Niesmann+Bischoff, la marca premium del grupo Hymer revoluciona el segmento de las autocaravanas “liner” de alta gama lanzando Smove, el primer vehículo perfilado de la marca, con un alto nivel de acabados y un tamaño muy compacto.

Foto Superior: Autocaravana Smove  //  © Niesmann+Bischoff

Desde tiempos inmemoriales a los seres humanos siempre nos ha fascinado el talento de algunas personas. Nos emocionamos cuando vamos a un museo y disfrutamos contemplando las pinturas o esculturas de grandes artistas; también lo hacemos cuando escuchamos música, y por supuesto mientras paseamos por la calle contemplando edificios legendarios o grandes obras de la ingeniería.

El arte y el diseño son elementos cada vez más presentes en nuestras vidas y afortunadamente el mundo del autocaravanismo no es ajeno a ellos. Un claro ejemplo es el vehículo del que hoy os queremos hablar, en cuya presentación disfrutamos como si de una obra de arte se tratara. SMOVE, es la nueva apuesta de Niesmann + Bischoff para 2017, un «Liner» que podréis descubrir, en primera persona, en el stand del Erwin Hymer Group Ibérica, en el próximo Salón del Caravaning de Barcelona.

Autocaravana perfilada «Liner»

Para Niesmann fabricante especializado en vehículos integrales de alta gama y primera marca del Erwin Hymer Group, se trata de la primera incursión en el mundo de las perfiladas. De hecho, SMOVE abre un nuevo segmento, el de las – «autocaravanas «Liner» compactas»- , y es que no existe hoy en día en el mercado, un vehículo con tan alto nivel de acabados y un tamaño tan compacto. Su nombre lo dice todo: SMOVE, mezcla de los términos «pequeño» (smart) y «movimiento» (move), pues la intención de Niesmann no ha sido otra que la de ofrecer un vehículo cómodo y funcional para los largos viajes, pero que a la vez tenga un tamaño que lo haga maniobrable para ser compatible con el tráfico de una ciudad.

Foto Superior: Autocaravana Smove  //  © Niesmann+Bischoff

Dinámica y compacta

SMOVE es, sin duda, una autocaravana cuyo diseño no deja indiferente a nadie y, si bien es cierto que se trata de un vehículo perfilado, en el que se ha utilizado la cabina del Fiat Ducato como base sobre la que carrozar, pocos son los elementos originales Fiat que quedan en el vehículo. De hecho, el fabricante alemán ha sabido aprovechar el acertado diseño de la calandra frontal de la última versión del furgón italiano para, a partir de ahí, empezar a carrozar su autocaravana.

<< Si bien es cierto que se trata de un vehículo perfilado, pocos son los elementos originales del Fiat Ducato que quedan en el vehículo, resultando incluso dificil diferenciar qué parte es cabina y cuál es vivienda. >>

El resultado es tan bueno que cuesta diferenciar qué parte es cabina y cuál es vivienda, algo que se ha conseguido haciendo una adecuada transición de color entre el parabrisas y la claraboya, consiguiendo así la imagen de un bloque único y compacto que, en cualquiera de sus versiones, tiene una altura máxima de 2,77 metros y un ancho de 2,25 metros.

Cuatro opciones para elegir

Niesmann ofrecerá un total de cuatro distribuciones distintas en la SMOVE, dos de ellas con cama transversal trasera y 6,90 metros de longitud, y otras dos con camas gemelas individuales y 7,40 metros de longitud, todas ellas con una masa total admisible por debajo de las 3,5 toneladas. La diferencia entre las dos versiones de cada longitud reside en la configuración del salón central, que varía en función de si se dispone de 2 o 3 plazas en ruta, si bien en cualquiera de los casos, se puede configurar opcionalmente para un máximo de cuatro plazas. Todas las versiones disponen de un amplio garaje con una altura máxima de 1,14 metros.

Foto Superior: Interior Smove 6.9Q //  © Niesmann+Bischoff

Un hogar de 14 m²

Afortunadamente, mucho ha cambiado el diseño de los vehículos alemanes en los últimos años y es que el grupo encargado del diseño de Niesmann las ha situado a la cabeza del sector durante los últimos años. Esto es algo que salta a la vista nada más entrar en su interior, y es que SMOVE no intenta competir con los diseños italianos más vanguardistas, sino que ofrece un interior de estilo Nórdico, moderno y cálido, que hace que nos sintamos como en casa.

La acertada elección de las maderas y tapicerías, o el techo panorámico, disponible opcionalmente con techo corredizo eléctrico, probablemente sean algunos de los elementos más evidentes, pero este nivel de confort se consigue con mucho trabajo, y eso es algo que vemos en los pequeños detalles.

