Todo sobre el Caravan Salón de Düsseldorf ’19

Actualidad, El sector

El Caravan Salón de Düsseldorf 2019 no ha decepcionado, siendo nuevamente el lugar de referencia en el que ver todas las novedades en autocaravanas y campers de la proxima temporada, y permitiendo a los visitantes ilusionarse soñando con el futuro del autocaravanismo, gracias a los vehículos conceptuales que han sido presentados. 

Foto Superior: Hymer Vision Venture  //  © On Road Magazine

El Caravan Salón de Düsseldorf ha sido, como cada año, el pistoletazo de salida de la temporada pues, tanto en él como en los certámenes europeos que se realizan a continuación, podremos ir viendo todas las novedades de la próxima temporada. La cita alemana, además, ha batido nuevamente su récord de visitantes, con un total de 265.000 personas, que lo convierten en el más importante de todos cuantos se realizan en el viejo continente.

Sin embargo, había cierta expectación por ver qué novedades estarían en Düsseldorf, pues muchas de ellas habían sido presentadas a lo largo del año y teníamos ciertas dudas de si todavía habría alguna más. De hecho, la velocidad que está tomando el sector es vertiginosa, pudiendo adquirir ya algunos vehículos que fueron presentados a principios de este año, lo que evidencia una cierta prisa por aprovechar el buen momento que atraviesa el sector, antes de que las previsiones de una «nueva recesión económica» puedan hacerse realidad.

Conceptos para soñar

Lo cierto es que el Caravan Salón de Düsseldorf no decepcionó y volvió a convertirse en aquel lugar de referencia en el que todos los que formamos parte del sector, empresarios, prensa y usuarios, nos hemos vuelto a ilusionar soñando con el futuro del autocaravanismo. Lo pudimos hacer gracias a Hymer, cuya presentación del concepto VisionVenture revolucionó el certamen, no solo por la espectacularidad del acto que lo dio a conocer, sino por la elevada dosis de innovación y originalidad que este concept-car ofrece y que analizamos, con más detalle, en este mismo magazine

Foto Superior: Showcar de Carado //  © On Road Magazine

Menos espectacular pero también con origen alemán fue el Showcar de Carado, una autocaravana integral de gran tamaño, aparentemente convencional, pero cuyo interior ofrece soluciones ingeniosas, como un comedor y una zona de carga posterior multiuso que evidencia como, poco a poco, las autocaravanas están evolucionando para ofrecer interiores más confortables y prácticos.

Por supuesto, Düsseldorf es también el lugar donde se va a conocer todas las novedades que podremos disfrutar esta próxima temporada, las cuales os detallamos a continuación.

Sprinter, el chasis de moda

Si bien, no ha habido grandes novedades concernientes a los chasis que montan los vehículos, sí que continúa la diversificación en las marcas utilizadas, siendo el Sprinter el chasis que todos quieren tener en su catálogo. Lo cierto es que la fiabilidad mecánica de Mercedes-Benz siempre ha sido muy valorada por los usuarios y ahora, gracias a la mayor simplicidad técnica y menor precio de la versión con tracción delantera, han sido muchos los fabricantes que han decidido equiparla.

Entre ellos, nos encontramos con el Erwin Hymer Group al completo, cuya colaboración entre Hymer y Mercedes-Benz, para el desarrollo de la Hymer B-MC, han sido aprovechados para desarrollar la nueva clase B Master Line, de la cual pudimos ver la nueva B-ML880, una autocaravana de gran tamaño y gran calidad, además de la renovada gama Tramp, de Hymer.

Galería: 1. Hymer Tramp   2. Bürstner Lyseo M   3. Frankia NEO   4. Ilusion Integra Fusion

Estas se suman a las incorporaciones del Sprinter en la gama Kosmo de Laika, la gama Lyseo M, de Bürstner, o la gama Globeline, de Dethleffs, presentadas anteriormente. Asimismo, Frankia también ha desarrollado la nueva gama NEO, con chasis Sprinter y menos de 3.500 Kg; al igual que Rapido, recuperando su asociación con Mercedes-Benz en su nueva gama M. Tal ha sido el éxito que incluso el fabricante español Ilusion se ha aventurado a lanzar la nueva gama “Integra Fusión”, equipada con el chasis alemán.

