Lugares para pernoctar en Madrid, con autocaravana o camper
Visitar Madrid en autocaravana o camper puede no resultar tan sencillo como parece, pues son pocas las instalaciones que la ciudad dispone para dar cobijo a los turistas itinerantes, y por ello te ofrecemos las opciones disponibles para estacionar y/o pernoctar con tu autocaravana.
S has estado en Madrid estarás de acuerdo conmigo en que es una de las ciudades más interesantes de España, no solo por su gran atractivo cultural y gastronómico, sino por los mil y un lugares en los que perderte, paseando y disfrutando de su magnífica historia. Durante la última década, además, Madrid se ha consagrado como la capital del teatro musical español, gracias a una gran variedad de actuaciones, para todos los públicos, que han convertido el teatro en un aliciente más para visitar la ciudad, ya sea en Navidades, cuando una exquisita decoración navideña adorna sus calles, como en cualquier otra época del año.
Sin embargo, visitar Madrid en autocaravana puede no resultar tan sencillo como creemos pues, aunque parezca mentira, son pocas las instalaciones que la ciudad dispone para dar cobijo a los viajeros en autocaravana y camper. Por todo ello, a continuación, os ofrecemos las opciones disponibles para estacionar y/o pernoctar, si decidís visitar Madrid con vuestra autocaravana.
Contenidos del reportaje
Área de las Cigüeñas, Vallecas
Situada a ocho kilómetros y medio de la Puerta del Sol, concretamente en el barrio de Vallecas, el Área de las Cigüeñas es la opción más cercana al centro histórico de Madrid. Ésta se encuentra además muy cerca de las paradas de autobús y Metro que, en menos de 40 minutos, nos llevarán rápidamente al centro de Madrid. Si lo deseamos, también dispondremos de un carril bici directo al centro de la ciudad.
Nueva Globetrail. La primera camper van de Dethleffs
El resultado de nuestra larga experiencia en la fabricación de camper vans, con amplio equipamiento, que no dejará indiferente a nadie
Se trata de un área privada que dispone de 40 plazas amplias, en un recinto nivelado, vallado y vigilado, situado en una zona industrial poco urbanizada y, por lo tanto, relativamente tranquila. El área dispone de todos los servicios, como un punto de vaciado de aguas residuales y repostaje de agua potable, así como tomas de electricidad y aseos, de los cuales podremos disfrutar por 25 euros al día.
<< El área de las Cigüeñas ofrece un espacio vallado y vigilado, a tan solo 40 minutos del centro de Madrid, en transporte público >>
El acceso hasta el área de las Cigüeñas es además muy sencillo, pues la misma se encuentra situada junto a la autovía de circunvalación M-40, al sureste de la ciudad, siendo especialmente recomendable para aquellos que se dirijan a Madrid desde el este o desde las regiones de levante. Para llegar hasta ella deberemos tomar la salida 16, Avenida de la Albufera, y conducir luego hacia la estación de Vallecas. Una vez en esta tomaremos la carretera de Villaverde a Vallecas, en dirección oeste, hasta llegar al área, situada a dos kilómetros. El acceso se realiza por una calle paralela a la carretera de Villaverde.
ÁREA DE LAS CIGÜEÑAS
Parque Juan Carlos I
Situado también junto al anillo de circunvalación de la M-40, pero en este caso cerca del distrito de Barajas, en el cruce de la misma con la autovía A2 que accede a Madrid desde el este, se encuentra el Camping Osuna. Se trata del único camping existente en la ciudad de Madrid y que, en este caso, se convierte en una alternativa interesante para quienes quieran visitar la ciudad, pues se encuentra a 10 kilómetros de su centro histórico. El mismo se encuentra situado junto al Parque Juan Carlos I, lo que nos permitirá disfrutar de una estancia agradable, disponiendo además de una zona de acampada con césped y provista de árboles, lo que la convierte en una buena opción para quienes decidan visitar la ciudad en épocas más calurosas.
Evidentemente, se trata de un recinto cerrado, en el que también dispondremos de un punto limpio para autocaravanas, además de aseos con duchas, por un coste de 30 euros al día, para dos personas y una autocaravana.

