Localizadores GPS para tener la autocaravana bajo control

Consejos, En ruta

Descubre los distintos sistemas GPS existentes en el mercado que te permitirán tener siempre localizada tu autocaravana o camper. Las hay de muchos tipos y precios muy distintos, y por ello analizamos algunos de los mejores modelos existentes y de indicamos los pros y contras de cada opción.

Foto Superior: © Dethleffs

Hace varias semanas llegó a nuestra redacción la la-mentable noticia del robo de una autocaravana, mientras sus propietarios se encontraban visitando una ciudad. Lo cierto es que, si bien todos somos conscientes de que nuestros vehículos son muy golosos para los «amigos de lo ajeno», el robo íntegro del vehículo es una situación que nadie quiere tener que vivir. En este sentido, muchos son los sistemas de seguridad que podemos instalar en nuestro vehículo, para evitar que puedan acceder a su interior, pero en caso de que tal situación se produzca y consigan sustraerlo, lo más importante es intentar localizarlo lo antes posible.

Afortunadamente, hoy en día resulta muy sencillo equipar nuestro vehículo con un localizador GPS, que nos permita localizarlo durante las primeras horas de su sustracción, cuando el vehículo todavía se encuentra en buen estado y dentro de nuestras fronteras. Existen muchos tipos, de tamaños muy distintos y para todos los bolsillos, por lo que a continuación os indicamos algunos de los más interesantes que podremos encontrar en el mercado.

Localizadores sin instalación

Comenzamos nuestro artículo por los localizadores más sencillos, aquellos que no necesitan ningún tipo de instalación. Se trata de equipos autónomos, equipados con una batería de litio recargable, como la del teléfono móvil, que tan solo deberemos colocar en un lugar del vehículo, con buena recepción de señal, para recibir los datos de posicionamiento real de nuestro vehículo. En este caso, si bien existen algunos equipos realmente pequeños, prácticamente con el tamaño de un llavero, nuestro consejo es apostar por localizadores como el TK905, de la empresa TKMARS. Se trata de un equipo relativamente económico, cuyo precio puede oscilar entre los 60 euros de la versión con una batería de 5000 mAh, con una autonomía de 90 días, y los 75 euros para la versión con una batería de 10000 mAh, que aumenta su duración hasta los 150 días. Dicho equipo dispone de un potente imán que permite colocarlo y ocultarlo fácilmente, en algún lugar de la carrocería o del compartimiento del motor, pues es resistente al gua.

Nueva Globetrail. La primera camper van de Dethleffs

El resultado de nuestra larga experiencia en la fabricación de camper vans, con amplio equipamiento, que no dejará indiferente a nadie

Con el pequeño TK905 dispondremos de un rastreo preciso de nuestro vehículo en tiempo real, localizado tanto a través de señal GPS como GSM, la cual podremos ver a través de una aplicación que podremos descargar en cualquier dispositivo Android e iOs.

Asimismo, tendremos la opción de realizar un seguimiento histórico del vehículo, de hasta 180 días, que nos permitirá saber dónde ha estado el vehículo y qué rutas hemos realizado. Hemos de tener en cuenta, eso sí, que para poder utilizar dicho localizador necesitaremos disponer de una tarjeta GSM para insertarla en el equipo. Ésta no realizará ningún consumo de datos cuando la aplicación no esté en funcionamiento, solo deberá estar activada la función SMS para recibir las alertas. Una vez en funcionamiento el consumo de datos aproximado es de 50 MB al mes.

Localizadores con alimentación a 12V

EL TK905 es un gran equipo, pero tiene un gran inconveniente: hay que cargarlo. No es algo que resulte especialmente molesto, pero si eres de aquellas personas que no quieren tener que preocuparse por nada, te aconsejamos mejor un localizador con alimentación directa. Estos tienen la ventaja de que, una vez instalados no deberemos preocuparnos prácticamente de nada. Su coste es además incluso más económico que los localizadores con batería, si bien deberemos ser un poco más «manitas» para instalarlo o dirigirnos a un taller para que lo haga.