Chasis de bajo coste

Sin embargo y tal como ya hemos evidenciado en anteriores certámenes, la diversificación de los chasis utilizados no solo se ha realizado en las gamas altas, sino que cada vez son más las marcas que ofrecen motorizaciones de menor coste. Obviamente, el parecido tecnológico de los chasis PSA con el FIAT Ducato hace que estén en el catálogo de más fabricantes, como es el caso de Hymer, que ha incorporado el chasis Citröen Jumper en su gama de perfiladas Exsis-T, o Adria, quién también lo ofrece en sus gamas de acceso “Acces”, e incluso en su nueva gama Compact de autocaravanas perfiladas, si bien sus versiones «Plus y Supreme» continúan confiando en FIAT.

Si bien, también hemos podido ver otras marcas, como Renault, cuyo furgón Master lleva años utilizando Ahorn-Kamp, para ofrecer un producto sencillo con un precio muy competitivo. Su nueva perfilada Alaska 7D Plus, en concreto, ofrece un nivel de acabados francamente interesante por debajo de los 50.000 euros.

Anuncio sponsor del reportaje

Todavía más atractivos son los precios de PLA quién, por menos de 40.000 euros, ofrece vehículos equipados con Citroën y con calidad más que aceptable. Por supuesto, también siguen habiendo vehículos de gama básica con chasis Ducato, como las nuevas Knaus L¡VE y Weinsberg Caracore, dos autocaravanas destinadas a competir en el segmento de los vehículos integrales de primer precio.

Foto Superior: Weinsberg CaraCore  //  © On Road magazine

El «face to face» continua en auge

A nivel de distribuciones, el “face to face” continua en auge y ya lo podemos encontrar en prácticamente todas las marcas. Incluso Hymer, poco dada a hacer cambios, ha decidido incorporarlo en su renovada gama Trend, cuyo diseño interior nos ha parecido realmente atractivo, y Etrusco, una de las marcas básicas del Erwin Hymer Group, lo ha hecho en su nueva perfilada T7400 QBC.

<< Incluso Hymer, poco dada a hacer cambios, ha decidido incorporar un salón «face to face» en su renovada gama Trend de autocaravanas integrales con chasis Mercedes-Benz Sprinter, cuyo diseño interior nos ha parecido realmente atractivo >>

También entre las firmas francesas parece estar teniendo éxito el “face to face” pues lo hemos podido ver en la nueva integral G720FC de Pilote, en Itineo, quién ha convertido su FB650 en la nueva FC650, o en prácticamente todas las gamas de autocaravanas integrales y perfiladas de Rapido. Especialmente interesante nos ha parecido la recuperación de la cama francesa por parte de Rapido, en sus modelos 858F y 656F, e incluso en el Camper V62, el cual resulta realmente espacioso y muy funcional.

Foto Superior: Adria Compact DL Supreme //  © On Road Magazine

El lugar de la innovación

Sin embargo, los salones “face to face” tienen un gran inconveniente: la dificultad para obtener 4 plazas durante la marcha, a lo cual Challenger ha querido poner solución, convirtiendo la sala de estar en dos butacas individuales, en el sentido de la marcha, que se suman a las dos plazas de la cabina. No se trata, sin embargo, de algo nuevo, pues ya lo pudimos ver en la Knaus Van Ti Plus 700, presentada a principios de año.

<< Challenger celebra su 35 aniversario con la nueva 338, una arriesgada propuesta en la que la gigantesca zona de aseo posterior se transforma en un dormitorio, haciendo descender una cama en isla sobre el lavamanos >>

Menos atractiva nos ha parecido la nueva propuesta de Challenger, con su 338, con la que el fabricante francés celebra su 35 aniversario y en la que la gigantesca zona de aseo posterior se transforma en un dormitorio, haciendo descender una cama en isla sobre el lavamanos. En este sentido, siempre nos ha entusiasmado el ingenio y atrevimiento de Challenger pero, en esta ocasión, tanto la funcionalidad como el acabado del vehículo, nos parecen cuanto menos, dudosos.

Foto Superior: Westfalia James Cook  //  © On Road Magazine

Los protagonistas del mundo camper

Si bien la nueva Grand California de Volkswagen parecía destinada a ser la gran protagonista del certamen, han sido muchas las novedades que le han robado atención al nuevo camper de la firma de Wolfsburg, especialmente la renovada James Cook de Westfalia, cuya última versión, montada sobre chasis Sprinter, ha enamorado a muchos viajeros.

