Novedades CMT Stuttgart 2019

Actualidad, El sector

El «CMT-The Holiday Exhibition» celebrado en Stuttgart, del 11 al 19 de enero, llegó cargado de novedades pues su celebración, a mitad de temporada, lo convierte en el escenario perfecto para avanzar algunas de las novedades del próximo año, especialmente aquellas que dió tiempo de presentar en el Salón de Düsseldorf.

Imagen cabecera: © CMT Stuttgart

El Caravan Salón de Düsseldorf es, sin lugar a dudas, el evento más importante del autocaravanismo europeo y el que da el pistoletazo de salida al resto de certámenes del continente. Sin embargo, el primer evento del año se celebra en realidad a cuatrocientos kilómetros al sur, concretamente en la ciudad alemana de Stuttgart. Nos referimos al «CMT-The Holiday Exhibition» organizado por «Messe Stuttgart, del 11 al 19 de enero, y que en su pasada edición recibió a más de 260.000 visitantes.

Adelanto de novedades para 2020

Consagrado como el evento autocaravanista más importante del sur de Alemania, su celebración se lleva a cabo a mitad de temporada, convirtiéndolo en el escenario perfecto para avanzar algunas de las novedades del próximo año, especialmente aquellas que no fueron presentadas en el Salón de Düsseldorf.

Foto Superior: HymerCar Grand Canyon S

En su edición 2019, el CMT ha llegado cargado de novedades, y es que la tardía irrupción del nuevo chasis Mercedes-Benz, en febrero de 2018, no permitió a los fabricantes tener sus vehículos listos para el verano pasado. Sin embargo, esperar a una nueva edición del Salón de Düsseldorf era mucho tiempo, y es que son muchas las marcas que han estado trabajando duramente para adecuar sus vehículos al nuevo chasis Sprinter que, hasta el momento, solo ofrecía Hymer en su gama B-Modern Comfort, y de la cual hemos podido ver dos nuevos diseños en Stuttgart: el vehículo B-MC 550, con cama transversal en la parte trasera, y el B-MC 600 con dos camas gemelas, ambos disponibles en vehículo perfilado e integral.

Desembarco del Sprinter

Los primeros fabricantes en utilizar el chasis Sprinter, han sido Dethleffs y Laika. En el caso de Dethleffs, tras más de 10 años sin incorporar las mecánicas del fabricante alemán en sus vehículos, lo hace recuperando su gama Globeline con el modelo T6613 EB, un perfilado de siete metros de longitud y tres de alto, con camas individuales gemelas y un garaje de gran volumen.

El fabricante de la Toscana, en cambio, incorpora el chasis Mercedes en su nueva gama Kosmos, para la cual lanza la Serie 2009, en la que ofrece una única distribución, también con camas gemelas, pero en este caso con un tamaño algo más compacto, de 669 centímetros de longitud.

Foto Superior: Laika Kosmo 2009

Otra de las marcas europeas vinculadas al fabricante alemán y de la cual esperábamos la actualización de su vehículo, es La Strada, y es que el fabricante de Hess ha aprovechado el certamen para mostrar la actualización de su modelo Regen S, un interesante camper, de solida construcción, que se ofrece con tracción en las cuatro ruedas a un precio de partida de 80.265€. Lamentablemente, los vehículos de La Strada no llegan a nuestro país, como tampoco lo hará la impresionante  capuchina Mujaro II de Wochner, también montada sobre chasis Sprinter.

Man, otro grande en la pugna

No solo Mercedes-Benz está intentando robar parte del mercado autocaravanista a la todopoderosa Fiat, sino que son muchas las marcas que ven en el autocaravanismo un mercado potencialmente interesante. Una de las que más ha llamado nuestra atención ha sido MAN, perteneciente al grupo Volkswagen que en octubre de 2016 lanzó su primer furgón comercial, con la misma base que el Crafter del Volkswagen, y que, de la mano de Knaus, llega al mundo del autocaravanismo con su nueva perfilada «Van Ti Plus 700». Se trata de un interesante vehículo perfilado, del cual hemos realizado un reportaje, analizando todos su detalles.