Test: 10 días a bordo de un camper Sunlight Cliff
Descubre todos los detalles del test que hemos realizado al Sunlight Cliff 600 RT, Adventure Editión, durante 10 días, así como los pros y los contras extraídos de la prueba que hemos realizado a este exitoso camper. Foto Superior: © On Road Magazine S on muchos los...
Test: 10 días a bordo de un camper Sunlight Cliff
Descubre todos los detalles del test que hemos realizado al Sunlight Cliff 600 RT, Adventure Editión, durante 10 días, así como los pros y los contras extraídos de la prueba que hemos realizado a este exitoso camper.
Para llegar hasta el mismo deberemos tomar la salida 9 de la autovía A2, y girar a la derecha por la autovía de Logroño, en dirección noreste. El camping se encuentra junto a la misma, perfectamente indicado. Además, muy cerca del mismo encontraremos la estación de Metro de Canillejas, así como varias líneas de autobús, que nos permitirán llegar hasta el centro histórico, en 45 minutos.
CAMPING OSUNA
En el caso de que al llegar no encontremos ninguna plaza disponible en el camping, algo bastante probable en temporada alta, también tenemos la opción de estacionar en el parking que se encuentra situado en el Paseo de la Alameda de Osuna, muy cerca del camping. Se trata de un parking gratuito y sin servicios pero que, en caso de no encontrar más opciones, puede ser una buena alternativa para estacionar e incluso pernoctar, pues se trata de un lugar relativamente tranquilo y muy cerca del transporte público.
CAMPING OSUNA
Área Municipal de Pinto
Situada a veinte kilómetros al sur de la Puerta del Sol, concretamente en la vecina localidad de Pinto, se encuentra nuestra tercera opción para estacionar en la Comunidad de Madrid. Se trata del Área Municipal de Pinto, situada en un excelente enclave, junto al gigantesco Parque Juan Carlos I, que nos permitirá disfrutar de agradables paseos durante nuestra estancia e incluso de unas agradables terracitas, situadas junto al estupendo lago del parque. La misma se encuentra situada junto a la autovía A4, conocida como la autovía del sur, a un kilómetro y medio de la estación de cercanías de Pinto, que nos permitirá llegar al centro de la ciudad en unos 45 minutos.

Imagen superior: Área de autocaravanas de Pinto / © On Road Magazine
El área de Pinto dispone de 45 plazas, en un recinto vallado, asfaltado y con árboles, equipado con un sistema de videovigilancia y con un punto de vaciado de aguas residuales y llenado de agua potable. Asimismo, la misma se encuentra a tan solo unos metros del Centro Comercial Plaza Eboli, que dispone de comercios y de una lavandería. Su precio, de 8 euros al día, la convierte en una opción mucho más económica, permitiéndonos también realizar solo el cambio de aguas, por un precio de 3 euros la primera hora.
ÁREA MUNICIPAL DE PINTO
<< El área de Pinto nos ofrece una ubicación, a 45 minutos de Madrid, en un lugar muy agradable, junto a un parque público, con senderos y incluso un lago >>
Área Municipal de Moralzarzal
Visitar Madrid, sin embargo, no implica necesariamente dormir en ella, pues también dispondremos de la posibilidad de buscar un parking en el que dejar nuestro vehículo durante el día, e ir a buscar un lugar más tranquilo para pernoctar, e incluso descubrir otros rincones fantásticos de la Comunidad de Madrid. En este sentido, el Área de Moralzarzal es un lugar fantástico para aquellos viajeros que también quieran descubrir la sierra de Madrid. Se trata de un área municipal gratuita, situada a cincuenta kilómetros al norte de Madrid.
ÁREA MUNICIPAL DE MORALZARZAL
El área dispone de 8 plazas, no demasiado niveladas pero situadas en un agradable entorno, al pie del Parque regional de la Cuenca Alta del Manzanares. La misma dispone de un punto limpio para autocaravanas y su uso es completamente gratuito.
Reportaje publicado en el Magazine 124, en enero de 2023. Si quieres disfrutar, cada mes, con todas las noticias de actualidad, pruebas de vehículos y los mejores destinos a los que viajar en autocaravana o camper, hatze Suscriptor.

Conrado Rodríguez
Director
Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.
Descubre las últimas novedades
Test: 10 días a bordo de un camper Sunlight Cliff
Descubre todos los detalles del test que hemos realizado al Sunlight Cliff 600 RT, Adventure Editión, durante 10 días, así como los pros y los contras extraídos de la prueba que hemos realizado a este exitoso camper.
Flair 2023: la autocaravana premium de Niesmann+Bischoff
Niesmann+Bischoff actualiza su gama Flair, la autocaravana Premium de la marca, incorporando el novedoso diseño, presentado la temporada pasada en su modelo iSmove, y que constituye toda una revolución interior en el sector de las autocaravanas.
Hymer apuesta por los vehículos offroad
Hymer presenta en Barcelona su gama de autocaravanas y campers 4×4, dejando muy claras las intenciones del fabricante alemán de apostar por los vehículos offroad
Ronin XL, la mini-autocaravana de máximo confort
Hotomobil realiza una interesante propuesta con su autocaravana Ronin XL, un modelo ralizado con un monocasco de fibra, montado sobre el pequeño chasis Fiat Doblo, que ofrece una gran amplitud en tan solo cinco metros y medio de longitud
Laika Ecovip 645, el camper con salon trasero
La gama Laika Ecovip incorpora un interesante modelo para la proxima temporada, el Ecovip 645, cuya distribución dispone de un comodo y polivalente salón trasero, dificil de encontrar en un vehículo camper de su tamaño.
Nuevo camper Dethleffs Globetrail 590, compacto y aventurero
La gama Globetrail de Dethleffs incorpora un nuevo modelo, el 590 C, realizado sobre la base del popular furgon Ford Transit, con un tamaño compacto, inferior a los 6 metros, y una estética dinámica y aventurera.