La nueva James Cook, que se ofrece en dos versiones, una Classic con techo abatible y la AD con techo rígido sobreelevado y cama basculante, que destaca por el «slide-out» que utiliza en la zona posterior, una solución ingeniosa para ampliar la superficie del vehículo y que también hemos podido ver en algunos otros fabricantes de vehículos campers, como la firma alemana Roadtrip.

Galería: 1. Hymer Free 600   2. Westfalia James Cook   3. Weinsberg CaraTour   4. Yukon 7.0

También con chasis Sprinter son las versiones definitivas del HymerCar DuoCar y de la nueva gama de vehículos camper de Frankia, denominada Yucon, que llega con dos propuestas: 6.0 y 7.0. En el caso de la de mayor longitud, Yucon ha apostado también por una distribución muy singular, con una gran banqueta lateral, transformable en cama doble y situada frente a un mueble multifuncional. Curioso nos ha parecido que, en todos estos casos, se trata de vehículos destinados solo para dos viajeros, como también sucede en la nueva City Car C603, de Bürstner, o la P2 Relax, de Pössl, en las que se elimina la banqueta trasera de la zona de estar, para aumentar su espacio.

<< Nos ha parecido realmente curioso ver el gran número de vehículos campers que han aparecido cuya distribución está esxclusivamente pensada para tan solo dos plazas >>

Entre todas las novedades, también nos gustaría destacar la incorporación de las claraboyas en la cabina de los vehículos camper, que hemos podido ver en muchísimas marcas, algo que nos ha parecido muy interesante pues, apenas afecta a la capacidad de almacenaje y otorga mucha luminosidad interior.

Foto Superior: Rapido Van  //  © On Road Magazine

Campers compactos

El crecimiento del sector de los vehículos Camper Gran Volumen es un hecho. Sin embargo y tras su incorporación en prácticamente todas las marcas, le llega el turno al de los vehículos camper compactos, un segmento hasta ahora territorio casi exclusivo de Volkswagen y de Mercedes-Benz, así como de pequeñas empresas de camperización, en el que se intentan adentrar también fabricantes de autocaravanas. Lo hemos podido ver con el nuevo Crosscamp, realizado por el Erwin Hymer Group, un pequeño furgón con techo elevable realizado sobre un Toyota Proace, que guarda gran parecido con el ya conocido Campster, realizado por Pössl, en este caso sobre un furgón Citroën Jumpy.

Este último aprovechó la cita alemana para presentar su nuevo Vanster, una versión simplificada de su furgón que, si bien está dotado de techo elevable, no dispone de muebles fijos, sino de módulos que se pueden poner y quitar. Se trata de una maniobra inteligente pues, les permite ofrecer un precio todavía más competitivo y competir directamente con el Volkswagen T6 California, que acapara un elevado número de ventas.inteligente pues, les permite ofrecer un precio todavía más competitivo y competir directamente con el Volkswagen T6 California, que acapara un elevado número de ventas.

<< Los fabricantes de autocaravanas se adentran en el segmento de los vehículos camper compactos, un segmento hasta ahora territorio casi exclusivo de Volkswagen y de Mercedes-Benz >>

A los furgones de origen alemán se les ha sumado la eslovena Adria quién, bajo el paraguas de Trigano, lanza su nuevo camper Active, realizado sobre un chasis Trafic de Renault. Se trata de un vehículo de menos de 5 metros de longitud, equipado con un asiento transformable en cama, techo elevable y un mueble de cocina destinado a los viajeros más jóvenes, que se quieran iniciar en el sector con un vehículo que les sirva tanto para el día a día como para el fin de semana.

La cita alemana llegó a su fin, pero no la lista de novedades, las cuales os iremos analizando de forma detallada, mes a mes, en las páginas de nuestro magazine.

Reportaje publicado en el Magazine 88, en octubre de 2019.

Conrado Rodríguez

Director

Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.

DESCUBRE MÁS CONSEJOS PARA TUS VIAJES

  • Leer más
    Tarjetas y formas de pago durante tus viajes en autocaravana
  • Leer más
    Cómo tener agua potable en la autocaravana
  • Leer más
    Lugares para pernoctar en Madrid, con autocaravana o camper
  • Leer más
    Cómo homologar los accesorios de tu autocaravana o camper