis, en Vigo y Figueruelas, la Ford en Almussafes y finalmente la planta de Mercedes-Benz, en Vitoria. Tal es la situación a nivel mundial que los grandes grupos automovilísticos tienen que adoptar estrategias cuanto menos arriesgadas.

Imagen superior: © Stellantis

El grupo Volkswagen, por ejemplo, ha priorizado el suministro de microchips de los vehículos de alta gama, permitiendo disponer de unos tiempos de entrega más o menos razonables en Audi, en detrimento de otras marcas, como la misma Volkswagen. Otros, como la filial de Mercedes-Benz en Estados Unidos, ha decidido entregar alguno de sus modelos sin varios de sus sistemas, como el módulo de comunicación que, si bien no altera la seguridad del vehículo, impide realizar varias funciones. Por supuesto, la marca asegura que en cuanto dichos componentes estén disponibles se realizará su montaje en los vehículos suministrados.

Fiat para la producción

Esta alteración en las cadenas de montaje también está afectando, como no, al sector de las autocaravanas y los campers, cuyas marcas están teniendo grandes dificultades para que los fabricantes de los furgones industriales les entreguen las unidades, sobre las que se ha de realizar el montaje de la autocaravana o el camper.

<< La planta de Abruzzo, donde se producen los Fiat Ducato, tuvo que parar su producción durante una semana, por falta de componentes  >>

En general, todas las marcas están teniendo graves problemas, pero probablemente el caso que más ha llamado la atención de los medios es el de la planta de Stellantis Sevel, pues en ella se fabrican los vehículos ligeros del grupo, como el Fiat Ducato, que son utilizados de forma mayoritaria en el montaje de autocaravanas. La planta italiana de Abruzzo tuvo que detener su producción durante una semana, el pasado 30 de agosto, provocando una situación muy preocupante, tanto por parte de los distribuidores, a quienes se les hace muy complicado extender todavía más el plazo de entrega de sus vehículos, como de los trabajadores, que ven en estas paradas una situación que afecta muy directamente a su bolsillo.

Descubre el Campster

El nuevo concepto de camper por el grupo Pössl diseñado para el día a día, para el fin de semana o para descubrir el fin del mundo

Según los representantes sindicales, la asignación de microchips que Stellantis ha realizado ha sido diferente entre sus distintas plantas, a nivel mundial. El temor de los trabajadores es que tal decisión pueda enmascarar una nueva estrategia de producción del grupo, lo que podría poner en riesgo el futuro de la planta, ante lo que no descartarían convocar una huelga, que retrasaría todavía más la producción.

Aumenta la demanda

Por otra parte, mientras que las fábricas de autocaravanas no saben cómo solucionar su problema con los microchips, la demanda no deja de aumentar. La recuperación del sector ha sido rápida, pero pocos podían imaginar el aumento que la venta de vehículos recreativos ha tenido en todo el mundo. Un claro ejemplo lo podemos ver en el Erwin Hymer Group quien, en su rueda de prensa del pasado 7 de octubre de 2021, anunció un récord en el año fiscal 2020/2021, mejorando en un 23% sus resultados del año anterior. También en las entregas de vehículos han alcanzado un récord de 65.000, lo que evidencia el auge que el sector está teniendo en todo el mundo.

<< La demanda de autocaravanas no deja de aumentar, con cifras record en ventas, como las que ha anunciado el Erwin Hymer Group  >>

Imagen superior: Foto de archivo

Lo cierto es que el turismo itinerante lleva años aumentando y la pandemia ha acelerado este desarrollo, todavía más, ante la necesidad de libertad, flexibilidad e independencia, que muchos viajeros han buscado ante esta situación. De hecho, según los datos presentados por el Erwin Hymer Group, el aumento de ventas de 2019 a 2020, es de nada menos que del 20,8%, experimentando un crecimiento en el año fiscal 2020/2021 del 60% en la venta de furgonetas camper y del 10% en autocaravanas. Asimismo, según el estudio que han realizado, en Alemania, el número de personas que han planeado unas vacaciones o un viaje corto con una autocaravana o camper ha aumentado un 44% en el último año, y no se descarta que el número de vehículos recreativos supere, por primera vez, la cifra de 1,5 millones.

