Magazine 92

Lo nuestro es viajar, encontrar caminos, descubrir historias, disfrutar de la vida «On The Road», de las horas pasando en calma, de los secretos escondidos y de las miradas cómplices… en definitiva, lo nuestro es vivir la vida con estilo propio. También es descubrir y soñar nuevos mundos, saborear viejas civilizaciones, y caminar de la mano hacia nuevos horizontes que se abren al planear el próximo viaje. ¿Os venís a descubrir con nosotros el magazine 92?

Este mes os proponemos un viaje monográfico a los Dolomitas Trentinos, un destino repleto de impresionantes montañas, valles verdes y profundos desfiladeros, que harán de vuestro viaje, una aventura en autocaravanan inolvidable, que os conducirá hasta el techo de Europa.

Foto Superior: Passo del Sella  //   © On Road Magazine

Cambiamos de tercio para presentaros nuestra visita guiada, que en esta ocasión nos llevará hasta Ronda, una de las ciudades monumentales más bonitas y antiguas de España, situada al noroeste de la provincia de Málaga. Declarada Conjunto Histórico Artístico, la población es mundialmente conocida por atesorar uno de los paisajes más excepcionalmente bellos del mundo, el denominado «El Tajo», una espectacular garganta de 100 metros de profundidad, excavada por el río Guadalevín, que lleva maravillando al viajero desde hace siglos.

Foto superior: Ronda  //  © On Road Magazine

En nuestra Ruta Temática viajamos hasta los Montes del Arrée, para disfrutar de un trayecto por la historia sagrada de los Celtas. Los Montes del Arrée se encuentran envueltos en mágicas leyendas, en una belleza desoladora y en un halo misterioso que lleva siglos asombrando al viajero. En el año 500 a.C. los celtas llegaron con su civilización a la Península bretona y dejaron un importante legado en este atractivo territorio, que bautizaron como Armórica, la Tierra del mar.

El paisaje de los Montes de Arrée es sorprendente y sus omnipresentes turberas otorgan una belleza salvaje a esta región, protegida del centro de Bretaña y que enamora por su autenticidad. El pico más alto de la zona es el Roc’h Ruz que, con sus 385 metros de altura, es el pico más alto de la región, enmarcando una tierra antigua, repleta de recintos parroquiales, retablos esculpidos en la roca y encantadoras capillas forjadas a base de cincel y paciencia.

Foto superior: Montes del Arrée  //  © On Road Magazine

Encontrar lugares de pernocta adecuados es, sin duda, uno de los grandes hándicaps al que todo autocaravanista se tiene que enfrentar cada noche, durante un viaje. En este sentido, cada uno tiene sus preferencias y orden de prioridades pero, la gran mayoría coincidiremos en que lo importante es que se trate de lugares tranquilos, seguros y, a poder ser, bien ubicados o comunicados. Esta premisa, cuando se trata de destinos en plena naturaleza o pequeñas poblaciones rurales, resulta relativamente sencilla de conseguir pues, aún no disponiendo de áreas especificas, es fácil encontrar algún rincón tranquilo en el que poder pasar la noche.

Sin embargo, son muchos y muy distintos los destinos turísticos que los autocaravanistas añadimos en nuestras rutas, y uno de los más frecuentes es la visita a grandes ciudades. En estos casos, la dificultad para encontrar un lugar de pernocta adecuado es mucho mayor, ya que la densidad urbanística de la mayoría de ellas dificulta la creación de espacios destinados para las autocaravanas.

Por eso en esta ocasión os queremos hablar del área de autocaravanas de Antequera, un espacio muy práctico, en el que podremos gestionar nuestra visita con todas las garantías.

Foto superior: Área de Antequera  //  © On Road Magazine

Como si de Adam y Eva se tratara, los autocaravanistas no dejamos de morder el fruto prohibido, viendo después, cómo poco a poco vamos siendo expulsados de todos los paraísos. Lo cierto es que motivos no faltan y es que, si la pareja fue expulsada del jardín del Edén tan solo por probar un bocado del fruto prohibido, los autocaravanistas nos hemos comido un saco entero de manzanas, y es que allá donde vamos, no dejamos de ver actitudes reprochables, por parte de demasiados usuarios.

En esta ocasión la regulación llega hasta Galicia, uno de los rincones de nuestro país que muchos consideramos un paraíso para los autocaravanistas, gracias a la excelente mezcla de naturaleza, paisajes, cultura y gastronomía, en los que un autocaravanista se puede desenvolver perfectamente gracias a una excelente red de áreas de autocaravana. Sin embargo, no todos parecían entender las reglas tan sencillas que mantenían este precario equilibrio, haciendo que la balanza se decante a favor de los que abogan por la regulación de nuestra forma de hacer turismo.

En nuestro En Ruta del mes de febrero os hablamos de las Autocaravanas y los pilotos del Dakar. Evidentemente, la evolución que están sufriendo los vehículos de raid en estos 10 años ha sido muy grande, pero si hay algo que está cambiando mucho en estas últimas ediciones es la imagen del campamento del Dakar donde, en pocos años, las tiendas de campaña han dejado paso a las autocaravanas, que se han convertido en las auténticas reinas del desierto. Ya en el año 2012, en nuestro magazine número 10, pudimos analizar a fondo la autocaravana Carado que Marc Coma, el piloto catalán ganador de la prueba en la categoría de motos, en cinco ocasiones, utilizó para descansar entre las distintas etapas, siendo uno de los primeros en hacerlo. En la actualidad, sin embargo, son muchísimos equipos los que las utilizan para el descanso de sus pilotos, sobre todo los equipos más importantes, las cuales os detallamos a continuación.

Foto Superior: Nani Roma con su Etrusco //  © AutoSuministros Motor

Como cada mes de enero, el año nuevo arranca con la celebración del CMT Stuttgart, la feria del Caravaning que se celebra en la capital de Baden-Württemberg y que, sin duda, es uno de los eventos más importantes del sector en Europa. Sin embargo, tras el aluvión de novedades que tuvimos durante el pasado 2019, nadie esperaba la presentación de grandes primicias en la presente edición del certamen, pues tampoco la industria alemana está pasando por sus mejores momentos. Afortunadamente, Stuttgart ha sido el lugar elegido para presentar a nivel europeo, al nuevo fabricante Affinity, una nueva marca de vehículos campers, de origen polaco, que llega al mercado con soluciones modernas y un equipamiento incomparable, para esta clase de vehículos.

Foto superior: Affinity Vans  //  © Affinity

Tampoco os perdáis nuestras secciones fijas de noticias, eventos, agenda, The Road o AC & FUN, en las que ofrecemos toda la información del momento…

Recuerda que puedes disfrutar de todos estos contenidos comprando nuestro magazine, en formado digitital, descargable en .pdf, visualizable en dispositivos como PC, tablet o Smarthpone, por 1,90 euros, o hacerte Suscripor Premium y descargarlo cada mes , por tan solo 15,50 euros al año.

La descagra de este magazine está incluida en la Suscripción Premium a On Road Magazine. Además, los Suscriptores disponen de un 50% de descuento en la compra de guías digitales y un 25% en la compra de guías impresas. Si ya eres Suscriptor, accede a tu cuenta para descargar el magazine y beneficiarte de todos los descuentos.