<< El grupo encargado del diseño de Niesmann+Bischoff ha apostado por ofrecer, en la nueva Smove, un interior de estilo Nórdico, moderno y cálido, que hace que nos sintamos como en casa. >>

Uno de ellos son los armarios de techo circunferenciales, que hacen que el habitáculo sea mucho más amplio, rompiendo así la separación entre cabina y habitáculo que normalmente se da en los vehículos perfilados. El lavabo e inodoro giratorios en el aseo permiten ser guardados para disponer de una amplia ducha, y la conversión de la cocina en una práctica y elegante cómoda, sin duda hacen la vida a bordo mucho más sencilla.

Foto Superior: Autocaravana Smove  //  © Niesmann+Bischoff

Características técnicas

Comprar una Niesmann no significa únicamente comprar diseño y es que, si en algo llevan trabajando en este grupo alemán desde hace años, es en la fabricación de vehículos cada vez más resistentes y mejor aislados. En este sentido, SMOVE ofrece hasta un 30% más de resistencia a la torsión, lo cual le ofrece una mayor facilidad de conducción y más estabilidad. Eso es algo que se consigue, en primer lugar, gracias a la gran resistencia del subsuelo, conformado por un doble panel sándwich de aluminio de 42 mm. de espesor, perfectamente sujeto al chasis AL-KO de perfil bajo disponible; y en segundo lugar, gracias a su estructura especialmente reforzada que proporciona una sólida conexión entre la cabina del vehículo y el habitáculo.

Por supuesto, todo el vehículo se ha construido mediante una estructura exterior de aluminio, y «styrofoam» en su interior, evitando la formación de puentes térmicos en la unión de los paneles, garantizando así un óptimo aislamiento del vehículo, lo cual se ha complementado con un sistema de calefacción central, provisto de una correcta distribución del aire, a través del doble suelo, y facilitando la recirculación del mismo por el interior del habitáculo.

Pero, según indica el propio fabricante, uno de los puntos en los que se ha realizado un mayor hincapié ha sido en la aerodinámica, así como en obtener un centro de gravedad muy bajo, algo que se consigue gracias a la instalación de todos los depósitos de agua en el doble suelo del vehículo, y que le otorga una gran estabilidad especialmente en curvas.

La polémica

Como dice el refrán «no siempre llueve a gusto de todos» y es que, este pequeño Niesmann está equipado con un motor Fiat de última generación que, de partida, ofrece una potencia de 130 CV, y que opcionalmente se puede equipar con uno de 150 CV o 180 CV.

Anuncio sponsor del reportaje

Sin embargo, este motor, que si bien es el utilizado por el 90% de las autocaravanas europeas, y que dispone de una contrastada fiabilidad, no ha sido bien recibido por todos, ya que algunos afirman que un vehículo de esta gama (y precio) debería haberse fabricado con chasis y motor Mercedes.

Conclusiones On Road

Elegante y vanguardista es el nuevo SMOVE, el vehículo con el que Niesmann + Bischoff inaugura el segmento de las -autocaravanas «Liner» compactas-, y que aporta nuevas e interesantes ideas al sector, si bien algunas de ellas, solo un vehículo cuyo precio de partida es de 70.000 euros (IVA e IEDMT no incluidos), se puede permitir. Se trata de un vehículo destinado a parejas de viajeros que buscan una autocaravana con una alta dosis de sofisticación, y ¡por qué no decirlo!, para viajeros sin complejos, que les guste ser el centro de atención, ya que todas las miradas se volverán indiscretas cuando circuléis con la nueva y distinguida SMOVE.

Reportaje publicado en el Magazine 54, en septiembre de 2016.

FICHA TÉCNICA
  • Tipo: perfilada «Liner»
  • Plazas día: De 2 a 4 plazas según modelo
  • Plazas noche: 2
  • Precio: 70.000 € (IVA e IEDMT no incluidos)
DIMENSIONES
  • Longitud: De 6,90 a 7,40 m según modelo
  • Ancho: 2,25 m.
  • Altura: 2,77 m.
  • Peso: Menos de 3.500 Kg.
CHASIS / MOTOR
  • Chasis: Al-ko
  • Motor: Fiat Ducato.
  • Potencia: 130 CV / 150 CV / 180 CV.

Conrado Rodríguez

Director

Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.

DESCUBRE OTROS VEHÍCULOS

  • Leer más
    Dethleffs Globebus Go, un perfilado compacto y bien equipado
  • Leer más
    Nueva autocaravana Challenger X-250, compacta y con carácter
  • Leer más
    Cuatro autocaravanas con salón trasero
  • Leer más
    Gama V de Etrusco: autocaravanas compactas con chasis Renault