Entre todos los modelos que encontraremos en el mercado, uno de los modelos más sencillos e interesantes es el GPS Tracker. Se trata de un pequeño equipo, fácilmente ocultable en cualquier rincón del vehículo, que deberemos alimentar a un voltaje de entre 7 y 30 V, tensión a la que funciona la instalación de cualquier autocaravana o camper. Resulta muy importan-te, sin embargo, que la alimentación del localizador se realice a través de alguna línea que proceda directamente de las baterías, de forma que no se corte el suministro de corriente al apagar el motor del vehículo o al desconectar la centralita de la vivienda.

Imagen Superior Autocaravana en ruta  /  © Dethleffs

Con un precio aproximado de entre 30 y 45 euros, este localizador también nos ofrecerá el seguimiento en tiempo real de nuestro vehículo. En este caso, sin embargo, los datos de posición se enviarán a nuestro teléfono móvil a través de un SMS, para lo cual también se requiere una tarjeta SIM. La información recibida nos permitirá abrir la ubicación directamente sobre alguna aplicación como Google Maps, por ejemplo, no disponiendo en este caso de una aplicación específica para el equipo.

<< Gracias a los localizadores GPS  sus atractivos naturales, la comarca de Ozona vió en los viajeros en autocaravana y camper una excelente forma de promocionar la región >>

Localizadores con parada de motor

Igual de interesante resulta el ST-907, de la empresa Sinotrack, un pequeño localizador que podremos conseguir por un precio aproximado de 30 euros y que ofrece algunas funciones muy interesantes. Lógicamente, este pequeño equipo nos permite realizar el rastreo de nuestro vehículo en tiempo real, a través de su doble antena GSM y GPS, el cual podremos ver en la App «SinotrackPro» que ofrece el fabricante del equipo, compatible con dispositivos Android e iOs, con un rango de precisión de 10 metros. Como en el resto de los dispositivos, el ST-907 requiere una tarjeta SIM no incluida en la compra del mismo.

Imagen Superior Autocaravana en ruta  /  © Dethleffs

Sin embargo, la función que convierte a este pequeño en un equipo muy interesante, es la que nos permite ordenar el apagado del motor, a través de un SMS, siempre que el vehículo esté circulando a menos de 20 Km/h, impidiendo que nuestro vehículo pueda ser utilizado, cuando descubramos que ha sido robado. Esto se consigue a través de la instalación del equipo, lo cual se realiza mediante un relé de automóvil, que debe ser instalado en el compartimiento del motor, siguiendo las instrucciones del fabricante. Lógicamente, nuestra recomendación para un óptimo funcionamiento es que su instalación se realice en un taller especializado.

<< Andalucía apuesta por las autocaravanas a través de sus puertos, los cuales nos permiten disfrutar de una ruta por la costa andaluza >>

Localizadores avanzados

No podíamos terminar nuestro repaso sin mencionar el que, en nuestra opinión, es uno de los localizadores más completos. Se trata del Locate-60, que la empresa Enaikoon ofrece en dos versiones: la básica, en la que el localizador se alimenta de la batería del propio vehículo; y la «plus», que dispone además de una batería recargable que permite que, en caso de que desconecten la batería del vehículo, el localizador siga emitiendo la señal. En dicho caso, se puede configurar el localizador para que, en estancias prolongadas, se reduzca el número de transmisiones enviadas al día, para aumentar la duración de la batería, hasta un máximo de nueve meses sin recargar.

Nueva instrucción de la DGT sobre la pernocta en autocaravana
Nueva instrucción de la DGT sobre la pernocta en autocaravana

La DGT publica la nueva instrucción PROT 2023/14, mediante la cual actualiza las condiciones descritas en la Instrucción 08/V-74, referente a las condiciones de parada y estacionamiento de las autocaravanas, y añade otros conceptos relacionados con el turismo en...