Foto Superior: Knaus Van Ti Plus 700 LF

Low cost francés

Dice un refrán que «no hay dos sin tres» y es que Citroën parece haberse sumado a la pugna para destronar a Fiat. En este sentido, son muchos los fabricantes de autocaravanas que presentaron en Stuttgart vehículos realizados sobre el chasis francés, especialmente de gama básica, una receta que ya utilizaban los fabricantes franceses, pero que ahora también han adoptado los alemanes, probablemente porque les permite ofrecer un vehículo con un precio más ajustado, sin restar calidad, siendo así más competitivos en el segmento que acapara un mayor número de ventas.
<< Son muchos los fabricantes que presentaron en Stuttgart vehículos realizados sobre el chasis Citröen, una receta que ya utilizaban los fabricantes franceses, pero que ahora también han adoptado los alemanes >>
Una de las marcas que se estrena con Citroën es Carado, quien ha incorporado el chasis Jumper en su nueva e interesante gama de perfiladas «Van«, heredada de la que hasta hace poco ofrecía Hymer, y en la que encontramos dos vehículos muy compactos, de 599 y 665 cm de longitud y tan solo 214 cm de ancho, con un precio muy competitivo, a partir de 38.999€. También en Sunlight podemos encontrar esta pequeña perfilada, en este caso bajo la denominación «V60» con un precio muy interesante de partida, de 35.999€.

Foto Superior: Carado Van V337

Competencia en las gamas medias

Sin embargo, no solo las marcas básicas han incorporado los chasis Citroën, pues también lo hemos podido ver en la nueva Optima On Tour V de Hobby, en la que dispondremos de dos modelos perfilados, por debajo de los siete metros de longitud, con un precio de partida de 50.600 euros.
También Bürstner ha equipado el chasis Jumper en su nueva gama Lyseo Time T,  en la que encontramos cuatro modelos perfilados, de unos 7 metros de longitud, con cama en isla o dos camas gemelas, y un precio de partida de 51.490€. El fabricante alemán ha aprovechado el salón de Stuttgart para presentar además, su nuevo modelo Lyseo TG 680 G, un interesante y espacioso vehículo, montado sobre chasis Fiat, con una longitud por debajo de los siete metros y con un precio de partida de 57.990€, con el que intentará conquistar a los viajeros que buscan distribuciones menos convencionales.

Vuelven las capuchinas

El fabricante francés Peugeot, a pesar de ser  minoritario en el sector de las autocaravanas, también tiene su lugar gracias al fabricante alemán Weinsberg, quien lo ha incorporado en su gama de perfiladas Carasuite y en su gama de capuchinas Carahome.

Anuncio sponsor del reportaje

También en el segmento de las autocaravanas capuchinas, Stuttgart ha sido el lugar elegido por Etrusco, para presentar su nueva gama de autocaravanas capuchinas, que en este caso cuenta con un único modelo, el «A7300», con una longitud de 7,3 metros, realizado sobre chasis Fiat Ducato, destinado a las familias de viajeros.

Foto Superior: Stand de Bürstner © CMT Stuttgart

No solo alemanes

A pesar de que Düsseldorf y Stuttgart son certámenes donde las marcas alemanas tienen un claro protagonismo, algunos fabricantes de otros países han querido aprovechar la ocasión para presentar sus nuevos modelos, como Challenger, con la nueva Genesis 274 con una longitud de 639 cm y un precio de partida de 47.990€, o la nueva gama 4Fans de Forster, un pequeño perfilado de 599 cm de longitud que contribuye a la incesante ampliación de vehículos de esta marca, perteneciente a Eura Mobil.

Campers más asequibles

El mundo del vehículo camper también ha estado muy presente en Stuttgart, si bien las novedades estuvieron muy orientadas a la promoción de las gamas más asequibles de vehículos, como la Free de HymerCar, con su gama especial «Blue Evolution», con un precio de 56.300€, o Knaus con su renovada gama BoxLife.

Foto Superior: HymerCar Free «Blue Evolution»

Asimismo y como sucede en el sector de las autocaravanas, los fabricantes de vehículos camper no cesan en su empeño de arrebatar el liderazgo a Volkswagen y Fiat, apostando por  chasis como el Ford, utilizado por Karmann para realizar su Dexter 4×4; Renault, utilizado en la pequeña Ahorn Camp Van City, con un precio de partida de 39.500€; Opel, con el modelo «Momento» del fabricante alemán Womondo, e incluso Hyundai, de la mano de Camperliebe.

Reportaje publicado en el Magazine 81, en febrero de 2019.

Conrado Rodríguez

Director

Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.

DESCUBRE MÁS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

  • Leer más
    Nominados a Mejor Área de Autocaravanas de España, de 2023
  • Leer más
    Descubre todas autocaravanas presentadas en el CMT Stuttgart '23
  • Leer más
    Ranking áreas de autocaravana en España en 2022
  • Leer más
    Asturias regula las áreas de autocaravanas

¿Te ha gustado este artículo?

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de toda la actualidad y consigue GRATIS una de nuestras revistas, en edición digital.

Tu suscripción a nuestro boletín se ha realizado correctamente. En breve recibirás un correo de confirmación con el código que te permitirá conseguir gratis una de las revistas de nuestra librería.