Especial Caravan Salon de Düsseldorf 2021

Actualidad, El sector

Descubre las novedades en autocaravanas y campers que se pudieron ver durante la pasada edición del Caravan Salón de Düsselorf, en el que han destacado las pequeñas marcas y donde la innovación a corrido a cargo de las marcas francesas.

Foto Superior: © On Road Magazine

El pasado 4 de septiembre terminó la 60ª edición del Caravan Salón de Düsseldorf, que nos ha permitido disfrutar de algunas de las novedades en autocaravanas y campers que llegarán durante la próxima temporada. Sin embargo, la edición de este año pasará a la historia por ser una de las más extravagantes del certamen. Tras una edición 2020 claramente marcada por la pandemia y las limitaciones que ésta supuso, el año 2021 parecía ser el de la vuelta a la normalidad. Sin embargo y a pesar de la llegada de las vacunas, la ansiada normalidad sigue sin haber llegado todavía, como hemos podido comprobar en una edición que ha continuado estando marcada por la ausencia de marcas muy destacadas, lo que, por otra parte, ha permitido tener más visibilidad a los pequeños fabricantes, que han hecho que la edición de este año haya sido realmente distinta.

Momentos extraños, con grandes ausentes

Tras conocer la noticia de que el Erwin Hymer Group había decidido no asistir a la edición de 2021, había cierto interés por saber quién acapararía la atención del certamen, pues esto significaba que marcas tan relevantes como Hymer, Dethleffs o Bürstner no estarían presentes en Düsseldorf. Sin embargo, la pandemia, además de causar un grave problema sanitario mundial está teniendo otras consecuencias, como son los problemas de suministro en las cadenas de montaje de muchos sectores, entre ellos el de la fabricación de chasis industriales.

Esto, unido al aumento en las ventas de vehículos recreativos en varios países europeos, ha hecho que muchos fabricantes, si bien estuvieron presentes en el certamen, no hayan tenido tiempo más que de ofrecer una actualización de sus gamas. En este sentido, los representantes de varias marcas nos confesaban que, ante la situación actual, han preferido mejorar sus vehículos actuales, antes que embarcarse en el lanzamiento de otros nuevos, algo que hemos podido ver en muchas marcas, como Carthago, quien presentaba la nueva generación de su perfi-lado «Chic C-Line», o Knaus, quien ha aprovechado para actualizar su gama «Van I» y lanzar la serie especial «Platinum Selection» de su gama «Sky Ti».

Imagen superior: Naranjo de Bulnes

Innovación «made in France»

Afortunadamente, también ha habido espacio para la innovación si bien, curiosamente, ha sido mayoritariamente de origen francés. Una de estas novedades ha sido la nueva Rapido 854F, un vehículo integral, de menos de siete metros de largo, en el que la firma francesa ha apostado por el uso de un comedor trasero, lo que le otorga un espacio interior muy relevante. Sin embargo, el aspecto que más nos ha gustado es que Rapido permite elegir entre el montaje de una cama doble sobre la cabina, la posibilidad de transformar el salón en otro dormitorio doble o incluso equipar una cama que descienda eléctricamente sobre el mismo.

 << También ha habido espacio para la innovación en la edición de 2021, si bien, curiosamente, ha sido mayoritariamente de origen francés >>

También Pilote ha querido incorporar una distribución con comedor trasero en su gama «Pacific», concretamente en el nuevo P696U, un perfilado de siete metros de longitud, equipado con cama abatible sobre el comedor, evidenciando que poco a poco esta solución va despertando un mayor interés entre los usuarios.

Galería superior: (1) Rapido 854F  /  (2) Challenger 240

Por supuesto, en cualquier listado de novedades no podía faltar Challenger que, en esta ocasión, presentaba su nuevo modelo 240. Se trata de un perfilado de siete metros de longitud, en el que han apostado por un comedor central en «U», situado frente a un mueble multifuncional. Este comedor, además de permitir el uso de dos plazas durante la marcha, también se convierte en dos camas dobles superpuestas, a modo de litera. En la parte trasera, la firma francesa ha apostado por una combinación de garaje y vestidor multifuncional, un concepto parecido al que Carado mostró en su Showcar, hace dos temporadas, y que Challenger ha hecho realidad.

 << Ha habido un incremento de autocaravanas con comedor trasero, evidenciando que, poco a poco, es una solución que va despertando un mayor interéss >>

Perfilados ultracompactos

Sin embargo, si hay un segmento que está creciendo dentro de las autocaravanas y que lo ha continuado haciendo, a pesar de la pandemia, es el de las perfiladas ultracompactas. Lo ha hecho de la mano de Sun Living, con su nueva gama C, que se estrena con el modelo C65SL, realizado sobre chasis Citroën y 6,80 metros de longitud, pero con un ancho de tan solo 214 centímetros.

También Rapido, quien el año pasado pre-sentó su gama C, aumenta su familia de perfilados compactos con el C50, equipado con una cama en isla, igual que el modelo C86, pero con un salón en «L», en lugar de «face to face». De hecho, si bien no podemos decir que el «face to face» haya muerto, sí que parece estar pasando de moda, pues a excepción de las marcas del grupo Trigano, pocos fabricantes más la ofrecen.

Descubre el Campster

El nuevo concepto de camper por el grupo Pössl diseñado para el día a día, para el fin de semana o para descubrir el fin del mundo

Challenger, por su parte, presentaba el S194, un nuevo perfilado compacto, realizado sobre chasis Ford, de corte y diseño bastante más tradicional que el Model X, que también estuvo presente en el Caravan Salón de Düsseldorf.

