Globe Traveller Voyager X

6 a 7 metros, Camper, Vehículos

La marca polaca Globe Traveller mezcla conceptos de camper y autocaravana en su Voyager X, con el que ofrece un vehículo muy compacto con un altísimo nivel de confort, en el interior de un furgón Ducato de tan solo 6,36 metros de longitud.

Foto Superior: Voyager X  //  © Globe Traveller

Nos gustan todas las autocaravanas en general, pero he de confesar que, cuando tengo que elegir una para irme de viaje, sin duda me decanto por los vehículos más pequeños y compactos. Evidentemente, cada viajero tiene sus gustos y necesidades, pero en mi caso, disponer de un vehículo que me ofrezca un buen nivel de confort a la vez que mucha libertad de movimiento me resulta imprescindible para llegar hasta aquellos pequeños escondites, que hacen que merezca tanto la pena disfrutar de esta forma de viajar. Afortunadamente son muchos los fabricantes que están apostando por desarrollar autocaravanas cada vez más compactas, intentando mantener el máximo espacio disponible a bordo. Sin embargo, existe otra opción cada vez más demandada y es el de los camper de gran volumen, vehículos que han experimentado una importante evolución durante los últimos años, especialmente en lo que a confort se refiere, y que incluso nos hace dudar en algún caso, de si están más cerca de una autocaravana que de una camper.

Este es el caso del vehículo del que hoy os queremos hablar en On Road Magazine, el Voyager X del fabricante Globe Traveller, que ofrece un altísimo nivel de confort, enlatado en el interior de un furgón Ducato de tan solo 6,36 metros de longitud.

Foto Superior: Voyager X  //  © Globe Traveller

Experimentada juventud

Globe Traveller es una marca polaca probablemente desconocida para la gran mayoría de autocaravanistas españoles. Su creación, inicialmente con el nombre de Neo Traveller y cuya fecha data del año 2012, es relativamente reciente. Sin embargo, se trata de una marca englobada dentro del grupo empresarial Elcamp Traveler, con una larga trayectoria en el mundo del autocaravanismo. Su dilatada experiencia con esto tipo de vehículos, tanto a nivel comercial como a nivel usuario, fue la que los llevó a crear sus primeros vehículos en el año 2009 y, fruto del éxito cosechado por éstos en la Feria de Caravaning de Leipzig de 2011, decidieron aventurarse en la creación de esta nueva marca, cuyos modelos han cautivado a muchos viajeros, durante la pasada edición del Caravan Salón de Düsseldorf.

Su principal objetivo es el de ofrecer un producto que difiera de la competencia, ofreciendo diseño, calidad y soluciones innovadoras, veredicto que dejaremos en manos de nuestros lectores, tras el correspondiente análisis del vehículo.

Descubre la Laika Ecovip

El perfilado italiano que combina el diseño con unos acabados de gran calidad, que te permitirá viajar con total facilidad y comodidad

Diferente a primer vista

A primera vista, sin duda podemos decir que el Voyager X es un vehículo distinto a cuantos hemos conocido. Utilizando como vehículo base el furgón Ducato de Fiat, o el de su homologo Boxer en Peugeot, pues ambos están disponibles como opción, llama la atención la sobreelevación del techo que han realizado en el vehículo, cuyo aerodinámico diseño nos recuerda a la capuchina de una autocaravana perfilada, y que eleva la altura del vehículo hasta los 2,95 metros. De hecho, si no fuera por sus laterales de chapa y la inconfundible puerta corredera, tendríamos serias dudas de si se trata de un camper de gran volumen o de una estilizadísima autocaravana, más cuando nos encontramos, en su pared posterior, con un cerramiento de nueva creación, que sustituye a la habitual puerta doble de cualquier otro furgón.

<< Llama la atención en el Voyager X la sobreelevación del techo, cuyo aerodinámico diseño nos recuerda a la capuchina de una autocaravana perfilada y que eleva la altura del vehículo hasta los 2,95 metros. >>

El resto de la decoración del vehículo, acabado en color blanco y decorado con franjas naranjas y grises, nos parece una buena mezcla entre deportividad y discreción, habiendo conseguido integrar acertadamente las ventanas de policarbonato con el diseño del vehículo.

Foto Superior: cocina del Voyager X  //  © Globe Traveller

Una mini-autocaravana

Pero, si teníamos ciertas dudas de si este pequeño Globe Traveller se encuentra más cerca de un camper que de una autocaravana, éstas no hacen más que incrementar cuando accedemos a su interior pues, si bien es cierto que el espacio interior es el que un chasis de furgón permite, su distribución y calidad de fabricación nos recuerda, y mucho, a la de una buena autocaravana.