<< La empresa Enaikon ofrece localizadores avanzados, que nos permiten disponer de una excelente señal de localización del vehículo, y un seguimiento real de su posición >>

En ambos casos, se trata de un dispositivo de fácil instalación, pues viene montado en una carcasa pequeña y robusta, cuyo diseño se ha realizado para su instalación en el interior de una base de enchufe CEE, como la toma exterior de corriente de las autocaravanas y campers, haciendo de éste un elemento prácticamente indetectable. Gracias, además, a su antena GPS que ofrece información precisa sobre la posición del vehículo en cada momento, y una tarjeta GPRS, que sí proporciona el fabricante en este caso, dispondremos de toda la información de nuestro vehículo, en tiempo real, a través del «inViu Web», que permite ver la posición de nuestro vehículo en un ordenador, sobre un mapa OpenStreetMap, o «inViu touch», que nos permitirá ver la posición de nuestro vehículo desde el teléfono móvil.

En este caso, sin embargo, el coste del equipo asciende hasta los 169 euros, en el caso del «locate-60» y de 219 euros, en el «locate-60 Plus», a lo cual deberemos añadir un sobrecoste de 99 euros por la configuración, activación, y alta del software del dispositivo, para que éste pueda funcionar.

Reportaje publicado en el Magazine 117, en mayo de 2022. Si quieres disfrutar, cada mes, con todas las noticias de actualidad, pruebas de vehículos y los mejores destinos a los que viajar en autocaravana o camper, hatze Suscriptor.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de todos los reportajes, así como los revistas y guías de viaje que vamos publicando, y consigue la descarga gratuita de uno de nuestro magazines.

Descubre las últimas novedades

Hymer ML-T, la autocaravana para los aventureros

Hymer ML-T, la autocaravana para los aventureros

Hymer renueva su perfilada ML-T, con un importante restyling interior basado en el diseño del Venture S, que convierte esta autocaravana, realizada sobre un chasis Mercedes-Benz Sprinter y con posibilidad de montar tracción 4×4, en una autocaravana tan atractiva por dentro como por fuera.

Dethleffs Globebus Go, un perfilado compacto y bien equipado

Dethleffs Globebus Go, un perfilado compacto y bien equipado

Dethleffs incorpora el chasis Ford Transit en su gama Globebus, lanzando al mercado la nueva autocaravana Globebus Go con el que ofrece todas las cualidades de su peque perfilado, con un amplio equipamiento y una mayor disponibilidad.

Challenger X-250, una autocaravana compacta y con carácter

Challenger X-250, una autocaravana compacta y con carácter

Challenger amplia su singular gama «X» de autocaravanas perfiladas compactas con el nuevo modelo X-250, que aumenta la longitud en 36 centímetros respecto al modelo existente, intentando compensar algunas de sus principales carencias. ¿Te apetece descubrirlo?

Cuatro autocaravanas con salón trasero

Cuatro autocaravanas con salón trasero

Cada vez más viajeros se decantan por autocaravanas con salón trasero, en las que la cabina se convierte en un espacio independiente,y por ello te ofrecemos, a continuación, cuatro de los modelos más interesantes que puedes encontrar en el mercado

Gama V de Etrusco: autocaravanas compactas con chasis Renault

Gama V de Etrusco: autocaravanas compactas con chasis Renault

Etrusco, la marca de primer precio del Erwin Hymer Group, se alía con Renault para el lanzamiento de su nueva gama «V» de autocaravanas perfiladas, que destacan por su tamaño compacto y precio ajustado, y una disponibilidad inmediata.

Test: 10 días a bordo de un camper Sunlight Cliff

Test: 10 días a bordo de un camper Sunlight Cliff

Descubre todos los detalles del test que hemos realizado al Sunlight Cliff 600 RT, Adventure Editión, durante 10 días, así como los pros y los contras extraídos de la prueba que hemos realizado a este exitoso camper.