Mercedes-Benz Sprinter: dispuesta a todo.

por Noticias

Mercedes-Benz lanza la tercera generación de su Sprinter, una de las furgonetas más vendidas del mundo y pilar fundamental de la gama de vehículos comerciales del fabricante alemán. Se trata de un lanzamiento muy esperado, pues su anterior versión llevaba más de 10 años en el mercado, por lo que requería de una urgente renovación si el gigante alemán quería rivalizar con la exitosa gama Ducato de Fiat, o con la nueva Crafter de Volkswagen, fabricante con el que Mercedes-Benz desarrolló su última versión. En este caso, la nueva Sprinter vuelve a ser 100% Daimler y se presenta más moderna, capaz y sobre todo más tecnológica que nunca.

Diseño renovado

A primera vista llama la atención el renovado diseño del vehículo, en el cual se ha mantenido prácticamente intacta la caja, ahora con una forma un poco más cúbica, y se le ha dotado de un nuevo frontal, con una calandra y unas ópticas que guarda mucho parecido con los de la nueva Calse V, homogeneizando su diseño con el del resto de vehículos de la marca. Dependiendo de la versión, las ópticas puedes equipar tecnología Led.

Sin embargo, los cambios de diseño más relevantes se han trasladado a su interior, con un habitáculo mucho más moderno y tecnológico, como viene siendo  habitual en la mayoría de los furgones de la competencia. En él destaca el nuevo salpicadero, que si bien no dispone de la doble pantalla, como en otros vehículos de la marca, sí combina perfectamente la instrumentación analógica con una nueva pantalla de TFT a color de hasta 10,25”.

Quizás te pueda interesar: “HymerCar Grand Canyon, un camper Mercedes con el sello de calidad Hymer

También se ha mejorado la ergonomía de los asientos, pudiendo elegir como opción asientos planos, que facilitan la incorporación y el descenso de los mismos para aquellos que han de abandonar el volante con frecuencia.

Más tecnológico

La nueva Sprinter dispone de arranque sin llave, que se puede habilitar mediante una App, o sensor de lluvia, en se han mejorado elementos como la climatización o la iluminación interior, ahora a cargo de una tira de Led en el espacio de carga.

Para mejorar las maniobras, la nueva Sprinter ofrece, en opción, un Paquete de Parking que incluye una cámara de visión de 360º así como sensores alrededor del vehículo, con alertas visuales y sonoras. En cuanto a seguridad, el nuevo furgón de mercedes se pone a la altura de los vehículos utilitarios con el control de crucero adaptativo Distronic, el asistente activo de frenada y el asistente de mantenimiento de carril, así como un asistente de atención al volante.

Connecting people

Otra de las grandes novedades de la nueva sprinter es una conectividad incrementada, con las últimas novedades estrenadas en la última versión del Clase A. Esta llega de la mano de una tarjeta SIMM, integrada en el vehículo, que hace pasar de las cinco funciones actuales hasta 18 los que la marca ofrece a sus usuarios, todos ellos incluidos en el equipamiento estándar, desde su versión más básica.

En la nueva pantalla dispone de un nuevo sistema multimedia MBUX (Mercedes-Benz Usser Experience), avanzado y funcional, que ofrece ayuda al conductor en situaciones de conducción confusas, como por ejemplo con la alerta de señales de tráfico, con especial atención a las limitaciones de velocidad, la prohibición de paso o el adelantamiento prohibido, codo ello con imágenes en alta definición y una optima velocidad de procesamiento.

También con tracción delantera

Pero, si bien la renovación estética es uno de los aspectos que más llama la atención, el mayor de los cambios que estrena la nueva Sprinter es la dotación de la tracción delantera, que se sumarán a las versiones de tracción trasera y tracción integral que se continuarán ofreciendo, y es que el fabricante alemán no puede ignorar que la mayoría de las ventas de este tipo de vehículos es con esta configuración.

Esta versión, no solo aporta un aligeramiento de 50 kg de peso, sino que además reduce la altura de su piso en 80 milímetros, consiguiendo así un mayor espacio habitable con la misma altura total, y un acceso mucho más cómodo y rápido para las personas. Además, la versión de tracción delantera presume de ofrecer dos nuevas cajas de cambios, una 9G-Tronic automática de convertidor de par y una nueva caja de cambios manual de seis relaciones.

Versión eléctrica en 2019

La oferta de motores para la nueva Sprinter  partirá de un económico diesel de 112 CV hasta los 190 CV del motor de seis cilindros. En este sentido habrá que esperar hasta 2019 para disfrutar de la mayor novedad, y es una versión 100% eléctrica denominada eSprinter. Ésta se unirá a la Mercedes eVito, con unos costes operativos comparables o inferiores a las de las versiones diesel. El uso de estas Sprinter eléctricas será especialmente urbano, en ciudades con restricciones a la circulación o peajes de acceso al centro, como es el caso de Londres.

1.700 configuraciones

El fabricante alemán señala que la nueva Sprinter ofrece hasta 1.700 configuraciones distintas: motores de 112 CV (84kW) a 190 CV (140 kW), capacidad de carga de hasta 17 metros cúbicos, en batallas desde 3.924 mm (tracción delantera) hasta 4.325 mm (tracción trasera), tres alturas y versiones desde 3,5 toneladas hasta 5,5 toneladas, incluyendo una «super-single» que cuenta con ruedas simples en el eje trasero que le dotan de una anchura de carga de unos 1,22 metros entre los pasos de rueda

Por otro lado, ofrece tres posibilidades de piso de carga: el estándar de piso metálico; un piso de plástico ligero para aquellos que tengan unas necesidades de carga menores; y un piso ultra-rígido para cargas pesadas. También disponemos de versiones paneladas, Tourer, chasis, cabeza tractora o pick-up, además de tracciones 4×2 (delantera y trasera) o 4×4, con la opción de pasos de ruedas interiores sobre los que de puede cargar material.

La nueva generación de la Mercedes-Benz Sprinter, que ya admite pedidos, llegará a los concesionarios a finales del mes de mayo, iniciándose las entregas en toda Europa durante el mes de junio. En cuanto a precios, la versión básica de tracción delantera partirá de un precio de 23.000 euros, tan sólo mil euros más cara que la versión básica anterior.

Texto: Conrado Rodríguez  ·  Fotografias: Mercedes-Benz

¿Quieres estar al día de todas las noticias del sector?

Descubre más noticias del sector

¿Te ha gustado este artículo?

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de toda la actualidad y consigue GRATIS una de nuestras revistas, en edición digital.

Tu suscripción a nuestro boletín se ha realizado correctamente. En breve recibirás un correo de confirmación con el código que te permitirá conseguir gratis una de las revistas de nuestra librería.