<< La distribución y calidad de fabricación de la Voyager X hace que su interior nos recuerde más al de una autocaravana que al de un vehículo camper. >>

De hecho, uno de los principales objetivos de Globe Traveller es el de ofrecer, en sus vehículos, una calidad superior a la del resto de vehículos camper, algo que evidenciamos al acceder a su interior. En él, su equipo de diseño ha realizado un excelente trabajo de estilismo, con elección de materiales nobles con una excelente calidad de terminación gracias, sobre todo, al uso de técnicas de fabricación tradicionales.

Foto Superior: Voyager X  //  © Globe Traveller

Diferenciación de espacios

Su considerable altura interior de 2,10 metros (1,95 metros en caso de equipar la cama abatible opcional) y la acertada distribución, hacen que el Voyager X ofrezca un considerable espacio habitable. Su secreto reside en la clara diferenciación de los espacios, encontrándonos una zona delantera destinada a la permanencia de personas, ya sea en marcha o durante las estancias, gracias a la cómoda mesa alrededor de la cual pueden reunirse hasta cuatro personas.

<< El secreto de que el Voyager X ofrezca un espacio habitable tan relevante reside en la clara diferenciación de los espacios, delimitando la parte delantera como zona de estar y la trasera como dormitorio.  >>

 La zona central destinada a la cocina es estrecha pero bien equipada, provista de encimera de dos fuegos a gas, lavamanos, un frigorífico CoolMatic a compresor, lugares para el almacenaje y espacio suficiente para moverse con comodidad. La zona posterior destinada a la alcoba,tiene una cómoda cama fija de 2,05 x 1,23 metros, en posición longitudinal, y un pequeño pero aprovechado baño en uno de sus lados, que nos permitirá disponer de un plato de ducha de 65 centímetros de diámetro.

Foto Superior: Interior del Voyager X  //  © Globe Traveller

El espacio de la alcoba posterior puede además sectorizarse del resto del habitáculo, mediante una práctica puerta corredera. Como opción tendremos la posibilidad de transformar el salón en una cama individual de 1,67 x 0,98 metros, o de equipar el vehículo con una cama abatible doble de 1,87 x 1,34 metros. Esta última opción, aunque prácticamente inutiliza el uso del salón, sí que permite hacer uso del resto del vehículo, como la cocina y el baño.

Pequeña pero bien pensada

Tanto espacio disponible en un vehículo de tan solo 6,36 metros de largo y 2,06 metros de ancho, es sin duda el resultado de un trabajo previo bien hecho, pensando en soluciones que permitan un máximo aprovechamiento del espacio, algunas de ellas bastante sencillas, como la colocación del lavamanos del baño en el exterior que ha permitido reducir el espacio del mismo, otras bastante más complejas, como la creación de una pared posterior del vehículo completamente nueva, en sustitución de la habitual doble puerta. Esto, además de mejorar el confort, permite ganar unos fantásticos centímetros de espacio, así como dotar al vehículo de un cómodo portón mediante el que poder acceder al contenido del arcón situado debajo de la cama, así como al casete del inodoro del baño.

<< La creación de una pared posterior del vehículo completamente nueva, le permite dotar al vehículo de un cómodo portón mediante el que poder acceder al contenido del arcón situado debajo de la cama. >>

Foto Superior: Garaje del Voyager X  //  © Globe Traveller

Conclusiones On Road

Práctico, cómodo y elegante es el vehículo que este fabricante polaco ofrece al usuario más viajero, demostrando que el tamaño no tiene por qué estar reñido con la calidad y evidenciando el auge que los camper de gran volumen están teniendo en los últimos años. Sin duda, cada vez son más los viajeros que apuestan por vehículos pequeños y compactos, fáciles de conducir, que les permiten llegar a los rincones más inhóspitos del planeta.

Características
  • Longitud: 636 cm
  • Altura: 206 cm
  • Plazas día: 4 / noche: 4 
  • Masa Máxima autorizada: 3.500 Kg.
  • Motor: Diésel Mjet 2.3  150 CV – Euro 6
  • Precio: A partir de 53.773 € (IEDMT no incluido).

Conrado Rodríguez

Director

Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.

DESCUBRE OTROS VEHÍCULOS

  • Leer más
    Dethleffs Globebus Go, un perfilado compacto y bien equipado
  • Leer más
    Nueva autocaravana Challenger X-250, compacta y con carácter
  • Leer más
    Cuatro autocaravanas con salón trasero
  • Leer más
    Gama V de Etrusco: autocaravanas compactas con chasis Renault