Normativa sobre la pernocta de autocaravanas y campers en Europa
Son muchos los factores que hay que tener el cuenta al buscar un destino para las vacaciones pero, cuando se viaja en autocaravana o camper, la normativa en lo que a la pernocta se refiere determinará la forma en que debemos realizar el viaje, y por ello, a continuación, hacemos un repaso de la normativa en los diferentes países europeos.
Foto Superior: Carado CV 600 / © Erwin Hymer Group
Muchos son los factores que hacen que un viaje sea perfecto; que el destino sea atractivo es sin duda uno de los más importantes, pero también lo pueden ser otros, como la climatología que tengamos durante el viaje o incluso nuestro estado de ánimo. Cuando viajamos en autocaravana o camper, además, existen otros aspectos que debemos tener en cuenta, como la disponibilidad de puntos de vaciado o la facilidad para encontrar lugares de pernocta. .
En este último caso, el de la libre pernocta, se trata de un aspecto que debemos revisar bien antes de elegir el destino pues, aunque pudiera parecer irrelevante, de ello dependerá la forma en la que tendremos que organizar nuestro viaje, siendo necesaria la determinación previa de los lugares donde vamos a pernoctar, o incluso reservar, si no queremos correr el riesgo de volver a casa con una “receta”, en el caso de los países más restrictivos. Es por ello por lo que, a continuación, queremos hacer un repaso de la normativa que podemos encontrar en los diferentes países europeos.
Los grandes referentes

Imagen superior: Carado CV 600 / © Erwin Hymer Group
El paraíso soñado

Andorra cobrará 1 Euro a los viajeros en autocaravana
Andorra pone en el punto de mira a los viajeros en autocaravana y camper, obligando a la inscripción en el Registro de Ocupación de Alojamientos Turísticos de todos los viajeros que pernocten en el país y al pago de 1 euro por noche de estancia, por cada viajero de...
Andorra cobrará 1 Euro a los viajeros en autocaravana
Andorra pone en el punto de mira a los viajeros en autocaravana y camper, obligando a la inscripción en el Registro de Ocupación de Alojamientos Turísticos de todos los viajeros que pernocten en el país y al pago de 1 euro por noche de estancia, por cada viajero de más de 16 años.
Solo en lugares habilitados
<< Portugal hizo saltar las alarmas en enero de 2021, prohibiendo la libre pernocta, decisión que afortunadamente fue rectificada el pasado verano >>
No siempre es «blanco» o «negro»
<< En algunos países, como en Suiza o Austria, existe libertad a la libre pernocta, durante una o dos noches, a excepción de algunas regiones concretas >>

Imagen superior: Carado CV 600 / © Erwin Hymer Group
El lejano «este»
<< En la mayoría de países del este de la Unión Europea, como la República Checa, Eslovaquia, Hungría o Eslovenia o, la libre pernocta está probibida >>
Reportaje publicado en el Magazine 107, en junio de 2021. Si quieres disfrutar, cada mes, con todas las noticias de actualidad, vehículos y los mejores destinos a los que viajar en autocaravana o camper, hatze Suscriptor.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de todos los reportajes, así como los revistas y guías de viaje que vamos publicando, y consigue la descarga gratuita de uno de nuestro magazines.
Andorra cobrará 1 Euro a los viajeros en autocaravana
Andorra pone en el punto de mira a los viajeros en autocaravana y camper, obligando a la inscripción en el Registro de Ocupación de Alojamientos Turísticos de todos los viajeros que pernocten en el país y al pago de 1 euro por noche de estancia, por cada viajero de más de 16 años.
Düssseldorf 2023: todas las novedades en autocaravanas y campers,
Descubre los nuevos modelos de autocaravanas y campers que fueron presentados en la pasada edición del Caravan Salon de Düssldorf de 2023 y que llegarán a nuestro mercado durante la próxima temporada.
Todo sobre la pernocta con autocaravana en España
Descubre las normas existentes sobre la regulación del estacionamiento y la pernocta de las autocaravanas y campers en España, para que puedas hacerlo sin sentirte un delincuente, que no sabe qué delito está cometiendo.