La demanda de alquiler de autocaravanas desborda la oferta

por El sector, Noticias, On Road World

Viajar en autocaravana está de moda, como así lo demuestra el fuerte crecimiento que el sector ha experimentado durante los últimos años y es que, según lo datos ofrecidos por ASEICAR, la Asociación española de la industria y comercio del Caravaning, las ventas de autocaravanas lograron un incremento superior al 15% el año pasado, tanto en vehículos nuevos como de ocasión y, según los datos oficiales emitidos hasta el mes de julio, este año el crecimiento será todavía mayor.

Sin embargo, el coste de adquisición de una autocaravana sigue siendo considerablemente elevado, haciendo que muchos viajeros prefieran únicamente alquilarla en los periodos vacacionales, y es en este segmento del alquiler de autocaravanas, donde verdaderamente el sector ha experimentado un crecimiento sin precedentes, llegando hasta el 200% en los dos últimos años.

Reinventar o morir

Como consecuencia de este aumento en la demanda, la flota de vehículos de alquiler ha aumentado exponencialmente durante los últimos años, al igual que lo ha hecho, el número de empresas destinadas al alquiler de autocaravanas. En este sentido, hasta hace pocos años la oferta de vehículos de alquiler recaía de forma casi exclusiva en los distribuidores de autocaravanas, quienes destinaban una parte de los vehículos importados al alquiler. Sin embargo, la fuerte demanda de estos últimos años, ha hecho que muchos pequeños empresarios hayan visto en ellas una forma de ganarse la vida, y se hayan embarcado en la compra de una pequeña flota de tres o cuatro vehículos de alquiler.

Evidentemente, su principal baza para competir contra las grandes empresas ha sido el precio, provocando que el precio de mercado del alquiler de estos vehículos haya bajado, siendo un poco más asequible que antaño, y permitiendo a muchas familias plantearse unas vacaciones a bordo de una autocaravana.

Diversificación de la oferta

Por otra parte, la crisis económica también hizo que muchos propietarios decidieran sacar provecho a sus vehículos, lo que originó la creación de plataformas de alquiler de vehículos entre particulares. Dichas plataformas han contribuido, no solo a aumentar la oferta, sino también a reducir el precio de mercado del alquiler de estos vehículos.

Otro de los factores determinantes, ha sido el aumento en la venta y alquiler de vehículos camper, cuyo menor coste de alquiler, ha hecho que el Turismo Itinerante ya no sea una opción solo para familias, sino también para parejas que desean viajar y conocer el mundo con la comodidad de hacerlo, como en su propia casa.

 

Países de moda

El desbordamiento en el alquiler de autocaravanas no es un fenómeno que se haya producido solo en España, sino también se ha podido experimentar en países tan de moda como Escocia, Islandia o Noruega, cuyo entorno natural los convierte en destinos muy apetecibles para los viajeros que alquilan este tipo de vehículos.

La consecuencia directa ha sido, ya no solo la imposibilidad de encontrar un vehículo de alquiler en la mayoría de estos destinos, sino la masificación de dichos países y de sus instalaciones, especialmente en aquellos donde la pernocta solo se puede realizar en lugares habilitados. Por otra parte, el aumento de este tipo de turismo en países poco preparados para ello, conlleva la aparición de comportamientos incívicos por parte de algunos usuarios, ya sea por desconocimiento o desidia, pero que poco a poco derivan en la prohibición del estacionamiento y pernocta de nuestros vehículos fuera de los lugares habilitados, como ha sido el caso de Islandia, que ya no permite la pernocta libre.

Turismo de Instagram

Las redes sociales también han sido un factor determinante en este juego del alquiler de autocaravanas, pues son un importante reclamo para el viajero que busca un destino en el que evadirse del día a día durante sus vacaciones, algo que las oficinas de turismo saben y sacan provecho al máximo. En este sentido, probablemente muchos habréis visto publicidad de destinos como Islandia o Escocia, cuyos idílicos emplazamientos os habrán hecho soñar con un futuro viaje en autocaravana. Se trata de una forma muy sencilla de atraer el turismo, especialmente cuando se trata de viajeros que prácticamente no precisamos de infraestructuras para nuestros viajes.

Sin embargo, convertirse en una potencia turística va más allá de realizar una campaña publicitaria en Instagram: significa invertir en infraestructuras, como carreteras que permitan el paso de los vehículos sin colapsarse ni resultar peligrosas, como en el caso de Escocia, un claro ejemplo de un país que «apuesta por este tipo de turismo» y que ofrece la posibilidad de pernoctar en cualquier lugar y de forma libre, como reclamo para los viajeros, pero que, una vez en el mismo, compruebas la alarmante carencia de instalaciones para poder repostar agua o vaciar, pues no existen áreas específicas, e incluso, ofrece grandes problemas para realizar las visitas, pues la mayoría de sus parkings no tienen la suficiente capacidad como para acoger a la cantidad de viajeros que llegan al país en coche o autocaravana de alquiler.

Igual de importante resulta, en el caso de Escocia, el hecho de que la red de campings privados se encuentre también saturada durante la temporada alta, imposibilitando al viajero en autocaravana la opción de encontrar instalaciones de repostaje, lo que conlleva actitudes incívicas que demonizan al viajero en autocaravana… ¡pero no debemos olvidar, quien lanzó el anzuelo

Alquiler sí, pero cumpliendo las normas

Termino con una pequeña reflexión: «viajar en autocaravana es un verdadero placer y son muchas las personas que quieren probar este tipo de turismo», pero resulta imprescindible que las empresas de alquiler de autocaravanas y campers, comiencen a hacerse responsables, pues deben explicar al usuario, todas las cosas que pueden o no hacer con este tipo de vehículos, pues finalmente, si las normas no se cumplen, todos pagaremos un precio muy alto.

Texto: Conrado Rodríguez  ·  Fotografias: CanaDream & On Road Magazine

¿Quieres estar al día de todas las noticias del sector?

Descubre más noticias del sector