Se frenan las ventas en España

Tal aumento en la demanda, unido a la escasez de ciertos componentes, solo puede tener una consecuencia, y no es otra que un encarecimiento de los precios y un aumento en los plazos de entrega. De hecho, solo hacía falta pasarse por alguno de los stands de la pasada edición del Salón del Caravaning de Barcelona y preguntar por los plazos de entrega de los vehículos nuevos, para darse cuenta de cuál es el alcance real del problema.

Evidentemente, ante tal situación son muchas las familias que han decidido posponer la compra de su autocaravana o camper, algo que se ha visto reflejado en los datos de matriculaciones de vehículos nuevos en España. En este sentido, según los datos ofrecidos por la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (ASEICAR), el descenso de matriculaciones de autocaravanas nuevas durante el mes de septiembre de 2021 ha sido de un 32% respecto al año pasado, descenso que también han manifestado los vehículos camper, acumulando así tres meses de descenso consecutivo de las matriculaciones de autocaravanas y campers nuevas, respecto a 2020.

Cómo tener agua potable en la autocaravana
Cómo tener agua potable en la autocaravana

Descubre los sistemas existentes que puedes instalar en tu vehículo para disponer siempre de agua potable en el grifo de tu autocaravana o camper, y olvídate de tener que comprar agua embotellada durante tus viajes. Foto Superior: © Hymer D isponer de agua potable, en...

Cómo tener agua potable en la autocaravana

Descubre los sistemas existentes que puedes instalar en tu vehículo para disponer siempre de agua potable en el grifo de tu autocaravana o camper, y olvídate de tener que comprar agua embotellada durante tus viajes.

leer más

Un nuevo modelo económico

La crisis de los microchips, el aumento del coste de la energía y del gas, son algunos de los problemas que la pandemia ha traído al mundo, evidenciando que el modelo económico global que los países estaban desarrollando ha llegado a su fin. La excesiva dependencia de la producción en los países asiáticos se ha manifestado como un grave problema en tiempos de crisis. Por otra parte, tampoco están preparados la mayoría de los países, especialmente los europeos, para afrontar la fabricación de ciertos componentes, que favorecerían un comercio de proximidad, al menos a nivel continental. Asimismo, grandes empresas de comercio electrónico, como Amazon o AliExpress, han acostumbrado a los consumidores a la inmediatez, poniendo contra las cuerdas a las empresas de transporte y demandando un stock desorbitado, que hace tiempo que las empresas decidieron no disponer. 

De todo este cóctel de factores tan complicado, surgirá un nuevo modelo, si bien ni siquiera los grandes gurús de la economía saben a ciencia cierta cual será.

Reportaje publicado en el Magazine 111, en noviembre de 2021. Si quieres disfrutar, cada mes, con todas las noticias de actualidad, vehículos y los mejores destinos a los que viajar en autocaravana o camper, hatze Suscriptor.

Conrado Rodríguez

Director

Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.

DESCUBRE MÁS REPORTAJES DE ACTUALIDAD
Cómo tener agua potable en la autocaravana

Cómo tener agua potable en la autocaravana

Descubre los sistemas existentes que puedes instalar en tu vehículo para disponer siempre de agua potable en el grifo de tu autocaravana o camper, y olvídate de tener que comprar agua embotellada durante tus viajes.

Lugares para pernoctar en Madrid, con autocaravana o camper

Lugares para pernoctar en Madrid, con autocaravana o camper

Visitar Madrid en autocaravana o camper puede no resultar tan sencillo como parece, pues son pocas las instalaciones que la ciudad dispone para dar cobijo a los turistas itinerantes, y por ello te ofrecemos las opciones disponibles para estacionar y/o pernoctar con tu autocaravana

¿Te ha gustado este artículo?

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de toda la actualidad y consigue GRATIS una de nuestras revistas, en edición digital.

Tu suscripción a nuestro boletín se ha realizado correctamente. En breve recibirás un correo de confirmación con el código que te permitirá conseguir gratis una de las revistas de nuestra librería.