Integrales para los más viajeros

Pero no solo entre las perfiladas han aumentado los vehículos compactos y es que Itineo ha sorprendido a todos con su gama Nomad, haciendo clara alusión al carácter viajero de los que eligen los vehículos de menor tamaño. Se trata de una gama de integrales que utiliza el nuevo diseño exterior, recientemente estrenado por la marca, pero que dispone de unas medidas más compactas, de tan solo 2,19 metros de ancho y 2,80 metros de alto. En cuanto a la longitud, las tres opciones que Itineo ofrece disponen de una única longitud, de 6,61 metros, variando en cuanto al tipo de dormitorio, pudiendo optar entre cama en isla, camas gemelas o literas.

También Knaus parece seguir apostando por las integrales compactas renovando la serie Van I, con un diseño exterior parecido al de la atractiva L¡VE I, presentada hace dos años, y que tan buenas críticas recibió.

Guía de rutas en autocaravana por Países Bajos
Guía de rutas en autocaravana por Países Bajos

Países Bajos es el destino elegido para nuestra séptima guía b-Roads, mediante la que podrás descubrir el país a través de 10 rutas, especialmente diseñadas para viajeros en autocaravana y camper, y que tue te permitirán descubrir los mejores lugares del los Países...

Guía de rutas en autocaravana por Países Bajos

Países Bajos es el destino elegido para nuestra séptima guía b-Roads, mediante la que podrás descubrir el país a través de 10 rutas, especialmente diseñadas para viajeros en autocaravana y camper, y que tue te permitirán descubrir los mejores lugares del los Países Bajos.

leer más

Más presencia camper

Uno de los grandes beneficiados de las ausencias de esta edición han sido los vehículos camper que, en esta ocasión, han estado presentes en prácticamente todos los pabellones, con importantes novedades en marcas como Mobilvetta o Eura Mobil, quienes han incorporado los vehículos camper por primera vez en su catálogo. Muy destacado ha sido también el aumento de propuestas 4×4, como las que ofrece «Ranger», sobre chasis Ford, «Rocket Camper» con su nuevo Rocket Mountain, realizado sobre MAN TGE, o las versiones 4×4 presentadas por «Clever», sobre un furgón Citröen, o «Globe Traveller», sobre Peugeot.

<< Los vehículos camper han aumentado su presencia en Düsseldorf, con interesantes novedades y un aumento de propuestas con tracción 4×4  >>

Otro aspecto muy relevante de esta edición ha sido el aumento en la presencia de marcas españolas, como Noranz, quien aprovechaba el certamen para presentar una nueva versión con techo alto de su furgón Ipar, realizado sobre chasis MAN TGE, o Furgo K, que estrenaba una nueva imagen de marca y presentaba su gama a nivel europeo, donde destacaba la nueva propuesta realizada sobre un furgón Volkswagen Crafter.

Galería superior: (1) Mobilvetta / (2) Clever Tour 540 / (3) Rocket Mountain / (4) Noranz Ipar / (5) Furgo K

Camper low-cost

Sin embargo, lo que más nos ha sorprendido en el mundo camper ha sido la aparición de marcas (o mejor dicho submarcas) que ofrecen vehículos camper de primer precio. Lo hemos visto con Clever, quien ha presentado la nueva gama Sunny, realizada sobre Citroën Jumper, con una singular distribución y un precio de partida de 29.900€. También lo ha hecho el Grupo Pilote con su nueva marca Joa, con autocaravanas y campers a precios muy competitivos.

Otro de los habituales de los campers de primer precio, Road Car, ha incorporado en su gama, el techo elevable, con un precio de partida de 35.599€, o la alemana Hobby con su Beachy Van, que incorpora un diseño moderno que recientemente ha utilizado en su gama de cara-vanas, con el mismo nombre.

Galería superior: (1) Road Car con techo elevable  / (2) Clever Sunny

Un salón 100% seguro

Afortunadamente, las importantes medidas de seguridad adoptadas por la organización del evento han garantizado una celebración segura, gracias al «Protocolo ProtAction» mediante el que, entre otras medidas, destacaban la obligatoriedad del uso de mascarillas, la distancia de seguridad y, sobre todo, la exigencia del «Pasaporte Covid» a todos los asistentes al certamen. Asimismo, la limitación a 20.000 asistentes al día, no ha impedido que un total de 185.000 personas hayan podido acudir al evento.

Reportaje publicado en el Magazine 110, en octubre de 2021. Si quieres disfrutar, cada mes, con todas las noticias de actualidad, vehículos y los mejores destinos a los que viajar en autocaravana o camper, hatze Suscriptor.

Conrado Rodríguez

Director

Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.

DESCUBRE MÁS REPORTAJES DE ACTUALIDAD
Cómo tener agua potable en la autocaravana

Cómo tener agua potable en la autocaravana

Descubre los sistemas existentes que puedes instalar en tu vehículo para disponer siempre de agua potable en el grifo de tu autocaravana o camper, y olvídate de tener que comprar agua embotellada durante tus viajes.

Lugares para pernoctar en Madrid, con autocaravana o camper

Lugares para pernoctar en Madrid, con autocaravana o camper

Visitar Madrid en autocaravana o camper puede no resultar tan sencillo como parece, pues son pocas las instalaciones que la ciudad dispone para dar cobijo a los turistas itinerantes, y por ello te ofrecemos las opciones disponibles para estacionar y/o pernoctar con tu autocaravana

¿Te ha gustado este artículo?

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de toda la actualidad y consigue GRATIS una de nuestras revistas, en edición digital.

Tu suscripción a nuestro boletín se ha realizado correctamente. En breve recibirás un correo de confirmación con el código que te permitirá conseguir gratis una de las revistas de nuestra librería.